Top Banner
HIDRATACIÓN NEONATAL Integrantes Diego Martinez Cruz Mayz Felipe Murati Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Cs. De la Salud Pediatria III
34

Hidratacion Neonatal

Apr 10, 2015

Download

Documents

Diego Diaz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hidratacion Neonatal

HIDRATACIÓN NEONATAL

Integrantes

Diego Martinez

Cruz Mayz

Felipe Murati

Universidad de OrienteNúcleo Anzoátegui

Escuela de Cs. De la SaludPediatria III

Page 2: Hidratacion Neonatal

Agua Corporal Total ACT 2 Compartimientos A. Intracelular

A. Extracelular Agua Extracelular

- A. Intersticial Componente - Volumen Plasmático Intravascular

AEC

COMPOSICIÓN CORPORAL DEL FETO Y NEONATO

Page 3: Hidratacion Neonatal

• Fases Temprana del Desarrollo Fetal ACT 94% Tercer mes ACT 86% Sexto mes ACT 76% Noveno mes AIC/AEC AEC Disminuye 59% del peso al 6 mes 44% a 9 mes AIC Aumenta 27-34% entre 6-9 mes

COMPOSICIÓN CORPORAL DEL FETO Y NEONATO

Page 4: Hidratacion Neonatal

COMPOSICIÓN CORPORAL DEL FETO Y NEONATO

Page 5: Hidratacion Neonatal

DISTRIBUCIÓN DE LOS SOLUTOS

Page 6: Hidratacion Neonatal

DISTRIBUCIÓN DE LOS SOLUTOS

Page 7: Hidratacion Neonatal

PERDIDAS INSENSIBLES DE AGUA Perdida de agua por evaporación de la piel y del tracto

respiratorio - 30% PIA Vía Respiratoria - 70% PIA Piel Las PIA se pueden expresar en: - Área de superficie corporal (m2) - Peso (Kg)LAS PIA SON INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL PESO Y EDAD

GESTACIONAL- Piel más delgada, Mayor flujo sanguíneo cutáneo, Mayor

contenido de agua, Mayor frecuencia respiratoria

COMPOSICIÓN CORPORAL DEL FETO Y NEONATO

Page 8: Hidratacion Neonatal

PERDIDAS INSENSIBLES DE AGUA

Page 9: Hidratacion Neonatal

• FACTORES QUE REDUCEN LA PIA - Aumento de la Humedad - Aumento de la presión del vapor del agua del

gas inspirado• Capucha en la cabeza• Cánula nasal• Mascara facial• Tubo endotraqueal

PERDIDAS INSENSIBLES DE AGUA

Page 10: Hidratacion Neonatal

Felipe Murati

Page 11: Hidratacion Neonatal

Control neuroendocrino del equilibrio hidroelectrolítico.

• ADH.• Aldosterona.• PTH-Calcitonina.• Factor natriurético.

Page 12: Hidratacion Neonatal

Función renal en terapéutica hidroelectrolítica.

• Función renal incompleta al nacer.• Responde a VP al nacer.• NP 600 mOsm/L, NAT 800 mOsm/L.• No excretan agua rápidamente.• NP manejan variaciones fisiológicas.

Page 13: Hidratacion Neonatal

Principios de la terapéutica hidroelectrolítica.

• Estimar los déficit de líquidos y electrolitos• Calcular la cantidades de liquido y electrolitos

requeridas para la reposición de los déficit, el mantenimiento y la reposición de las perdidas anormales continuas.

• Instituir un sistema de monitoreo de la respuesta a la terapéutica.

Page 14: Hidratacion Neonatal

Estimación de los déficit hidroelectrolítico.

Déficit de líquidos:• Grado de deshidratación. • Medidas seriadas de peso corporal.• Perdida fisiológica en la 1era semana.• Los neonatos pequeños pierden mayor peso.• Perdida aguda de peso indica deshidratación.

