Top Banner
CIRCUITOS BASICOS EVALUACION DISTANCIA 1-2015 ESTUDIANTE: HOLMAN ISIDRO GONZALEZ ORTEGON CÓDIGO: 2174720 DOCENTE: WILLIAM MATALLANA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORIA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
21

Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

Dec 14, 2015

Download

Documents

trabajo usta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

CIRCUITOS BASICOS

EVALUACION DISTANCIA 1-2015

ESTUDIANTE:

HOLMAN ISIDRO GONZALEZ ORTEGON

CÓDIGO: 2174720

DOCENTE:

WILLIAM MATALLANA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

VICERRECTORIA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA INFORMATICA

CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CHIQUINQUIRÁ, MARZO 07 DE

2015

Page 2: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

Tabla de contenido

INTRODUCCION............................................................................................................................... 3

OBJETIVOS......................................................................................................................................... 4Objetivo General......................................................................................................................................... 4Objetivos Específicos................................................................................................................................. 4

DESARROLLO.................................................................................................................................... 5Actividad 1 Tablas de verdad y mapas de Karnaugh.....................................................................5Actividad 2 Simplificacion por mapas de Karnaugh......................................................................8Actividad 3.................................................................................................................................................... 9Actividad 4 Reduccion de algebra de boole....................................................................................11Actividad 5 Diagrama de tiempos......................................................................................................13

CONCLUSIONES.............................................................................................................................. 15BIBLIOGRAFÍA 16

2

Page 3: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

INTRODUCCION

Los Mapas de Karnaugh son una herramienta muy utilizada para la simplificación de

circuitos lógicos. Cuando se tiene una función lógica con su tabla de verdad y se

desea implementar esa función de la manera más económica posible se utiliza este

método. Una función booleana es una función cuyo dominio son las palabras

conformadas por los valores binarios 0 ó 1 (“falso” o “verdadero”, respectivamente),

y cuyo dominio son ambos valores 0 y 1.

Una tabla de verdad contiene todos los valores posibles de una función lógica

dependiendo del valor de sus variables. El número de combinaciones posibles para

una función de n variables vendrá dado por 2n. Una función lógica puede

representarse algebraicamente de distintas formas como acabamos de ver, pero

sólo tiene una tabla de verdad. La siguiente tabla corresponde a la función lógica del

punto anterior. La forma más cómoda para ver la equivalencia entre una tabla de

verdad y una expresión algebraica es cuando esta última se da en su forma

canónica.

El desarrollo de este trabajo tiene como finalidad poner en práctica, los

conocimientos adquiridos en las tutorías presenciales, y también lo que se ha

aprendido en la investigación previa para realizar el trabajo; con el fin de poder

emplear estos conocimiento en el desarrollo de las distintas actividades propuestas

en esta guía, de los siguientes temas: compuertas lógicas, algebra booleana, tablas

de verdad y mapas de Karnaugh.

3

Page 4: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

OBJETIVOS

Objetivo General

Poner en práctica los temas de conjuntos, algebra booleana, tablas de verdad

y mapas de Karnaugh, para la realización de este trabajo; y a partir de ello

adquirir conocimiento que será de gran ayuda en la comprensión de temas

futuros.

Objetivos Específicos

Reconocer y aplicar el método de simplificación por mapas de Karnaugh, en

la realización de problemas en los cuales sea necesario aplicar dicha

competencia.

Comprender la simbología de las proposiciones que usan conectivos lógicos,

y a partir de ellas obtener conclusiones; todo esto con el fin de moldear tablas

de verdad que faciliten el análisis de la situación en estudio.

Adquirir habilidades en la búsqueda de información asociada al tema que se

está analizando, con el fin de ampliar los conocimientos y aplicarlos en el

desarrollo de las diferentes actividades.

4

Page 5: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

DESARROLLO

Actividad 1.

