Top Banner
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES LOGÍSTICA PORTUARIA Y MARÍTIMA INSTRUCTOR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX APRENDIZ Luis Vizney Álvarez Gonzales XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Carapa (Antioquia)
24

HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

Jan 17, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

LOGÍSTICA PORTUARIA Y MARÍTIMA

INSTRUCTOR

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

APRENDIZ

Luis Vizney Álvarez Gonzales

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Carapa (Antioquia)

Page 2: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

2014

CONTENIDO

INTRODUCCION

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

COMPUTADORA

TIPOS DE COMPUTADORAS

COMPUTADORA ANALÓGICA

COMPUTADORA DIGITAL

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

PRIMERA GENERACIÓN

SEGUNDA GENERACIÓN

TERCERA GENERACIÓN

CUARTA GENERACIÓN

QUINTA GENERACIÓN

MODELO DE VON NEUMANN

ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR

CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO)

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVOS DE SALIDA

RED DE COMUNICACIONES

CONCLUSIONES

Page 3: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Las computadoras no han nacido en los últimos años, enrealidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que leayudaran a efectuar cálculos precisos y rápidos. Desde laaparición de las calculadoras binarias hasta nuestros días,hay muy pocas actividades humanas que no estén ligadas en unau otra forma a las máquinas electrónicas. De tal formapodemos definir a la computadora como un dispositivoelectrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones yejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, ocompilando y correlacionando otros tipos de información paraobtener otro conjunto de datos o información como respuesta.

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, havenido transformando rápidamente las sociedades actuales; sinembargo el público en general solo las conocesuperficialmente. Lo importante para entrar en el asombrosomundo de la computación, es perderle el miedo a esa extrañapantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discosy así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo queresulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día denuestras vidas.

Page 4: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

El presente trabajo esta diseñado de forma práctica ysencilla para comenzar a conocer un poco de estaextraordinaria herramienta, recorriendo la historia de lasmismas, su origen, evolución, clasificándolas porgeneraciones y dando una breve descripción de los principalescomponentes de un computador...

JUSTIFICACIÓN

Algunos inventos del siglo XIX y XX, como el teléfono, laradio, el automóvil con motor y el aeroplano sirvieron nosólo para mejorar la vida, sino también para aumentar elrespeto universal que la sociedad en general sentía por latecnología. Las sociedades industriales se transformaron conrapidez gracias al incremento de la movilidad, lacomunicación rápida y a una avalancha de informacióndisponible en los medios de comunicación.

Una tecnología surgida de la II Guerra Mundial (el desarrollode las computadoras, transistores, electrónica y las

Page 5: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

tendencias hacia la miniaturización) tuvo un efecto mayorsobre la sociedad. Las enormes posibilidades que se ofrecíanse fueron convirtiendo rápidamente en realidad; esto trajoconsigo la sustitución de la mano de obra por sistemasautomatizados y los cambios rápidos y radicales en losmétodos y prácticas de trabajo.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de noser por el desarrollo de la computadora. Toda la sociedadutiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para elalmacenamiento y manipulación de datos. Los equiposinformáticos han abierto una nueva era en la fabricacióngracias a las técnicas de automatización, y han permitidomejorar los sistemas modernos de comunicación. Sonherramientas esenciales prácticamente en todos los campos deinvestigación y en tecnología aplicada.

Page 6: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

OBJETIVO GENERAL

Conocer sobre la historia de la computadora y su evolución

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Estudiar las diferentes etapas que ha tenido la computadora ylos beneficios que esta ha traído a la sociedad

Conocer los diferentes sistemas operativos y como ellos hanvenido evolucionando y facilitando su desempeño a cadausuario

Conocer la evolución del Hardware y su comodidad actual

Page 7: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

COMPUTADORA

Máquina capaz de efectuar una secuencia de operacionesmediante un programa de tal manera, que se realice unprocesamiento sobre un conjunto de datos de entrada,obteniéndose otro conjunto de datos de salida.

