Top Banner
http://www.auladeeconomia.com Consecuencias de las altas tasas de inflación • Disminuye el poder adquisitivo del dinero • Es una distorsión para el mercado de crédito • Costos administrativos e ineficiencias • Afecta ciertas inversiones productivas • Afecta la balanza de pagos • Distorsiona el papel orientador del mercado
18

Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

Jan 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Consecuencias de las altas tasas de inflación

• Disminuye el poder adquisitivo del dinero• Es una distorsión para el mercado de crédito• Costos administrativos e ineficiencias• Afecta ciertas inversiones productivas• Afecta la balanza de pagos• Distorsiona el papel orientador del mercado

Page 2: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

La inflación y el desempleo:La curva de Phillips

Page 3: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Inflación en Costa RicaCosta Rica: Tasa de inflación, 1990-2004

0

5

10

15

20

25

30

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Page 4: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Crecimiento y desarrollo

• Expansión del PIB potencial de una zona geográfica determinada (región, país, conjunto de países)

• Incremento de las cantidades máximas de productos que se pueden obtener dadas las disponibilidades de factores de producción y una capacidad de generación o adquisición de tecnología

Page 5: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Diferencias entre crecimiento y desarrollo

• Crecimiento: Aumento continuo de la producción nacional

• Desarrollo: Proceso en el que se da un aumento continuo de la producción nacional, que produce transformaciones significativas en las estructuras productivas y en la distribución del ingreso nacional, incremento del ingreso per-cápita durante un periodo prolongado

Page 6: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Implicaciones del desarrollo económico

• Económicas: expansión de la capacidad productiva, mayor complejidad de los sistemas productivos, etc.

• Financieras: cambios en hábitos de ahorro, oportunidades de inversión, etc.

• Sociales: cambios en el volumen y composición de la fuerza de trabajo, mejora en distribución del ingreso, oportunidades de educación y trabajo, etc.

Page 7: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Crecimiento y desarrollo sostenible

• Tipo de crecimiento que permite que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos recursos medioambientales de las generaciones precedentes

• Consiste en lograr el crecimiento presente sin sacrificar las posibilidades de crecimiento futuras

Page 8: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Indicadores del desarrollo

• Tasa de crecimiento del PIB real• Ingreso per cápita y su tasa de crecimiento• Otros indicadores:– Sociales: salud, educación, etc.–Demográficos–Ambientales–Políticos, etc.

Page 9: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Indicadores del desarrollo Grupo de países

PIB per cápita

(dólares)

Esperanza de vida (años)

Mortalidad infantil (muertes antes de 1 año por cada mil)

Tasa de alfabetiza-ción (%)

Bajo ingreso 390 62 73 41

Ingreso medio bajo

1732 67 45 53

Ingreso medio alto

4020 69 40 54

Alto ingreso 22160 77 7 93

Costa Rica 4000 76 11 94

Page 10: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Determinantes del crecimiento y el desarrollo

• La productividad y los factores de la producción

• Recursos naturales• La formación de capital físico–Hipótesis de círculo vicioso de la pobreza– Fuga de capitales

Page 11: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Determinantes del crecimiento y el desarrollo

• La tecnología• El capital humano y la habilidad empresarial– Fuga de cerebros

• Capital social• Teorías de la dependencia

Page 12: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Distribución del ingreso

• En todos los países existe cierto grado de desigualdad

• El problema se da cuando en un país se presentan elevadas disparidades

• Esto tiende a estar asociado con gran cantidad de problemas sociales

Page 13: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Distribución del ingreso

País E. U. Botswana Brasil Costa Rica *

PIB per cápita $

23240 2790 2770 4028

20% más bajo

4.4 3.6 2.1 3.8

20% más alto

44.6 58.9 67.5 51.2

10% más alto

29.2 42.9 51.3 33.5

Page 14: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Distribución del ingreso:La curva de Lorenz

Page 15: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Pobreza

• No existe una definición única y suficientemente precisa de pobreza

• El concepto puede verse afectado por factores de tipo cultural, religioso y los sistemas sociales de valores

Page 16: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Pobreza• Pobreza significa:–No tener suficiente para comer,–Una elevada tasa de mortalidad infantil, –Una baja esperanza de vida,–Pocas oportunidades educacionales, – Escaso acceso al agua potable e inadecuado

cuidado de la salud,– Inadecuadas condiciones de vivienda y –Poca participación en los procesos de toma

de decisiones

Page 17: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

http://www.auladeeconomia.com

Pobreza

Page 18: Http:// Consecuencias de las altas tasas de inflación Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado.

Si desea más información visite

www.auladeeconomia.comLe invitamos a leer nuestros artículos

y matricular nuestros cursos