Top Banner
40

hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

Oct 06, 2018

Download

Documents

LamPhuc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l
Page 2: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

hikei-EFE,E6LlPERIODIC D'INFORMACIO LOCAL

N.° 133- II Epoca GENER 1986

Director:Joan Julia ReynésCoordinador:Francesc Aguiló SerraConseil de Redacció:Felicia Bonn in VallsAntoni Moragues PicóMaria Pascual BalaguerDamia Payeras CapóSebastià Roca DanúsAdministració:Francesc Aguiló RotgerMiguel Florit BassaGabriel Gamundi RamisMiguel Moragues PicóGabriel Vallespir MarimónEconomia i Publicitat:Jaume Gamundi PerellóAntoni Torres FontJaume Vanrell BallesterAnagrames:Antoni Perelló PonsRedacció i Administració:Cl. Bisbe Alberti, 14Apartat de Correus n.° 20Els articles publicats en aquestperiòdic expressen únicamentl'opinió dels seus autors.Dipósit Legal: PM. 153/1983Fotocomposició i impressió:IMPRENTA MURO

Ordre d'en Ronald Reagan se fa sebre que ja hadecidit sa pregunta que es Govern d'en Felipe ha defer en es Referendum sobre si mos volem quedar o novolem sortir de l'OTAN:

u « ¿Cómo están ustedeeeeeeeeees?» »

ES SAIG

Ordre d'es Reis d'Orient se fa sebre que l'anyque ve només en vendran dos: «Es que anàrem aSudAfrica i en Baltasar va veure tantes estrelles quese va perdre», s'han llamentat.

Ordre d'Amnistia Internacional se fa sebre que,amb motiu de s'Any Internacional de sa Pau, a Muroes llorer l'haurà d'aguantar una quica. «Ja sabemque "sa quica de sa pau" no queda molt 136, pert) nohi ha cap colom que vulgui sentir s'olor d'aquestpoble» », han explicat. u «Else pega cagarel.la» », hanafegit.

Ordre de Sant Antoni se fa sebre que si l'any queve fan sa trobada de dimonis a Muro, ell no beneïràcap animal, ni de 1301 ni de ploma. o «I per acabar detirar-me sa clau encara em canten glosses verdes»,ha remugat.

Page 3: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

cultura i garantitzant

uns bons serveis públics.

.4.41010ims,‘-..4':. I ho fa a través de les

diverses àrees d'actuació: Area

Econòmica, Acció Social i SanitaI,

Area de Cultura i Esport, i Area

de Cooperació i Ordenació del

Territori. Sembrant perque tothom

pugui recollir els fruits.

I (Whom ho ha de

fer a la seva manera, 04.

amb les seves eines i

amb l'esforç de cada dia.

Per aixõ, el Conseil Insular de

Mallorca du a terme la seva tasca,

defensant la qualitat de vida a totsels pobles i ciutats mallorquines,

fent arribar a tothom la nostra

CONSELL INSULAR DE MALLORCA

11111111

11111111 irn flh 11til

EMPEZAMOS UN NUEVO AÑOMucha es la transcendencia histórica que se augura

en el devenir y a partir de este recién año estrenado, cen-trándola con marcado énfasis a la entrada de Españacomo miembro de pleno derecho en la Comunidad Eco-nómica Europea.

Parcialmente estamos de acuerdo y saludamos cor-dialmente a la Europa de los doce, al tiempo que acepta-mos este reconocimiento de europeos que hoy se nosotorga, sin renunciar por ello al derecho secular de nues-tra europeidad, que nadie debe regalarnos como favor nilimosna.

España, pese a los tópicos, formó en parte a Europay forma parte de Europa, aportando cultura, ciencia y unconcepto más gozoso de la vida. Reyes, Emperatrices,Papas, filósofos, científicos, artistas, escritores, deportis-tas, obreros,... españoles, han sido forjadores de riquezacultural, económica y social de la que Europa se ha bene-ficiado a través de los siglos. -

Aún ahora, desde este cosmopolita rincón del nuevomapa comunitario seguiremos ofreciendo además: bie-nestar familiar, salud, gastromomía, divertimento, alegríay fraternidad a nuestros conciudadanos europeos, que apartir de este mes —primero de 1986— nos otorgan lagracia de su reconocimiento comunitario. Está bien,somos generosos, sin rencor y ello nos satisface.

Sin entrar en comparaciones innecesarias, los mallor-quines estamos al nivel europeo, precisamente de signo

económico o lo superamos en diversos aspectos demos-trables estadísticamente. En coches, teléfonos, televiso-res, cemento portland, construcción de viviendas, serviciomédico y otros indices de consumo, por igual poblaciónllevamos ventaja. De ello no nos envanecemos y tenemosvoluntad de aprender en todo cuanto sea necesario mejo-rar. El tiempo curará defectos y vanidades, disminuirádiferencias y armonizará pareceres. Sigamos siendo opti-mistas y esperemos...

Con la llegada de 1986 y con este nuevo número deenero, ALGEBELI también comienza un nuevo año en suandadura. Es nuestro propósito ir mejorando mes a mes,en presentación, contenido y amenidad, pero conser-vando nuestra independencia y la libertad de expresarlasin ofender a nadie para seguir siendo mayoritariamenteaceptados.

Formamos parte de un colectivo llamado “PremsaForana., que en esta iniciativa supera con largueza a otrassimilares más allá de los Pirineos.

Deseamos continuar así y aportar a Europa estavisión local de entender la vida sencilla de cada día, acu-mulando historia, nuestra pequeña historia que a lo largode tiempos pasados nos enraiza con Europa y otras comu-nidades de naciones.

Avancemos a partir de 1986, sin renunciar a loandado y felicitémonos todos los europeos por habersabido emprender un camino de hermandad, que desea-mos duradero a partir de este Año de Europa.

Si VOLEM BON ANYHEM DE SEMBRAR CADA ANY.

3

Page 4: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

UN PLAN QUE TARDA DEMASIADOEl 18 de abril de 1983, el anterior Consistorio

Municipal —del cual sólo formaba parte el Sr. Muletostentando el cargo de Alcalde, al igual que ahora loviene desempeñando— y en Pleno, fue aprobada ini-cialmente LA ADAPTACION Y REVISION DEL PLANGENERAL MUNICIPAL DE URBANISMO DE LAVILLA DE MURO.

Bien, digamos que esta «herencia» vincula alAyuntamiento en el poder, a una realización deacuerdo a normas. En una de ellas se dice: « Todomunicipio vendrá obligado a aprobar definitiva-mente sus Planes de Ordenación Urbanística, en untiempo máximo de dos años a contar de la fecha deaprobación inicial». En el caso de Muro han pasadodos años y nueve meses y nó hay aprobación definiti-va, lo cual da derecho a todo ciudadano a conseguirlicencia municipal de obras de acuerdo con las direc-trices que señalan las condiciones de edificacióncorrespondientes al Plan de Ordenación de 1964. Yesto vale naturalmente para todo el término munici-pal, con todos los perjuicios que pueda ocasionarante la aplicación próxima de las nuevas normas sub-sidiarias.

Esta anómala situación, que se prolonga endemasía y sin justificación legal, que sepamos, noslleva a exponer varios interrogantes y unas cuantasconsideraciones, que confiamos puedan ser aclara-dos para la ilustración de numerosos lectores deALGEBELI interesados en el tema, que por demásnos afecta e interesa al resto de mureros y afincadosen nuestro suelo.

¿Cómo es posible que en 33 meses, este Consis-torio no haya tenido tiempo de cumplir una normaobligatoiia y tenga aún pendiente tan importantecuestión?.

La consideración a que nos lleva esta preguntala resumimos así:

Toda puesta en marcha de un Plan aprobadodefinitivamente, conlleva compromisos legales deejecución de obras y mejoras en el plazo de cuatroarios, todo lo cual habrá o debería ser objeto de unminucioso estudio económico ajustado a la tesoreríamunicipal, que propiciara la viabilidad de lo proyec-tado, sin hipotecar la actuación de futuros Consisto-rios. Añadamos que la Ley, actualmente en vigor, enprevisión de un posible abuso de poder, que antespropiciaba el hecho de que un solar, casa, urbaniza-ción, etc... estuviera afectada arios infinitos, talescomo: chaflán calle Mayor y Mártires, calle Mártires,calle Libertad, calle Quadrado, calle Juan Massa-net, ... por citar algunos casos más conocidos, ahoraobliga a Ayuntamientos con planes aprobados, aejecutar las reformas previstas, ya que en caso con-trario la afección desaparece si en 4 arios los proyec-tos que afectan a particulares no se llevan a cabo, encuyo caso estos afectados podrán hacer uso deldominio de sus propiedades de acuerdo con anterio-

1111■111■111111411111114114■• •• •• •• A•• 111/ •••• SA§ ••• •

• A•• •• •••••A••V ••• A• bodas, banquetes •• A•• y comuniones ••• A•• •• ••• "MI •••

• •• •V •• •• Carretera Muro a Ca'n Picafort - km. 8 A• •• Tel. 53 74 50 - Apartado n.° 2 •• •• MURO (Mallorca) •• •1•4•1■10.0.1■11.0.0.0■■•■■■■•■•■•■■•0-■•■■•■•■•■••■

Cases de; SON SANT MARTI

4

Page 5: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

111111111

illui 11 3 116' I I'll rmmo ihilmmitiii kuni m inn

UNA PREA

JAUMECIA:kit:WELL

res planes, lo cual supondría una marcha atrásimperdonable en el concepto urbanístico para elfuturo.

¿Está suficientemente sensibilizado nuestroConsistorio de los perjuicios que la demora está cau-sando?.

Hay que considerar la cantidad de calles afecta-das, solares en espera de nueva recalificación, laordenación de superficies agrícolas, áreas histórico-artísticas, zona periférica urbana de «Sa Riba», cuyospropietarios no pueden hacer un debido uso de susderechos y ven convertido aquello como lugar deabandono y suciedad. Y tantos otros casos queharían este escrito interminable.

¿Es aconsejable alargar una situación de preca-riedad de todo un término municipal que afecta alestablecimiento de zonas verdes, reserva de suelourbanizable, ordenación de la costa, apertura denuevas calles, plazas, alineaciones,...?.

El Ayuntamiento da la sensación de actuar atenor de las subvenciones que le ofrecen diferentesorganismos oficiales y acomete obras —aunquenecesarias todas— sobre la marcha, pero sin un estu:

«Jaume Cloquelln, un año más es el principalresponsable de la Unión Agricola Murense, para laorganización de los actos que complementan «SesBeneides de ses festes de Sant Antoni», o sea, desfi-le, cabalgata, carrozas,...

A este hombre que con muchos otros mureros sesacrifica para que nuestra entrañable fiesta resultemuy lucida, le preguntamos:

¿Qué novedades prepara la Unión Agricolapara este «Sant Antoni»?.

Esta es una fiesta tradicional y debe organizarsesobre la misma base de siempre. En 1985 ya introdu-cimos dos modalidades en el concurso de carrozas, lade temas agrícola y libre. En esto seguimos igual,pero aumentando los premios en unas 100.000 ptas.Para los niños y niñas que desfilen con algún anima-lito doméstico hemos preparado un obsequio degolosinas y otros en una pequeña cesta. Tambiénpara los propietarios que saquen sus animales de«cabestrell» habrá un premio sorpresa diferente aaños anteriores.

Estas son las únicas novedades, si bien puedodecirte que el pasado ario desfilaron 500 niños/as yconfiamos que hogaño sean multitud, muchas máscarrozas y todos, o casi, los animales de «cabestrell»que quedan en Muro.

¡Os esperamos a todos ! y Molts d'Anys!

dio de posibilidades y necesario proyecto del futuroequipamiento municipal más urgente y racional, adesarrollar de acuerdo con el plan pendiente de apro-bación.

El Consistorio adquiere parcelas, subvencionaalineaciones parciales, edifica solares y obras diver-sas, con buenas intenciones naturalmente, pero pen-samos que sin la previsión, estudio y necesidad queun auténtico Plan de Ordenación Urbano proporcio-na.

Podríamos extendernos más en este tema y dehecho es posible que debamos insistir, porque escuestión importante para el pueblo su futuro urba-nístico y social. Para ello, hace años se está gestandoun Plan de Adaptación y Revisión General Municipalde Urbanismo de la villa de Muro que ya tarda dema-siado en ser definitivo. Alargar más la aprobacióndefinitiva puede ser perjudicial por los conceptosexpuestos y muchos otros que escapan a la intenciónde este escrito.

Juan Julia Reynés

••••••••••••••••••••••••••••• •• •• •• •• •• •• i .••• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •••• •• •• •• •• ••• SALON ••• •• ••• APOLONIA ••• •• •, UNISEX• ••• •• •• •• Carretera Arta, s/n. •• Tel. 52 72 10 •• •• CA'N PICAFORT :•••660000000000•00000••••••••••

Page 6: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

..

