Top Banner
Curso Sg¡'pe I [-ece iofi€s ¡ 4s-4^za ,,,i,., i9S ptos, '.:il
22
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HI1-22

CursoSg¡'pe

I [-ece iofi€s ¡ 4s-4^za,,,i,., i9S ptos,

'.:il

Page 2: HI1-22

Un curso especialmente programado para lalengua española

Una realización de la División Grandes Obrasde SARPE.

Un trabajo de:Adrian James, Elizabeth Laird y ElaineO'Reilly.Traducción y adaptación para lalengua española:Javier Odriozola (licenciado en Filologíalnglesa, RSA Certificate TEFL).

Diseño y maquetación:Anita Sand.

Secretaría:M.u Rosario del ReY Y Julia Burgos.

Música:Trevor Jones.

Dibujos:Beard, Cardy, John Flynn/Linden Artists, DeMorgan, Sangster.

Fotografías:Assersohn, British Tourist Authority, J. AllanCash Ltd., England Scene Colour PictureLibrary, Pictor lnternational, Longman PhotoLibrary, Pelham.o Mundial, Longman Group Limited.Londres, 1981. Ail rights reserved. Thisedition is published by arrangement withLongman Group Ltd. London.o para la lengua española: SARPE. Madrid,1 981.

Edita:SARPE (Sociedad Anónima de Revistas,Periódicos y Ediciones). Fernández de laHoz,52. Madrid-10.

IF4A-

borpelmprime:Altamira, S.A.l.G, carretera de Barcelona,km. 11 ,2Q0. Madrid-22.ISBN : (fascículos): 84-7.291 -324-4ISBN (obra completa): 84-7.291 -323-6ISBN (tomo lt) B4-7.291-336-8Depósito legal: M. 21.500-1981

Page 3: HI1-22

f ::,::_::::-

Lecciones 43 y 44En las lecciones 43 y 44 aprenderáa preguntar yllegar a aver¡guar dónde se encuentran determinadascosas en una habitación

-objetos de uso diario ynormat- et tipo de cosas qüé ié oááñ rúüiuál*"nr"en cualquier sitio y se pierden, También aprenderá a

pedlr algo prestado a otras personas de una formaeducada.El recuadro Ie muestra el objetivo de cada lección.Segú.n vaya completando el

'estudio de cada parte,

señale el cuadrado correspondiente.

Lección

43 I can't find my lighterNo encuentro mi mechero

44 Have you got

Objetivo: aprender Tiempoapreguntaryaindicardónde están las cosas

a pedir algo prestado

20-30 minutos

20-30 minutos

40-50 minutos

a newspaper?¿Tienes un periódico?

Lecciones 43 y 44: Repaso

Norma de estudio 22: ¡me¡ore su concentración!¿Es usted un poco "soñador"? ¿Le resulta difícilconcentrarse? ¿Empieza a soñar despierlo cuandose supone que debería estar estudiando? ¿Sedistrae con facilidad por cualquier cosa?Escuche la opinión de los expeños: "Los problemasde concentración pueden superarse por medio de

'don't count your <hiclgns b<fctre thty A^tch'(No cuente sus pollitos antes de que salgan del cascarón)

autocontrol y entrenamiento, pero se precisa ciertafuerza de voluntad. Procure eliminar los ruidos oimágenes de fondo como la TV o la radio. Algunaspersonas sólo serán capaces de concentrarsé alprincipio durante unos .'l 5 minutos seguidos, peropoco a poco este período puede ir alargándose más.

É\-../\. t-'l,\)

Consejos para el estudiante <soñador>1 Procure concentrarse a fondo, aunque sólo sea porun corto. período. Comience con 15 minutos y vayaaumentándolos progresivamente hasta conséouiiestudiar sin distraerse durante 40 minutos o rñás.? 9i ".n

alguna ocasión no consigue concentrarse,deje de estudiar, haga una pausá e ¡inténtelo denuevo un poco más tardel

/

5

Page 4: HI1-22

lj:-iU.iir'.t1ffiffi4ffii ffiffiffif¡ÉTefi;Xffi¡1.¿]¿C.';Ei=,r !:i,FiT,ü:Fi,.:iii.iE:Js-¡.¿tx5FÉH!n?f,{trFi:s€i:::is:.*

No encuentro m¡ mechero

Objetivo: aprender a preguntar y a indicar dóndeestán las cosas

LñsternBruno Costa y su socio, Philip Brooks, están ensu estudio, en pleno trabajo...

