Top Banner
Actuación en urgencias hospitalarias. Historia clínica Agustín Arévalo Hospital Universitario de Salamanca
32

Historia clínica. introducción mir.2016

Feb 07, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia clínica. introducción mir.2016

  Actuación en urgencias hospitalarias.Historia clínica

Agustín Arévalo

Hospital Universitario de Salamanca

Page 2: Historia clínica. introducción mir.2016

152.000 pacientes/año152.000 pacientes/año

La mitad de la población acude a un Servicio de Urgencias hospitalario al menos una vez al año.

Sólo el 68-70 % lo necesitan. El 15% de los que acuden precisan

ingreso hospitalario.

Page 3: Historia clínica. introducción mir.2016

Urgencia vitalEMERGENCY / URGENCIA

Urgencia real

Patología no urgente

Page 4: Historia clínica. introducción mir.2016

Descripción del procesoDescripción del proceso

Evaluación inicial: CLASIFICACIONProceso diagnósticoProceso terapéuticoObservación del pacienteInterconsulta con otros especialistasToma de decisiones

Page 5: Historia clínica. introducción mir.2016

Clasificación de pacientes.Clasificación de pacientes.Recepción del pacienteRecepción del paciente 1 Urgencias vitales

- Tiempo atención, inmediato 2 Urgencias no demorables

- < 15 minutos 3 Urgencias demorables

- < 30 minutos 4 Urgencias no objetivables

- < 120 minutos 5 No patología urgente - > 120 minutos

Page 6: Historia clínica. introducción mir.2016

Clasificación de pacientes.Clasificación de pacientes.Recepción del pacienteRecepción del paciente 1 Urgencias vitales

4,8% 2 Urgencias no demorables

14,7% 3 Urgencias demorables 25,2% 4 Urgencias no objetivables 24,3% 5 No urgentes

30%

Page 7: Historia clínica. introducción mir.2016

Patología no urgente. Patología no urgente.

Problemas socialesConsulta administrativa: recetasCuras y vacunacionesDolores sin complicacionesTraumatismos y heridas mínimosHemorroides…

Page 8: Historia clínica. introducción mir.2016

Proceso diagnósticoProceso diagnóstico

AnamnesisExploración físicaExploraciones complementarias

URGENTESTécnicas diagnósticas URGENTES

Page 9: Historia clínica. introducción mir.2016

Proceso diagnóstico. CondicionesProceso diagnóstico. CondicionesFormaciónInterésTiempo

EmpatíaEscucha activaPaciencia

Page 10: Historia clínica. introducción mir.2016

Proceso diagnóstico.Historia clínicaProceso diagnóstico.Historia clínica

Filiación Identificación del médico Alergias a medicamentos Motivo de consulta Antecedentes personales Enfermedad actual Exploración Pruebas complementarias Juicio diagnóstico y tratamiento

Page 11: Historia clínica. introducción mir.2016

DotaciónDotación

Autoanalizadores, gasometrías Visores de RX Desfibriladores Electrocardiógrafos Monitores Cánulas de O2 y respiradores Esfigmomanómetros y pulsioxímetros Material fungible y mobiliario ad hoc

Page 12: Historia clínica. introducción mir.2016

DotaciónDotación

UniformeMedidas de protecciónFonendoLinternaMatillo de reflejosRegla de ECG…Reloj con segundero

Page 13: Historia clínica. introducción mir.2016

Proceso terapéutico/ObservaciónProceso terapéutico/Observación Siempre pensar en ABC: constantes

vitales Inicio del tratamiento– Endovenoso– Nebulizado– Subcutaneo– Intramuscular– Oral– Sublingual– Primeras dosis para uso domiciliario

Page 14: Historia clínica. introducción mir.2016

Proceso terapéutico/ObservaciónProceso terapéutico/Observación Siempre pensar en ABC: constantes

vitales Inicio del tratamiento– Endovenoso– Nebulizado– Subcutaneo– Intramuscular–Oral– Sublingual– Primeras dosis para uso domiciliario

Page 15: Historia clínica. introducción mir.2016

Condiciones y controlCondiciones y controlInformación a pacientes y familiares– Consentimiento informado– Siempre verbal y si se precisa escrito

Realización de informes– Historia clínica y documentación

adjuntaDerivación a otro nivel asistencialSupervisar el desarrollo del proceso

Page 16: Historia clínica. introducción mir.2016
Page 17: Historia clínica. introducción mir.2016

La información supone una mejora en la calidad asistencial

Siempre compartir la información con paciente o familiares

Page 18: Historia clínica. introducción mir.2016

El informe clínico debe ser legible

Es obligatorio documentar en la historia todas las actuaciones asistenciales por ej el consentimiento

Page 19: Historia clínica. introducción mir.2016

Proceso diagnóstico.Historia clínicaProceso diagnóstico.Historia clínica

Filiación Identificación del médico Alergias a medicamentos Motivo de consulta Antecedentes personales Enfermedad actual Exploración Pruebas complementarias Juicio diagnóstico y tratamiento

Page 20: Historia clínica. introducción mir.2016

Toma de decisionesToma de decisiones

Alta domiciliariaIngreso hospitalarioTraslado hospitalarioExitus

Page 21: Historia clínica. introducción mir.2016

Agrupación de pacientesAgrupación de pacientes

Por síntomasPor aparatosPor consumo

Page 22: Historia clínica. introducción mir.2016

Distribución por síntomasDistribución por síntomas Traumatismos 16,5% Insuficiencia respiratoria 8% Insuficiencia cardiaca 8% Dolor abdominal 7,3% Dolor torácico 5,6% Patología renal 5,1% ACV 4,5% Patología gastropancreática 4,5% S. febril 4,5%

Page 23: Historia clínica. introducción mir.2016

Distribución por aparatosDistribución por aparatos

Heridas y traumatismos 29% Enf. Ap. Digestivo 12% Enf. Infecciosas10% Enf. Resp. 9,5% Enf. Ap. Circulat. 8% Enf. Neurológicas 6% En. Ap. Genitourinario 6% Enf. Mentales 5%

Page 24: Historia clínica. introducción mir.2016
Page 25: Historia clínica. introducción mir.2016
Page 26: Historia clínica. introducción mir.2016
Page 27: Historia clínica. introducción mir.2016

H. clínica electrónicaSoporte radiodiagnósticoIntranet del hospital

Page 28: Historia clínica. introducción mir.2016

Intranet Intranet Historia clínica urgencias

Jimena Profesional Anatomia patológica Microbiología Endoscopias Documentos: parte de lesiones

Page 29: Historia clínica. introducción mir.2016

JimenaJimena Historia: Urgencias, Preanestesia,

Urología Visor de RX y peticiones IRE Hoja de ingreso Consentimiento Alta voluntaria Traslado en ambulancia Acceso a laboratorios: Bioquímica,

Farmacia

Page 30: Historia clínica. introducción mir.2016

IREIRE

PeticiónVisualización: RX, ecografía, TAC,

RM, Visualización de informesVisualización de pruebas de M.

Nuclear

Page 31: Historia clínica. introducción mir.2016

@aravianus@aravianus

Page 32: Historia clínica. introducción mir.2016

Muchas gracias por su atenciónMuchas gracias por su atención