Top Banner
Historia de la Astronomía Desde la Antigüedad hasta nuestros días
11

Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Oct 01, 2018

Download

Documents

buixuyen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Historia de la Astronomía

Desde la Antigüedad hasta nuestros días

Page 2: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

La Prehistoria● Observatorios astronómicos prehistóricos

● Stonehenge● Carnac

Page 3: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

La Prehistoria● Observatorios astronómicos prehistóricos

● Stonehenge● Carnac● etc.

Page 4: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Grecia Antigua● Heliocentrismo

● Aristarco de Samos (310-230 a.n.e.)

● Geocentrismo● Claudio Ptolomeo

(100-170)

Calcula la distancia al Sol y su tamaño

También fue geógrafo

Page 5: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

El modelo geocéntrico de Ptolomeo

Page 6: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Ptolomeo y sus epicicloides

Page 7: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

La revolución copernicana● Nicolás Copérnico (1473-1543)

Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos (epiciclos). El centro del universo se encuentra cerca del Sol. Orbitando alrededor del Sol, en orden, se encuentran Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno. Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol. La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje. El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra. La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas.

Page 8: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Galileo defiende el Heliocentrismo

Galileo Galilei (1564-1642)

Fases de Venus

Lunas de Júpiter

Las montañas de la Luna

Manchas solares

Page 9: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Herschel y Bessel● Friedrich W. Herschel

(1738-1822)● Friedrich Bessel

(1784-1846)

La Vía Láctea

Urano El paralaje estelar

Page 10: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

Cae el heliocentrismo puro● Harlow Shapley

(1885-1972)● Edwin Hubble (1889-

1953)Las cefeidas

El Sol en los arrabales de la Galaxia

¡Los “Universos Islas” de Kant!

Page 11: Historia de la Astronomía - Instituto de Enseñanza ... · Galileo defiende el Heliocentrismo Galileo Galilei (1564-1642) Fases de Venus Lunas de Júpiter Las montañas de la Luna

El Universo en expansión● Georges Lemaître (1894-1966)

Corrimiento al rojo de las galaxias

lejanas

El “big bang”

Lemaître con Einstein