Top Banner
Cultivo de zanahoria
20

Hidroponia (4° c)

Jul 25, 2015

Download

Documents

alexpanta17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hidroponia (4° c)

Cultivo de

zanahoria

Page 2: Hidroponia (4° c)

Cultivos hidropónicosLa hidroponía es una nueva e ingeniosa técnica de cultivo en la que no se utiliza tierra para nada. ¡Plantas sin tierra! Así es, los vegetales se nutren con una combinación sales minerales que contienen todos los elementos necesarios para que ellas puedan desarrollarse completamente. Estas sales están disueltas en el agua que es aplicada a sus raíces.

Page 3: Hidroponia (4° c)

Zanahoria

Nombre común

o vulgar :

zanahor

ias

Nombre científic

o o latino : daucus

carota

Familia:

umbelíferas

Origen: centro de Asia Afganis

tán

Page 4: Hidroponia (4° c)

Grandes : para consumos crudas y guisadas

Alargadas : finas generalmente para envasar

Manojillos :tiernas y dulces para consumos en fresco

Page 5: Hidroponia (4° c)

VARIEDADES E HÍBRIDOS CULTIVADOS DE

ZANAHORIA SON : Parisina (raíz redonda, precoz). Rondó (deriva de la parisina). Ámsterdam (cilíndrica, fina, medio-larga).

Chantenay (cónica alargada, a veces con el corazón rojo, aguanta al agrietado).

Guerande (cónica corta). Meñique (raíces pequeñas, forma de dedo).Nantesa (cilíndrica

alargada). Flakee (más alargada que la nantesa, terminación roma). Mallorquina (precoz, ligeramente verdoso el cuello).

Antares (cilindro cónica, resistente a la rotura). Long Imperator (anaranjado intenso, raíz larga). San Valery (larga, grande y puntiaguda). Tip- Top (precoz, deriva de la nantesa). Danvers (norteamericana, similar a la chatenay). Carson F1 (híbrido tipo chatenay). Nippón (híbrido tipo nantesa). Tino F1 (tipo nantesa).

Page 6: Hidroponia (4° c)

Agua 89 %

Hidratos de carbono 7%

Lípidos 0, 2%

Proteínas 0, 9%

Retinol 1, 3 mg/100 g

Vitamina C 6 mg/100 g

Potasio 280 mg/100 g

Sodio 75 mg/100 g

Hierro 0, 7 mg/100 g

Fósforo 34 mg/100 g

Calcio 41 mg/100 g

COMPoNEnTES dE

la

zANAHORI

a

Page 7: Hidroponia (4° c)

CULTIVO DE ZANAHORIAEs un cultivo de crecimiento algo lento, por lo que se puede intercalar con otras hortalizas de ciclo más corto, como la lechuga.Al tratarse de una planta bianual, durante el primer año es aprovechada por sus raíces y durante el segundo año, inducida por las bajas temperaturas, inicia las fases de floración y fructificación.Generalmente, las zanahorias se plantan con otros vegetales tolerantes a las heladas, tan pronto como los suelos (descongelan) calientan en primavera.Pueden ser plantadas anticipadamente en huertos con suelo arenoso.

Page 8: Hidroponia (4° c)

Plagas

Page 9: Hidroponia (4° c)

Quemadura de

las hojas

- Picado.

- Mildiu.

Oídio o blanquill

a

Sclerotinia (putrefacci

ón de la raíz)

En f e RMEdade s

Page 10: Hidroponia (4° c)

PASOS PARA PODER REALIZAR EL SEMBRADO DE LA SEMILLA DE ZANAHORIA

P R O C E D I M I E N T O

Page 11: Hidroponia (4° c)

N°1

ARMADO

DE

CAJA

Page 12: Hidroponia (4° c)

N°2

FORRADO

DE

CAJA

Page 13: Hidroponia (4° c)

N°3

CAJA

LISTA

PARA

EL

SEMBRADO

Page 14: Hidroponia (4° c)

N°4

LAVADO

DE

ARENA

Page 15: Hidroponia (4° c)

N°5

LLENADO DE

LA

CAJA

Page 16: Hidroponia (4° c)

N°6

SEMBRADO

DE

LA

SEMILLA

Page 17: Hidroponia (4° c)

PASOS PARA EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA

Page 18: Hidroponia (4° c)

N°1

RIEGO

DE

LA

SEMILLA

Page 19: Hidroponia (4° c)

N°2

BROTE

DE

LA

SEMILLA

Page 20: Hidroponia (4° c)

N°3

COSECHA

DE

LA

ZANAHORIA