Page 15: Hidratacion Neonatal

Estimación de los déficit hidroelectrolítico.

Ambulatorio:• Volumen, concentración

de orina y signos físicos de acuerdo al tipo de deshidratación.

Déficit de electrolitos.• Antecedentes, EF, ES.• Tipo de trastorno por

causa.

Page 16: Hidratacion Neonatal

Se basará en los líquidos necesarios para: formación de orina (F.O), pérdidas insensibles (P.I), crecimiento, pérdidas

por las heces y pérdidas extras.F.O: 50 ml/kg/d ( 40 en < 1750 gr).

heces y crecimiento 10 ml/kg/d. c/u

PESO R.N PERDIDAS INSENSIBLES

> 1750 g 20 ml/kg/día

1551 – 1750 g 24 ml/ kg/día

1251-1500 g 35 ml/kg/día

1001-1250 g 50 ml/kg/día

800-1000 g 60 ml/kg/día

< 800 g 80 ml/kg/día

Page 17: Hidratacion Neonatal

Requerimientos hídricos en menores de 3 meses a término

edad0-2 días 3-4 días 5-6 días 7-8 días 9-30 días 1m-3m

Cc/kg/día 55-70 cc 70-80 cc 80-90 cc 90-100 cc 100 cc 100 cc

Page 18: Hidratacion Neonatal

Requerimientos hídricos en menores de 3 meses pretermino

Peso cc/kg/día

1000-1250 100

1250-1500 80

1500-2000 70

Page 19: Hidratacion Neonatal

Estimación de los déficit hidroelectroliticos

• Los cambios ulteriores ( cada día) dependerán de Peso diario. Densidad urinaria ( 1005-1015). Diuresis horaria : 0.5ml/kg/h (12-24h). Incremento 1-2 ml7kg/h (24-48h). 10ml/k/d. 1.5-3 ml/kg/h (> 48 horas). 20ml/k/d <1750 gr.

Page 20: Hidratacion Neonatal

Estimación de los déficit hidroelectroliticos

Los RN bajo calor radiante o fototerapia, se les aumentara 10-

20ml/kg/d a la cantidad de liquido que le corresponde.

Aportes de glucosa:• Al ingreso serán 4-6mg/k/min (7.5%).• RN < de 800g sol. Glucosa al 5%.• Aumentar 20% por día, según tolerancia,

hasta poder dar 5-7 y luego de 6-8mg/k/min.

Page 21: Hidratacion Neonatal

Estimación de los déficit hidroelectroliticos

Aporte de electrolitos:Sodio: después de las 24 horas 2-3 meq/k/d.Potasio: 2 meq/k/d.

después de diuresis( 48 horas en RNAT,72-96horas en RNPT).

Calcio (gluconato 10%) 200 a 300 mg/k/d.

Page 22: Hidratacion Neonatal

Diego Martinez

Page 23: Hidratacion Neonatal

Cálculo necesidades hídricas en RN

El día cero, se hará el cálculo en base al líquidos necesarios para la F.O, P.I , Y pérdidas extras (gastroquisis, atresia intestinal,

epidermólisis bullosa). Ejemplo: RN día cero de 2 kg o más:Líquidos I.V para F.O (50) + P.I (20) ml/k/d= 70 ml/k/d. RN día cero de 1500 gr o más: Líquidos I.V para F.O (40) + P.I (35) ml/k/d= 75 ml/k/d. RN día cero de 1000 gr:Líquidos I.V para F.O (40) + P.I (60) ml/k/d= 100 ml/k/d.