RADIO ANNOUNCEn: The time is 10 o'clock. Locutor: Son las 10 en punto.

1.&,& g*@ksry'".ü;'

Page 5: HI1-22

Lesson 43iw.-ffiwffiffiE

PHILIp: Oh no! It's 10 o'clock already!I'm terribly late.BRUNo: Why? Where are you going?PHILIP: I've got an appointmentwith the photographer at 10.30.BRUNo: Well hurry up then.PHILIP: Oh, where are my cigarettes?BRUNo: Look, there they are.Under that chair.PHILIP: Under which chair?Oh sorry ... yes. Thanks.Er ... Bruno, I can't find my lighter.BRUNo: There it is, on the bookshelf.PHILIP: Oh yes.BRUNo: Hurry up, Philip. It's 5 past 10.PHILIP: OK. Bye! See you later.RADIO ANNOUNCER: ... ANd LondonTransport has announced that no trainswill run until tomorrow morning.

¡Oh no! ¡Ya son las 10!

Estoy atrasadísimo.

¿Por qué? ¿Adónde vas a ir?

Tengo una cita

con el fotógrafo a las 10.30.

Pues date prisa entonces.

Esto... ¿Donde están mis cigarrillos?

M¡ra, ahí están.

Debajo de esa silla.

¿Debajo de qué silla?

Ah, perdona... sí. Gracias.

Ah... Bruno, no encuentro mi mechero.

Está ahí, en la estantería.

Ah, sí.

Date prisa, Philip, sonlas10y5Vale. ¡Adiós! Hasta luego.

...y la London

,

i$fSF --l BRUNO: Oh no! Poor PhiliP!

Transport ha anunciado que no funcionará

el metro hasta mañana por la manana,

ioh, no! ¡Pobre Philip!

iilá'

E &1;:: :: :.'ia:': -.1;¡8.:,: r:.r:='-l:1ll:.:: :-:.

Page 6: HI1-22

Lesson 43@WMruT

Listem and repeat

lsranr@{'-l lighterWhere's my lighter?Look, there it is.

matchesWhere are my matches?Look, there they are.

tablechairunder this tableunder that chair

deskbookshelfon this deskon that bookshelf

Gomnnents

mechero

¿Dónde está mimechero?

Mira, ahí está,

cerillas

¿Dónde están miscerillas?

Mira, ahí están.

mesa

silla

debajo de esla mesa

debajo de esa silla

escritorior'mesa de trabajo

eslantería

ery'sobre este escritor¡o

en6obre esa estantería

I can't find my pen.I can't find my pencil.

Where's my book?It's on the bookshelf.Where are my keys?They're on the floor,under that chair.

No encuentro mi pluma.

No encuentro mi lápiz.

¿Dónde está mi libro?

Está en la estantería.

¿Dónde están mis llaves?

Están en el suelo,

debajo de esa silla.

T

=:s

#

*sffiffi

ffi

ffi

ffi

I

Learn by heartCopie estas expresiones y palabras en su cuadernoy apréndalas de memoria.

Where's my pen?It's on the table.I can't find my pencil.Look, there it is.Where are my matches?

Look, there they are,under that chair.pen, pencil, lighter, bookmatches, keyschair, table, desk, bookshelf

kffi

ry

It's on the table - ft's under the deskAquí tiene un resumen gráfico de las preposiciones que ya conoce:

near next to under in

wffimmatr

340

Page 7: HI1-22

Lesson 43

Praetice1 Write

Observe la ilustración y escriba los nombres de losdiversos objetos, como en el ejemplo. Tiene lasrespuestas en la página 352.

2 WriteEstudie la posición de los objetos pequeños de lailustración y responda a las preguntas como en elejemplo. Las respuestas, en la página 352.

where's my lighter? . .. . .t'r. o.n. fho.4g.|lsr.

where are the cigarettes ? T. h?.Y'f(.y!g.9f .the fable.' . . . .