AuTAT11011(11,411 AL

SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 30 DE DICIEMBRE DE 1985

POLEMICA ADJUDICACIONDE LAS OBRAS DEL POLIDEPORTIVO

FESTES DE SANT JOAN: 7.236.271 PTAS. DE DEFICITAUMENTAN LAS TARIFAS DEL CEMENTERIO

A las 9'26 h. dió comienzo el último Pleno del año 85,que resultó más movido que los anteriores, con lossiguientes puntos en el Orden del día:

® Dar cuenta del acuerdo de la Comisión deGobierno de fecha 17 diciembre 1985, sobre asis-tencia sanitaria a los funcionarios activos y pasivosde esta Corporación.

Dicho acuerdo consistía en la contratación conASISA de las prestaciones sanitarias a los funcionarios,siendo ratificado por unanimidad.

POLEMICA ADJUDICACIONDE LAS OBRAS DEL POLIDEPORTIVO

© Adjudicación de las obras de «Construccióndel Graderío Lateral sol y de una Pista Polideporti-va», en el Complejo Polideportivo Municipal deesta localidad.

Por el Sr. Secretario se dió lectura a las cuatro ofertaspresentadas sobre un presupuesto de contrata de17.367.826 ptas. y que fueron las siguientes:

— Damián Juliá Poquet . . . 16.061.880 ptas.— Antonio Rotger Gamundí . 16.900.000 ptas.— Miguel Mir Pol (MASA) . . 16.433.501 ptas.— Miguel Femenías Ferriol . . 16.300.000 ptas.A propuesta del Sr. Alcalde se procedió a efectuar

votación secreta, negándose a votar UDIM al completo yarrojando el siguiente resultado: 7 votos para MiguelFemenías Ferriol, 2 votos para MASA y 1 voto paraDamián Juliá Poquet. Contrariamente al criterio seguidohasta ahora por el Ayuntamiento no se eligió la propuestamás económica. Después de la votación hubo una largadiscusión de la cual entresacamos las intervenciones másdestacadas:

El socialista Sr. Llinares interrogó al Sr. Secretariosobre si una empresa que ha incumplido un contratovigente con el Ayuntamiento, no acabando una obra en elplazo establecido, está en situación de incapacidad oincompatibilidad para contratar; no obteniendo una res-puesta muy clara.

Intervino como consecuencia el independiente Sr.De Arriba, explicando que lo que pretendía decir D. JoseLlinares con su pregunta era que cualquier contrato quese firme debe cumplirse por ambas partes y que en el delCementerio, firmado por la empresa a la que ahora seadjudican las obras del Polideportivo, no sólo no se hancumplido los plazos sino que ello ha conllevado que el 31de diciembre el Ayuntamiento perderá la mitad de la sub-vención concedida por la Comunidad Autónoma, o sea,unos dos millones de pesetas.

La respuesta del Sr. Plomer fue que considerando labaja en la adjudicación y el importe de la obra realizada,la subvención perdida no será de dos millones, sino dealgo menos, y preguntó el aliancista si de los cuatro con-tratistas que están realizando obras para el Ayuntamiento,precisamente los cuatro que se presentan para realizaresta obra, alguno la había finalizado en el plazo estableci-do, afirmando él que ninguno.

Nueva intervención de D. Miguel De Arriba opinandoque con eso se demuestra como se llevan las cosas en elConsistorio, porque el que tiene la responsabilidad dedenunciar y hacer el seguimiento de la obra no sólo consi-gue que haya una ilegalidad sino cuatro, diciendo que nosabía para que se firmaban los documentos. Luego restóimportancia al hecho de no finalizar una obra en el plazoprevisto si ello no comportaba ninguna pérdida para elpueblo, pero sí que la tenía cuando por el retraso se per-día una subvención. Finalizó remarcando la necesidad deIa existencia de un libro de órdenes en la obra para justifi-car, en su caso, los retrasos imputables al.Ayuntamiento.

Se produjeron al final dos aclaraciones. Una del Sr.Malondra que indicó que el aviso de la Comunidad Autó-noma advirtiendo la pérdida de la subvención había Ile-gao hacía una semana; y otra del Sr. Alcalde diciendo queel proyecto presentaba múltiples deficiencias.

FerreteriaLEONARDO CARRIÓ

C/ Mayor, 8- MURO

6

Page 7: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

1I

"

!

11111i11111 110II1. I

811181811

11 11h

DEFICIT DE LAS FIESTAS DE SANT JOAN7.236.271 PTAS.

C) Liquidación de las Fiestas de Sant Joan1985.

Se aprobó, por unanimidad, la liquidación que arrojóel siguiente balance:

— Entradas: . . 9.543.560 ptas.— Salidas: . . 16.779.831 ptas.— Deficit . . . 7.236.271 ptas.Ni uno solo de los actos de las Fiestas presentó bene-

ficios, siendo los déficits más destacados los que a conti-nuación enumeramos:— Festival Mari Trini, Mari Carmen, etc. 1.876.923 ptas.— Verbena: Dyango, Azúcar Moreno . 1.516.535 ptas.— Corrida de Toros

Recital de Maria del Mar Bonet . — Concert de Rock «Loquillo. — Mostra Folklórica — Carreras Ciclistas — Teatre: Xesc Forteza — Exposición de Pinturas y Esculturas — Programa de Fiestas — Fuegos Artificiales

1.337.386 ptas.414.177 ptas.360.650 ptas.196.336 ptas.150.000 ptas.127.330 ptas.125.000 ptas.118.642 ptas.118.609 ptas.

Ninguno de los demás actos rebasó las 100.000 pese-tas de deficit. A una pregunta del Sr. de Arriba contestó D.Onofre Plomer que los dos millones del Mundial de CazaSubmarina no estaban incluídos en dicha liquidación.

C) Contratación de una plaza de Administrativode Administración General.

Se aprobaron las Bases elaboradas por el conjuntode concejales, con una sola modificación: la inclusión enel ejercicio voluntario de los idiomas inglés y alemán, enatención al enclave turístico de nuestro municipio. Noprosperó la petición de D. Jose Llinares de que el catalánpasara de ejercicio voluntario a obligatorio, basándose enla necesidad de impulsar la normalización lingüística y enque suponía una discriminación para los conocedores denuestra lengua. Unicamente fue apoyado por D. a MaríaBalaguer y D. Jaime Cladera.

La plaza tendrá un sueldo algo superior a las cien milpesetas, los aspirantes deberán estar en posesión delTítulo de Bachiller Superior o equivalente, celebrándoseIas pruebas el día 25 de enero. La duración del contratopuede oscilar entre 7 y 20 meses, y los ejercicios a realizarserán los siguientes:

a) Desarrollar por escrito un tema de carácter generaldeterminado por el Tribunal; b) Contestar por escrito cin-cuenta preguntas, sistema Test, sobre un programa dediez temas relacionados con la Administración Local; c)Resolución de supuestos prácticos relativos a tareas pro-pias de los Administrativos; d) Escribir a máquina durantequince minutos; e) Voluntario: traducción directa del cas-tellano a uno de estos tres idiomas: catalán, inglés o ale-

. mán.C) Nombramiento de Depositario Habilitaddo

de esta Corporación.A propuesta de la Comisión de Administración y Per-

sonal fue nombrada Depositario-Habilitado D. MaríaPascual Balaguer, en atención a su antigüedad —D. JuanGamundí había renunciado a la plaza—, la titulación yque su acceso se había producido mediante oposiciónlibre. Al estar actualmente en suspenso las vacantes deDepositarios de 2. a categoría por no haber sido desarro-Ilado reglamentariamente el artículo 76.3 del RealDecreto 3046/1977, de 6 de octubre, dichas plazas que

deben ser cubiertas por funcionarios de Cuerpos Nacio-nales, pueden ser ocupadas por administrativos habilita-dos, pero en ningún caso tienen acceso a ellas vecinos queno hayan previamente ingresado en la AdministraciónLocal mediante oposición libre.

® Expediente sobre instancia de D. SimónEscalas Busquets, relativa a solicitud de refrendaracuerdo de reconvertir la Asociación de Propieta-rios de la Urbanización «Las Gaviotas», en una Enti-dad de Conservación.

Trás dar lectura a los informes desfavorables del Apa-rejador Municipal, del Secretario y del Asesor de la Cor-poración, se acordó quedara pendiente sobre la mesa asugerencia de D. Miguel De Arriba, quién indicó que sehabía producido una mala interpretación de la peticiónque el estaba dispuesto a aclarar.

APROBADASLAS NUEVAS TARIFAS DEL CEMENTERIO

C) Modificación del artículo 3.° de la Ordenanzade la Tasa sobre Servicio de Cementerios, conduc-ción de cadáveres y otros servicios fúnebres decarácter municipal.

Se modificaron las cantidades propuestas en el Plenoanterior por la Comisión de Hacienda, la cual rebaj6 lastarifas propuestas en el Estudio Económico del Interven-tor-Habilitado por considerar que supondrían una exce-siva presión fiscal sobre el usuario y un incremento dema-siado elevado en relación a las tarifas actuales para serabsorbido en un solo año, y aún conociendo que no seconsigue la autofinanciación reglamentariamente exigida.Estas son las tarifas definitivamente aprobas:

SERVICIOS GENERALES

a) Tramitación de expediente por traspasode sepulturas 2 800 ptas.b) Tramitación de expedientes por tramitaciónde nuevos títulos, extravío, renovación, etc...Por cada uno 5 000 ptas.c)Por cada exhumación o traslado de cadáveres 4.000 ptas.d) Colocación de lápidas en nichos y panteón 1.000 ptas.e) Por cada inhumación en nichos y panteones4.000 ptas.f) Cesión temporal de nichos 10.000 ptasg) Licencia para depositar el cadáveren la capilla 200 ptas.

7

Page 8: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

CERÁMICASAZULEJOSREVESTIMIENTOSPAVIMENTOSGRESTER RAZOS

SANITARIOSPIEZAS DE BANOCOCINASGRIFERIASACCESORIOS

01111

CANON DE CONSERVACIONa) Sepulturas de categoría especial:Capillas. Canon anual 3 . 900 ptas.b) Sepulturas de primera categoría:Semiempotradas. Canon anual 2.400 ptas.c) Sepulturas de segunda categoría:Empotradas de 8 o más nichos 1 500 ptas.d) Sepulturas de tercera categoría:Empotradas de menos de 8 nichos.Canon anuale) Sepulturas de cuarta categoría.Nichos. Unidad. Canon Anual

Antonio Moragues

EL ATEIVE0

MIGUEL DE ARRIBA SERRA (UDIM)

«Hemos perdido la mitad de la subvenciónque nos va a dar la Comunidad Autónoma para lasobras. Si sabemos cierto que uno de los licitantesha conseguido que se pierda la mitad de la subven-ción, como premio, le damos otra».

A MURO - 85

900 ptas.

. 200 ptas.

Sr. Director d' A LGEBELI:Agrairia de sa teva benevolència em deixassis puntua-

litzar un «suelto» aparescut a la Revista Muro 85. «Suelto»que tan sols no passel per el CONSELL DE REDACCIOd'aquella revista.

Diuen que no hi ha mentida mes grossa que una veri-tat incompleta. Aquest «suelto», sense firma lo que mesdemostra és la covardia de qui l'ha escrita, al no fer men-ció exacte de l'ocurrit, ni tan sols es molestaren en dema-nar a L'EMPRESA els motius del que podia passar.

Vull fer públic que con vid a qualsevol dels lectorsd' A LGEBELI a comprovar que al cine no hi ha greusdificultats tècniques de projecció.

1 tornem al «meollo» de la qüestió. Resulta que unamitja dotzena de «gamberros» d'uns deu anys, feren ladolenteria d'amollar «polvos» de fer tosir, «polvos» de«pica pica» i bufetes fètides —de fer olor—, molts delsespectadors fugiren molestats per les travessures delsal.lots.

L'Empresa és la primera en llamentar l'haver rebutuna película, «PATRIMONIO NACIONAL», en tercergrau, bastant retxada —no podíem fer res, ens clonal-erncompte quan ja la passavem—.

Sols un indocumentat amb sa materia pot fer alusió aque les maquines projectores anaven a més velocitat de saque tocava. Ses maquines sols tenen una velocitat. No escom un camió que poden accelerar.

Suposam que per mala memória, (quest home no famenció a ses ogamberrades», sinó que tota la culpa és perl'EMPRESA. Des d'aquí públicament li don ses graciesper el desagraiment.

L'Empresa havia cedit una llista de més de vint pel.11-cules i el Conseil de Redacció tria aquestes dues. Es del totdescabellat pensar que pel.lícules de cine club siguinpel.lícules comercials. Crec que de les 182 persones que hihavia, mes de la meitat s'avorrien. Colombo i Berlangamai han estat directors de majories. I res més, em podriaestendre, per() tenc por d'abusar de la teva hospitalitat.

Gracies.Per l'EmpresaFrancesc Picó

POSTDATA: Convé que es sàpiga que l'Empresa del'Ateneo cedia dues pel.lícules a preu de factura, regalavales despeses d'una, que suposaven unes quatre mil pesse-tes, i corria amb totes les despeses del personal.