TIPOS DE COMPUTADORAS

Se clasifican de acuerdo al principio de operación deAnalógicas y Digitales.

COMPUTADORA

ANALÓGICA

Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos sedescriben por relaciones matemáticas similares (v.g.Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar lasolución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que alcambiar el problema a resolver, hay que realambrar lacircuitería (cambiar el Hardware)

COMPUTADORA DIGITAL

Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólopueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienencomo ventaja, el poder ejecutar diferentes programas paradiferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificarfísicamente la máquina

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue elABACO, cuya historia se remonta a 3000 años AC desarrolladapor los chinos y utilizado por civilizaciones griegas y

Page 8: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

romanas. Este dispositivo es muy sencillo, consta de un marcorectangular de madera ensartado de varillas en las que sedesplazaban bolas agujereadas de izquierda a derecha. Aldesplazar las cuentas (bolas) sobre las varillas, susposiciones representan valores almacenados, y es medianteestas posiciones que se representa y almacena datos. A estedispositivo no se le puede llamar computadora pues carece deun elemento fundamental llamado programa. En el siglo XVII,el creciente interés en Europa por las ciencias, tales comola astronomía y la navegación, impulsó a las mentes creativasa simplificar los cálculos, se encontraba en uso "la regladel cálculo", calculadora basada en las invenciones de yNapier, Gunther Bissaker. En 1614, el escocés Napier habíaanunciado el descubrimiento de los logaritmos permitiendo quelos resultados de complicadas multiplicaciones se redujeran aun proceso simple de suma; Edmund Gunther se encarga deenmarcar los logaritmos de Napier en líneas, por su parteBissaker coloca las líneas de ambos sobre un pedazo demadera, creando de esta manera la regla del cálculo. BlaisePascal a la edad de 19 años, además de escribir tratadosfilosóficos, literarios, científicos y matemáticos inventóuna máquina para calcular capaz de realizar sumas y restas,parecida a los cuenta kilómetros de los automóviles, el cualutilizaba una serie de ruedas de 10 dientes en las que cadauno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9; lasruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarsenúmeros haciéndolas avanzar el número de dientes correctos.Los conceptos de esta máquina se utilizaron durante muchotiempo, pero estas calculadoras exigían intervención de unoperador, pues este debía escribir cada resultado parcial enuna hoja de papel. Esto era sumamente largo y por lo tantoproduce errores en los informes. En 1670 el filósofo ymatemático alemán Gottfried Wilhelm Leibnizf fue el siguienteen avanzar en el diseño de una máquina calculadora mecánica,perfeccionó la anterior inventada además de añadir la funciónde multiplicar, efectuaba divisiones y raíces cuadradas.Charles Babbage (1792-1781), profesor de matemáticas de laUniversidad de Cambridge, Inglaterra, desarrolla en 1823 elconcepto de un artefacto, que el denomina "máquina

