Top Banner
Historia de Chile Clase N º 14 Organización de la República
28

Historia de chile clase nº 14

Jul 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia de chile clase nº 14

Historia de Chile

Clase N º 14

Organización de la República

Page 2: Historia de chile clase nº 14
Page 3: Historia de chile clase nº 14
Page 4: Historia de chile clase nº 14

•El mantenimiento

de estructuras

productivas coloniales.

•El inquilinaje.

•La dependencia

económica.

•El legado cultural

Español.

Page 5: Historia de chile clase nº 14

•El termino del

monopolio comercial.

•El fin de instituciones de

gobierno colonial.

Page 6: Historia de chile clase nº 14
Page 7: Historia de chile clase nº 14
Page 8: Historia de chile clase nº 14

Para estudiar el período, existen

principalmente dos visiones

historiográficas

Aquella que

pone énfasis

en la anarquía o

Inestabilidad.

Aquella que

pone énfasis

en los ensayos

y en el aprendizaje.

Page 9: Historia de chile clase nº 14

•Caudillismo militar

•Crisis económica

¿QUÉ EXPLICA LA PRIMERA VISIÓN?

Page 10: Historia de chile clase nº 14

•Bandidaje

rural

Page 11: Historia de chile clase nº 14

•Una serie de gobiernos

de corta

duración, entre ellos:

Agustín Eyzaguirre.

Congreso de

Plenipotenciarios.

Ramón Freire.

Blanco encalada.

Francisco Antonio Pinto.

Page 12: Historia de chile clase nº 14

Divisiones al interior

de la aristocracia

Liberales

v/s

Conservadores

Page 13: Historia de chile clase nº 14

Constitución

de 1823

Leyes Federales

de 1826

Existen intentos por

organizar la

República

Constitución

de 1828

Page 14: Historia de chile clase nº 14

Intentó promover la

implantación de una

ciudadanía ejemplar

a través de una serie

de normas que

pretendían regir la

vida cotidiana de las

personas

La Constitución de 1823 o “Moralista”

Page 15: Historia de chile clase nº 14

pretendía aplicar la

autonomía política de

las provincias, con sus

propias asambleas

legislativas y sus

propios consejos de

electores.

Estaba fuertemente

inspirada en el modelo

adoptado por EE.UU.

Las leyes federales de 1826

Page 16: Historia de chile clase nº 14

Pretendió establecer una

igualdad de poderes entre

el Legislativo y el Ejecutivo

Fortaleció las libertades

publicas y los derechos

políticos de los miembros

de la aristocracia

La Constitución de 1828 o “Liberal”

Page 17: Historia de chile clase nº 14

a. La alta confianza en el poder de laley y en las

ideas ilustradas

b. El debate político

¿QUÉ EXPLICA LA SEGUNDA VISIÓN?

Page 18: Historia de chile clase nº 14

Los Ensayos Constitucionales permitirán el

aprendizaje político de la aristocracia.

Page 19: Historia de chile clase nº 14
Page 20: Historia de chile clase nº 14

d. Se pone fin a la esclavitud

Page 21: Historia de chile clase nº 14

e. Preocupación por asegurar la soberanía

13 de enero 1826, Batalla de

Pudeto.

14 de enero 1826, Batalla de

Bellavista.

Page 22: Historia de chile clase nº 14

Luego del triunfo pipiolo

en las elecciones de 1829

Los pelucones cuestionan

la legitimidad del proceso.

Estalla la Guerra Civil de 1829entre Pipiolos y Pelucones

La Reacción Conservadora

Page 23: Historia de chile clase nº 14

LIBERALESCONSERVADORES

1830 BATALLA DE LIRCAY

v/s

Derrota

Triunfa la reacción conservadora.

Page 24: Historia de chile clase nº 14

¿Qué aprendimos en esta clase?

Para algunos historiadores el período 1823 – 1830, fue

de anarquía.

Para otros historiadores, este período fue de

aprendizaje político.

El período estuvo marcado por la crisis económica, el bandidaje, el caudillismo y la división política.

Pero también por el fin de la esclavitud, los Ensayos

Constitucionales y la incorporación de Chiloé.

Se consolida el concepto de República.

En 1829 estalla una Guerra Civil que termina con el triunfo

conservador en Lircay.

Page 25: Historia de chile clase nº 14
Page 26: Historia de chile clase nº 14
Page 27: Historia de chile clase nº 14
Page 28: Historia de chile clase nº 14