MARTÍN CERDO, S. A.MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

TIENDA, EXPOSICIÓN Y ALMACEN:Ctra. Muro-Can Picafort, Km. 0.500

Tel. 53 72 82 MURO

8

Page 9: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

1985: L'ANY DE SA NEU I DEL MUNDIAL

D'entrada 1985 va venir a compartir amb 1956 ladenominació d'ANY DE SA NEU. Estan a la memória detots les dues copioses nevades que, els dies 8 i 15 degener, tenyiren d'un insòlit blanc els nostres carrers.

Juntament amb la visita de la neu, aquests foren elsaconteixements que ALGEBELI ha considerat principalsprotagonistes de l'any just acabat.

CULTURA— El mes de gener va contemplar l'aparició una nova

revista local: MURO 85.— La polèmica establerta dins la BANDA DE

MUSICA es va resoldre amb el cessament de RAMONPICO i l'elecció de GABRIEL BAUZA SANCHO com anou director.

— Es crea la CORAL MIGUEL TORTELL, que baix ladirecció de BARTOMEU POQUET ve a continuar la Ilargatradició musical del nostre poble.

— Les festes locals seguiren assolint un alt nivell, des-tacant aquest any les BENEIDES DE SANT ANTONI, ambla reaparició de la figura dels dimonis, la FIRA DE SANTFRANCESC amb una destacada Mostra Canina, i lesPROCESSONS DE SETMANA SANTA. Mês controverti-des i dispars foren les FESTES DEL MUNDIAL, per SantJoan, amb una magnífica corrida de toros.

— REVETLA D'ALGEBELI segueix organitzant ambbrillantor les Mostres Internacionals Folklòriques. Engua-ny, VI edició amb la presència del Grup POLANA de Txe-coslovàquia.

— CUCORBA va gravar el seu primer disc: «Com unpern de rifa., practicament també primer de música per ainfants que s'enregistra a Mallorca.

— VICENT CALBET penjà els seus quadres a la Salad'Exposicions de «la Caixa», en una de les mês interes-sants exposicions pictòriques que hem contemplat elsmurers.

— I MURO DES DE L'ESCOLA, el periòdic que tanentusiàsticament editen els alumnes del COL.LEGIPUBLIC, compleix, com qui no fa res, el seu 10 aniversari.

ESPORTS— JAUME TOMAS ha realitzat una excepcional cam-

panya. Declarat millor ciclista balear de totes les catego-ries, aconseguí 4 campionats d'Espanya i va participar,amb manco sort, al Mundial de Stuttgart, tancant la tem-porada amb el fitxatge del ZOR de Javier Mínguez.

— Tres entitats esportives nasqueren el recer del 85:L'AGRUPACIO CICLISTA DE MURO, l'equip d'empre-ses FIT ELECTRICA MARTORELL, i la GRAN PENYABARCELONISTA DE MURO.

ARNAU LLABRES, el futbolista murer, triomfàdefinitvament amb el Sporting de Gijón.

— El C.D. MURENSE, després d'una extraordinaria

campanya, es proclama Subcampió de la III Divisió Nacio-nal. GABRIEL RAMON, amb 17 gols, fou el maxim gole-jador, i VICENÇ SACARES, el defensa murer, el jugadormés regular del campionat.

— MURO en sortí amb bon nom de l'organització delMUNDIAL MURO 85 DE CAÇA SUBMARINA, campio-nat unanimament lloat pels paisos participants. Per aacompanyar la festa PEP AMENGUAL, individual, iESPANYA, per equips, es proclamaren campions delmón.

SUCCESOSLa notícia mês triste fou protagonitzada pel nin

SEBASTIA CAPO CLADERA, que als onze anys, va veuretruncada la seva vida en un desgraciat accident que és a lamemória de tots.

ACTUALITAT MUNICIPAL— Des del 12 de gener Muro compta amb una nova

plaça: la del CONVENT. Una nova zona verda que contri-bueix a l'embelliment de la població.

El mes de gener fou elegit nou Recaptador Munici-pal, D. JOSEP MIQUEL NADAL BUSQUETS.

L'AJUNTAMENT adjudica dues obres d'impor-tància excepcionaLla construcció de la primera fase (es-tructura, UNITAT SANITARIA i CENTRE PER A LA TER-

CERA EDAT) de l'edifici d'equipaments de la Plaça delMercat —polèmica per l'emplaçament escollit— i la urba-nització i construcció de capelles, tombes, ninxos i magat-zem a la part ampliada del CEMENTERI MUNICIPAL —unanimament lloada— obres que veurem acabades elsprimers nnessos del 86.

Importants canvis a les Corporacions Locals ambl'aprovació de la Llei de Bases, que tengué com a conse-qüència immediata, al nostre poble, la formació d'unaCOMISSIO DE GOVERN monocolor (AP) amb exclussióde l'oposició.

— Segueix el ritme frenètic de l'AJUNTAMENT pelque fa a la realització d'obres: Començarem les de RES-TAURACIO DEL CLAUSTRE DEL CONVENT i finalitza-ren les de Renovació de l'ENLLUMENAT PUBLIC de laZona de Son Moro, Línea 2.

Els problemes vengueren de ma de la saturadaDEPURADORA de «Las Gaviotas». La premsa provincialva recollir a les seves pagines les insuficiències existents ila conseqüent contaminació, amb males olors i evidentsmolèsties pels turistes i residents.

— I per tancar l'exercici, a la nova aplicació de l'IVAcomunitari, hi ha que afegir l'increment de quatre impostsmunicipals: la CONTRIBUCIO URBANA, la LLICENCIAFISCAL DE L'IMPOST INDUSTRIAL, l'IMPOST DE CIR-CULACION DE VEHICLES ¡les TASES DEL CEMENTE-RI.

9

Page 10: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

F;v-IFV■v;PmNP:

It„ 41■ 9'njit& Iolfr

*411 0

trAll'�hikfa Imo+ /1 yin■r■11 6-4.c...1

1* relitrt. • mingrliffarb046.104 1

‘,41611171

1 ;c•FV-.1 ;i4'Y

LA TASCA PEDAGOGICADE LA FAMILIA CARPENA MONTESINOS

A MURO (II PART)

L'ESPERIT PEDAGOGICDE L'ASSOCIACIO BENEFICA DE LECTORS MURERS

L'Associació tenia per objecte: desenvolupar elgust dels joves per la lectura, difondre la instrucció amblectures racionals de llibres i periòdics i donant classesespecials per a nins i adults.

Fomentar l'educació social per medi de conferèn-cies mensuals o trimestrals. «Definir i afiançar be lesidees de patriotisme, caracter, sa criteri i administraciópública, avui no sentides ni apreciades adequadament ».

Esgrimeix un model d'ensenyança practice i ambuna finalitat marcadament popular i social. En el capitolXV, article 60, llegim:

«La gratuitat d'aquesta ensenyança consistirà en:1.° Protegir la instrucció Pública.2. 0 Establir noves classes ordinaries.3.° Lectures i conferencies mensuals.4.° Establir una biblioteca popular, oberta els

diumenges i festius».Les conferencies ideades versarien sobre avanços

agricoles, maquinària industrial i comercial, senzillsinvents d'utilitat practice, higiene personal, abusos idesviació de conducta dins la societat, instruccionspractiques per a dirigir cartes, impresos, certificats,valors, giros, pagaments, viatges en tren, despatxostelegràfics, telefònics i altres espectes que la vida socialens imposa.

Estableix com a fonamental l'organització educa-tiva del temps lliure, mitjançant jocs a l'aire lliure, excur-sions camperoles i jocs recreatius, lectures amenes, can-çons, vetlades infantils, funcions de teatre infantil ialtres.

A la vegada, la utilització pedagògica de la premsa.

«Molts de dies, prudentment, s'interrompran lesclasses especials durant 10 minuts, per a llegir en veualta, unes vegades pel professor altres per l'alumne, unarticle periodístic o notícia important d'actualitat quetengui matéria d'instrucció social o cívica. Se procuraràcomentar i raonar el llegit per a que així: els alumnesmajors o adults estiguin al dia amb els aconteixementsmés notables, per a que els joves se vagin formant uncriteri, per a que no siguin extranys al progrés intelec-tual, per habituar-les a la lectura de bons llibres i periá-dics dins el temps lliuren.

Se va preocupar també per la millora material de lesnostres escoles públiques, ubicades a l'ex-convent deMinims, que delataven el seu llastimós estat. Aixímateix el 30 de septembre de 1902 sollicita a l'Ajunta-ment la construcció d'un excusat en forma de quiosc perals nins de l'escola, a un dels anguls del pati de l'ex -con-vent. L'Ajuntament va acordar la seva construcció i lesdespeses varen córrer a càrrec del propi Rufino Carpena.

Podem resumir la seva labor com la d'un educadorpartidari d'un model d'escola activa, popular i social-ment progressista, lligada a la idea de progrés del pobleen el que s'inserta l'escola. Un discurs pedagògic queavui actualment recobra tota la seva actualitat, dins unnou marc d'interecció escola-societat.

Eli7 de juliol de 1897 la Junta Local d'Instrucció Pri-maria va visitar l'escola de nines, amb aquest motiuMargarida Carpena va oferir davant tots els pares unelegant discurs damunt la bona educació de les nines i lafamilia, demostrant els estudis de la professora, quetenia un excel.lent fulletó de serveis, figurant la segonade les mestres de Balears dins l'escalafó.

Dins el mateix acte va estar present el Sr. InspectorD. Josep M. de Barcia i el Sr. Batle D. Gabriel AlomarAlomar.

El 16 de juliol de 1903 el Sr. Batle D. Joan MarimónMas i el Sr. Inspector D. Andreu Morey Amengual desta-caren l'especial zel demostrata per D. Margarida Car-pena Montesinos en l'ensenyança de l'escriptura, la lec-tura, feines i doctrina.

Ella oferia a les seves alumnes l'ensenyança de:Doctrina Cristiana, Història Sagrada, lectura, escritura,feines de casa, aritmètica, urbanitat, geografia de la pro-vincia, història patria.

En 1906, essent batle D. Gabriel Alomar, una Comis-sió formada per el rector D. Antoni Gaya. Rullán, el jutgeD. Joan Palau Riau, el metge D. Gabriel Carrió Pons i elsecretari D. Francesc Campaner Carrió, assistiren alsexàmens i entrega de premis i mencions honorifiques,establint tres premis: un devocionari (unes faldes i una

10

Page 11: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

JIM mug illEm011 mmiimi minim

snitMIMI *MIMI MU illtrq MI /Miff rill 11711

£111011WWII !flip •

th , MODJ 16 NOSH million in toil

TAPICERIAS

Antonio RiutortTRESILLOS - CORTINAJESFUNDAS PARA COCHES

Mártires, 36 - Tel. 53 74 42 MURO

pastilla de sabá) recaient els dos primers a la nina Mon-serrata Perelló per l'aprofitament i conducta, i a MariaPiña per la seva assiduïtat a l'escola. Destacant aquestaComissió l'amor, dedicació i zel de la mestra als seusalumnes i el gran afecte i estima que li processava elpoble de Muro.

Ella va establir a través del «EDUCIONISTA»(Revista educativa realitzada pel seu germa Rufino aLlucmajor) un intens intercanvi de correspondènciaescolar entre murers i diversos pobles de Mallorca.Un clar precedent del Pedagog francès Celestin Frei-net i els mètodes de l'escola nova.

Servesqui aquest treball com a felicitació a totsels mestres de Muro i que no decaigui l'esperit delsnostres avantpassats: educar i formar homes i donessans, instruits i lliures, amants de la seva familia i delseu poble.

Vull acabar amb les pròpies paraules de RufinoCarpena Montesinos :

Tocar a les portes dels sords i distrets quepodent i devent ajudar en qüestions d'educació iensenyança nacionals, no fan res. Tocar el cor dediputats, senadors i pro-homes, fins que s'obri calm'la perseverant idea de què volem benestar positiu,de què volem fer PATRIA MITJANÇANT L'EDUCA-CIO DEL POBLEn.

«Encara no se'ns coneix professionalment alsmestres espanyols, que trobant-nos tancats ordinà-riament moltes hores entre quatre mal ventiladesparets, els nostres esforços, que pocs veuen i ningúens aprecia, queda ofegada i extingida la nostrafeina i la dels nostres deixebles, per la falta de medismaterials i pedagògics, quedant ells i nosaltressense estfmuls, desatesos».

«A transpassar de l'escola a la llar, a penetrar ala familia, duent a la societat inteligent, les tascas imètodes, procediments escolars, se dirigeix la nos-tra tasca. Déu a vui ./a patria demà, seran els prim ersque ens ho agrairan».

Que l'any que ve sigui pròsper per a l'Educació,per a la Cultura i per a tots els murers, es el desig quem'agradaria transmetre a tots els qui hàgiu llegitaquest treball.

Josep Llinares Martorell

G,upo de n,n.ls plica,Lis que, por via de pre iii luzogente maestra de dicha villa, D. Margarita Carpena Montesinos, en uno delos patios del exconvento en que radican las escuelas públicas.

