Top Banner
Hispanoamérica
23

Hispanoamérica

Aug 05, 2015

Download

Documents

Ana Vergara
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hispanoamérica

Hispanoamérica

Page 2: Hispanoamérica

Hispanoamérica, conjunto de países americanos que pertenecieron a España desde la conquista, iniciada en 1492.

Su principal rasgo de identificación y homogeneidad cultural es la lengua española y la religión católica.

Hasta el inicio de los movimientos independentistas a comienzos del siglo XIX.

Page 3: Hispanoamérica
Page 4: Hispanoamérica

Antes de las independencias eran regidas por la leyes de indias.

Conjunto legislativo promulgado por los reyes de España para ser aplicado en las Indias, territorios americanos bajo su administración colonial.

Page 5: Hispanoamérica

Durante los tres siglos de dominio colonial español, los virreinatos americanos dependientes de España se rigieron por un conjunto de leyes que se fueron adaptando a una compleja realidad.

Firmadas entre los monarcas y los colonizadores, o las bulas que el Papado.

Bula, carta especial o documento en la Iglesia católica relativo a materia de fe o cuestiones generales que lleva el sello del papa.

Page 6: Hispanoamérica
Page 7: Hispanoamérica

El Consejo de Indias y las secretarías de Estado dieron salida, tras las correspondientes consultas al rey.

Crearon un gran número de decretos, órdenes, autos, instrucciones, cédulas y provisiones como instrumentos legales que sirvieron para reglamentar el gobierno de las provincias americanas.

Page 8: Hispanoamérica
Page 9: Hispanoamérica

El volumen y la diversidad de este conjunto legal en permanente aumento creó numerosas dificultades a las autoridades para su puesta en práctica.

¿Porque no funcionaron las leyes de indias?

¿Quiénes se aprovecharon de esa situación?

Page 10: Hispanoamérica

Leyes de Burgos es el primer código legislativo establecido por la monarquía española para las Indias; compuesto por 35 leyes firmadas el 27 de diciembre de 1512 también llamadas Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios.

Page 11: Hispanoamérica

La novedad de este cuerpo general legislativo radica en que es el primero que se dictó para el Nuevo Mundo con orden expresa de que se imprimiera al instante y se divulgara lo más posible.

Page 12: Hispanoamérica

Se extiende desde el sur del río Bravo, que sirve de frontera entre Estados Unidos de América y México, hasta la Isla Grande de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina y Chile.

Page 13: Hispanoamérica

Abarca el territorio meridional de Norteamérica y Centroamérica excepto Belice.

La constituyen en su totalidad diecinueve países independientes (salvo Puerto Rico, estado asociado a Estados Unidos).

Page 14: Hispanoamérica

También parte de las Antillas: Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, y Sudamérica, con la excepción de Brasil, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

Page 15: Hispanoamérica
Page 16: Hispanoamérica

La Inquisición

Era una institución judicial creada por el pontificado en la edad media, con la misión de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía.

Page 17: Hispanoamérica

Diferente también de la Inquisición medieval, la Inquisición española se fundó con aprobación papal en 1478, a propuesta del rey Fernando V y la reina Isabel.

Page 18: Hispanoamérica

La Inquisición española estuvo dirigida por el Consejo de la Suprema Inquisición, pero sus procedimientos fueron similares a los de su réplica medieval.

Page 19: Hispanoamérica

El gran inquisidor y su tribunal tenían jurisdicción sobre los tribunales locales de virreinatos como México y Perú, donde estuvieron más ocupados con la hechicería que con la herejía.

Tortura, imposición de un castigo corporal o psicológico severo y doloroso, ya sea como pena, o como medio para forzar la confesión de un delito o proporcionar pruebas que sirvan para incorporarse a un procedimiento judicial.

Page 20: Hispanoamérica
Page 21: Hispanoamérica

La historia de la Santa Inquisición en México, inició desde los primeros momentos en que los españoles pisaron este continente.

Los primeros casos de que se tiene noticia son las "ordenanzas" contra blasfemos promulgadas por Hernán Cortés en 1520.

Dada la conquista en México, se instauró el Tribunal Del Santo Oficio, que dependía directamente del Consejo Supremo de la Inquisición, que era encabezado por el inquisidor general de España.

Page 22: Hispanoamérica
Page 23: Hispanoamérica

Toda denuncia incluso anónima, era válida. Una vez recibida, se abría de inmediato una investigación secreta que al revelar algún indicio, por débil que fuera, conducía al apoderamiento de la persona indiciada y al aseguramiento de sus bienes.