Page 9: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

diferencial". La máquina estaba concebida para realizarcálculos, almacenar y seleccionar información, resolverproblemas y entregar resultados impresos. Babbage imaginó sumáquina compuesta de varias otras, todas trabajandoarmónicamente en conjunto: los receptores recogiendoinformación; un equipo transfiriéndola; un elementoalmacenador de datos y operaciones; y finalmente unaimpresora entregando resultados. Pese a su increíbleconcepción, la máquina de Babbage, que se parecía mucho a unacomputadora, no llegó jamás a construirse. Los planes deBabbage fueron demasiado ambiciosos para su época. Demasiadoy demasiado pronto. Este avanzado concepto, con respecto a lasimple calculadora, le valió a Babbage ser considerado elprecursor de la computadora. La novia de Babbage, Ada AugustaByron, luego Condesa de Lovelace, hija del poeta inglés LordByron, que le ayuda en el desarrollo del concepto de laMáquina Diferencial, creando programas para la máquinaanalítica, es reconocida y respetada, como el primerprogramador de computadoras. Joseph Jacquard (1752-1834),industrial francés es el siguiente en aportar algo al modernoconcepto de las computadoras, para seguir adelante. Jacquardtuvo la idea de usar tarjetas perforadas para manejar agujasde tejer, en telares mecánicos. Un conjunto de tarjetasconstituían un programa, el cual creaba diseños textiles. Unaingeniosa combinación de los conceptos de Babbage y Jacquard,dan origen en 1890 a un equipo electromecánico, que salva delcaos a la Oficina de Censo de Estado Unidos. HermannHollerith usa una perforadora mecánica para representarletras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel, quetenían 80 columnas y forma rectangular. La máquina deHollerith usando información perforada en las tarjetas,realiza en corto tiempo la tabulación de muchos datos. En elaño 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la MARKI, diseñada por un equipo encabezada por el Dr. Howard Aiken,es esta la primera máquina procesadora de información. LaMark I funcionaba eléctricamente, tenia 760.000 ruedas yrelés y 800 Km. de cable y se basaba en la máquina analíticade Babbage., a pesar de su peso superior a 5 toneladas y sulentitud comparada con los equipos actuales fue la primera

Page 10: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

máquina en poseer todas las características de una verdaderacomputadora. La primera computadora electrónica fue terminadade construir en 1946, por J.P.ECKERT y J.W MAUCHLY en laUniversidad de Pensilvania y se llamó ENIAC(Electric NumericIntegrator And Calculador); podía multiplicar 10.000 vecesmás rápido que la máquina de Airen pero tenía problemas puesestaba construida con casi 18.000 válvulas de vacío, eraenorme la energía que consumía y el calor que producía; estohacia que las válvulas se quemaran rápidamente y que lascasas vecinas tuviesen cortes de luz. Considerado como elpadre de las computadoras el matemático JOHNN VON NEUMANNpropuso almacenar el programa y los datos en la memoria delordenador, su idea fundamental era permitir que en la memoriacoexistan datos con instrucciones, para que entonces lacomputadora pueda ser programada en un lenguaje, y no pormedio de alambres que eléctricamente interconectaban variassecciones de control, a este se le llamó EDVAC (ElectronicDiscrete Variable Automatic Computer). Todo este desarrollode las computadoras suele dividirse por generaciones y elcriterio que se empleo para determinar el cambio degeneración no está muy bien definido, pero por lo menos debencumplirse al menos los siguientes requisitos: La forma en queestán construidas y la forma en el ser humano se comunica conellas.

GENERACIONES DE COMPUTADORAS

GENERACION CERO (1942 - 1945)

Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron aconstruirse a principios del siglo XX los primeros modelosrealizaban los cálculos mediante ejes y engranajesgiratorios. Con estas máquinas se calculaban lasaproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difícilescomo para poder ser resueltas mediante otros métodos. Lageneración cero que abarcó la década de la segunda guerramundial un equipo de científicos y matemáticos crearon lo quese considera el primer ordenador digital totalmenteeléctrico: EL COLOSSUS, este incorporaba 1500 válvulas otubos de vacío y era ya operativo. Fue utilizado por el

Page 11: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

equipo dirigido por Alan Turíng para decodificar los mensajesde radio cifrado de los Alemanes.

PRIMERA GENERACION (1951 - 1958)

En esta generación había un gran desconocimiento de lascapacidades de las computadoras, puesto que se realizó unestudio en esta época que determinó que con veintecomputadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos enel campo de procesamiento de datos. Estas tenían lassiguientes características:

Emplearon bulbos (Válvulas al vacío) para procesar lainformación.

Esta generación de máquinas eran muy grandes y costosas. Alto consumo de energía. El voltaje de los bulbos era

de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande, ademásde que requerían de sistemas de aire acondicionadoespecial.

Uso de tarjetas perforadas. Se utilizaba un modelo decodificación de la información originado en el siglopasado, las tarjetas perforadas.