La profesora aparece sonriente contemplando esta plantel de inocentes yjuguetonas disipuls, hijas, muck's de ellas, de otras que estan a un !ado yque luce un par de lustros fueron tambit:m discipulas suyas • hoy son jóve-nes v cariñosas madres, in ujcres bellos modelos de sus casas.

Santa educaciôn, bien infundida ;que de bienes y dichas proporcionas alos pueblos y a las familias!

■•■■■■■■•■••■•••••■■■•■■■■■■• � •• •• •• •• THE BRITISH •• • CONNECTION •• •• •• •t COISOS DE INGLES i■ EN INGLATERRA T• •• •• •• _ 15 HORAS SEMANALES •• •• - ESTANCIA EN FAMILIA •• - MEDIA PENSION •• •• - VUELO IDA Y VUELTA •• •• •• •• UN MES, TODO INCLUIDO, •• DESDE: •• •• •• 110.000 PTAS. •• •• •• •• •• Información y yentas: ••• Tel. 54 83 62 •• •• •• MIGUEL CAPO •• •• PTO. ALCUDIA •• •14411411141.441.44■14144411111141414 41

retratar la inteli-

1 1

Page 12: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

11111110111111111111qpilrg11111111p11

' I I '1 1, " 11 II II 1""'" ill! '11 111111moil hill milli! hill lo; mil ha ihoi 011 lit' .1iih 11. i .111h 1111111..

III: PEQUEÑA HISTORIA DEL CINE EN MURO

Comedias, sainetes, bailarinas, humoristas, títe-res, prestidigitadores, ilusionistas, funciones de«glosadors)>, baile y cante flamenco, bailes popula-res, de disfraces, de sociedad y las celebradas funcio-nes de canzonetistas como Conchita, María Morey,Margot Lorenzi, Margarita Llobera, la bella Thelma,que según malas lenguas se hizo amiga y por tantoprotegida del empresario, ganándose con ello larepetición de su debut durante cuatro semanas enlas funciones de los sábados y domingos, terminán-dose el «negocio» cuando un grupito de pollos pintu-reros, que en todas partes los hay, la recibieron, ensu salida a escena y desde un palco, con la coplasiguiente:

«Ai, s'altra dia,maleit sia,

vengué na Thelma a divertir-nos.Gran polissona

cantà una estona,i sols servi per adormir-nos.

Quina desgracique s'empresari

sia tan poc escrupulósQue no se passien lo que fassi

i en Hoc d'un, mos ne dom dos».Esto promovió un escándalo, siendo la causa del

lloriqueo histérico que puso final a las idas i venidasde la bella y complaciente Thelma y a los devaneosdel fogoso empresario.

Pero eso de meterse el público con los artistasera cosa corriente y nada extraña como sucedió encierta ocasión en que un grupito de «poblers » queocupaban un palco y hacían muecas a Margot Loren-zi, la cual devolvió las tornas al grupito de marras yles cantó de esa manera:

«Mongetesmongetes va menjar,en Jaume de San José

iIi feren caguetesCaguetes

caguetes que no espassa veni els seus amics pensaven

que les feia claretes».Aquello si que fue el colmo. La risa se contagió y

se convirtió en carcajadas capaces de desencajar lasmandíbulas a quien no las tuviera de acero. Tambiénsolían ser muy del agrado del público las comediasrepresentadas por las comprañías de aficionadoslocales que en aquellos ya lejanos tiempos se aven-turaban interpretando obras de autores murensescomo Paco Truy y de Rafael Gamundí, que teníanmucho éxito. Lo más difícil era encontrar muchachasdispuestas a subir sobre el escenario.

BANCO DE CREDITO BALEARTARJETA «VISA»

Para atraer gente a las funciones de cine, soliaamenizar la sesión, durante los intermedios, unaorquestina formada por « mestre Tofol de s'Estany»,«mestre Jaume Gamundí », «mestre Vicenç Sacarés »y «Jaume Xoti» deleitando a la concurrencia.

Recuerdo que El Profesor Alcalde presentó unespectáculo de hipnotismo y se puso en combinacióncon una pandilla de muchachos de unos 15 años.Entre ellos estaban Juan Plomer, Lorenzo Planta, TiàBosset, a los cuales aleccionó para que hicieran ver alpúblico que de verdad quedaban hipnotizados y loque era pura verdad fue que cada uno ganaría unapeseta si hacía lo que les mandaba.

Empezaba el artista pidiendo que subieran alescenario algunos voluntarios que claro, subieron loscontratados y otros que no lo estaban a los cuales lestomaba el pulso diciendo que no eran aptos, los hacíabajar, quedándose el muy ladino con los contratadosque ya habían ensayado y pasándoles las manos porante los rostros, quedaban ya en trance.

Luego les decía, por ejemplo: ¡ Uf, que calor estáhaciendo... ¡ y enseguida aquella tropa se despojabade chaquetas y pantalones, se pasaban el pañuelopor el rostro para enjugarse el sudor, luego les dijoque hacía frío y se volvían a vestir, luego les contóque en los palcos había bolsas de dinero escondidasy aquellos jóvenes subieron corriendo, una vez arri-ba, les gritó: «Fuego, muchachos, fuego, el local seenciende», y entonces estos con la cara de espantohacían ademán de tirarse abajo, pero cuando algu-nos ya balanceaban su cuerpo, resonó otra vez la vozdel Profesor diciendo: «Quietos muchachos. Osordeno venir otra vez a mi vera». Y todos acudieronsobre el escenario en donde el artista les despertó ohizo como si los despertase recriminándoles su pre-sentación de aquella manera ante el público, puesiban en calzoncillos.

Quedaron todos corridos. Pero ello les valió uncontrato con el Profesor Alcalde haciendo una « tour-née » por más de quince pueblos, hasta que en Lluc-major se destapó el pastel porque unos aficionadosde Ariany se dieron cuenta que aquellos mureroseran los mismos que habían visto en su pueblo.

«Mestre Tofol de s'Estany», que era el chófer dela compañía, tuvo que reponer los cristales del cochea causa de las pedradas.

Pep TofoliDiciembre 85

12

Page 13: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

SIGUIENDO LOS PASOS DE LOS REYES MAGOSRecordamos que las Majestades dijeron: ,,Pues vimos

su estrella en Oriente y hemos venido a adorarle....No cabe duda que la vinculación de aquella estrella

con el nacimiento de Cristo obedece a las profecías queen esos días adjudicaban el paso de una estrella con lavenida de un rey divino. Tampoco cabe duda que la pala-bra mago significaba entonces gente docta, versada espe-cialmente en astronomía.

Los magos eran la casta sagrada de los Medas. Pro-veían de sacerdotes a Persia y su influencia persistó a tra-vés de la dinastía persa y formaban en los Consejos delImperio. Eran gente docta, versada especialmente enastronomía, por ello es fácil comprender la razón por laque advirtieron el nacimiento de una nueva estrella, por laque distinguieron su presencia de otras y en realidad dichoBelén, ya que todo hace pensar que el astro iluminó la lla-mada ruta del incienso, orientando a quienes tramitabancon valiosas cargas y hermosos presentes-para celebrar eladvenimiento del Hijo de Dios. Viendo la estrella se cum-pliría la profecía de Balaam «Nacerá una estrella deJacob», se había cumplido y a ellos correspondía seguir-la.

San Mateo habla de los Magos sin más explicaciones.Nada indica que el evangeliosta usara la palabra dándoleel sentido actual, y es posible que Cicerón esté en lo ciertoal definirla como indicadora de sapiencia, la cual estabacontrolada por la casta sacerdotal, como hemos indicado.Los magos, pues, a que se refiere San Mateo, deben habersido sacerdotes.

¿Eran Reyes los Tres Reyes Magos?. Así lo creegeneralmente la piedad de los fieles que los designa con elnombre de los Reyes Magos o los Santos Reyes. Con todoparece probado que no es cierto. El primero que les dióeste título es San Cesáreo de Arlés, en el siglo VI; las pintu-ras más antiguas de las catacumbas los representan sininsignias reales, y San Mateo, que tanto empeño pone endemostrar la regia divinidad de Jesús, nada dice de la rea-leza de los Magos.

El número de los que acudieron a prostarse ante lacuna del Mesías, tampoco consta exactamente; las tradi-ciones y monumentos antiguos cuentan desde dos hastaquince. El número más constante y más probable es el detres, que ha prevalecido.

¿Cómo se llamaban?. Los nombres de Gaspar,Melchor y Baltasar no son los únicos ni los primitivos.Estos nombres no se hallan por primera vez en un códicedel siglo VII que figura en la Biblioteca Nacional de Paris.Por su parte Beda define así a los tres magos: «Melchor eraanciano, de larga y poblada barba; Gaspar, .joven, lam-piño y rubio: y Baltasar, negro y de espesa barba.

¿De dónde vinieron?. Este es uno de los más inte-resantes aspectos de las investigaciones históricas realiza-das para fijar la verdad de los hechos siguientes al naci-miento de Jesúsd. Según San Mateo, los Magos venían deOriente, pero no determina de què país. No es probableque vinieran de ARABIA o ETIOPIA, donde no habíamagos, o sea de lugares en que los sacerdotes no recibíanese nombre.

El nombre de magos, la manera como aparecen lle-vando el birrete en las pinturas antiguas y los detalles brin-dados por la mayor parte de los historiadores parecenapuntar hacia Persia. Según Mateo, ellos preguntaron:«Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?. Vimos suestrella en el Oriente y hemos venido a adorarle..

Desde Persia a Belén hay unas mil o mil doscientasmillas de camino, lo que requería, en aquella época, dertueve a doce meses de viaje. No es posible pues, que losReyes Magos hubieran salido hacia Belén el día del naci-

miento de Cristo, porque del 25 de diciembre al 6 deenero sólo hay doce días de diferencia, tiempo en el cualera imposible hacer el camino.

Lo más probable, dicen los estudiosos de la filosofíade la Edad Antigua, es que los magos persas, egipcios yhebreos, unidos por sus estudios científico religiosos,creadores de filosofías que tienen muchos puntos de con-tacto, determinaran a priori, de acuerdo a la profecía deBalaan, la fecha de nacimiento de Jesús, que iba a ser,para unos, el Hijo de Dios y para otros el iluminador porta-dor de la buena nueva.

Es posible que las filosofías hubieran llegado a unaconclusión de que el premio y el castigo para los buenosy malos no podia ser determinado por la nacionalidad o laraza; es muy posible, en fin, que el concepto de humani-dad hubiera ganado en ellos la amplitud que tiene hoy yque sólo quedó consagrada cuando Cristo, en sus prédi-cas, abrió el cielo para todos los justos de la tierra. Y todosconsideraron a Cristo el portador de la buena nueva.

Esto explicaría satisfactoriamente la oportuna llegadade los magos que, si éste es el caso, deben haber salidocon tiempo de sus respectivos países . Egipto y Persia,para converger en Belén pocos días después del naci-miento y, de paso, serviría para justificar porqué algunosfijan en dos, y otros hasta quince, el número de los magosque concurrieron a adorar a Jesús.

Martirio de los Magos. La estrella extraordinariaque guió a los magos no parece haber salido una estrellafija. El astrónomo Kleper apuntó la posibilidad de que setratara de una conjunción de astros, pero no es posiblehacer coincidir la fecha de la Natividad con la de ningunade las conjunciones posibles en la época...

Tampoco parece cierto que Jesús viviera todavía enun pesebre a la llegada de los Reyes. San Mateo llamacasa al sitio donde hallaron a Jesús, y que esta palabradebe aceptarse propiamente lo indican las más antiguaspinturas de las Catacumbas. La representación de losMagos postrados ante el pesebre es relativamente recien-te.

La tradición añade que los Magos que adoraron aJesús fueron convertidos por el apóstol San Tomás, yalgunos lo suponen actuando de obispos. También afir-man algunos historiadores que murieron en el martirio. Entiempo de Constantino el Grande se trasladaron sus restosdesde Palestina a Constantinopla, y de aquí a Milán, hastaque el emperador Federico Barbarroja los entregó en1164 al obispado de Colonia, el cual edificó en su honorun sencillo templo, convertido más tarde en la hermosacatedral de Colonia, el monumento más apreciado de laarquitectura ojival.

FLOBAEnero 1986

13

Page 14: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

... ... .......... •••

42 años largos de empleo como funcionario en la plantilla de Administra-ción General del Ayuntamiento de nuestra villa es tiempo y motivo más quesuficiente para que Gabriel Vallespir sea el personaje local elegido para unaentrevista en nuestro periódico, con el que ha colaborado siempre desde sufundación, en labores administrativas, con entrega, dedicación y cariño.

Gabriel ha cumplico 63 arios, está casado con Antonia Rotger, Profesorade E.G.B., es padre de Antonia, ATS Titular de Pollença ; Margarita, funcio-naria del Cuerpo Técnico de la Seguridad Social; y Arnaldo, como empleadode «la Caixa» en la sucursal de esta localidad.

El pasado día 16 de diciembre se jubiló, por llevar más de 40 años de ser-vicio y menos de cinco para su jubilación forzosa y al día siguiente, tras unacomida ofrecida a todos sus compañeros de trabajo y con la presencia del Sr.

