Top Banner
Tel: 2225-2110 І www.culturalsj.com Barrio Francisco Peralta. De Casa Italia, 100 m oeste y 25 m sur. LESCO Objetivos: El participante conocerá sobre la cultura sorda, podrá definir costumbres y textos originados en el seno de comunidades sordas no oyentes que se expresan mediante lenguaje de señas. Contenidos: • Abecedario • Saludos • Números • Relaciones familiares • Comidas, alimentos, países. • Estados de ánimo • Vocabulario • Verbos Actividades • Comunicación con una persona sorda • Ir a comprar haciéndose pasar por una persona sorda • Ver la película Black, muestra cómo una persona sorda ciega logra aprender el lenguaje y logra graduarse. Además, de cómo la familia aprende su cultura. • Ver videos musicales traducidos al lenguaje de señas • Hacer mímicas de acciones cotidianas sin utilizar LESCO • Hacer exposiciones de conversaciones en lenguaje de señas • Hacer gestos de diferentes estados de ánimo Modalidad de curso: Práctico - Teórico Clases por semana: 1 Duración por clase: 1 hora y 30 minutos Duración del curso: 6 meses Matrícula: ¢10.000 Mensualidad: ¢20.000 CONTACTO: Centro Cultural San José • Teléfono: 2225-2110 • Whatsapp: 8905-2340 • Dirección: Barrio Francisco Peralta, de Casa Italia, 100 m oeste y 25 m sur. www.culturalsj.com PARA MATRICULAR 1. Ingresá en culturalsj.com, ahí encontrarás la información completa del curso y el formulario de matrícula. 2. Una vez que llenés el formulario, tenés 24 horas para cancelar el monto de la matrícula y la primera mensualidad. Stephanie Salazar Instructora Nueve años de experiencia interactuando con personas sordas y siendo interprete en varias reuniones hasta la actualidad. También enseña a personas sordas LESCO, ya que no todas las personas sordas tienen conocimiento de este lenguaje.
1

Hoja de curso lesco - centroculturalsj.com · • Hacer exposiciones de conversaciones en lenguaje de señas • Hacer gestos de diferentes estados de ánimo Modalidad de curso: Práctico

May 20, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hoja de curso lesco - centroculturalsj.com · • Hacer exposiciones de conversaciones en lenguaje de señas • Hacer gestos de diferentes estados de ánimo Modalidad de curso: Práctico

Tel: 2225-2110 І www.culturalsj.comBarrio Francisco Peralta. De Casa Italia, 100 m oeste y 25 m sur.

L E S C O

Objetivos: El participante conocerá sobre la cultura sorda, podrá definir costumbres y textos originados en el seno de comunidades sordas no oyentes que se expresan mediante lenguaje de señas.

Contenidos:• Abecedario• Saludos • Números• Relaciones familiares• Comidas, alimentos, países.• Estados de ánimo• Vocabulario• Verbos

Actividades• Comunicación con una persona sorda• Ir a comprar haciéndose pasar por una persona sorda• Ver la película Black, muestra cómo una persona sorda ciega logra aprender el lenguaje y logra graduarse. Además, de cómo la familia aprende su cultura.• Ver videos musicales traducidos al lenguaje de señas• Hacer mímicas de acciones cotidianas sin utilizar LESCO• Hacer exposiciones de conversaciones en lenguaje de señas• Hacer gestos de diferentes estados de ánimo

Modalidad de curso: Práctico - Teórico

Clases por semana: 1

Duración por clase: 1 hora y 30 minutos

Duración del curso: 6 meses

Matrícula: ¢10.000

Mensualidad: ¢20.000

CONTACTO:Centro Cultural San José

• Teléfono: 2225-2110

• Whatsapp: 8905-2340

• Dirección: Barrio Francisco Peralta, de Casa Italia, 100 m oeste y 25 m sur.

www.culturalsj.com

PARA MATRICULAR

1. Ingresá en culturalsj.com, ahí encontrarás la información completa del curso y el formulario de matrícula.

2. Una vez que llenés el formulario, tenés 24 horas para cancelar el monto de la matrícula y la primera mensualidad.

Stephanie SalazarInstructora

Nueve años de experiencia interactuando con personas sordas y siendo interprete en varias reuniones hasta la actualidad.También enseña a personas sordas LESCO, ya que no todas las personas sordas tienen conocimiento de este lenguaje.