Almacenamiento de información en tambor magnéticointerior. Un tambor magnético dispuesto en el interiorde la computadora, recogía y memorizaba los datos y losprogramas que le suministraban mediante tarjetas.

Lenguaje máquina. La programación se codificaba en unlenguaje muy rudimentario denominado "Lenguaje Máquina"el cual consistía en la yuxtaposición de largos bits ocadenas de ceros y unos, la combinación de los elementosdel sistema binarios era la única manera de "instruir ala máquina", pues no entendía más lenguaje que elnumérico.

Tenían aplicaciones en el área científica y militar. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de las

computadoras de la primera generación, formando unacompañía privada y construyendo la UNIVAC I, la cual seutilizó para evaluar el censo de 1950 en los EstadosUnidos.

Page 12: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

En las dos primeras generaciones, las unidades de entradautilizaban tarjetas perforadas, retomadas por HermanHollerith, quien además fundó una compañía que con el pasodel tiempo se conocería como IBM (Internacional BussinesMachines). Después se desarrolló la IBM 701 de la cual seentraron 18 unidades entre 1953 y 1957. La computadora masexitosa de esta generación fue la IBM 650 la cuál usaba unesquema de memoria secundaria llamado tambor magnético que esel antecesor de los discos actuales.

SEGUNDA GENERACION (1959-1954)

La segunda generación se basa en el funcionamiento deltransistor, lo que hizo posible una nueva generación decomputadoras más pequeñas, más rápidas y con menoresnecesidades de ventilación, por todos estos motivos ladensidad del circuito podía ser aumentada significativamente,lo que quería decir que los componentes podían colocarsemucho más cerca unos de otros y así ahorrar mas espacio.Diversas compañías como IBM, UNIVAC, HONEYWELL, construyenordenadores de este tipo. Las principales característicasson:

El componente principal es un pequeño trozo desemiconductor: el transistor.

Disminución del tamaño. Disminución del consumo y la producción de calor. Aumento de la factibilidad. Mayor rapidez Memoria interna de núcleo de ferrita y tambor

magnético. Instrumento de almacenamiento: accesorio para almacenar

en el exterior información (Cintas y discos). Mejoran los dispositivos de entradas y salidas, para la

mejor lectura de las tarjetas perforadas, se disponía decélulas fotoeléctricas.

Introducción de elementos modulares Las impresoras aumentan su capacidad de trabajo. Lenguajes de programación más potentes, ensambladores y

de alto nivel (Fortran, Cobol y Algol).

Page 13: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

Se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemasde reservación de líneas aéreas y simulaciones para usogeneral. Las empresas comenzaron a usarlas en tareas dealmacenamiento de registros, nóminas y contabilidad.

TERCERA GENERACION (1964-1971)

Con los progresos de la electrónica y los avances encomunicación con las computadoras en la década de 1960, surgela tercera generación de las computadoras. Se inaugura con laIBM 360 en abril de 1064. Las principales característicasson:

Circuito integrado. Miniaturización y reunión decentenares de elementos en una placa de silicio o"Chip".

Menor consumo de energía. Apreciable reducción de espacio. Aumento de la fiabilidad. Teleprocesos. Se instalan terminales remotos que

acceden a la computadora central para realizaroperaciones, extraer o introducir información en bancosde datos, etc.

Trabajo a tiempo compartido: uso de las computadoraspor varios clientes a tiempo compartido, pues elaparato puede discernir entre diversos procesos querealiza simultáneamente.

Multiprogramación Renovación de periféricos. Generalización de los lenguajes de alto nivel Instrumentalización del sistema Compatibilidad. Ampliación de aplicaciones: en procesos industriales,

en la educación, en el hogar, agricultura, etc. La miniaturización de los sistemas lógicos conduce a la

fabricación de la mini computadora, que agiliza ydescentraliza los procesos.

