Top Banner
HIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENA HIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENA EL ASESINO SILENCIOSO EL ASESINO SILENCIOSO Dra. Ma. Virginia Cortés Arancibia Dra. Ma. Virginia Cortés Arancibia Docente Nefrologia Docente Nefrologia
37
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

HIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENAHIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENAEL ASESINO SILENCIOSOEL ASESINO SILENCIOSO

Dra. Ma. Virginia Cortés ArancibiaDra. Ma. Virginia Cortés Arancibia Docente Nefrologia Docente Nefrologia

Page 2: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

RIÑON

VICTIMA

HTA

CAUSA

Page 3: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

RIÑON COMO VICTIMA DE LA

HIPERTENSION ARTERIAL

REPERCUCIONES

NEFROANGIOESCLEROSIS BENIGNA

NEFROANGIOESCLEROSIS MALIGNA

Page 4: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE ES LA NEFROSCLEROSIS BENIGNA?

ES LA ISQUEMIA Y HIALINIZACIÓN GLOMERULO

TUBULAR, CAUSADA POR LA HTA. SOSTENIDA

QUE CONDUCE A LA INSUFICIENCIA RENAL

Page 5: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE ES LA NEFROSCLEROSIS MALIGNA?

EXTENSA PROLIFERACIÓN DE LA INTIMA Y

NECROSIS

DE LAS PAREDES VASCULARES ,

SECUNDARIA A HTA SEVERA QUE LLEVA A LA

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL

Page 6: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular
Page 7: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

EL RIÑON COMO CAUSADE

HIPERTENSION ARTERIAL

RENOPARENQUIMATOSA RENOVASCULAR

Page 8: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

HIPERTENSION ARTERIAL RENOPARENQUIMATOSA

NEFROPATIAS BILATERALES

GLOMERULONEFRITIS, PNC

METABOLICAS

TOXICA POR ANALGESICOS

Y AINES

COLAGENOPATIAS

POLIQUISTOSIS.

Page 9: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

NEFROPATIAS UNILATERALES

LA HIPOPLASIA CONGENITA

LA HIDRONEFROSIS

TUMOR PRODUCTOR DE RENINA

- TUMOR DE WILMS

EL HEMANGIOPERICITOMA

HIPOPLASIA SEGMENTARIA

REFLUJO VESICO URETERAL

HIPERTENSION RENOPRENQUIMATOSA

Page 10: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

MECANISMOS RENALES PARA LA HTA

NEFROPARENQUIMATOSA

1.- ANORMALIDADES DEL ESTADO DEL VOLUMEN HIDROSALINO

UNA DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA RENAL

ANTE UNA HIPERHIDRATACION EXTRACELULAR Y

UNA DISMINUCION DE LA EXCRECION DE SODIO

HAY UN INCREMENTO DE LA REABSORCIÓN TUBULAR

DE NA+ POR DEL KF Y DE LA MASA RENAL.

Page 11: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

HAY DOS TIPOS DE POBLACION NEFRONAL

1.- NEFRONAS ISQUÉMICAS

de secreción de renina

2.-NEFRONAS NORMALES

Hipernatriuresis adaptativa:

de carga de Na+ distal

la secreción de renina

Page 12: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

2.- ALTERACIONES NEUROHORMONALES

VASOCONSTRICCIÓN RENAL POR EFECTO DE:

RENINA – A II – ALDOSTERONA

ENDOTELINA Y ACTIVIDAD SIMPATICA

DE SUSTANCIAS VASODILATADORAS COMO NO

PROSTAGLANDINAS E, I2 Y D2

Page 13: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular
Page 14: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular
Page 15: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

ALTERACIÓN DEL MECANISMO DE PRESIÓN NATRIURESIS – DIURESIS

Mecanismo de presión natriuresis/diuresis que regula la homeostasis del VEC y la PA

Cuando hay del Vol y Na+ la TA para elevar la perfusión renal

La sangre de los capilares peritubulares

Menos Na+ y Agua

la reabsorción tubular de H2O y Na

aumento del volumen y el Na EC.

TA

Art, eferente

del FS en el CPT

La vasoconstricción preglomerular El FS aferente que activa el SRA

Page 16: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

HIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENA

EN ETAPAS INICIALES EL PARENQUIMA RENAL

MUESTRA LAS

LESIONES CARACTERISTICAS DE LAS DISTINTAS

NEFROPATÍAS CAUSANTES DE LA HTA.

