Top Banner
Nombre : Luis Miguel Apellidos : Gonzales Flores Área : historia , geografía y economía PRESENTACIÓN
19

Historia , geografía y economía

Aug 10, 2015

Download

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia , geografía y  economía

Nombre : Luis MiguelApellidos : Gonzales FloresÁrea : historia , geografía y economía

PRESENTACIÓN

Page 2: Historia , geografía y  economía

LA GUERRA FRÍA

Page 3: Historia , geografía y  economía

LAS DOS POTENCIAS DE LA GUERRA FRÍA

Page 4: Historia , geografía y  economía

Concepto

Se llama Guerra Fría al sistema de relaciones internacionales que imperó entre 1945 y 1991, caracterizadas por el enfrentamiento entre dos grandes superpotencias: Estados Unidos y la URSS .

Page 5: Historia , geografía y  economía

Antecedentes

Al terminar la 2ª Guerra Mundial las potencias vencedoras no estaban de acuerdo de cómo organizar Europa

Page 6: Historia , geografía y  economía

Revolucion china

En 1949 se proclamó la República Popular de China con la victoria de Mao Zedong. En un principio el régimen de éste siguió las pautas impuestas por la Unión Soviética, pero muy pronto China creó su propio modelo, el maoismo.

Page 7: Historia , geografía y  economía

Telón de Acero

Winston Churchill en un discurso habló del telón de acero, que iba desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático. Dividía la Europa socialista de la capitalista.

Page 8: Historia , geografía y  economía

OTAN

Alianza de tipo militar entre distintos países capitalistas para frenar el comunismo en Europa.

Page 9: Historia , geografía y  economía

Guerra de Corea

(1950-1953). En ella los EEUU y Rusia apoyaron a cada país afín a su ideología; EEUU a Corea del Sur y los soviéticos a Corea del Norte. Rusos y estadounidenses se enfrentaron otra vez más de forma indirecta.

Page 10: Historia , geografía y  economía

Carrera armamentística

La bomba atómica fue desarrollada por los EEUU y, mediante espionaje, luego copiada y mejorada por los rusos.

La bomba de hidrógeno se logró en 1952 por parte de los estadounidenses y un año después por la URSS.

A pesar de la idea de que EEUU y Rusia estaban en igualdad de condiciones, los estadounidenses poseían un arsenal muy superior en calidad.

Page 11: Historia , geografía y  economía

Carrera espacial

La competitividad también se extendió al campo espacial, donde las dos potencias "lucharon" por la conquista del espacio.

La URSS lanzó el primer satélite espacial -de nombre Sputnik- que consiguió orbitar alrededor de la Tierra.

Ese mismo año lanzaron el Sputnik II, y lo que es más importante, a bordo se encontraba la perra Laika, primer ser vivo que viajó al espacio.

Page 12: Historia , geografía y  economía

Carrera espacial

Los EEUU lanzan su primer satélite (Explorer I) en 1958.

La URSS consiguen en 1961 llevar a Yuri Gagarin al espacio y volver a la Tierra sano y salvo (por poco). La nave espacial se llamaba Vostok I.

Amstrong y Edwin Aldrin ponen sus pies en la Luna, siendo las primeras personas que llegan a nuestro cercano satélite. La misión recibía el nombre de Apolo 11.

Page 13: Historia , geografía y  economía

Cambios importantes

A partir de 1953 se producen unos grandes cambios muy importantes en ambas potencias:

Stalin muere, y le sucede Jrushchov, y en Estados Unidos Truman deja de ser presidente y le sucede Eisenhower.

Page 14: Historia , geografía y  economía

Cambios importantes

Así mismo, China rompe las relaciones con Rusia porque a Mao no le gustaba el nuevo presidente (Jrushchov) y se inició una especie de competición por ver cual de los dos países tenía más importancia en el comunismo internacional.

Se produjo el Pacto de Varsovia.

Page 15: Historia , geografía y  economía

Muro de Berlin

Entre 1952 y 1961 dos millones y medio de personas habían emigrado del Berlín este al oeste, comprometiendo la economía oriental, en especial por la huída de técnicos y personal especializado. Para evitar las fugas, el 13 de agosto de 1961, en una sola noche, se levantó un enorme muro de hormigón en territorio oriental.

Page 16: Historia , geografía y  economía

Crisis de Cuba

Al triunfar la revoluvión comunista en Cuba en 1959, se rompe la alianza que tenía con EEUU y pasa a ser aliada de la URSS.

Page 17: Historia , geografía y  economía

Crisis de Cuba

Los rusos apostan silos nucleares en la isla cubana y los estadounidenses lo descubren; la seguridad mundial se ve en peligro. Al final llegan a un acuerdo y los estadounidenses quitan los misiles que tenían en Turquía a cambio de los cubanos.

Page 18: Historia , geografía y  economía

Distensión o détente

En las decadas de los 60 y 70 se produce una relajación en el pensamiento soviético respecto a las relaciones internacionales. Además surgen pactos de no proliferación nuclear.

Page 19: Historia , geografía y  economía

Fin de la Guerra Fría

Se va entreviendo la potencia capitalista frente al cada vez mayor retraso comunista. La caída y disolución de la URSS acaban con la Guerra Fría, protagonista durante la 2ª mitad del siglo XX