I Where's the book?

2 Where's the pencil?

3 Where are the cups?

4 Where's the pen?

5 Where are the keys?

341

Page 8: HI1-22

Lesson 43ffi¡Wi$ÉÉiSW$€,S+Tn*P,¡¡ii li.=&.Itr*#F,S:8ffi!ffi:-I#.!T$9¡.iilf-:tri=E. E€-=€Fi==..:ffi=;1i\¡.qé

Fr€P-l4

MRroG-l

mP----]

3 tüstenBruno y Philip han almorzado fuera y están de vueltaen el estudio. Philip está en la cocina intentando hacercafé.

ListeE'r asrd sBeakPregunte usted ahora dónde están las cosas, comoen el ejemplo.

coffeeYou: f can't find the coffee. Where is ri?

biscuitsYou: ^I can't find the biscuits. Where a.re they?

*f].l¡+,.':""...,.. .-: j:.r,g*je

.t'

l

Llsten aEa¡n;MGE

342

Page 9: HI1-22

TEA-BRITA| f !:*"q{,#fr !*9NALDRINK¿Cómo lo toman? La mayoría lo toma con leche, yalgunos añaden azúcar. Algunas personas insisten-en q.ue se debe servir la leche después del té y no alrevés. Aseguran que sabe diferente

¿Quién lo bebe? ¡Todo el mundo!¿Cuándo? ¡A cualquier hora!Antes del desayuno, con el desayuno, a mediamañana, después de comer... y, por supuesto, a la

"hora del té", alrededor de las 4 ó 5 de la tarde.

Howisitmade?¿Cómo se prepara?

Page 10: HI1-22

lifdffig#&?&ryá#9?ess s4i4¡Etü

¿Tienes un periódico?

Objetivo: aprender a ped¡r algo prestado.

¿Se acuerda?¿Cómo se dice en inglés *sobre la mesa', "debajode la silla"? ¿Cómo se dice "No encuentro mimechero"?

Si le resulta difícil contestar o titubea, vuelva a leerla lección 43.

@@iclne.

¿Y a ti, Phil?

Sí. buena

that again.BRUNo: All right.PHILIP: OK, Bruno, let's go.

idea. ¿eué ponen? BRUNO: Right, COme On.¿rienes un periódico? Oh nO, ittS raining again.No, no tenso Esto.. Have you got an umbrella?perdone, ¿me presta PHILIP: NO, I haVentt.su periódico un BRUNO: Oh Well, neyer mind.momento, por favor? LettS haVe anOther dfink.Sí, claro. Aquí

tiene.

Gracias... Mira,ponen "La guerra delas galaxias" en

el Odeon.

:

=

I

:

I

t

*tlglffiffffiiw6-"<Fi :r9.13:G5*!p$fr¡!W'i$+{.i-;:.j- ,!új1tsb €*iTEF+fE*ii!=5r:::!=. :i:= . 1 ::r- -r.¡-:l

344

LEsftemson las 5.30 y Bruno y Philip están en el "pub" haciendo planes para la noche.tras dar por terminada su jornada de trabajo, Están

BRUNo: I'd like to go tothe cinema.What about you, Phil?PHILIP: Yes, that's a goodidea. What's on?Have you got a newspaper?BRUNo: No, I haven't. Er,excuse me, can I borrowyorrf paper for a fewminutes, please?MAN: Yes, of course. Hereyou are.BRUNO: Thanks ... Look,"Star Warst'is on atthe Odeon.

Me gustaría ir at PHILIP: Yes, Itd like to see sí, me gustaría verta

de nuevo.

lVluy bien.

Bien, Bruno, vámonos.

Sí, vamos.

¡Oh, no!, estálloviendo ota vez.

¿Tienes un paraguas?

No, no tengo.

Bueno, no importa.

¡Vamos a tomar otrotrago!