CUARTA GENERACION (1972-1984)

El Microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de loscomponentes llega a operar a escalas microscópicas. La

Page 14: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

microminiaturización permite construir el microprocesador,circuito integrado que rige las funciones fundamentales delordenador. Las aplicaciones del microprocesador se hanproyectado más allá de la computadora y se encuentra enmultitud de aparatos, sean instrumentos médicos, automóviles,juguetes, electrodomésticos, etc. Memorias Electrónicas: Sedesechan las memorias internas de los núcleos magnéticos deferrita y se introducen memorias electrónicas, que resultanmás rápidas. Al principio presentan el inconveniente de sumayor costo, pero este disminuye con la fabricación en serie.Sistema de tratamiento de base de datos: el aumentocuantitativo de las bases de datos lleva a crear formas degestión que faciliten las tareas de consulta y edición. Losistemas de tratamiento de base de datos consisten en unconjunto de elementos de hardware y softwareinterrelacionados que permite un uso sencillo y rápido de lainformación. Las principales características son:

Aparición del microprocesador. Memoria electrónica. Sistema de tratamiento de base de datos. Se fabrican computadoras personales y microcomputadoras Se utiliza el disquete (Floppy Disk) como unidad de

almacenamiento. Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación y

las redes de transmisión de datos (Teleinformática).

QUINTA GENERACIÓN

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, lasociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también aesa altura el desarrollo del software y los sistemas con quese manejan las computadoras. Surge la competenciainternacional por el dominio del mercado de la computación,en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no hanpodido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad decomunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano yno a través de códigos o lenguajes de control especializados.Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quintageneración de computadoras", con los objetivos explícitos deproducir máquinas con innovaciones reales en los criterios

Page 15: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad unprograma en desarrollo que persigue objetivos semejantes, quepueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento enparalelo mediante arquitecturas y diseños especiales ycircuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural ysistemas de inteligencia artificial. El futuro previsible dela computación es muy interesante, y se puede esperar queesta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria degobiernos y de la sociedad en conjunto.

MODELO DE VON NEUMANN

Las computadoras digitales actuales se ajustan al modelopropuesto por el matemático John Von Neumann. De acuerdo conel, una característica importante de este modelo es que tantolos datos como los programas, se almacenan en la memoriaantes de ser utilizados.

ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR

Es un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados: 1.-CPU (unidad central de Procesamiento), 2.-Dispositivo deentrada, 3.-Dispositivos de almacenamiento, 4.-Dispositivosde salida y 5.-Una red de comunicaciones, denominada bus, queenlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste conel mundo exterior.

CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO)

Interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas,efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos yse comunica con las demás partes del sistema. Una CPU es unacolección compleja de circuitos electrónicos. Cuando seincorporan todos estos circuitos en un chip de silicio, aeste chip se le denomina microprocesador. La CPU y otroschips y componentes electrónicos se ubican en un tablero decircuitos o tarjeta madre. La mayoría de los chips de CPU yde los microprocesadores están compuestos de 4 seccionesfuncionales:

Page 16: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

Una unidad aritmética/lógica que proporciona al chip sucapacidad de cálculo.

Unos registros que son áreas de almacenamiento temporalque contienen datos, realizan seguimiento deinstrucciones y conservan la ubicación y los resultadosde las operaciones.

Una sección de control que temporiza y regula lasoperaciones de la totalidad del sistema informático, leelas configuraciones de datos en un registro designado ylas convierte en una actividad e indica en que ordenutilizará la CPU las operaciones individuales y eltiempo que consumirá cada operación.

Bus interno, red de líneas de comunicación que conectalos elementos internos del procesador y envía tambiéninformación a los conectores externos que enlazan alprocesador con los demás elementos del sistemainformático.

Hay 3 tipos de bus en la CPU: bus de control, bus dedirección y bus de datos.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son todos aquellos elementos que permiten la interacción delusuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.En esta se encuentran:

Teclado. Mouse o Ratón. Escáner o digitalizador de imágenes. Lápices ópticos. Joysticks. Micrófonos.

EL TECLADO:

Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte laacción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricoscodificados que permiten identificarla. Las teclas que loconstituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y

Page 17: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

comandos a una computadora es similar al de las máquinas deescribir.

