Top Banner
Contextualización de la Educación Superior en América Latina Antecedentes de la Universidad Dr. Armando Martín Ibarra López Mtro. Francisco Montiel Domínguez Monterrey, Nuevo León 2017
24

Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Apr 04, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Contextualización dela Educación Superior en

América Latina

Antecedentes dela Universidad

Dr. Armando Martín Ibarra López

Mtro. Francisco Montiel Domínguez

Monterrey, Nuevo León 2017

Page 2: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Surgimiento de la Universidad. Modelos Universitarios

Historia de las Universidades Latinoamericanas. Reforma de Córdoba

http://www.ccee.edu.uy/eda/TGU/ensenian/historia_univ/ref%20cordoba.pdf

Landinelli , J. (2008). Transformaciones institucionales de la educación superior en América Latina y el Caribe. Seminario: Las Ciencias Sociales en la Reforma Universitaria. Asociación de Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (ADURFCS).

http://www.adur-fcs.org.uy/pdf/transformaciones_educ_superior_landinelli.pdf

Manifiesto de la Reforma Estudiantil de Córdoba 1918.

http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catderpu/material/cordoba.PDF

Ortega, R. (2009). Historia de las universidades

Videos adjuntos en plataforma Moodle

Ibarra, Armando (2007). Los retos de la Educación Superior en México.

Ibarra, Armando (2000). Departamentalización, concepto y contexto.

Page 3: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Surgimiento de la Universidad. Modelos Universitarios

Page 4: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 5: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 6: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 7: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 8: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 9: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 10: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Surgimiento de la Universidad. Modelos Universitarios

Page 11: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Modelo Napoleónico:

-Último escalón del sistema de enseñanza

-Abolición de las universidades 1793 y constitución de escuelas especiales

-Controlada por el Estado

-Profesor como funcionario

- Francia y España

Universidades Alemanas (XIX):

- Enseñanza e investigación:su función no era transmitir el conocimiento sino demostrar como se habían adquirido tales conocimientos

- Autonomía y labor cultural

- Universidad de Berlín,Modelo de la Universidad Moderna

Page 12: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y
Page 13: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

El desarrollo de las Universidades Coloniales en

América Latina

• Dos factores determinan la fundación de lasprimeras Universidades en el Nuevo Mundo:instruir a los novicios de las órdenesreligiosas y proporcionar a los hijos de lospeninsulares y criollos oportunidades deeducación similares a las que se ofrecía enla metrópoli.

• El funcionamiento de las universidades fueautorizado en virtud de su cédula real o bulapontificia o por ambos a la vez.

Page 14: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

• Salamanca y Alcalá de Henaresfueron los modelos deuniversidades españolas queinspiraron las fundacionesuniversitarias en el nuevomundo.

• La primera universidad erigidapor los españoles en el nuevomundo fue la de Santo Domingoen 1538. 32 las edificacionesuniversitarias coloniales.

Page 15: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

La decadencia de la universidad Colonial se inicia en el siglo XVII.

Las dos universidades más importantes del periodo colonial fueron las de Lima (1551) y México (1553)

Page 16: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

La Universidad Post

Independencia en América

Latina

La universidad se somete a la tutela y guía del Estado.

Dos universidades serán los modelos

clásicos de la universidad

Nacional Latinoamericana: Santiago de Chile

1843 y México 1810.

En México la universidad pasó por una etapa de

vaivenes de las facciones conservadora y liberal. En

1929 con motivo de la huelga estudiantil Emilio

Portes Gil decreta la autonomía de la

universidad (Universidad Nacional Autónoma de

México)

Después de la Independencia la

universidad Colonial fue

substituida por el esquema de la

universidad francesa.

Page 17: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Reforma Universitaria en Córdoba

• Se inició en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina en 1918, liderado por Deodoro Roca y otros dirigentes estudiantiles, y se extendió luego a las demás universidades del país y de América Latina.

• Dio origen a una amplia tendencia del activismo estudiantil, integrada por agrupaciones de diversas vertientes ideológicas, que se definen como reformistas. Entre sus principios se encuentran la autonomía universitaria, el cogobierno, la extensión universitaria, la periodicidad de las cátedras y los concursos de oposición

Page 18: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Modelos Conceptuales de Universidad

• Tipo de sociedad

• Las tendencias locales y las megatendencias sociales.

• Las necesidades del entorno.

• El origen y la filiación ideológica.

• La visión que institucionalmente se construye en torno a:

visión antropológica, naturaleza, sociedad y educación.

La identidad y la vocación de las universidades dependende innumerables factores:

El concepto de Modelo de Universidad es utilizado

como un constructo que articula la idealidad y la

realidad.

Entre ellos figuran los siguientes:

Page 19: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Modelos de universidad y racionalidad social

Universidad Tecnologizada

Universidad del Conocimiento

Universidad Empresarial o Coorporativa

Universidad Humanista

Universidad de Competencias

Globalización Crecimiento del

mercado Ser humano y

organizaciones

Sociedad de la información

Usos de TIC Internet

Sociedad del conocimiento

Utopía: desarrollo para todos

Conocimiento como poder

Industrias culturales

Modernismo Centro Ser

Humano Contrapropuest

a a lo teológico

Capitalismo Educación como

mercancía Respuesta a empresas

Page 20: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Perspectivas de la Universidad Moderna

Page 21: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Reflexiones sobre el cambio social en la gestión universitaria

Universidad vertical Universidad matricial

Respuesta a necesidades de producción y difusión del conocimiento (profesionalización)

Unidad básica: la cátedra Asegurar secuencia lineal de asignaturas Gestión en la facultad Gestión y administración sencilla, no se necesita

gerencia profesional Personal de servicios y de administración mínimo Gobernada por académicos, representación y

defensa de una Institución (No alta dirección) No existe gestión estratégica (más voluntaria y no

formalizada) Pocos servicios Rector y vicerrectores con poca estructura

administrativa

Respuesta a la especialización del conocimiento Unidad básica, el departamento Asignaturas alrededor de la generación y

aplicación del conocimiento Flexibiliza el curriculum Gestión en los departamentos Se busca eficiencia en la gestión y administración El profesor se profesionaliza en docencia y en

investigación Profesores y estudiantes demandan nuevos

servicios Los órganos de gobierno son participativos

(directivos, profesores y alumnos) Aparece la gestión estratégica Especialización en planeación estratégica Aparecen y se independizan los servicios Crece la estructura de servicios Se participa en la creación y desarrollo de

empresas

Page 22: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Reflexiones sobre el cambio social en la gestión universitaria

Universidad Moderna (Francesc Solé)

Diseño organizacional de gestión profesional con sistema de información

La negociación de Directivos, gerentes, mandos intermedios académicos y responsables de

servicios terminan con cambios organizativos nada

ortodoxos

Page 23: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Reflexiones sobre el cambio social en la gestión universitaria

Page 24: Historia de la Universidadeventos.uanl.mx/iglu/archivos/lunes/parte_2_antecedentes...primeras Universidades en el Nuevo Mundo: instruir a los novicios de las órdenes religiosas y

Reflexiones sobre el cambio social en la gestión universitaria

Universidad en ciernes (Francesc Solé)

Una universidad que se arriesga

Un aumento de sus gestores en la profesionalización para atenderdemandas y exigencias de nuevas unidades

Organización transdisciplinar de los programas curriculares

Capacidad de pacto para la planeación y de evaluación sensata entre losagentes del cambio universitario

Puesta en marcha de planes estratégicos que descubran la verdaderanaturaleza de la organización universitaria y de las diferentes fuerzasjerárquicas y de información que la mueven.