Top Banner
Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico militar en las Indias, alimentó a las aves con arroz pulido cocinado de los prisioneros de guerra del hospital militar. En 1912: – Hopkins necesidad de otras sustancias para vivir: leche y ratas. Funk: Vit- amina (B 1 ) 5.2.- DEFINICIÓN DE VITAMINA C B 1
17

Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

Jan 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

• Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna.

• 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto.

• En 1896 C. Eijkman, médico militar en las Indias, alimentó a las aves con arroz pulido cocinado de los prisioneros de guerra del hospital militar.

• En 1912:

– Hopkins necesidad de otras sustancias para vivir: leche y ratas.

– Funk: Vit- amina (B1)

5.2.- DEFINICIÓN DE VITAMINA

C

B1

Page 2: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

Eijkman y Hopkins Nobel 1929Hipócrates

Lind y Funk

Page 3: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

5.2.- DEFINICIÓN DE VITAMINA

• Vit = Vida; Amin = Nitrogenado• Compuestos orgánicos de

naturaleza, estructura y composición variada.

• Esenciales: No las podemos sintetizar y son imprescindibles.

• Se necesitan en pequeñas cantidades.

• Debemos obtenerlas a partir de la dieta: vegetales, bacterias y hongos si la sintetizan.

• No son nutrientes energéticos.

A

D

Page 4: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

5.2.-DEFINICIÓN DE VITAMINA

• La podemos ingerir como provitamina y después en hígado, piel... se transforman en vitamina.

• Nuestra flora intestinal nos la puede suministrar.

• Son sustancias lábiles que se alteran fácilmente por pH, temperatura...

Producen trastornos por:

• Avitaminosis.- si hay carencia total de una o varias vitaminas,

• Hipovitaminosis.- si hay carencia parcial de vitaminas,

• Hipervitaminosis: Sólo las liposolubles

β- Caroteno

B3

Page 5: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

5.2.-CLASIFICACIÓN DE VITAMINAS

• Según su solubilidad:– Hidrosolubles:

• Grupo B: 1, 2, 3, 5, 6, 9, 12 • Vitamina C

– Liposolubles: A, D, E, K

• Según su función:– Coenzimas (Principalmente B2 y B3)

– Antioxidantes: A, C y E

– Hormonas: D

Page 6: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

Es un diterpeno que se conoce también como Retinol o Antixeroftálmica.

Fuentes:

-En vegetales que contengan carotenos (pimientos, zanahorias, tomates…), moléculas que actúan como provitaminas, dando lugar a dos moléculas de vitamina A en el intestino. - Hígado, debido a que se almacena en él y en los aceites que se extraen de él (aceite de hígado de bacalao).-Abundante en pescados "azules“ : atún, boquerón, sardina. -También se encuentra en la yema de huevo, la leche y la mantequilla.

VITAMINA AVITAMINA A

Page 7: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

VITAMINA AVITAMINA A

Acción fisiológica (función):-Es antioxidante, ya que elimina radicales libres y protege al ADN de su acción mutágena y frena el envejecimiento celular. -Protege y mantiene los tejidos epiteliales (piel, mucosas,..)

Page 8: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA DVITAMINA D

• Calciferol o antirraquítica.

• Es un esteroide con cuatro formas moleculares, las más importantes D2 y D3

• Fuentes: Provitaminas vegetales: ergosterol o por el colesterol y los baños de sol. También en alimentos: leche, huevos, pescados azules

Page 9: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

Acción fisiológica (función):

-Regula la absorción intestinal de calcio (Ca) y fósforo (P); la concentración de éstos bioelementos en la sangre, y por tanto, la estabilidad y formación ósea.

Déficit (alteraciones carenciales):

-En niños, las perturbaciones en la osificación de los huesos producen deformaciones en los mismos (Raquitismo) y en adultos, reblandecimiento óseo (Osteomalacia).

Exceso:

-Trastornos digestivos (vómitos, diarreas,..) y calcificaciones en el riñón, hígado, corazón, etc…

VITAMINA DVITAMINA D

Page 10: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.
Page 11: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA EVITAMINA E

• Se encuentra en todas las membranas celulares.

• Actúa como antioxidante al reaccionar con radicales libres y se consigue menor toxicidad

• Fuentes: Aceites, margarinas, granos integrales.

• Deficiencia: Ataxia, Anemia

• Toxicidad: Vértigo, visión borrosa

Page 12: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA BVITAMINA B11

• Tiamina

• Base nitrogenada

• Fuentes: Carnes, legumbres.

• Función: Transferencia carbonilos

• Deficiencia: Beriberi, debilidad muscular

Page 13: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA BVITAMINA B22

• Riboflavina

• Base nitrogenada

• Fuentes: Carnes, Lácteos, Granos integrales.

• Función: Procesos de oxido-reducción: FAD

• Deficiencia: Queilosis, Glositis, Dermatitis

Page 14: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA BVITAMINA B33

• Nicotidamina

• Base nitrogenada

• Fuentes: Carnes, Huevos, Granos integrales.

• Función: Procesos de oxido-reducción: NAD

• Deficiencia: Pelagra: Dermat, Diarrea y Demenc

Page 15: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.
Page 16: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA BVITAMINA B1212

• Cobalamina

• Estructura muy compleja

• Fuentes: Carnes, Hígado, Huevos.

• Función: Metabolismo de ac. grasos y aa.

• Deficiencia: Anemia megaloblástica

Page 17: Hipócrates (400 a. C) utilizó hígado para la ceguera nocturna. 1747 Lind: barcos y diferentes sustancias para curar el escorbuto. En 1896 C. Eijkman, médico.

                                                                     

                                                                    

                                               

VITAMINA CVITAMINA C

• Ac. Ascórbico

• Monosacárido

• Fuentes: Frutas y verduras.

• Función: Antioxidante y síntesis de colágeno.

• Deficiencia: Escorbuto Hemorragias perifoliculares Pelo sacacorcho