MOUSE Y JOYSTICKS:

Son dispositivos que convierten el movimiento físico enseñales eléctricas binarias que permitan reconstruir sutrayectoria con el fin de que la misma sea repetida en elmonitor.

ESCÁNER O DIGITALIZADOR DE IMÁGENES:

Están concebidos para interpretar caracteres, combinación decaracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas oimpresoras y traducirlos al lenguaje que la computadoraentiende.

LÁPICES ÓPTICOS:

Transmiten información gráfica desde tabletas electrónicashasta el ordenador.

MICRÓFONOS:

Módulos de reconocimiento de voz que convierten la palabrahablada en señales digitales comprensibles para el ordenador.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

En esta se encuentran:

Disco Duro. Disquettes 3 ½. Maletón-ópticos de 5,25. DVD. Cintas magnéticas.

DISCO DURO:

Este está compuestos por varios platos, es decir, variosdiscos de material magnético montados sobre un eje central

Page 18: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

sobre el que se mueven. Para leer y escribir datos en estosplatos se usan las cabezas de lectura / escritura quemediante un proceso electromagnético codifican / decodificanla información que han de leer o escribir. La cabeza delectura / escritura en un disco duro está muy cerca de lasuperficie, de forma que casi da vuelta sobre ella, sobre elcolchón de aire formado por su propio movimiento. Debido aesto, están cerrados herméticamente, porque cualquierpartícula de polvo puede dañarlos. Este dividen en unoscírculos concéntricos cilíndricos (coincidentes con laspistas de los disquetes), que empiezan en la parte exteriordel disco (primer cilindro) y terminan en la parte interior(ultimo). Asimismo, estos cilindros se dividen en sectores,cuyo numero esta determinado por el tipo de disco y suformato, siendo todos ellos de un tamaño fijo en cualquierdisco. Cilindros como sectores se identifican con una seriede números que se les asigna, empezando por el 1, pues elnumero 0 de cada cilindro se reservan para propósitos deidentificación mas que para almacenamientos de datos. Estosescritos / leídos en el disco deben ajustarse al tamañofijado del almacenamiento de los sectores. Habitualmente, lossistemas de discos duros contienen mas de una unidad en suinterior, por lo que el número de caras puede ser mas de dos.Estas se identifican con un numero, siendo el 0 para laprimera. En general su organización es igual a los disquetes.La capacidad del disco resulta de multiplicar el número decaras por el de pistas por cara y por el de sectores porpista, al total por el numero de bytes por sector.

DISQUETES 3 ½:

Son disco de almacenamiento de alta densidad de 1,44 MB, estepresenta dos agujeros en la parte inferior del mismo, unopara proteger al disco contra escritura y el otro solo paradiferenciarlo del disco de doble densidad.

MALETÓN-ÓPTICOS DE 5,25(CD):

Este se basa en la misma tecnología que sus hermanos pequeñosde 3,5", su ventajas: Gran fiabilidad y durabilidad de los

Page 19: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

datos a la vez que una velocidad razonablemente elevada Losdiscos van desde los 650 MB hasta los 5,2 GB dealmacenamiento, o lo que es lo mismo: desde la capacidad deun solo CD-ROM hasta la de 8.

DISCO DE VIDEO DIGITAL:

Disco de vídeo digital (DVD), un dispositivo dealmacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al deun disco compacto, aunque contiene hasta 15 veces másinformación y puede transmitirla a la computadora unas 20veces más rápido que un CD-ROM. El DVD, denominado tambiéndisco de Súper Densidad (SD) tiene una capacidad de 8,5gigabites de datos o cuatro horas de vídeo en una sola cara.En la actualidad, están desarrollándose discos del estilo delDVD regrabables y de doble cara.

CINTAS MAGNÉTICAS:

Utilizados por los grandes sistemas informáticos.

DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados delos cálculos o de las manipulaciones de datos de lacomputadora. El dispositivo de salida más común es elmonitor, pantalla en la que se ve la información suministradapor el ordenador. En el caso más habitual se trata de unaparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el delos televisores, mientras que en los portátiles es unapantalla plana de cristal líquido (LCD). La resolución sedefine como el número de puntos que puede representar elmonitor por pantalla, en horizontal x vertical. Así, unmonitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 puntos puederepresentar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cadauna, probablemente además de otras resoluciones inferiores,como 640x480 u 800x600. Cuan mayor sea la resolución de unmonitor, mejor será la calidad de la imagen en pantalla, ymayor será la calidad (y por consiguiente el precio) delmonitor. Otro de los dispositivos de salida comunes es la

Page 20: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

impresora es la que permite obtener en un soporte de papeluna copia visualizable, perdurable y transportable de lainformación procesada por un computador. Las primerasimpresoras nacieron muchos años antes que el PC e inclusoantes que los monitores, siendo durante años el método másusual para presentar los resultados de los cálculos enaquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto alas tarjetas y cintas perforadas que se usaban hastaentonces. Por último se puede hacer mención a el módem, elcual enlaza dos ordenadores transformando las señalesdigitales en analógicas para que los datos puedantransmitirse a través de las telecomunicaciones.

RED DE COMUNICACIONES:

Un sistema computacional es un sistema complejo que puedellegar a estar constituido por millones de componenteselectrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de lossistemas complejos es esencial para comprender tanto sudescripción como su diseño. En cada nivel se analiza suestructura y su función en el sentido siguiente:

Estructura: La forma en que se interrelacionan lascomponentes

Función: La operación de cada componente individual comoparte de la estructura.

Por su particular importancia se considera la estructura deinterconexión tipo bus. EI bus representa básicamente unaserie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos enla memoria y desde allí transportarse a la CPU. Por asídecirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya quecomunica todos los componentes del ordenador con elmicroprocesador. El bus se controla y maneja desde la CPU.

Page 21: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

CONCLUSIONES

Con las "generaciones nace la industria de los computadores.El trabajo de los computadores desarrollados en la década delos 40 había sido básicamente experimental. Se habíanutilizado con fines científicos pero era evidente que su usopodía desarrollarse en muchas áreas.

Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones;el tubo de vacío, siendo su elemento fundamental, tiene ungran consumo de energía, poca duración y disipación de muchocalor. Estos eran problemas necesarios de resolver.

La evolución de las computadoras nos ha servido para hacercálculos más rápidos, también ha sido implicada en otrasactividades humanas facilitándolas y promoviendo sudesarrollo.

Como vimos en este trabajo la computación seguiráevolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir lasnecesidades de la vida moderna y el nuevo procesoindustriales, de salud, educativos y de comunicación.

Page 22: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

BIBLIOGRAFIA

1. Recuperado el 11 de enero de 2011, de http://bc.inter.edu/facultad/RFIGUEROA/Historia.htm

2. El Rincón Universitario. (s.f.). Recuperado el 11 de enero de 2011, de http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/historiacomp.htm

3. Historia de la computación http://www.monografias.com/trabajos13/histcomp/histcomp.shtml

4. Introduccion a la historia de los computadores by DaynerFelipe Ordoñez López on Oct 20, 2011Documento con un resúmen acerca de la historia y evolución de los compuatdore http://www.slideshare.net/dfordonez/introduccion-a-la-historia-de-los-computadores.

Page 23: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

5. Evolución histórica de las Computadoras. http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-las-computadoras.html

6. Gerardo Ignacio Hernández García. historia de las computadoras,2011

7. historia y evolución de los computadores. centro de servicios empresariales y turísticos Bucaramanga 27 de septiembre de 2010

8. Ana Isabel de calderón. HISTORIA Y COMPUTACION DE LOS COMPUTADORES HASTA NUESTROS DIAS. Universidad marroquin,facultad de ingenieria y sistemas, Guatemala 2010

Page 24: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES