Top Banner
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN HIGIENE BUCAL ESTOMATOLOGÍA, SECCIÓN 3 LICENCIADO: ABELARDO ROMERO FERNÁNDEZ ERIKA HIDALGO SALOMÉ.
12

Higiene bucal dhtic

Aug 17, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Higiene bucal dhtic

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD

MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

HIGIENE BUCAL

ESTOMATOLOGÍA, SECCIÓN 3

LICENCIADO: ABELARDO ROMERO FERNÁNDEZ

ERIKA HIDALGO SALOMÉ.

Page 2: Higiene bucal dhtic

HÁBITOS DE HIGIENE BUCAL

Estadísticamente solo 1 persona de cada 10 no sufre de algún problema bucal.Esto por factores como: higiene bucal inadecuada, ingesta de azucares en altas cantidades, la poca frecuencia del cepillado y no utilizar los materiales adicionales.

Page 3: Higiene bucal dhtic

Existen diferentes técnicas de cepillado que podemos utilizar, lo mas importante de ellas es poder cepillar todas las áreas de la boca.Tenemos la técnica circular o rotacional, la técnica de Charters, técnica horizontal y las mas conocidas o utilizadas la técnica de Bass y la de Stillman.

Page 4: Higiene bucal dhtic

El cepillado debe realizarse por lo menos tres veces al día, aunque sin quitarle la importancia al cepillado de la mañana y de la tarde consideramos al de la noche primordial.

Page 5: Higiene bucal dhtic

MATERIALES DE LA HIGIENE BUCAL.

*Tipos de cepillo

*Enjuague bucal

*Hilo dental

Page 6: Higiene bucal dhtic

CEPILLOS DENTALESExiste una diversidad de cepillos y marcas que prometen limpiar correctamente nuestra boca.El cepillo dental debe tener tres partes: mango cabeza y cerdas.

Page 7: Higiene bucal dhtic

ENJUAGUE BUCALEl cepillado es imprescindible para mantener una buena salud bucal, pero no es suficiente, esto se debe a que nuestros dientes solo constituyen el 25% de la boca.

Page 8: Higiene bucal dhtic

HILO DENTAL

El hilo dental es un hilo especial de sea formado por varios filamentos, los cuales se separan al entrar en contacto con la superficie del diente.

Page 9: Higiene bucal dhtic

DIETADentro de nuestro dieta diaria hay alimentos perjudiciales para el bienestar bucal, sin embargo también los hay benéficos.

Page 10: Higiene bucal dhtic

ALIMENTOS CARIOGÉNICOSLos alimentos cariogénicos son aquellos altos en azúcar, viscosos y pegajosos que se pueden enganchar y permanecer más tiempo en nuestra boca.

Page 11: Higiene bucal dhtic

ALIMENTOS CARIOSTATICOS

Son aquellos que aumentan el pH el de la boca contrarrestando el efecto de los ácidos.El consumo de estos alimentos protectores y conductas de higiene bucodental favorecerán a una boca más saludable.

Page 12: Higiene bucal dhtic

BIBLIOGRAFÍA

• Cuenca E, Baca P. (2013) Odontología preventiva y comunitaria. España: Elsevier. • • González M, González A y González E, (2013), Salud dental: relación entre la caries dental y el

consumo de alimentos. Consultado el 19 de junio de 2015. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112013001000008&script=sci_arttext&tlng=ptrg

• • Hernández, M (2015), Revista Habanera de Ciencias Médicas. Consultado el 3 de junio de 2015.

Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2015000100011&lng=en&tlng=en

• • Listerine, (2015), Rutina del enjuague bucal. Consultado el 18 de junio de 2015. Disponible en:

http://www.listerine.es/importancia-enjuague-bucal• • Yoshiko B, (2013) Odontología preventiva. México: Mc Graw Hill.