1 Odeon=nombre del cine.Leicester Square :dirección,seguida del número de teléfono2 Seats bookable :reserva delocalidadesbox office :taquilla3 Sep progs : sepárateprograms : (sesiones)daílY = diariamente4 uWeekdays,> significanormalmente: de lunes a viernes.Aquí significa: de lunes a sábado,5 perfs : performances(pases)

6 En Gran Bretaña las películasestán clasificadas así;U :para todos los públicosA :no recomendable para niñosAA :para mayores de 14 añosX :para mayores de 18 años

Sderym fueüees*ed Squxa*"e 4&p S*ffi,@Seáts hqlokahle atboxoffice {tr1arn- ?pm)srAffi wAms {ru}S3p ¡rrogs dainy 1.0, 3.1t8, 6.{1, 8.30

ffiaüe ffiüs?e&ffia Ne€üñmg ffiEEÉ RR'E &AÉ{trrogs We?:kdays 1.3S, 3.50,6"10, 8"30Su¡rd¿ir. pesrfs 3.30, 5.50, E.15

TFee ffieer F€ermter {X}u

Page 11: HI1-22

KPUBSéILos "pubs" son el centro de gran parte de la vidasocial británica. Es el lugar donde la gente va arelajarse, ver a los amigos y, a veces, a hablar denegocios o cerrar un trato.l-es "pubs" están sujetos a unas leyes especiales.No se permite la entrada a menores de dieciochoaños. El horario al público también está impuesto porla ley y se mantiene rigurosamente, aunque varía

ligeramente según las zonas. Por lo general, elhorario es el siguiente: de 11.00 a 2.30 por la mañanay de 5.30 a 10.30 por la tarde.Cuando se acerca la hora de cerrar, el dueño oencargado del "pub" toca una campanilla y vocea*Time!" ("¡La hora!") o "Time, genilemen, please!"("¡La hora, señores, por favor!")

Page 12: HI1-22

ür

lil arfo n,uu

a¡tr\

Los nombres de los "pubs" suelen aparecer, juntocon un dibujo alusivo, en unos tableros pintados quecuelgan en el exterior. Hay algunos nombres curiosos,como "The Nag's Head" ("La cabeza de la jaca"),que está en Covent Garden, Londres.En los "pubs" se puede consumir todo tipo debebidas: cerveza de barril, cerveza embotellada, todotipo de vinos, bebidas alcohólicas y licores y tamb¡énrefrescos, pero la bebida más popular es la cerveza,de Ia que existen muchas clases diferentes.La cerveza de barril se pide por "pint" (un poco más

ilisterru emd r@peffiü

Have you got a pen?No, I haven't.I've got . ..I've got a pencil.flave you got a match?No, I haven't.I'vegot...I've got a lighter.

a dictionaryCanIborrow...your dictionary?Yes, of course.Here You are'

:.-:f;ü,;:;i-,i:,:

$*i*itu¡

de medio litro) o "half pint", espec¡f¡cando el t¡po quese requiere: ubitter" (amarga, fuerte), "mild" (suave),

"lager" (tipa Pilsen) o el nombre de la marca. En un

"pub" oirá estas frases continuamente: "a half ofb¡tter, please"; "a pint of mild, please"; "a half ofDouble Diamond, please"; "a pint of Guinness,please".Normalmente no se sirven bebidas calientes, como téo café, pero muchos upubs" ofrecen platos calientesy fríos. Esta comida se conoce como "pub grub".

¿Tienes una pluma?

No, no tengo.

lengo...

Tengo un lápiz.

¿Tienes una cerillai?

No, no tengo.

Tengo..,

Tengo un mechero.

un diccionario

¿Me prestas... (lit:Puedotomar prestado..,)tu diccionario?

Sí, claro.

Aquí tienes.

a newspapefHave you got a newspaper?Yes, I have.Can I borrow it, please?

Yes, of course.Here you are.

@-e-_:l

un per ódrco

¿Tienes un periódico?

Sí,

¿l\,4e lo prestas, porfavot?

Sí, claro.