Alcalde, D. Jaime Mulet y D. Onofre Plomer como Presidente de la Comisión Informativa de Administra-ción y Personal, de la cual era el Secretario-Delegado, le fue entregada una placa conmemorativa delAyuntamiento y otra por parte de sus compañeros de trabajo. Actualmente piensa dedicarse, durante sutiempo libre, a sus varias aficiones, aparte de los compromisos familiares.

GABRIEL VALLESPIR MARIMON42 AÑOS COMO FUNCIONARIO MUNICIPAL

o ¿Cuáles son estas aficiones?.• La canaricultura —solamente en plan de dedi-

cación—, bricolage, ALGEBELI y Peña Barcelonista.Hace muchísimos años que me dedico a la cría decanarios finos y mixtos. También me gustan muchoslos trabajos manuales, sobre todo en madera. Hastala fecha he montado una maqueta de un barco velerodenominado «Rhoda Mary» y en la actualidad estoymontando otro denominado «Culnara» y pienso par-ticipar con los dos en la muestra que pensamos orga-nizar en ALGEBELI en las próximas Fiestas de Pas-cua, por la feria de San Francisco. Como sabes dedicoalgunas horas mensuales en la administración denuestro periódico local y soy el Tesorero de la GranPeña Barcelonista en nuestro pueblo. Aparte de todoesto, después de tantos arios trabajando sentado yen local cerrado, tengo grandes deseos de caminarpor el campo y explaiarme al aire libre.

o LA qué edad ingresaste como funcionario?.• A los 15 años ingresé en la Escuela de Flechas

Navales de Mallorca y después de año y medio, pasécomo especialista Timonel-Señalero en el Crucero«Almirante Cervera» hasta los 18 arios, que me licen-cié, trabajando unos dos como aprendiz de carpinte-ro, cuya afición mantengo y en 1943, pasé comoAuxiliar de Administración temporero en el Ayunta-miento, hasta el 1950, en que mediante oposicionesingresé con carácter propietario hasta ahora. En1981, por los años de servicio prestados accedí, conlos hermanos Miguel y Juan Gamundí a la categoríade Administrativo, habiendo desempeñado los car-gos de Interventor accidental desde 1958 hasta 1964y desde 1968 hasta el pasado día 16 de diciembrecomo Depositario-Habilitado.

o ¿Habrás conocido muchos Alcaldes?.• Sí, el primero fue D. José Perelló y después

siguieron: D. José Miró, D. Martin Cladera, D. Barto-lomé Sastre —todos ellos fallecidos—, D. José Mari-món, D. Gabriel Gamundí, D. Jaime Riutort, D. Sebas-tián Beltrán (también fallecido), D. Jaime Vanrell, D.Juan Sabater y el actual D. Jaime Mulet. En total heconocido a once.

o Dime algunas facetas más importantes quetú destacarías de estos Alcaldes...

• Por sus condiciones humanas D. José PerellóQuetglas, que lo fue en unas circunstancias muyespeciales y de grandes problemas tanto politicoscomo económicos. Por simpatía y trato D. Martin Cla-dera Ramis y por su dedicación al cargo D. JaimeVanrell Ballester, ya como Alcalde y gran amigo mío.Todos los alcaldes que he conocido tenían virtudespositivas y nunca tuve dificultades ni roce algunocon ellos, lo que me satisface plenamente, ya quemuchas veces la convivencia, por diversos motivoses bastante compleja y difícil.

o Seguro que podrías recordar muchas anéc-dotas interesantes para contar. ¿No?.

• Claro, hay algunas, pero solamente te voy arelatar tres.

— Un alcalde me preguntó como podía arre-glarse para obtener la placa de circulación sin pagar-la. Yo le contesté que era muy sencillo, él que se Ile-vara la placa y yo la pagaría...

— Estando como recaudador, compré mi pri-mera moto y un concejal propuso al Alcalde que ave-riguara si la había pagado con dinero del Ayunta-miento. El Alcalde, convencido de mi honradez, nisiquiera hizo caso de ello y me lo contó como anécdo-ta, como lo hago yo ahora...

— Cuando ingresé, ganando 250 ptas. mensua-les, el Presupuesto Municipal Ordinario era de75.000 ptas., y al jubilarme de unos 135.000.0000ptas., o sea, que en 42 años ha aumento en un 1.720por ciento aproximadamente, lo cual supone un pro-medio anual de 40% de aumento.

¿Curioso verdad? Todo ello calculado a grandesrasgos.

o ¿Cuántos Secretarios Municipales has teni-do?.

• D. Francisco Rosselló Pons, D. Rafael LladóTorres, D. Juan Aguiló Aguiló, D. Rafael Barceló Jor-dá, D. Miguel Pujadas Frau y el actual titular D. JuanFio! Soler. Para mí el mejor Secretario que he conoci-do, por sus extraordinarias condiciones administrati-

14

Page 15: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

. .. ......................................... ......

vas, de organización y humanas fue el Sr. Lladó(E.P.D.) del cual aprendí mucho en la especialidadeconómica, ya que se empeñó en dedicarme por com-pleto a ello.

En 1950 se creó y se convocó la plaza de Inter-ventor del Ayuntamiento, siendo ocupada con carác-ter interino por D. Bartolomé Poquet Boyeras, en1958 por el que suscribe, hasta 1964 que lo fue D.Jaime Armengol y en 1968 por nuestro buen amigoD. Sebastian Crespí Mir hasta que en 1982 se hizocargo con carácter habilitado nuestro colaborador D.Francesc Aguiló.

o ¿Cuáles son las obras municipales querecuerdas y destacarías como más importantes?.

• Las viviendas protegidas «d'es poble nou» y laCasa Consistorial en tiempo de D. Martin Claderacomo Alcalde y D. Rafael Lladó como Secretario. ElMatadero Municipal con D. José Marimón comoAlcalde y el Sr. Barceló como Secretario. La canaliza-ción de agua potable y red de alcantarillado que ini-ció D. Sebastian Beltran y fue culminada en sus fasesmás importantes por nuestro amigo Jaime Vanrellcomo Alcalde, haciendo también posible la construc-ción del Campo Municipal de Deportes.

La Corporación actual está a punto de terminaruna importante obra que permitirá disponer deambulatorio, mercado cubierto y diversas dependen-cias de equipamiento social.

D¿Cuáles son las necesidades más urgentesque Muro debe resolver?.

• En mi opinión y sin orden de prioridad:Terminar el Complejo Polideportivo; construir

una depuradora que cubra las actuales y futurasnecesidades; en la enseñanza local, especialmenteuna escuela municipal de música; una dedicaciónespecial a las Playas de Muro, su infraestructura yequipamientos, con un local municipal que sirva delugar para información, cobros, denuncias, primerosauxilios, etc... y por encima de todo que no se inclu-yan en las guías telefónicas y propaganda las deno-minaciones «Bahia de Alcudia» ya que las playas deMuro pertenecen a nuestro municipio. No olvidemosque las referidas atenciones se deben a un tanto por

largo y tendido sobre temas municipales de inte -

ciento elevado en la economía de nuestro presu-puesto de ingresos y gastos. La aprobación defini-tiva del Plan General de Ordenación Urbanística esotro paso a dar y que tarda demasiado.

O Con Gabriel Vallespir se podría hablar

rés, ya que son muchas las vivencias acumuladasen tantos arios de ver desde cerca la «cosa» muni-cipal, pero el espacio no da para más y le dejamosla despedida.

• Quiero dedicar un recuerdo especial a los com-pañeros de trabajo que nos dejaron, un afectuososaludo a los funcionarios que han convivido conmigoen la última época y quedar con la tranquilidad de nohaber ofendido a nadie con intención y si ello ha sidoasí interpretado pido perdón por todo y a todos, yaque en tantos arios he obrado a conciencia y deseoque mi labor haya sido positiva y realizada conhonestidad. ARIES

•• ••• ••• •••••••••••••••• • •• •••••••••••••••••• LA NUEVA DIRECCION DEL•Bar Restaurante•

• ARCO IRIS•• «Toni Pe l黕• Carretera Muro - Ca'n Picafort, Km. 8'3••••• LES IN A LA REAPERTURA QUE TENDRA• LUGAR EL DIA 16DE ENERO, A PARTIR DE LAS 21 H.•• GRAN «FOGUERO» Y «TORRADA PER A TOTHOM»•••••••••

••FAC IL APARCAMIENTO

••••••••• • • • •••••• • •••••••••••••••PARQUE INFANTIL

f

15

Page 16: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

.... . : ... .. ... ... ........ .. . ... ... IDD .... .......... .. . ....... ............................. .........

MARGALIDA RAMIS SEGUI

Margalida Ramis Segui, coneguda pels murerscom «Made) Marganda Pixerel.la, sa cantadora», ésnatural de Muro, té 61 anys i dos fills. Va esser viudad'en Bartomeu Moranta durant quinze anys finsl'any passat en què es torna casar amb D. GabrielFerriol, els quals formen una parella alegre i bullosaque comparteix unes mateixes aficions. Avui, laduim a les nostres pagines d'ALGEBELI pels seuspropis mèrits, ja que ella és un pilar molt importantdins el grup folklòric «REVETLA D'ALGEBELI», con-siderat un dels millor de l'Illa.

¡Quan començàreu a cantar?.He cantat des de sempre. Es pot dir des de sa

meva infància. A ca nostra teniem una finca rústicaen es Puig d'en Morro, on hi havia una caseta i alla,amb ajuda d'una ximbomba cantava pets amics ifamiliars quan apenes comptava cinc anys. Ara Li&dedicada an es públic ja fa manco temps.

¡Quantes tonades diferentes coneixeu?.Es pot dir que les conec totes, i aixei que en es

nostre folklore n'hi ha moltissimes. Sa de llaurar, sad'espolsar ametles, de collir figues, de segar, debatre, blanquejar, sembrar mongetes, entrecavarfaves, plantar arrás, ballar, etc... Fins i tot sa famosacantant M. del Mar Bonet es sorprengué d'es meurepertori, s'any que actuarem juntes per ses festesde Sant Joan, i precisament es dia d'es meu debutdavant es públic de Muro em donà s'enhorabona.

¡Qui vos ensenyà totes ses tonades que meuanomenat?.

Les vaig aprendre jo tota sola, des de ben jove-neta quan anava a jornal per fer feina en es camp.Alla en plena tasca sortien aquestes tonades per fer-nos més grata sa feina, i jo que es veu que ja tenia afi-ció, les aprenia i memoritzava i les cantava un pic i unaltre, unes vegades acompanyada per una ximbom-ba, fins que la sabia per complet.

¡Quina diferència hi ha entre una tonada is'altra?.

Cada una és diferent. Segons sa feina es reque-ria un ritme distint, imitavem ets aparells que emprà-vem (sa falç, es xdpol) i es renou de ses plantes d'escamp i així sorgia, d'aquesta manera, sa tonada i des-prés hi afegiem sa lletra.

Apart d'es poble de Muro, ¡on més heu can-tat?.

He cantat a quasi tots es pobles de s'Illa: Sta.Margalida, Sta. Maria, Sant Llorenç, Sant Jordi, Pal-ma, Inca, Binissalem, Alará i altres que en aquestmoment no record. Endemés he cantat tres vegadesa silla d'Eivissa i dues a Menorca i a Radio Balear.

¡Com va eager sa vostra incorporació al grupRevetla d'Algebelet.

D'això fa un cinc o sis anys. Es que me convida ajuntar-me amb ells, va esser en Toni Calçeta, triste-ment mort i d'es qual guard un grat record. Ell i altresm'animaren i em costa molta de pena, ja que jo nohavia actuat mai davant un públic nombrós i abobsempre imposa, però quasi tots es grups duien unacompanyant cantant aquesta casta de cançons i aRevetla d'Algebeli hi feia falta. Una vegada inte-grada plenament en es grup crec que millorarem ioferirem un expectacle més complet.

Es dia que vos falteu ¡hi haurà qualcú en esgrup que vos substituesqui?.

No ho sé. De moment no hi ha ningú que sàpigatotes ses cançons, encara que ho intenten, pert'aquesta classe de cançó es va perdent i ses nostresrels folklòriques mai haurien de desaparèixer.

Endemés ¡hi ha altre gent de Muro, desa vostra generació, que sàpiga aquestes can-yons?.

Ja ho crec. N'hi ha uns quants, però no volen sor-tir davant públic per timidesa o falta de costum.

¡Quant de temps pensau seguir cantant peres públic?.

Seguir fins que pugui, fins que s'edat aguanti ialla on sa salut ho permeti. Déu faci que sigui permolts d'anys.

¡Heu rebut premis o satisfaccions durant estemps que vos dedicau a sa cançó popular?.

He rebut moltes satisfaccions personals, encaraque econòmicament mai he cobrat res lo mateix quees grup an es que pertenesc, però aplaudiments ipremis uns quants d'es que estic molt orgullosa isatisfeta.

