Top Banner
Dr. René Vladimir López Ramírez Psicólogo-Psiquiatra Escuela de Ciencias Psicológicas HISTORIA DE LA PSICOFARMACOLOGIA
13

Historia de La Psicofarmacologia

Jun 10, 2015

Download

Documents

yttap29057069
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia de La Psicofarmacologia

Dr. René Vladimir López RamírezPsicólogo-Psiquiatra

Escuela de Ciencias Psicológicas

HISTORIA DE LA PSICOFARMACOLOGIA

Page 2: Historia de La Psicofarmacologia

INTRODUCCIÓNDESCUBRIMIENTOS SIN ORDEN LOGICOLA ETIOLOGÍA ES MULTIFACTORIALTRATAMIENTO a) somático - farmacológico - placebo b) psicológico (psicoterapéutico) c) social (ambiental)SERENDIPITY (Horace Walpole, 1754):

descubrimiento hecho por accidente y sagacidad, en relación a componentes etiológicos por respuesta a determinadas substancias.

Page 3: Historia de La Psicofarmacologia

MEDICINA PRETÉCNICALa que aún no es formalmente técnica (mágica)

Culturas primitivas: violaciones a tabúes, perdida del alma, introducción de un espíritu= enf. Mental.

Tratamiento: homeopático, danzas, sacrificios, exorcismos por chamán o hechicero.

Cultura China: la conducta correcta la guía el “tao” y el equilibrio perfecto está dado por el “yin” y el “yan”. Tratamiento: acupuntura y exorcismo. (1000 a.C.)

Page 4: Historia de La Psicofarmacologia

MEDICINA PRETÉCNICACultura Hindú: la enfermedad mental se

da por el dominio de la pasión y la oscuridad (Atharva Veda 700 a.C.). Tratamiento: ayuno, ritos de purificación y drogas derivadas de la sarpaganda (rauwolfia serpentina).

Cultura judaica: se menciona la locura en el Talmaud y el Deuteronomio. Causas: defecto divino y/o castigo por malo actos.

Page 5: Historia de La Psicofarmacologia

MEDICINA PRETÉCNICAUso de psicotrópicos: desde antiguas

civilizaciones se usó el opio, la coca, el cannabis y el peyote. (Babilonia y Egipto).

Terapéuticamente: a) empirismo: uso por efectos en casos

similares. b) magia: actitud mental genérica para

explicar los fenómenos como: - favorables acción de

- nocivos entidades/fuerzas

Page 6: Historia de La Psicofarmacologia

HIPOCRATES

Page 7: Historia de La Psicofarmacologia

MEDICINA PRETECNICAGrecia: 1er. Modelo médico de la locuraHipócrates: 460 a 355 a.C. Teoría humores. La

enfermedad mental se da por bilis negra (melania chole). Habló de la epilepsia (enfermedad sagrada), psicosis, melancolía, etc.

Tratamiento: heléboro negro restablecía el exceso bilis negra, teatro, prácticas místicas, hidroterapia, dietas, baños, etc.

Psicoterapias: - catarsis verbal persuasiva (Platón) - catarsis verbal violenta (Aristóteles)

Page 8: Historia de La Psicofarmacologia

MEDICINA PRETECNICAÉpoca Romana: Asclepiades (funda

escuela metódica-siglo I a.C.), describe: -frenitis: excitación mental con fiebre -manía: excitación mental sin fiebre Diferenció las alucinaciones de las delusiones

Galeno: teoría de los espíritus que son transportados por la sangre y afectan a corazón, pulmones y al cerebro.

Page 9: Historia de La Psicofarmacologia

EDAD MEDIAALTA:

-retroceso

-ideas mágico religiosas explican enfermedad mental, vgr.: histeria o sofocación uterina.

BAJA:

-actitud mas humanitaria

-musulmanes: “el loco es amado por Dios y escogido para decir la verdad”

-terapia física: régimen de vida determina. Tx: aire, comida, bebida, dormir y heléboro y opio.

-terapia psicológica: teólogos y sacerdotes. Tx: suscitar pasiones antagónicas a las que originan el proceso mórbido. Vgr. “amor heróico” o “mal de amores”.

Page 10: Historia de La Psicofarmacologia

RENACIMIENTOSUPERSTICIÓNMAGIABRUJERIATRATAMIENTO: -se reconocen como enfermos mentales -tratamiento médico y luego sacerdotal -Luis Vives cuestionó el origen demoníaco de los

trastornos mentales -Paracelso: alquimista (tratamientos químicos como

el oleum arcani). Diablo y penitencia.Fray Juan Gilberto Jofré: 1409 Valencia, 1er hospital

psiquiátrico.

Page 11: Historia de La Psicofarmacologia

SIGLOS XVII, XVIII Y XIXOPIO, DATURA, BELEÑO, BELLADONA Y

ALCANFOREVACUADORES, PURGANTES, EMETICOSFRICCIONES, VENTOSAS, IRRITANTES,

CATAPLASMAS (bajo vientre y muslos)TONICOS Y VALERIANAWILLYS, SYDENHAM, CULLEN 1777: neurosisLos GRANDES MAESTROS

Page 12: Historia de La Psicofarmacologia

ANTES DE LOS NLPCORRIENTE DIATÉRMICAOPOTERAPIAPIRETOTERAPIA (malarioterapia)CHOQUES LEUCOGÉNICOSBAÑOS CALIENTES (43 grados C)CHOQUE CARDIAZÓLICO (Von Meduna)INSULINOTERAPIAELECTROSHOCK (Cerletti y Binni en 1938)LEUCOTOMIA (Moniz 1936)

Page 13: Historia de La Psicofarmacologia

FIN