Aquí tienes.

ii$?A'E'lEr.'ii.t i.I]|F :r37,-

346

Page 13: HI1-22

Commer¡tsl've got a pencil

l've got = I have got (Yo tengo)Se puede decir <l've got)) o <l have>. No hayninguna diferencia de significado. La palabra ugotono cambia el sentido de la frase, es una formacoloquial que se utiliza en la lengua hablada conlas contracciones de uhave>.l've got an idea! "¡Tengo una idea!".We've got a new car "Tenemos un coche nuevo>.He's got a good job "Tiene un buen trabajo".La forma negativa es así:

Has he got a good job? (¿Tiene un buen trabajo?)Las respuestas breves con (yes)) o (no) sigueneste modelo:Have you got a pencil? Yes, I have. No, I haven,t.Se practicará <Have got) con más detalle en lalección 46.

I haven't got an appointment :(No tengo una cita.)He hasn't got an appointment :(No tiene una cita.)Y la forma interrogativa, así;

I have not got...

He has not got...

Have I got an appointment? (¿Tengo una cita?)

Learn hy heartCopie estas expresiones en su cuaderno yapréndalas de memoria.

Have you got a match?No, I haven't,but I've got a lighter.Have you got a newspaper?

Yes, I have.Can I borrow itYes, of course.Here you are.

please?

347

Page 14: HI1-22

Lesson 44rePractice w¡th the cards1 Tome las fichas del Coniunto 20: <PersonalObjets> ("Objetos personales") y estúdielas. A

I've gof rny Pen.-f hqven't'gofnypen.

,/rno/Arn

-

348

Page 15: HI1-22

Lesson 44

-

mRT@] Ask Jane for a pen.

Fractice1 Listen and speak

Practique cómo pedir cosas a la gente. Antes deponer la grabación, lea los ejemplos y observedetenidamente el ejercicio. Fíjese que, según la

respuesta a su petición, tiene que hablar tres veces odos.Escriba su parte de antemano, si lo prefiere.

Ask Robin for a match.

YOU:

ROBIN: No, I'm sorry. I haven't.

YOU:

Ask Jane for an umbrella.

YOU:

JANE: No, f'm soray, I haven't.

YOU:

Ask Robin for a dictionary.

YOU:

ROBIN: Yes, I have.

YOU:

RoBIN: Yes, it's on that bookshelf overthere.

YOU:

YotJ: Haoe you got a pen, Jane?JANE: Yes, I have.YITJ: Can I borrout it, please?JANE: Yes, of course. It's on my desk.YoU: Thanks:

Ask Robin for a match.YotJ: Haoe you got a tnatch, Robin?RoBIN: No, I'm sorry, I haven't.You Oh, usell, neaet mind.

Ask Jane for a pen.

YOU:

}ANE: Yes, I have.

YOU:

JANE: Yes, of course. It's on my desk.

YOU:

ListenEntre vecinos es frecuente prestarse cosas. Escuchea estos dos...

Listen aga¡n

349

Page 16: HI1-22

e

¡II

Lesson 43,44t__._-__::-__- - l

a--_------ - - -l

ilII

I

rTestj

Lecciones 43 y 44El objetivo de este test es evaluar lo que ha aprendidoen las lecciones 43 y 44. Siga estas normas:1 Escoja un lugar y un momento tranquilo, en queno le vayan a interrumpir o distraer.2 Fije un límite de tiempo. Unos 15 minutos.

3 Una vez empezado el test, no lo'-inlerrumpa.y nomire las soluciones antes de terminarlo.4 Escriba las respuestas a lápiz o en un papelaparte.¡Buena suerte!

A Complete estas respuestas con la palabra que falta.

t Where's mypencil? There it

z Where are mykeys? There they

s Can Ihave a cigarette? Here you .

B Traduzca al inglés las frases siguientes:

4 No encuentro mis cerillas.

5 ¿Las tienes tú?

6 No, no tengo.

7 ¿Me prestas tu mechero?

8 Sí, claro.

9 ¿Dónde está?