S'aixeca i me va ensenyar unes quantes pla-ques i trofeus guanyats, un d'es quals duu sasegüent inscripció:

«A NA MARGALIDA RAMIS SEGUIMILLOR CANTADORA DE XIMBOMBA»

¡Voleu afegir res a n'aquesta entrevista?.Només donar-vos ses gracies a ALGEBELI per

haver-vos enrecordat de jo. Agrair a tots es compo-nents d'es grup abri com també a tots es murers sesatencions i deferències que he rebut.

Gràcies a vos, Madõ Margalida i que permolts d'anys pogueu seguir cantant I animantses nostres festes locals.

Maria Pascual Balaguer

16

Page 17: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

olSkuiw

4ri& CONCLUSIONS DEL I CONGRES4:Pmg DE L'ASSOCIACIÓ

DE LA PREMSA FORANA DE MALLORCA

PRESENTACIÓ

Un projecte que des de fa temps s'havia forjatl'"Associació de Premsa Forana de Mallorca" era la ce-lebració d'un Congrés en el qual es pogués discutir laproblemàtica de les publicacions integrades dins l'Asso-ciació i que servis per traçar unes limes d'actuació pera un futur immediat. Dificultats de tipus molt divers-que no és el moment d'enumerar- ajornaren la convo-cataria, fins que es va acordar aprofitar un oferimentde suport econbrnic per part del Consell Insular de Ma-llorca i tirar endavant. El Congrés no es va organitzarni reunir a la impensada, però amb certes pressesaprofitant un interés i una relativa eufòria que s'haviadetectat.

La participació en el Congrés es pot considerarprou satisfactbrta: de les 37 publicacions que aleshoresestaven d'alta dins l'Associació, 29 hi assistiren i parti-ciparen en l'elaboració i aprovació d'aquestes conclu-sions. Aprovació que es va fer per acord unànime detots els assistents.

Consideram oportú destacar aquesta unanimitat,precisament quan dins el Congrés s'han manifestat pos-tures ben diverses en la manera d'enfrontar determi-nats problemes. I és que el fenomen de la Premsa Fora-na a assolit a Mallorca una força imprevisible fa pocsanys. A hores d'ara, són comptats els pobles que no ten-gum, com a minim, una publicació; aixb fa que la diver-sitat sigui molt considerable. Passam de revistes ambuna tradició centenària -cas del "Sóller"- a altres que apenes si tenen un any de vida; trobam revistes amb unaestructura empresarial i amb una certa professionalitat

altres basades en el voluntarisme d'unes poques perso-nes; el ventall ideològic que inclouen les revistes és,afortunadament, riquíssim. No és d'estranyar, per tant,que es produiSsin discusions enfrontades i plantejamentsdiscrepants. Ara bé, el fet d'haver arribat a unes con-clusions unànimes evidencia que són més els punts queens uneixen que no aquells que ens puguin separar i queés possible una feina comuna.

Perquè està clar que el Congrés és un punt de par-tida. Seria imperdonable pensar que s'ha fet el Congrés

ja està. Aquest Primer Congrés ha d'haver servit perfixar unes línies d'actuació que s'han de revisar en pos-teriors trobades i assemblees 1, per què no?, en succes-sius Congressos.

Les conclusions que segueixen marquen una orienta-ció pels associats i per la nova Junta Directiva. Ara estracta de treballar en aquest sentit: gestionar la institu-cionalització d'unes subvencions que ens permetin conti-nuar la nostra tasca, redactar editorials conjunts delsquals majoritàriament ens puguem responsabilitzar i as-sumir, aprofundir en la feina de normalització lingüísti-ca (recordem que el comunicat que sobre aquest puntes va elaborar va esser recolzat pràcticament per totsels participants al Congrés), mantenir unes relacionscordials i profitoses amb les Institucions polítiques, cul-turals, etc., incorporar les col.laboracions d'escriptorsde renom a les nostres pàgines, aconseguir un status ac-ceptable, entrar dins un regim fiscal propi d'empresesculturals i no lucratives, etc. Aquestes, i altres, sónentacions emanades del Congrés, que entre tots i en béde tots hem de perseguir.

FINANÇAMENT

PONENCIA: Finançament de les publicacions i aba-ratament de costos (Mitjans tècnics,Publicitat, Subvencions, Distribuciómercat a Palma).

AUTORS: Jaume Tugores, Mateu Llodrà, Pere Lli-nàs i Nicolau Fons.

Seran tasques de la Junta Directiva que resulti ele-gida en aquest Congrés:

M- Fer les passes pertinents de cara a aconseguirque els organismes autonòrnics institucionalitzin lessubvencions de caràcter general que anualment ator-guen a l'Associació de la Premsa Forana de Mallorca.Les publicacions associades no podran rebre ni sol.lici-tar ajudes dels esmentats organismes de manera indivi-dual; en tots els casos s'hauran de canalitzar a travésde l'Associació.

[email protected] Realitzar les gestions oportunes per tal queuna empresa especialitzada elabori un estudi destinat aconèixer la implantació real que la Premsa Forana téarreu de l'illa.

[email protected] Estudiar i gestionar la possibilitat d'introduirla Premsa Forana al mercat periodístic de la Ciutat deMallorca.

/O.- Donat el caire no lucratiu de la majoria deles publicacions que integren l'Associació, sol.licitardels organismes pertinents que les sigui reconegudaaquesta característica, i que, per tant, resultin exemp-tes de l'aplicació de l'IVA.

17

Page 18: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

1 CRIMESPREMSA FORAM*

{MORESPREMSA VORAKA

DE REDACCIONS

PONENCIA: Redaccie) de redaccions. Editorialsconjunts. Relacions amb les entitatslocals, autonbrniques t politiques.

AUTORS: Jordi Vallmajor i Jaume Guillamet

L'Associaci6 de Premsa Forana de Mallorca

seguirà fent editorials conjunts.

2§.- La Junta Directiva convidarà els escriptorsde les illes a prendre part a la Premsa Forana mitjan-

çant articles d'interés general.

La Junta Directiva es compromet a facilitarcredencials a les persones que representin a l'Associa-cié a rodes de premsa, taules rodones o a qualsevol al-

tre acte al qual sigui convidada.

44.- a) Les relacions amb les entitats locals serana càrrec de les mateixes publicacions.

b) Seran competência de la Junta Directivales relacions amb les entitats autonòmiques.

NORMALITZACIÓ

PONENCIA: I.- Normalització linguística.

AUTORS; Miguel Riera, Pere Mulet, Tomeu PouJosep Cortès.

PONENCIA: II.- Llenguatge periodistic.

AUTOR: Josep A. Grimait

1§.- La Premsa Forana de Mallorca assumeix la funcié que li correspon en l'empresa de normalització lin-güística del nostre poble. Les publicacions que la inte-gren s'esforçaran, en la mesura de les possibilitats decadascuna, a aconseguir en un futur com mês pròximminor l'ús de la Ilengua catalana com a vehicle normal

habitual d'expressió, i al mateix temps mantendranuna línia de contingut encaminada a orientar la cons-ciència dels lectors cap a un mês gran respecte enversde la Ilengua pròpia, evitant tot alla que puga mante-nir els prejudicis que li sem contraris i la desinformacie>respecte del seu origen i identitat.

[email protected] La Premsa Forana és conscient del paper quepot representar en l'establiment d'una tradicie) de bonllenguatge periodístic, que només un llarg temps denormalitat pot consolidar. En consequência, procuraràusar un llenguatge correcte, senzill i natural que tengaun màxim de possibilitats d'anar Imposant-se com amodel a seguir.

34.- Les ajudes de caràcter econòmic destinades aafavorir la normalització linguística que les publica-cions puguen rebre a través de l'Associació seran repar-tides de manera proporcionada a la presència efectivadel català a les pàgines d'aquelles, d'acord amb uns cri-teris de computació que s'establiran a tal f i.

LEGALITZACIÓ

PONENCIA: Situació legal de les publicacions.

AUTOR: Josep Melià.

[email protected] A hores d'ara, el requisit indispensable perconsiderar legal una publicació consisteix en tenir unresponsable davant l'administració, 136 sigui una perso-na física o bé jurídica, i complir amb del Di-pòsit Legal.

El caràcter no lucratiu de la gran majoria depublicacions que s'integren dins la Premsa Forana ann.

com la seva estructura no empresarial fan que el com-pliment del punt anterior resulti, a la pràctica, sub-cient pel desenvolupament de la seva activitat.

3g.- Hem d'esser conscients que l'Administració téenfront d'aquesta premsa una actitud de permisivitat.De totes maneres, és le)gic pensar que aquesta situacióno canviar i que els entrebancs legals per aquest tipusde premsa seguiran essent

/O.- Com a sortida per a una situació plenamentlegal, convindria gestionar davant la Comunitat Autò-noma la consideració d'entitats culturals per a les pu-blicacions de Premsa Forana.

5g.- Davant la promulgació d'una possible novaLlei de Premsa, el Congrés demana que reculli el ca-ràcter especific i singular de les publicacions de Prem-sa Forana.

18

Page 19: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

MANIFEST

Vint-i-vuit, de les vint-i-nou publicacions assis-tents, signaren el següent manifest:

"Les publicacions que subscriven el present mani-fest, reunides al Santuari de Cura amb ocasió del Pri-mer Congrés de la Premsa Forana de Mallorca, en res-posta i solidaritat amb els moviments i campanyes denormalització lingüística que avui es duen a terme,tant per part d'organismes oficiais com per iniciativesd'entitats i particulars, volem fer públiques les resolu-cions següents;

Reconèixer i assumir el fet que el parlar prom deMallorca constitueix juntament amb el Principat de Ca-talunya i el del País Valencià una sola Ilengua, com en-senya la ciència lingürstica actual i ha proclamat l'Esta-tut d'Autonomia de les IIles Balears, i en conseqüènciaque la denominació de catalana li és aplicable i adequa-da, com ho justifiquen el seu origen històric configura-ció actual, sense que això suposi ignorar les peculiari-tats pròpies de tota illa i les de cada poble en particu-lar, característiques que en la mesura que responen auna bona tradició idiomàtica mereixen esser cultivades

tengudes en compte en l'és de la llengua culta o lite-rària.

Dur a terme un programa conseqüent de recupera-ció lingüística, adequat a les possibilitats de cadascuna,encaminat a aconseguir, en un futur com més pròximmillor, l'és de la llengua catalana com a vehicle normali habitual d'expressió, entenent que la Ilengua és un ele-ment clau de la nostra cultura i per tant essencial pera la nostra plena realització com a poble.

AUTO:11111100en. nPlaza Sant Marti,5 * Tel 537818

MURO - MALLORCA

CALIDAD Y PRECIOS JUSTOSPARA EL AMA DE CASAQUE SABE ESCOGERLO MEJOR

AUTOWILIICIOflA MANI:

Calle Mayor,62 * Te1.537478

MURO - MALLORCA

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

19

Page 20: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

LA HISTOR1A A TRAVES DELS BATLES JAIME VANRELL BALLESTER (II PARTE)

Jaime Vanrell Ballester fue Alcalde de Muro porespacio de 13 años. Esta circunstancia propiciaba unalarga entrevista que por imperativos de espacio no repro-ducimos en su totalidad el pasado mes de diciembre. Enatención a nuestros lectores publicamos en este númerolas anécdotas y vivencias más sobresalientes de su pasopor la Alcaldía y que no quedaron reflejadas en la pri-mera parte.

Dejamos que sea el mismo Vanrell, sin más pregun-tas, quien vaya contándonos estos hechos sucedidosdurante su ejercicio como Alcalde local, que fue el man-dato más largo al frente del Consistorio de Muro en todolo que va de siglo.

• Como ya dije, el mismo atico de tomar el cargo,1.962, un grupo de amigos formado porei entonces Vica-rio de la Parroquia D. Antonio Ferrer, Gabriel Barceló,Francisco Picó oTruyo, Gabriel Vallespir, Juan Juliá yAntonio Campaner, hicimos las gestiones necesarias,que en aquellos tiempos de censura periodística eranmuy laboriosas y fundamos nuestro periódico A LGEBE-LI. Como sabes el primer número salió a la calle el 24 deJunio de 1.962, Fiesta de San Juan.

• ¿Qué recuerdas de aquellos primeros tiempos deALGEBELI?.

• Recuerdo, y está escrito en una entrevista que mehicieron para el número 1, que dije que Muro tendríacanalización de agua potable y alcantarillado, proyectoiniciado siendo yo concejal, aunque sólo estaba previstala obra para agua. Luego ampliamos el proyecto aña-diendo el alcantarillado, ya que el realizar la obra almismo tiempo abarataba el coste. Como ya te dije, estaobra nos proporcionó muchos problemas y opinionesencontradas. Ahora pienso que fue un gran acierto y queMuro gozó, y ahora disfruta, de unos privilegios que aúnhoy muchos municipios no gozan. Quiero hacer menciónespecial a Guillermo Bennasar, Concejal encargado y aD. Angel Palacios, Ingeniero Director, que me ayudaronm ucho y trabajaron enormemente en todo momento.

En este mismo tema, del agua, organizamos unacampaña para protestar contra la construcción de losembalses, que tuvo su lado positivo, a mi entender. Apo-yado por todo el Consistorio, todo el pueblo y parte de la •prensa palmesana, con Algebelí a nuestro costado, con-seguimos que de los ocho embalses proyectados en prin-cipio, sólo se llegase a construir dos. Los únicos benefi-ciados iban a ser Palma y GESA, cuyos detalles expliquéen una rueda de prensa, conferencias y a través deALGEBEL1 P época.

Nuestra posicion estaba avalada por un detalladoestudio geológico y las opiniones de muchas personasentendidas, que afirmaban y preveían el peligro quecorrían las zonas de regadío de Muro y Sa Pobla, expues-tos a quedarse sin agua en sus huertos.

Por presiones políticas e intereses creados, como hedicho, este tema se fue silenciando y quedó arrinconadoen un cajón de una mesa de un despacho. Sobre esteasunto llenaríamos muchas páginas de ALGEBELI,pero no quiero cansar a los lectores.

Sí quiero añadir que nuestro Ayuntamiento fue elúnico que se enfrentó con el Ministerio de Obras Públi-cas, logrando que no se constituyera la Mancomunidadde Ayuntamientos para llevara cabo TODOS los embal-ses, lo que suponía una hipoteca tal que, aún hoy, nohabríamos liquidado la deuda contraída y continuaría-mos pagando el error. Incluso el entonces Ministro de0.P. me mandó llamar, y en el Restaurante Club Cara-bela, del Puerto de Alcudia, durante un almuerzo leinformé documentalmente de todas nuestras razones. Eltema se archivó.

• ¿Que más, fuera del asunto del agua, bastanteexplicitado, puedes contarnos, que fuese de relieve paraMuro?.

• Con Algebelí organizamos una extraordinariaconmemoración del Primer Centenario de la muerte delinsigne músico y compositor, Hijo Ilustre del pueblo,Rdo. D. Miguel Tortell, y ello fue un acontecimiento cul-tural que tuvo su reflejo en todas las Autoridades Provin-ciales y en buena parte de la isla.

• Creo recordar que, juntamante contigo, tambiéniniciamos algo que, en cuanto a mi profesión tuvo suimportancia...

• Efectivamente, en el aspecto cultural, recuerdohaber organizado con un poco de solemnidad, el Día delMaestro, y también editamos un libro del que maestro deMuro, D. F. Juan San taner Mari, «Hombres notables de

20

Page 21: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

LA HISTORIA A TRAVÉS DELS BATLESMuro»; era en la Navidad de 1.973 y se regaló un ejem-plar a cada familia del pueblo. También creamos lasBanda de Cornetas y Tambores «Los Benjamines»;adquirimos trajes para la cabalgata de los Reyes Magos yse rindió homenaje al padre Alzina, Hijo Ilustre deMuro.

• Se te ha recordado que un día pronunciaste la frase«Mientras yo sea Alcalde de Muro no desapareceráALGEBELI» y ALGEBELI desapareció, ¿qué me dices aesto?.

• Que me equivoqué, ya que pese a todos los esfuer-zos de todos, y me re fiero al reducido grupo de siempreen una cosa de este tipo, no fue posible elevitarlo. Ahoratengo la satisfacción de poder colaborar otra vez en suresurgimiento, y me alegro de que esté vivo y que cadadía tenga más suscriptores, y aún mucho más que tenersuscriptores, me alegro de que tenga aceptación. Los áni-mos y las alentadoras noticias de que nuestra revista gus-ta, me llenan de satisfacción, y por todo ello no dudo encolaborar con todos los que estamos metidos en ella.

• ¿Por qué no pasamos al deporte?. Sobre el campode fútbol hablamos algo antes, pero ahora vuelvo a insistiren que «dicen» que no se hizo bien ni de acuerdo con elproyecto. Acláranos este asunto.

• En principio habíamos adquirido, en opción, todoel remanente de la finca «Son Font», incluidas las casaspor el precio de 900.000 pesetas. Luego, por divergenciasde opinión entre los concejales, dicha opción nos caducó.Más adelante adquirimos los terrenos actuales y se hizo elproyecto que dejaba muy reducido el terreno dedicado apolideportivo y los necesarios aparcamientos.

cosas se conseguían y era a fuerza de insistir e insistir.Ahora es bastante diferente, los ayuntamientos manejanmuchos millones y es más fácil hacer proyectos y conse-guir acabarlos.

Al parecer se empezará la construcción del tandeseado polideportivo y hay un derecho adquirido decompra de los terrenos de Son Font que permiten lasalida por la calle de Santa Ana, rozando el matadero y lafábrica de Hierros Aguiló, por un vial de 6 m. de ancho,a construir, cuyos derechos no deben olvidarse, ya quesólo a cambio de unas pequeñas obras y utilizando variossolares propiedad del Ayuntamiento, tendremos una víade salida hacia Inca-Palma, además de ganar aparca-mientos y descongestión del tráfico. Me permito aconse-jar se revise toda esta documentación y se proceda enconsecuencia.

Más adelante adquirimos definitamente los terrenosactuales y se hizo el proyecto, que dejaba muy reducidoel terreno dedicado a polideportivo y los necesarios apar-camientos. Esto hizo que, sobre la marcha, se tuviera quecambiar la forma de cercado del terreno de juego, quedebía ser oval y quedó en forma rectangular. Los grade-ríos se redujeron y realmente en algunos puntos la visibi-lidad no es perfecta. Nos faltaba espacio y.... dinero, porello nos limitamos. Ahora pienso que fue un error y debi-mos haber sido más osados y gastar más en rellenar lascanteras circundantes. Hoy nadie se acordaría del mayorgasto de entonces.

Debes convenir, y tú lo sabes por haber sido concejalconmigo, que entonces no se disponía de dinero, ni posi-bilidades casi de conseguirlo ni de ayudas, nada. Pocas

• ¿Crees que podrías añadir algo más?.• Sí, pero no quiero alargarme, porque espero tener

más ocasiones de continuar la charla, ya que hay A LGE-BELI para muchos años. Me gusta recordar y hacerrecordar tiempos pasados...

• ¿Mejores o peores?• Buenos. Todos son buenos. No me gusta despre-

ciar a unos a favor de otros.Pero quiero terminar con un cordial saludo a todo el

pueblo de Muro, al que deseo un 86 lleno de prosperidad,paz y salud.

• Esto daría para más, para mucho más. No obstantepongo aquí su punto final.

Sebastian Roca

21

Page 22: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

1111131,

, 11111111 ofIll

Non»

ELS NOSTRES BALLS POPULARS

«Hem de reconèixer que tot aquell pobleque dansa, floreix fruita alegria. I aquest ésel cas de Muro, poble antic de segles, que hasabut patentitzar la pregonesa dels balls deMallorca i manifestar la valua del seu típicpatrimoni i l'harmonia exalçadora de lapuresa costumista i l'elegancia tradicional».

M. Bota Totxo

Ha tornat venir l'hivern.Després de les festes de Nadal, tot just encetat l'any

nou, a mitjan gener, Muro, vila tradicional i honrosa, exul-tara de goig, davant la gran diada festiva, solemne i alegre.d'arrels profundes, en honor del gloriós Sant Antoni Abat.

Sant Antoni de Viana —dia 17 de gener— és unafesta de marcat caracter tradicional, que pel nostre poble.afortunadament, no ha deixat d'esser popular. Sense dub-te, és l'esdeveniment mês assenyalat del calendari local,esperat amb il.lusió i preparat amb vertader entusiasme.

Gegantins foguerons, músiques i cançons ancestrals,balls de saba antiga, gloses i tonades, dimonis d'aspecteferéstec, i les «Tradicionals Beneïdes» que constitueixen elcentre i la nota culminant de la festa, formen un veil ritualque té per escenari les nostres places i carrers, i per prota-gonista a tot un poble: Muro.

I Muro, des de temps immemorials, en la nit magicade Sant Antoni, en la que regne el sarau i la bulla, molt aprop de l'escalfor encisadora dels foguerons, ha tengutuna joiosa expresió, de la gaubança que brolla per totarreu, en la festa del Sant eremita: «El ball».

Segons el meu entendre, la ininterrompuda celebra-ció de la festa de Sant Antoni de Viana la de l'ínclit mar-tir Sant Sebastià— és la causa per la que els «nostres ballspopulars», a Muro, a diferència d'altres poblacions del'illa, han perdurat amb tota la seva puresa i elegancia, finsels nostres dies, i al mateix temps que són apreciats, gau-deixen d'un cert renom.

Don Antoni Mulet Gomila, al cel sia, gran coneixedori amic del folklore mallorquí, així va veure una demostra-ció que dels nostres balls populars, feren unes colles deballadors del nostre poble:

«Cuando en la Gran Diada folklórica de 1943, quetuve el honor de dirigir, en la exhibición de los bailespopulares en el Coliseo Balear, tomó parte un grupo decinco parejas de Muro, villa importante de Mallorca, cuyosvecinos cultivan la tierra con ejemplar actividad, casi sindescanso y con envidiado provecho. Parece que estepegarse en cuerpo y alma y a todas horas al terruño, no hade dar margen pra asuetos y diversiones. Y no es así, alrecordar que las cinco parejas bailaron de modo sorpren-dente, que arrancó un aplauso cerrado, lo que no meextrañó, por no estar contagiadas de modernismos y por-que quien Ias dirigía, el murense Antonio Ballester, es un

«ballador» que ha merecido mi confianza, quien en el fes-tival de marras, no se avino a que la representación que

encabezaba bailase sobre el tablado levantado en el cen-tro del coso taurino, y lo hizo sobre el piso de arena, porser más serio y natural y porque así se hacía en el pueblo,a cuenta de que el baile "entaulat" perdía y se prestaba ataconeos impropios y a que el público se fijase más en laspantorrillas que en el debido pespunteo de los pies... Ytenía razón, como la tuvo el público por una de aquellasreacciones que lo enaltecen cuando vibra al compás deunos sentimientos que ve traducidos fiel y noblemente».

Els balls populars, a més d'esser una lliure expressiódels sentiments dels qui ballen, han estat un medi decomunicació i divertiment, entre els espectadors, balla-dors i sonadors. «Tothom formava part de la festa i de labulla, que a qualsevol hoc o moment s'organitzava».

Antigament, els «nostres balls» foren el coronamentde totes les festes públiques —patronals, populars i altres

. esdeveniments ocasionals— i així Muro armava balls benvitencs: els dissabtes de Sant Antoni i Sant Sebastià; pelsdarrers dies, a dins un café o un yell celler; amb motiu dela festa de Sant Francesc de Paula —primer diumengedesprés de Pasqua— a l'ombra de l'església del Convent;per la festivitat del nostre patró Sant Joan Baptista, alcarrer de Sant Joan; per Sant Jaume i Santa Anna, a laPlaça Major, sempre, abans de tot, el saig encantant «saprimera».

Pere) quan el ball, «tot ell banyat amb el perfum de labulla fresca i viva», es revestia d'una singular espontaneï-tat, era amb motiu de les festes familiars, Iluny de les mira-des indiscretes del públic. A dins les nostres cases, desprésd'un sopar de matances o d'un dinar de noces, i tambéenmig del camp, a damunt una era o a l'arreser d'unacaseta.

Page 23: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

Les puntejades jotes, amb una gran riquesa i diversi-tat de punts; els boleros mallorquins o «boleros nous»,majestuosos i senyorials, Muro en balla fins a tres varietats;i les boleres, molt animades; són els balls que gaudeixende mês popularitat entre els murers.

Els sons més frequents per a acompanyar els ballspopulars a Muro, han estat la xeremia, el flaviol i el tambo-ret. En la segona meitat del segle passat, molt bé hi podiahaver al nostre poble, una vintena de colles de xeremies.

També serviren per a l'acompanyament dels nostresballs alguna guitarra, i fins i tot el violí, i mês darrerament,la banda de música. No obstant això, els anteriormentassenyalats instruments musicals, mai foren del tot neces-saris pel ball, servien unes castanyetes, uns ferros, dosmacs, cops damunt una taula, o senzillament fent mambe-Iletes, qualsevol cosa d'aquestes per a marcar el ritme, i lamelodia es feia cantant.

Molt sovint, ens han demanat, de la procedència i del'antigor dels balls populars a Muro. La resposta és moltsenzilla: No hi ha res escrit. I per altra banda, així com éssegur que unes persones concretes, mostraren uns punts iuns balls determinats, igualment és cert, que des delmoment que el poble els va assumir com a cosa pròpia,aquestes persones, entraren a dins l'anonimat.

Des de fa uns deu anys hem vist per tot arreu un resor-giment del ball popular. Pel que fa referència a Muro, crecque la seva continuïtat està assegurada. Darrerament, hanestat moltes les persones del nostre poble —nins, joves iadults— que han volgut aprendre les figuracions i passosdels nostres balls i endemés un grup entusiasta —la granmajoria joves— s'ha marcat la tasca de la investigació i ladivulgació.