• EN ETAPAS AVANZADAS POR DESARROLLO DE ANGIOSCLEROSIS,

EL RIÑON ES ATROFICO Y ESCLEROSO , PASA A COMANDAR EL MANTENIMIENTO DE LA

HTA,

Page 17: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

LA INCIDENCIA DE LA HTA NEFROGENA DEPENDE

DEL NIVEL DE LA FUNCIÓN RENAL, LA PA TIENDE

A CON LA DE LA FUNCIÓN RENAL

Page 18: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE SUCEDE EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS CON

ENFERMEDAD RENAL PARENQUIMATOSA UNILATERAL

LOS NIVELES DE RENINA CIRCULANTE SON < QUE

EN LOS PACIENTES CON ESTENOSIS RENAL, LA HTA

ES TAMBIÉN DE MENOR SEVERIDAD, PERO

ADEMÁS PARTICIPAN OTROS FACTORES HORMONALES

HAY LEVES ANORMALIDADES DEL ESTADO DE VOLUMEN

HIDROSALINO

Page 19: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE PASA EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS CON NEFROPATÍAS BILATERALES

LA ACTIVIADAD DEL R-A-A ES INADECUADAMENTE

ELEVADA EN

RELACIÓN CON EL SODIO INTERCAMBIABLE , EL

VLE

Y EL VOLUMEN SANGUINEO

Page 20: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL

RETENCIÓN HIDROSALINA MARCADA Y

SUPRESION DE NIVELES DE RENINA POR UN LADO

Y

DEPLESION DE SODIO Y ESTIMULACIÒN

EXCESIVA DEL SISTEMA R-A EN EL OTRO EXTREMO

Page 21: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

CLÍNICA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENA

• EN LAS NEFROPATIAS

BILATERALES

AL INICIO SON SILENCIOSAS

• LA HTA ES UN ELEMENTO

MAS DEL SINDROME UREMICO

• EN LAS FASES AVANZADAS

SE MANIFIESTA POR LAS

COMPLICACIONES EN LOS

ÓRGANOS BLANCO

• EN LAS NEFROPATIAS

UNILATERALES

AL INICIO ES SILENCIOSA

LOS SINTOMAS SON

PROPIOS DE LA ALTERACION

CAUSAL

Page 22: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE ES LA HIPERTENSION ARTERIAL NEFROGENA RENOVASCULAR?

ES LA HTA PROVOCADA POR HIPOPERFUSIÒN RENAL

POR ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL

1. - HIPERPLASIA FIBROMUSCULAR, 2..- ATEROSCLEROSIS

3.- NEUROFIBROMATOSIS, 4.- FIBROSIS POR RADIACION

5.- COMPRESION EXTRINSECA, Y EMBOLISMO.

REPRESENTA SOLO EL 5% DE TODAS LAS

PERSONAS HIPERTENSAS

Page 23: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE SUCEDE EN LA HIPERTENSION ARTERIAL RENOVASCULAR

CON DOS RIÑONES

UN RIÑON CON ARTERIA RIÑON CONTRALATERAL

RENAL ESTENOSADA NORMAL

ISQUEMIA RENAL S-R-A-A FUERZAS QUE SE OPONEN

A LA RETENCIÓN

Na HTA ACTÚAN SOBRE EL VLEC

MANTENIENDO EL

NIVELES DE RENINA VENA RENAL EQUILIBRIO

NIVELES DE RENINA NORMALES EN LA ACTIVIDAD DEL

LA CIRCULACION GENERAL S-R-A- ES NORMAL o

Page 24: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular
Page 25: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

QUE SUCEDE EN LA HIPERTENSION RENOVASCULAR

CON UN SOLO RIÑON - O RIÑON CONTRALATERAL ENFERMO

1ª FASE AGUDA : – ISQUEMIA RENAL

ESTIMULACION S-R-A- A Na

2º FASE CRONICA: ESTADO HIDROSALINO

SUPRESION DEL S-R-A

LOS ARA NO EJERCEN NINGUN EFECTO SOBRE LA PA

EL SN SINPATICO CENTRAL Y PERIFERICO SUFRE UNA ACTIVACION

Page 26: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular
Page 27: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

