Top Banner
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU REALIZADO POR: JOSE R AMIREZ C.i.24.954.084
14

Historia de la arquitectura iii

Jan 14, 2017

Download

Data & Analytics

José Ramírez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia de la arquitectura iii

ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU

REALIZADO POR: JOSE R AMIREZ C.i.24.954.084

Page 2: Historia de la arquitectura iii

Arquitectura del Eclecticismo La arquitectura ecléctica es una corriente artística que aparece hacia la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia del progresivo declive al que se va llegando con la arquitectura clasicista impuesta desde la academia a través del Neoclasismo; una imposición que limitaba la libertad del arquitecto a una serie de normas y cánones estrictos, que ya no se deseaba.

El eclecticismo bebe de las fuentes de la arquitectura historisista, pero va más allá tratando de crear un estilo nuevo, capaz de permitir la máxima creatividad y libertad en el diseño y la composición. Aparece entonces la arquitectura ecléctica, que integra en los nuevos edificios el conocimiento de la historia del arte con la ciencia y la técnica del momento, y da la oportunidad de poder utilizar cualquier elemento arquitectónico conocido, que frecuentemente es sometido a una depuración actualizadora. En esta nueva arquitectura, las fachadas son "de estilo", a veces con recursos caprichosos tomados o reinventados del pasado

Page 3: Historia de la arquitectura iii

La arquitectura neoclásica fue la protagonista del primer tercio del siglo XIX,  para luego cambiar de rumbo, la mentalidad romántica resucita los estilos ya desaparecidos, pero tomando como referencia no el mundo clásico sino la Edad Media. La exaltación nacionalista contribuye a ello, hay que buscar el mejor estilo que caracteriza a un pueblo y así surge el Neogótico, el Neomudejar, el Neorrománico. Junto a este revival debemos hablar de eclecticismo, consistente en mezclar diferentes periodos artísticos en una misma obra en un intento de fusionar  lo mejor o lo mas representativo de cada uno de ellos. Hay un gusto también por lo lejano o lo exótico como lo indio o lo japonés.

Obras Significativas del Historicismo Europeo del S. XIX

El Palacio de Westminster, también conocido como The Parliament , alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido de los comunes. 

Page 4: Historia de la arquitectura iii

Obras Significativas del Historicismo Europeo del S. XIX

La Catedral Basílica de Salta y Santuario del Señor y la Virgen del Milagro es una catedral ubicada en de ciudad de salta, Argentina que datan de la segunda parte del siglo XIX  y construido de la destrucción por un terremoto del edificio anterior.

La catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel, es una de las construcciones más características del mudejar  en España, y una de las escasas catedrales españolas, junto con la de Tarazona, construidas en este estilo.

Page 5: Historia de la arquitectura iii

La Conformación del Eclecticismo como Utopía de Liberación Artística

A mediados del siglo XIX se empezaron a dar una serie de cambios que transformo a la arquitectura de cómo se conocía entonces; el crecimiento descontrolado de la población, la renovación de un nuevo sistema de producción en la industrialización, en donde el objetivo era que se crearan en gran cantidad el producto a vender y que se hiciera en el menor tiempo posible; con esto la burguesía se empezó a beneficiar en gran medida.

Al suceder todo esto surgió la necesidad de crear nuevos edificios para un uso publico, los cuales fueron fabricas, museos, estación de ferrocarriles, centros de mercado etc., yaquí fue donde se intento buscar un nuevo estilo que rompiera con los antiguos estilos que solo se imponían en las grandes edificaciones de la alta aristocracia; pero no solo esto, sino que a la vez ya no se hicieran con ciertos requerimientos con los que se hacían los otros sino que se hiciera de acuerdo a la función que se hiciera tal cosa, con esto este nuevo estilo fue el eclecticismo, que fue el florecimiento de lo que se conocerá como la nueva arquitectura moderna, donde ya no importaría lo estético sino el funcionamiento, en el que se buscara combinar los estilos anteriores y mostrar una nueva personalidad.

Page 6: Historia de la arquitectura iii

Antecedentes en el Surgimiento del Art Noveau a Finales del Siglo XIX

A fines del siglo XlX, para ser más precisos en el último decenio, se desarrolló en Europa una tendencia modernista que se expresó en todas las manifestaciones de las artes aplicadas: utensilios y joyas, muebles y edificios, diseños gráficos.

Este nuevo estilo surgió en una época en que las fuentes de inspiración estaban agotadas. En joyería se seguía utilizando el estilo “isabelino” de lazos y ramas, uniforme en toda Europa desde 1850, aproximadamente.

Muchas fueron las influencias que contribuyeron a su nacimiento, desde el Neogótico hasta el Exotismo y desde el Historicismo hasta el Simbolismo, pero se considera relevante el Arts and Crafts Movement, de William Morris, definido también como “ el primer Art Nouveau inglés” que desarrolló una personalidad claramente precursora. Denominación que literalmente significa `arte nuevo' y se utiliza para designar un estilo de carácter complejo e innovador que se dio en el arte y diseño europeos pero particularmente en las artes decorativas, como reacción contra la industrialización y la tecnología dominantes durante las dos últimas décadas del siglo XIX y la primera del siglo XX. En España se denominó modernismo, en Alemania Judendstil y en Austria Sezessionstil. En Italia se conoció como Stile Liberty, en referencia a la tienda de Arthur Liberty, que había sido decisiva en la difusión del estilo por el continente europeo.