Page 24: Hidratacion Neonatal

EL CÁLCULO SE BASARÁ EN :EL CÁLCULO SE BASARÁ EN : * Formación de orina* Pérdidas insensibles* Crecimiento* Pérdida por las heces

DIURESIS CALCULADA EN ml / Kg / hDIURESIS CALCULADA EN ml / Kg / h0.5 ml / Kg / h 12 a 24 h0.5 ml / Kg / h 12 a 24 h1 – 2 ml / Kg / h 24 a 48 h1 – 2 ml / Kg / h 24 a 48 h1.5 – 3 ml /Kg / h > 48 h1.5 – 3 ml /Kg / h > 48 h

DENSIDAD URINARIA: DENSIDAD URINARIA: 1005 a 1010 (NORMAL)1005 a 1010 (NORMAL) 1012 : DESHIDRATACION1012 : DESHIDRATACION

HECES Y CRECIMIENTO: HECES Y CRECIMIENTO: 10ml/kg/dìa C/u.10ml/kg/dìa C/u.

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

Page 25: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

Neonato a término Neonato Pretérmino

Día 1 Día 1

Vol : 60 a 80 ml / Kg / día

TG : 4 – 7 mg / Kg / min

Calcio : variable

Vol : 80 a 180 ml / Kg / día

TG : 5 - 8 mg / Kg / min

Calcio

Día 2 a 7 Día 2 a 4

Vol : 80 a 120 ml / Kg / día

10 a 20 ml / Kg / día

TG : 6 – 7 mg / Kg / min

Electrolitos

Reemplazo de pérdidas de Na+

Suplemento adicional de Na+

Potasio : 2 a 4 mEq / Kg / día

Page 26: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE ELECTROLITOS:

Calcio:

VN: 7.5-10,5mg/dl.

Dosis:100-200 mg/kg/dìa.

Presentaciòn: Gluconato de Ca+ al 10% = 1cc 100mg.

Sulfato de Magnesio:

VN: 1.5-2 mEq/L.

Dosis: 0,25- 0,5 mEq/kg/dìa.

Presentaciòn: Sulfato de mg++ al 6%= 1cc 1mEq

Page 27: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE ELECTROLITOS

Sodio:Sodio:

VN: 135-145 mEq/LVN: 135-145 mEq/L

Dosis: 2-4mEq/kg/dìa.Dosis: 2-4mEq/kg/dìa.

Presentaciòn: NaCl al 20% = 1ccPresentaciòn: NaCl al 20% = 1cc3.4 mEq3.4 mEq

Potasio:Potasio:

VN: 3,5-5mEq/L.VN: 3,5-5mEq/L.

Dosis: 1-2 mEq/kg/dìa.Dosis: 1-2 mEq/kg/dìa.

Presentaciòn: KCl al 7,5%= 1cc Presentaciòn: KCl al 7,5%= 1cc 1mEq 1mEq

Page 28: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

PROCEDIMIENTO:

1. RN a término o pre-tèrmino.

2. Volumen.

3. VIG.

4. TG= VIG x Peso X 1,44

5. Esquema a colocar:

Sol. Dex al 10%____ml C/ h

Sol. Dex al 5% _____ml c/ h

NaCl al 20% _____ml c/ h

KCl al 7,5 %_____ml c/ h

Gluc de Ca+ al 10%____ml c/ h

Sulf. De Mg++ al 6%____ml c/ h

6. Sol. Dex al 10%= (TG/0,05) – (volumen – electròlitos).

7.Sol. Dex al 5%= (volumen-electròlitos) – Dex al 10%.

8. Microgotas: volumen a pasar/ el intervalo de tiempo a utilizar(12 ò 24h).

Page 29: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

EJERCICIO:EJERCICIO:RN a término, de 24h de vida; peso 3kg; VIG=4mg/kg/dìa; HP= RN a término, de 24h de vida; peso 3kg; VIG=4mg/kg/dìa; HP=

70cc/kg/dìa 70cc/kg/dìa Datos:Datos:1. Volumen: peso x volumen para a término.

Volumen= 3kg x 70cc/kg/dìa= 210cc/dia.

