Top Banner
HUMEDALES (PANTANOS, MARISMAS, MANGLARES, TURBERAS) DR BERNABE ORTIZ
19

Humedal manglar

Aug 11, 2015

Download

Education

DrBerna
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Humedal  manglar

HUMEDALES (PANTANOS, MARISMAS, MANGLARES, TURBERAS)

DR BERNABE ORTIZ

Page 2: Humedal  manglar

HUMEDALES Y MANGLARES EN EL MUNDO

Page 3: Humedal  manglar
Page 4: Humedal  manglar

Se conoce bajo el nombre genérico de humedales a los terrenos húmedos que van desde los que se encuentran permanentemente inundados hasta los que se saturan de agua periódicamente. El clima es húmedo y en estas áreas crecen vegetales hidrófilos adaptados a ciertas condiciones anaerobias (deficientes de oxígeno) que pueden ser exclusivas de la zona o plantas anfibias o facultativas (que se desarrollan tanto sumergidas como expuestas).

Page 5: Humedal  manglar

Estas plantas pueden alcanzar diferente talla, desde pequeñas plantas fijas o flotantes (espadañas, juncos y lirios) hasta árboles como el arce rojo (acer rubrum), el ciprés de los pantanos (toxodium distichum) o la haya (fagus grandifolia).

Page 7: Humedal  manglar

manatí

Bagre pintado

cerceta

Page 8: Humedal  manglar

Algunos investigadores dividen a los humedales en diferentes tipos, según el grado de humedad que presentan y el relieve topográfico en el que se encuentran: TURBERA, MARISMA, PANTANO y MANGLAR.

Page 9: Humedal  manglar

TURBERA

El suelo es anegado, ligeramente o muy ácido, donde crecen brezos,

juncos y musgos. se concentra gran cantidad de materia orgánica en descomposición. Desempeñan una

importante función en  la recarga hidrológica del suelo, así como para el control de inundaciones

constituyendo embalses naturales.

Page 10: Humedal  manglar

MARISMA Pueden ser de agua dulce o salada, someros, parcialmente inundados (desde un mes hasta

8). En ella crecen gramíneas, juncos, espadañas. De gran significado para la

anidación de las aves.

Page 11: Humedal  manglar

PANTANOSuelo anegado frecuentemente (15 cm o más) se

localizan cerca de los lechos de los ríos lentos o planicies interiores. La vegetación que crece en ellos puede ser muy baja o alcanzar la talla de los cipreses y arces. Por mucho tiempo, se ha

considerado a los pantanos como páramos improductivos y hasta nocivos. Hoy empieza a ser conocida su importante función, sin embargo, el

impacto de la actividad humana pone en entredicho su futuro.

 

Page 12: Humedal  manglar

MANGLAR

Suelo cubierto regularmente por la marea alta (entre 15 cm y 1 m). Frecuente en las costas mexicanas. Cuatro especies de mangle son los

más comunes en los manglares mexicanos: Rizhophora mangle, Avicenna germinans,

Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus.

Page 13: Humedal  manglar

ESPECIES DE MANGLE DE LAS REGIONES DE MÉXICO Laguncularia racemosa

Conocarpus erectus

Page 14: Humedal  manglar

Avicenna germinans

Rizhophora mangle

Page 15: Humedal  manglar

UBICACIÓN DE LOS MANGLARES EN MÉXICO

Page 16: Humedal  manglar

MANGLARSu nombre deriva de los árboles que los forman, los mangles , que significa árbol retorcido. Sirven de hábitat para numerosas especies y proporcionan una protección natural contra catástrofes del tipo de fuertes vientos, olas producidas por huracanes e incluso por maremotos.

Page 17: Humedal  manglar

En estas regiones, muchas aves hacen sus nidadas y pasan los inviernos, siendo importante sitio de migración. Se puede decir que son áreas que permiten la residencia y conservación de un gran número de especies silvestres.

Page 18: Humedal  manglar

FLORA Y FAUNA Cangrejos

Gavilán

Iguanas camarones