Top Banner
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA Prof. Carlos Retamozo Ch.
18

Hge 3º crisis del antiguo regimen

Jun 13, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hge 3º crisis del antiguo regimen

CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA

Prof. Carlos Retamozo Ch.

Page 2: Hge 3º crisis del antiguo regimen

INTRODUCCIÓN AL TEMA

• Conoceremos los hechos que desencadenaron el proceso de emancipación de las colonias españolas en América. identificaremos las causas y sucesos históricos previos que se produjeron en Europa y Norteamérica

Page 3: Hge 3º crisis del antiguo regimen
Page 4: Hge 3º crisis del antiguo regimen

Carlos IV

1.- Cronología y Etapas

17881788 18081808 18141814 18331833

Carlos III Fernando VII

José Bonaparte

Guerra con Francia

Cadiz: la primera experiencia liberal

EL DESPOTISMO ILUSTRADO EL ABSOLUTISMO

1820-23El Trienio liberal1820-23El Trienio liberal

1

Los Afrancesados

Page 5: Hge 3º crisis del antiguo regimen

2.- El Antiguo Régimen y LA ILUSTRACIÓN (Liberalismo))

El Antiguo Régimen

•Privilegiados• Nobleza y Clero

•No privilegiados• Burgesia y clases medias• Clases populares

•Privilegiados• Nobleza y Clero

•No privilegiados• Burgesia y clases medias• Clases populares

• Concentración de poder en el Rey• Origen divino• Concentración de poder en el Rey• Origen divino

•Nobleza•Propiedad tierra•Poder económico•Poder político

•Nobleza•Propiedad tierra•Poder económico•Poder político

Régimen Señorial

Sociedad Estamental

Monarquia absolutista

2

Page 6: Hge 3º crisis del antiguo regimen
Page 7: Hge 3º crisis del antiguo regimen

Montesquieu RousseauVoltaire

Page 8: Hge 3º crisis del antiguo regimen

Liberalismo

Constitución

Derechos y Deberesde los ciudadanosDerechos y Deberesde los ciudadanos

SoberaníaSoberanía División de poderesDivisión de poderes

Asamblea Nacional

Libres e Iguales Elecciones

Se caracteriza por elaborar una

Esta determina

Hace a los ciudadanos

El poder del pueblose manifesta en

Legislativo Judicial Ejecutivo

Crea las leyes

3

Para constituir una

2.- El Antiguo Régimen y El Liberalismo

Page 9: Hge 3º crisis del antiguo regimen

NAPOLEÓN INVADE ESPAÑA

• En 1808, las tropas francesa invadieron España y obligaron al monarca español Carlos IV y a su hijo Fernando VII abdicar a favor de Napoleon

Page 10: Hge 3º crisis del antiguo regimen

RECHAZO A LA OCUPACIÓN FRANCESA

• La población española respondió a la ocupación formando juntas de gobierno. En 1808 se creo la JUNTA CENTRAL GUBERNATIVA, que se encargaría de:

- La defensa de la Corona- Convocar a Cortes

Generales ( instituciones que limitaban el poder real); ésta debía asumir el vacio de poder

Page 11: Hge 3º crisis del antiguo regimen

LAS CORTES DE CADIZ

• En 1810 la situación de España se agravó ante el avance del ejercito francés. La junta central se disolvió y se Formo el CONSEJO DE REGENCIA, que convocaría las Cortes generales entre 1810 – 1812, con representantes de España y América.

Page 12: Hge 3º crisis del antiguo regimen

LAS CORTES DE CADIZ

• Creadas en 1810 acordaron:

- Declarar la igualdad política entre España y América

- En 1812, se promulgó la Constitución de Cádiz, que abolió el sistema absolutista

Page 13: Hge 3º crisis del antiguo regimen

CRISIS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

Page 14: Hge 3º crisis del antiguo regimen

LAS JUNTAS DE GOBIERNO en AMERICA

• Tras conocer la invasión napoleónica a España, y luego de la promulgación dela constitución de 1812. en América se crearon una serie de juntas de gobierno; con una clara intención separatista

Page 15: Hge 3º crisis del antiguo regimen

La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824)

Page 16: Hge 3º crisis del antiguo regimen

5.- El Reinado de Fernando VII (1814 - 1833)

La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824)

13

Page 17: Hge 3º crisis del antiguo regimen

La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824)

Consecuencies para la Corona Española

Pérdidas económicasPérdidas económicas Mercados colonialesMaterias primas

Pérdida de influencia internacionalPérdida de prestigio mundialPérdida de prestigio mundial

5.- El Reinado de Fernando VII (1814 - 1833)

Consecuencies para las nuevas naciones latinoamericanas

Guerras y fraccionamiento territorial

Convulsiones sociales

Sustitución del dominio español por el norteamericano o británico

Page 18: Hge 3º crisis del antiguo regimen

Gracias…

Prof. Carlos Retamozo Ch.Prof. Carlos Retamozo Ch.Fuente: http://www.iescasasviejas.net/1.web/histo/crucicon.htm