[]

trT

[]i[ri[]lEiEi[]ir_li"iETOTAL

¿Qué tal le salió?20 ¡Matrícula!17-19 Muy bien.14-16 Bien.11-13 Pasable, pero debe volver a leer las lecciones43 y 44 enteras.Menos de 11 ¿Siguió las instruccionesatentamente? Parece que no estaba todavíapreparado para hacer el test. Vuelva a escuchar yestudiar las lecciones 43 y 44 más de una vez antesde repetir el test.

i:i - -

=l¡ :___-350

iri < 10 Está debajo de ese tibro.¡ti__

¡Cuente sus puntos!Las soluciones están en la página 352. Puntúe de lasiguiente forma:2 puntos por cada frase correcta, idéntica a larespuesta impresa.1 punto si ha cometido alguna pequeña falta deortografía o puntuación.0 puntos para cualquier otro tipo de faltas: palabrasomitidas, equivocadas, orden de palabras incorrecto,errores de gramática, etcétera.

Page 17: HI1-22

Lesson 43,44

Aguas peligrosas

, Eplsode 6: Rescuc sarvamento

Maggie ha caÍdo en un tramo peligrosodel río.

¿Conseguirá Dave salvarla?

lT'5ALL RIGHTIMAGGIEII'McoMtN6.

MAGGIEJ IS SHEAtL RI6HT?

',,.:.@'¡:!É :

q

é.

€- b\F3:s=F#:ffiffi

ffiJA#n

.'i.

OH r lrM OKrDOCTOR, BUTMA6OIe r 9HE's ' NOr SHerS \

NOT DEAD.ÉuT sHe lsN'T

WEtL.THE RIVERIS POLLUTED-

ITISPOr50NOUst..

NOW, DAVÉIWHAT ABOUT

YOU ?

Maggie ha tragado bastante agua contaminada delrío. ¿Se recuperará? ¡No se pierda el próximo capítulol * poisonous :venenoso

Page 18: HI1-22

T

II

I

I

Ghecklist.Résúmen

En las lecciones 43 y 44 ha aprendido:

a preguntar y a indicar Where'S my pen?dónde están tas cosas i;,;;; the table.

I can't find my pencil.Look, there it is.Where are my matches?Look, there they are.Under that chair.

los nombres de atgunos pen, pencil, lighterob¡etos personalesde uso diario book, matches, keys

los nombres de algunos Chair, tablemuebles desk, bookshelf

a pedir algo prestado Have you got a match?No, I haven't,but I've got a lighter.Have you got a newspaper?Yes, tr have.Can I borrow it, please?Yes, of course.Here you are.

Page 19: HI1-22

NUESTRO CURSO

Consta de dos etapas muy similares entre sí. Aquí le explicamos la estructura de la primera: contiene 48fascículos que se van publicando semanalmente. Estos se ordenan en 6 niveles, como especifica elgráfico adlunto, de B fascículos (16 lecciones) por nivel. La entrega semanal consta, pues, de doslecciones, más una página especial que contiene fichas de vocabulario. Cada cuatro fascículos seentrega una cassette. Completan el curso varios pósters de progreso, que aparecen cada dos niveles. Demodo que -a lo largo del curso- usted irá recibiendo el material que se detalla en el cuadro adjunto.

Page 20: HI1-22

pen20

pencil'20

lighter

keys20

mafches20

table21

chair21

bookshelf desk21

Page 21: HI1-22

Cómo usar las fichas:1 Separe las fichas del pliegode fichas correspondiente.2 El numerito de cada ficha indicael conjunto a que pertenece.3 Cuando no esté usando lasfichas, guárdelas en elcompartimiento correspondientedel portafichas.

Lección 44 Conjunto 20: OBJETOS PERSONALES y Conjunto 21: MUEBLES

Cómo estudiar con las fichas:1 Ponga las fichas en un montón.Mire el lado en inglés de cadauna y diga la correspondienteexpresión española.Compruebe que lo ha hecho biendándole la vuelta.2 Dé la vuelta al montón. Mire ellado en español y pronunciela correspondiente expresión en inglés3 Baraje las fichas y practiquehasta que esté seguro dehaberlas aprendido bien,

4 Algunas fichas están en blanco.Rellénelas con palabras quepertenezcan al conjuntocorrespondiente. Escriba laexpresión española en una cara y lainglesa en la otra. Para latraducción, consulte ensu diccionario.5 Practique con las fichassiempre que pueda, sólo o conun amigo.

o oBJETOSN PeRSONALES

MUEBLES

Page 22: HI1-22

gSorpe