CUALES SON LOS CRITERIOS DE DIAGNOTICO SOSPECHOSOS DE

HTA VASCULORRENAL

INICIO BRUSCO DE LA HTA MODERADA O SEVERA

ANTES DE LOS 25 AÑOS Y DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS

HTA RESISTENTE A LA TERAPEUTICA

DETERIPORO BRUSCO DE LA FUNCIÓN RENAL

SOPLO ABDOMINAL PERIUMBILICAL

Page 28: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

DIAGNOSTICO DE LA HTA NEFROGENA

• ECOGRAFIA RENAL

• ESTUDIOS RADIOISOTÓPICOS

Page 29: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO DE HTA RENOVASCULAR

ARTERIOGRAFIA RENAL DIGITAL

GAMMAGRAFIA RENAL CON TEST DE CAPTOPRIL

ECO – DOPLER DE LAS ARTERIAS RENALES

ANGIORRESONANCIA MAGNETICA

SCANER HELICOIDAL

MEDIDA DE RENINAS EN VENAS RENALES

ANGIOGRAFIA VENOSA

UROGRAMA EXCRETOR MINUTADO –

Page 30: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

TRATAMIENTO DE LA HTA

OBJETIVO

ALCANZAR LA MAXIMA REDUCCION DE LA MORBIMORTALIDAD

Cuanto > la PA > la posibilidad de complicaciones: IAM-IC-CEREBRALES y ENF. RENAL , RETINOPATIA

Para individuos de entre 40 y 70 años cada incremento

de 20 mm Hg. de PAS o 10 mm Hg. de PAD dobla el

riesgo de enfermedad cardiovascular

Page 31: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA

REDUCCION DE PESO

EJERCICIO

DIETA NORMOSODICA

SUPRIMIR EL

TABACO

SUPLEMENTO DE - K

Page 32: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

Modificacion Recomendación Reduc Aprox. PAS

Reduccion de peso

Mantenimiento del peso corporal (IMC 18.5 – 24.9 kg/m2

5 – 20 mmHg/10 Kg de reduccion de peso

Dieta rica en frutas, vegetales y pocas grasas saturadas y totales

8 – 14 mmHg

Reduccion de sodio en la dieta

Reducir el consumo de Na, no mas de 100 mmol/dia(2,4 gr de Na o de cloruro sodico

2 – 8 mmHg

Actividad fisica

Hacer ejercicio fisico aerobico regular como caminar rapido ( al menos 30´al dia casi todos los dias de la semana

4 – 9 mmHg

Moderacion en el consumo de alcohol

Limitar el consumo a no mas de 2 copas (30 ml de etanol) al dia en varones y no mas de 1 en mujeres

2 – 4 mmHg

Page 33: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO.

• La reducción de la TA retarda la progresión de la nefropatia

• IECA pacientes DBT tanto hipertensos como normotensos

• Bloqueadores de Ca++

• Diuréticos

• Dieta hipoprotéica 0.6 gr/kgr peso y pobre en fósforo

• En la IRT , el tratamiento de sustitución renal la diálisis

Page 34: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL POR ENFERMEDAD PARENQUIMATOSA RENAL UNILATERAL

QUIRURGICO EN CASO DE: 1.- OBSTRUCCION PELVICO - URETERAL

CÁLCULOS ASINTOMATICOS- REFLUJOS- PROCESOS MALIGNOS

2.- PACIENTES SIN IR AVANZADA

3.- HIPERTENSION SEVERA NO CONTROLABLE CON

ANTIHIPERTENSIVOS

4.- TUMORES PRODUCTORES DE RENINA

Page 35: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

HIPERTENSION RENOVASCULAR TRTAMIENTO

ANGIOPLASTIA CON O SIN LA COLOCACION DE UN STENT

EN CASOS DE DISPLASIA FIBROMUSCULAR EL RESULTADO

ES DE UN 90 % POSITIVO

EN LA ATEROMATOSA LOS FRACASOS SUPERAN EL 25 %

TRATAMIENTO MEDICO

TRATAMIENTO QUIRURGICO: RECONSTRUCCION DE LA ARTERIA,

REALIZAR UN PUENTE.

Page 36: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO QUE SE SUGIERE EN LOS PACIENTES RENALES•DIURETICOS: TIACIDAS

DIURETICOS DE ASA

AHORRADORES DE POTASIO

•ANTAGONISTAS DEL SISTEMA RENINA – ANGIOTENSINA

IECA: ENALAPRIL- LISINOPRIL - RAMIPRIL

ARA: LOSARTAN - CANDESARTAN

• BETABLOQUEANTES: ATENOLOL

•ANTAGONISTAS DEL CALCIO : NIFEDIPINA RETARD

Page 37: Hta Nefrogena- Parenquimatosa y Renovascular

MUCHASGRACIAS