Utilizando la metodología de mapas de Karnaugh, simplificar las siguientes funciones

a. F(W,X,Y,Z) = Σm(4,7,9,10)

TABLA DE VERDAD

W X Y Z F0 0 0 0 00 0 0 1 00 0 1 0 00 0 1 1 00 1 0 0 10 1 0 1 00 1 1 0 00 1 1 1 11 0 0 0 01 0 0 1 11 0 1 0 11 0 1 1 01 1 0 0 01 1 0 1 01 1 1 0 01 1 1 1 0

F=W’XY’Z’ + W’XYZ + WX’Y’Z + WX’YZ’

MAPA DE KARNAUGH

5

Page 6: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

b. A(X,Y,Z) = Σm(2,3,4,5,7,8)

TABLA DE VERDAD

X Y Z F0 0 0 00 0 1 00 1 0 10 1 1 11 0 0 11 0 1 11 1 0 01 1 1 1

F= X’YZ’ + X’YZ + XY’Z’ + XY’Z + XYZ

MAPA DE KARNAUGHT

F= X’Y + XY’ + XZ

C. B(W,X,Y,Z) = Σm(3,6,7,10,13,14,15)

TABLA DE VERDAD

W X Y Z F0 0 0 0 00 0 0 1 00 0 1 0 00 0 1 1 10 1 0 0 00 1 0 1 00 1 1 0 10 1 1 1 11 0 0 0 01 0 0 1 01 0 1 0 11 0 1 1 01 1 0 0 0

6

Page 7: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

1 1 0 1 11 1 1 0 11 1 1 1 1

F= W’X’YZ + W’XYZ’ + W’XYZ + WX’YZ’ + WXY’Z + WXYZ’ + WXYZ

MAPA DE KARNAUGH

F= W’YZ + XY + WYZ’ + WXZ

7

Page 8: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

Actividad 2.

Aplique la metodología de Mapas de Karnaugh para la siguiente tabla de verdad,

Simplifique al máximo y redibuje el circuito.

TABLA DE VERDAD

A B C D F0 0 0 0 00 0 0 1 00 0 1 0 10 0 1 1 10 1 0 0 10 1 0 1 10 1 1 0 00 1 1 1 01 0 0 0 11 0 0 1 11 0 1 0 01 0 1 1 11 1 0 0 11 1 0 1 11 1 1 0 11 1 1 1 1

F= A’B’CD’ + A’B’CD + A’BC’D’ + A’BC’D + AB’C’D’ + AB’C’D + AB’CD + ABC’D’ +

ABC’D + ABCD’ + ABCD

MAPAS DE KARNAUGH

F= A’B’C + BC’ + AC’ AD + AB

8

Page 9: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

Actividad 3.

Para cada uno de los circuitos mostrado a continuación, realice:

- La función lógica de salida

- Tabla de Verdad del circuito

- Mapa de Karnaugh

- A partir del Mapa de Karnaugh obtener la ecuación simplificada

F= (A + B + A’ + ABC’ + C’BC)’

9

Page 10: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

TABLA DE VERDAD

A B C F0 0 0 00 0 1 00 1 0 00 1 1 01 0 0 01 0 1 01 1 0 01 1 1 0

MAPAS DE KARNAUGH

YZ 0,0 0,1 11 10X        

0        

1        

F= (A+B) A’B’C’ + A’B’C + AB’C’

10

Page 11: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

TABLA DE VERDAD

A B C F0 0 0 00 0 1 10 1 0 00 1 1 01 0 0 11 0 1 01 1 0 01 1 1 0

F= A’B’C + AB’C’

MAPAS DE KARNAUGH

YZ 0,0 0,1 11 10X        

0   1    

1 1      

Actividad 4.

Minimice mediante algebra de Boole y Teoremas de Morgan hasta su máxima expresión y dibuje el circuito correspondiente a:

a. F = ABC + ABC’ + AB’C

=AB(C+C’) + AB’C

=AB + 1 + AB’C

=AB + AB’C

F= A(B + B’C)

11

Page 12: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

b. F = X’Y’Z’ + Y’Z + X’Y

=Y’(X’Z’+Z) + X’Y

c. F = [(X’Y’ + XZ)’(X + Y’Z)’]’

12

Page 13: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

Actividad 5.

Partiendo del diagrama de tiempos de la figura diseñe un circuito lógico que lo cumpla, con el menor número posible de compuertas lógicas.

13

Page 14: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

TABLA DE VERDAD

A B C F0 0 0 10 0 1 00 1 0 00 1 1 11 0 0 11 0 1 01 1 0 01 1 1 0

F= A’B’C’ + A’BC + AB’C’

MAPAS DE KARNAUGH

YZ 0,0 0,1 11 10X        

0 1   1  

1 1      

F= B’C’ + A’BC

14

Page 15: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

CONCLUSIONES

Empleando los mapas de Karnaugh se comprendió el proceso de reducción

de función, obtenida mediante la tabla de verdad.

15

Page 16: Holman Isidro Gonzalez Ortegon Distancia

BIBLIOGRAFÍA

Tocci, R. J. (2003). Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. PEARSON Educaciòn.

16