2. TG= peso x VIG x 1,44 TG= 3kg x 4mg/ kg/dìa x 1,44 = 17,28gr en 24h

• Sol. Dex al 10%_____71,3_ml c/ 12 hSol. Dex al 10%_____71,3_ml c/ 12 h• Sol. Dex al 5%______30,2_ml c/ 12 hSol. Dex al 5%______30,2_ml c/ 12 h• Gluc de Ca al 10%____3___ml c/ 12 hGluc de Ca al 10%____3___ml c/ 12 h• Sulf. De Mg al 6Sulf. De Mg al 6%____ 0,3_ml c/ 12 h%____ 0,3_ml c/ 12 h 105 ml VEV c/ 12h a razón de 9 microgotas por 105 ml VEV c/ 12h a razón de 9 microgotas por

minmin

Page 30: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

Gluc de Ca+

200mg x 3 kg = 600mg/d

1cc100mg

x --- 600mg

X=6cc de Gluc de Ca en 24h

= 3cc de Gluc de Ca en 12h

Sulf de Mg++

0.25 mEq x 3 kg =0,75mEq/d

1cc 1mEq

x --- 0,75mEq

X=0,75mEq de sulf de Mg en 24h

=0,3mEq de sulf. de Mg en 12h

Sol. Dex al 10%:(TG/0,05)–(vol – electròlitos).

TG=17,28/ 0,05=345,6

Volumen= 210ml-6,75= 203

Dex al 10%=345,6 – 203= 142,6cc/dìa = 71,3 cc c/12 h

Sol. Dex al 5%= (Vol – electròlitos)- Dex al 10%

Dex al 5%= 203- 142,6= 60,4cc /dia = 30,2cc c/12h

Page 31: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

Datos: Rn pre- tèrmino, de 48h de vida; peso 1.5kg; VIG=6mg/kg/dìa; HP= 100cc/kg/dìa

1. Volumen: peso x volumen para pre- tèrmino. Volumen= 1.5kg x 100cc/kg/dìa= 150cc/dia.

2. TG= peso x VIG x 1,44 TG= 1.5kg x 6mg/ kg/dìa x 1,44= 12,96 gr en 24h

Sol. Dex al 10%______57__ml c/ 12 hSol. Dex al 10%______57__ml c/ 12 hSol. Dex al 5%_______16__ml c/ 12 hSol. Dex al 5%_______16__ml c/ 12 hNacl al 20% ________ 0,45_ml c/ 12 hNacl al 20% ________ 0,45_ml c/ 12 hGluc de ca al 10%____1,5__ml c/ 12 hGluc de ca al 10%____1,5__ml c/ 12 hSulf. De Mg al 6Sulf. De Mg al 6%____0,19_ml c/ 12 h%____0,19_ml c/ 12 h 75 ml VEV c/ 12h a razón de 6 microgotas por min.75 ml VEV c/ 12h a razón de 6 microgotas por min.

Page 32: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

NaCl al 20%2mEq x 1.5kg= 3mEq/dia1cc 3,4mEq x ----3 mEqX=0,9 cc/dìa de Nacl20% =0,45 cc c/12 de Nacl20%

Sulf de Mg++

0.25 mEq x 1,5 kg =0,38mEq/d1cc 1mEq x --- 0,38mEqX=0,38mEq de sulf de Mg en

24h =0,19mEq de sulf. de Mg en

12h

Gluc de Ca+

200mg x 1.5kg = 300mg/d1cc100mg x --- 300mgX=3cc de Gluc de Ca en 24h = 1.5cc de Gluc de Ca en 12h

Page 33: Hidratacion Neonatal

MANEJO HIDROELECTROLITICO EN NEONATOS

Sol. Sol. Dex al 10%: (TG/0,05) – (volumen – electròlitos).

TG=12,96 / 0,05= 259,2 Volumen= 150ml- 4,28 = 146,8Dex al 10%= 259,9 – 146,8 = 113cc/dìa = 57 cc c/12 hSol. Dex al 5%= (Volumen – electròlitos)- Dex al

10%Dex al 5%= 145,7-113= 33cc /dia = 16cc c/12h

Page 34: Hidratacion Neonatal