Aunque este movimiento recibió en cada país un nombre diferente, históricamente se lo designa con el nombre que lo identificó en Francia: Art Nouveau, tomado de una tienda de muebles abierta en París en 1890 por Samuel Bing, un ferviente partidario del arte nuevo y difundido internacionalmente a partir del extraordinario éxito de la Exposición de París de 1900.

Page 7: Historia de la arquitectura iii

Premisas y Teorías Fundamentales del Art Noveau. Experiencias y Directrices

Un cambio violento acontece teniendo como base nuevas teorias y enfoques esteticos, lo mistico m la fascinacion por lo fantastico , una fuerte influencia de civilizaciones orientales, la creciente atraccion por elementos decorativos y la simetria como principio de composicion ligada a la ornamentacion naturalista, la exaltacion de la linea siempre en movimiento que se transforma de debil motivo decorativo en vigoroso elemento estructural

Page 8: Historia de la arquitectura iii

Exponentes Significativos del Art Noveau. El art nouveau y su Difusión en el Mundo

Hector Guimard (Lyon, Francia, 10 de marzo de 1867  – Nueva York, 20 de mayo de 1942) fue un arquitecto francés, representante principal del Art Nouveau en Francia.

Boca de Metrobus Parisino

Page 9: Historia de la arquitectura iii

Víctor Horta (Gante, 6 de enero de 1861— Bruselas, 8 de septiembre de 1947) fue un arquitecto belga pionero del Modernismo

Casa Tassel

Exponentes Significativos del Art Noveau. El art nouveau y su Difusión en el Mundo

Page 10: Historia de la arquitectura iii

Louis Comfort Tiffany (18 de febrero de 1848- 17 de enero de 1933) fue un artista y diseñador industrial estadounidense muy conocido por sus trabajos en vitral y es el artista de Estados Unidos que más se asocia con el movimiento art nouveau.

Exponentes Significativos del Art Noveau. El art nouveau y su Difusión en el Mundo

Page 11: Historia de la arquitectura iii

Art Noveau y su Difusión en el MundoFRANCIA

En París se desarrollo una tendencia de origen belga que interpreta la linea como un signo abstracto que recorre las superficies abriéndose en amplias volutas. La supresion de las aristas suaviza los angulos y las molduras . los materiales, totalmente sometidos a las formas, son la madera, el bronce y el hierro forjado. los principales artistas parisinos fueron guimard, gaillard y de feure. Hector Gaimard actos de las ya citadas estaciones del metro parisino, trabajaba con maestría la madera del peral. eugene gaillars refinado y elegante muestra en sus muebles la sinuosidad de la naturaleza. Georges de Feure mas ligado al recocco, prefiere los colores claros pero emplea también el dorado en sillones i divanes decorados con grabados y tallas.

Page 12: Historia de la arquitectura iii

BELGICA Las primeras manifestaciones del Art Nouveau se producen en Bélgica con la obra de Víctor Horta quien a comienzos de 1890 define perfectamente las características del nuevo estilo. Los edificios y muebles que diseña tienden a una integración total con el ambiente, desarrollando formas vegetales pero no copiándolas sino interpretando sus elásticas tensiones en motivos decorativos abstractos, ligeros y ondulantes. Henri Van de Velde, arquitecto, diseñador y pintor puede considerarse el artista más comprometido con el nuevo estilo.Desarrolla su actividad en toda Europa y se interesa por todas las artes aplicadas. Sus muebles, aunque no renuncian a los elementos decorativos, como en el famoso escritorio “en forma de mariposa”, se basan en líneas de fuerza que brotan de la propia estructura, sus curvas no son nunca ornamentales. Utiliza la madera de una madera orgánica respetando las tensiones de sus fibras. Junto con el genial Van de Velde hay que citar a Gustave Serrurier- Bovy, quien representa el lazo de unión entre la experiencia belga y la inglesa de Arts and Crafts

Art Noveau y su Difusión en el Mundo

Page 13: Historia de la arquitectura iii

ALEMANIA El Jugendstil alemán se desarrolla en dos ciudades: Munich y Darmstadt. En Munich trabajan Obrist y Endell, cuyas obras se remiten a un linealismo floral que sin embargo no anula los aspectos estructurales. Los muebles de Obrist, conocido también por sus tejidos bordados, buscan la simetría y una moderada plasticidad. Endell es más conocido por sus impetuosas decoraciones en edificios. En Darmstadt, la influencia austríaca, en especial la de Olbrich, determina una mayor severidad en las líneas. Sus artífices son Peter Behrens, uno de los grandes innovadores en el campo del diseño y la arquitectura europea y un grupo de pintores y escultores que trabajan en el extenso campo de las artes aplicadas. Los muebles de Beherns, quien por otra parte también se había formado en Munich, se caracterizan por la elegante moderación con que expresan la línea curva

Art Noveau y su Difusión en el Mundo

Page 14: Historia de la arquitectura iii

AUSTRIA

En Austria el movimiento modernista toma el nombre de Secesión. Fundado en 1897 por el pintor G. Klimt y por los arquitectos Hoffmann y Olbrich, pronto comienza a exponer obras de artes aplicadas en un estilo que se caracteriza por una descarnada linealidad y una clara estructura geométrico- constructiva, muy próxima a la obra del escocés Mackintosh. Los muebles de Hoffmann son de una gran sencillez, de su “Taller Vienés” fundado con el pintor Koloman Moser salen productos muy característicos, además de por su línea, (recordemos los construidos por la firma Thonet ) por su color: blanco y negro. Olbrich denota en sus muebles la influencia del estilo Biedermeier aunque usada con total libertad.

Art Noveau y su Difusión en el Mundo