Ha arribat Sant Antoni. Tot esta a punt.Ja comencen... Xeremies,

tamborino i fia viol,tot gruny, gemega i grinyola,

volta i boteja tothom!.«La música no atura, tothom demana més.....

Ja després de mitja nit, a un fogueró qualsevol delsqui hi ha escampats pels carrers de Muro, quan els sona-dors —que no han partat en tota la vesprada— remullenIa gargamella, i la rotllada reposa, una balladora començaa sonar dolçament les castenyetes, i de bell nou ençeta elball. En aquell moment, tot reviscola, i una dona, de veuben mallorquina comença a cantar:

«Tonineta ramellettu qui vas a ca ses monges,ja me duras tres tarongesper Don Joan Massanet..

I un dels nostres bergantells, que sempre le duen pen-sada, cantarà:

«Sant Antoni gloriósqui curau de mal de ventre,

en es meu carrer n'hi ha,de dones, que en tenen sempre..

Una de les nostres padrines, plena de memória, ensrecordarà:

«Sant Antoni ja es dermaa totes ses Antonines

tan casades com fadrinesels molts anys els hem de dar..

I un altre, dels qui fan rotllo, ramatarà el clau dient:

«Tant m'és jota com boleroen pic que l'he de ballar

que rebenti de sonarsa guiterra i es pandero..

MOLTS D'ANYSDamià Payeras CapóFESTA SANT ANTONI 1986

••••••••••••••••••••••••••••• •• •• ••• OCASION ••• •• VENDO •• •• •• HUERTO 13 CUARTONES,•• ASPERSION,• •

•• •• LINDANDO POBLACION •• •• •• •• Informes: Juan Juliá •• •• •• Tel.: 53 70 19 •• •••••••••••••••••••••••••••••

23

Page 24: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

iltillit, 11111111 Now+

L'ANY EUROPEU DE LA MUSICAA L'AUDITORIUM

Tal vegada una de ses primeres manifestacionssortides de sa nova Junta Directiva de sa PremsaForana, hagi estat sa causant de que quedàs jo comencarregat de fer aquesta primera feina, que haresultat realment gustosa.

Com a representant de sa revista d'informaciólocal ALGEBELI de Muro, he complit agradablements'encarreg d'assistir i fer difusió d'un acte culturalque hauria de tenir més amplitud dins s'espai, i mésrepetició dins es temps, ja que, importancia, almenys sa que jo li don, en té molta.

He de dir que va esser un acte que agrupavagent de sa part forana fonamentalment, i crec que ésdeure nostre, de sa Premsa Forana, donar-li saimportància que realment té.

El cor de Sóller, el de Pollença i el de Bunyolaforen es tres que donaren ses veus, harmonioses iacompassades al ritme de ses bandes, de Pollença ide Llucmajor, i dirigides per Larry Ashmore, anglès,però que resideix gran part de l'any a Pollença, onendemés de sa música, es dedica a sa pintura idibuix.

Es conjunt de cors i bandes destacaren mésquan tots junts varen envestir amb l'Al.leluia d'ElMesies» de Handel, a sa primera part, i a «Glòria aEgipte» de Verdi, al final de sa segona part i d'es con-cert.

Ja que ses esmentades bandes i cors tenenmerescuda fama dins es nostre ambit illenc, i que fouun conjunt sorpressivament ben conjuntat i que ensdaren un meravellós concert, que quedà cabalment,amb una actuació digne, es necesari que no acabiaixí, sine, que crec seria ben just hi hagués repeticióa altres poblacions que, segur, acollirien sa visita demolt bona gana.

Pensem que s'ANY INTERNACIONAL DE SAMUSICA acaba es dia 31 proper, per-6 sa qualitatd'una música que varem escoltar mereix ben 136 quese repeteixi qualsevol dia a qualsevol poble deMallorca.

Una magnifica direcció, sentida, viscuda i esconjunt, ens va donar dues hores de plaer, ambabundosos aplaudiments.

Hi va haver actuacions de cada un dels cinc ele-ments components d'es Concert, i mereixen tots sacordial felicitació d'ets assistents i organitzadors.

Com que podríem dir que estàvem amb ele-ments de sa part forana, pens que a sa PremsaForana hi tenim alguna cosa que dir i defensard'aquest assumpte. Que no caigui a terra això de duraquest mateix concert als pobles.

Sebastià Roca

Serigrafia DELTAGRABADO Y CONFECCIONES

Gral. Franco, 36 - MURO

AÑO EUROPEO DE LA MUSICAHa finalizado el Año Europeo de la Música, a cuya

celebración Muro ha contribuido con diversos actos,conciertos y demostraciones de sensibilidad musicaldignas de la tradición murera a esta significada de lasBellas Artes.

Un logro positivo ha sido la creación del grupo Coral«Miguel Tortell» que en 1985 inició sus primeras actua-ciones públicas con la máxima aceptación popular. Pen-samos que aparte estas manifestaciones musicales pro-tagonizadas por la Banda Unión Artística, Coral MiguelTortell, Capella Mallorquina y otros significados gruposmusicales isleños, la formación del grupo coral y la con-solidación de la banda local, pueden considerarse comolos hechos más positivos del ámbito artístico nuestro.Tanto la Banda como la Coral tienen y seguirán teniendoel apoyo y aliento de ALGEBELI en pos de una mayorafición y promoción musical para nuestro pueblo.

ALGEBELI, ajeno a ciertas intrigas y posturasenfrentadas, en las que no entra, inició durante este AñoEuropeo de la Música una cuestación a favor de LaCapella Mallorquina, Agrupación Coral más representa-tiva de la isla y tal vez olvidada por algunos «ilustres»mallorquines que debieron reconocer la calidad, repre-sentatividad y mallorquinidad de tan celebrado grupocoral con reconocida fama en el extranjero.

ALGEBELI tiene a gala haber aportado este AñoEuropeo de la Música, dos Conciertos, con mayúsculas,de categoría y éxito de la Capella Mallorquina a cuyosrectores se hará entrega de las docientas treinta y sietemil quinientas pesetas recaudadas en la suscripción quenosotros encabezamos. La cantidad pudo y debió sermucho mayor, si estas circunstancias extrañas nohubieran enturbiado nuestra honesta iniciativa. Detodas formas, gracias a quienes aportaron su colabora-ción.

Page 25: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

Iti

lit11111 "41111*

MURO DES DE L'ESCOLAPeriódico escolar de nuestro Colegio Público

Nos habíamos propuesto hacer un acto conmemo-rativo, de pequeño acontecimiento, para recordar losDIEZ años que lleva publicándose nuestro periódicoescolar MURO DES DE L'ESCOLA.

Desde mi destino definitivo en Muro, mi obsesión ymis horas de dedicación entusiasta a algo que apreciomucho, y me gusta, fueron la confección del periódicoque, los niños, ellos, hacen posible el publicarlo.

En los principios, cada mes, ahora cada trimestre.Roba horas de trabajo en otros aspectos y a cambio, suconsecución y confección es más acabada y completa.

Lo pensado y acordado por el Claustro de Prof eso-res fue hacer una exposición de los periódicos escolaresque se editan en los distintos colegios públicos y priva-dos de nuestra Comunidad Autónoma. Pusimos manosa la obra y más de 350 cartas salieron hacia sus desti-nos, solicitando periódicos de las escuelas.

Mis personales impresiones eran, no digo pesimis-tas, sino un poco a la expectativa de ver venir, de vercomo se respond ía a esta idea.

No se ha respondido bien. Se ha respondido FABU-LOSAMENTE. Las primeras cartas y periódicos recibi-dos me dieron la idea de que iba a funcionar a tope. Deprimera novedad fue la idea que nos lanzaron para queesta exposición fuera ITINERANTE. Hemos captado laidea, la hemos aceptado, y ya veremos si la realizamos,ya que en parte no depende de nosotros solos. Y habla-remos de ello.

Por parte del Presidente de la Premsa Forana,hemos recibido toda clase de facilidades y ánimos paradar a conocer esta exposición y hacerla llegar a los máslugares posibles.

Ya tenemos en nuestro poder contestaciones de 54colegios que editan periódico escolar y entre todos nos

han mandando más de 120 ejemplares que constituiránel meollo de la exposición.

Hemos recibido voces de ánimo del Ministerio deEducación y Ciencia.

Tenemos ideas que pensamos llevar a la práctica yesperamos que sean bien recibidas. ¿De qué depen-de?. Confiamos en nuestra creatividad para montar laexposición, pero confiamos en la capacidad de acepta-ción que pueda tener entre los amigos de la escuela, queson muchos, que son todos los que han pasado por ella,por sus aulas.

Desde aquí, y a través de otros medios, haremosllegar todos, nuestro programa de la fiesta y actos quepensamos celebrar. Todo ello será aliciente para conti-nuar trabajando en este campo.

Es curioso como en Muro, existen cuatro publica-ciones periódicas, de las cuales tenemos a bien ocuparel segundo lugar en el decanato. Podemos sentirnos unpoco orgullosos de que, desde el ámbito de nuestroColegio Público, desde hace 10 arms, sin interrupciónha salido este trabajo que realizan los alumnos, cadauno a su aire.

Desde estas páginas de ALGEBELI damos la noti-cia. Para el próximo número esperamos confirmar losactos que deseamos sean compartidos por todos y seacelebrado su éxito, que no dudamos, por aquellos alum-nos y ex-alumnos que han hecho posible estos diezaños de publicación escolar.

El más sincero reconocimiento por todos aquellosque llevan impreso su dibujo, o su escrito o su chiste onoticia en las más de MIL PAGINAS que ya llevamoseditadas, y no puedo dejar de pensar en todos aquellosque, con ilusión infantil hicieron sus trabajos y luego, porfalta de espacio, no pudieron ser publicados.

También reconocimiento a las dos entidades ban-carias de ahorro de nuestro pueblo, que en épocas dife-rentes, han sido el apoyo económico y han hecho posi-ble su edición.

Y gracias a todos los que nos han dado voces deanimo, que nos han mandado sus críticas porque hanhecho posible el mejoramiento.

Daremos cuenta cumplida de actos y fechas denuestra exposición.

Sebastian RocaResponsable del periódico escolar

MURO DES DE L'ESCOLA

La EXPOSICIONDE PERIODICOS ESCOLARESORGANIZADA POR EL COLEGIO PUBLICO

El próximo dia 21, a las 630 de la tarde y en unade las salas del Colegio Público, tendrá lugar laINAUGURACION de la I EXPOSICION DE PERIODI-COS ESCOLARES.

53 Colegios de la Comunidad Autónoma partici-pan en esta primera muestra de lo que es la prensainfantil.

Queda invitado todo el pueblo de Muro y demanera muy especial todos los PADRES DE ALUM-NOS Y EX-ALUMNOS, con la ayuda de los cuales seha podido cumplir el 10.° ANIVERSARIO del perió-dico nuestro «MURO DES DE L'ESCOLA».

El Claustro de Profesores

25

Page 26: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

............. ...... ............ ....

HISTORIA DEL LAVADO EN SECOEn esta sección «Escoltau el qui sap» en la que

tratamos temas relacionados con el hogar, nos haparecido oportuno sacar a relucir el lavado y plancha-do, azote y pesadilla de mucha gente, aunque el pro-blema se haya solucionado en gran parte —gracias ala lavadora automática— continua siendo un trabajoodioso el planchado, a pesar de la plancha a vapor.

Hasta ahora para cada tema hemos consultadocon un especialista. Esta vez sere yo mismo quiendiga lo que tenga que decir, pues habiendo ejercidotreinta años el oficio de tintorero, creo estar capaci-tado para dar consejos en esta materia.

Empezaré con una breve historia del lavado enseco, que como muchas otras cosas, tuvo un descu-brimiento totalmente fortuito.

Al final del siglo pasado había en Bélgica un tin-torero muy emprendedor que a pesar del mucho tra-bajo que tenía pensó que su establecimiento estaríamucho más completo si también admitía trabajos delavado de toda clase de prendas.

Encontrándose un día, nuestro artesano, con unmantón, que a pesar de haberlo lavado a conciencia,todavía persistía rebelde una enorme mancha degrasa y siendo ya hora de cenar, lo dejó con disgustosobre una mesa en la que la criada había derramadoel petróleo del quinqué. A la mañana siguiente con-templo admirado que el petróleo había disuelto casitoda la mancha sin siquiera restregar.

A partir de aquí, nuestro hombre empieza ainvestigar y sacar conclusiones.

Comprueba que una prenda sucia sumergida enun recipiente con petróleo refinado, con sólo agitarlaun poco, los roces y lamparones desaparecen, unavez exprimida y expuesta al sol y al aire, el olor ter-mina por desaparecer.

No tarda en inventar una máquina sencillísimacompuesta por un bombo o cajón que tiene una tapa-dera para introducir las prendas y es accionada amano por una manivela. ¡ Había nacido la máquina delavar en seco!.

Prácticamente no paró de añadir innovaciones asu máquina: un rudimentario filtro de disolvente delana que retenía el 30 por ciento de impurezas.

Hemos de tener en cuenta que en estas fechastodavía no se habían inventado las fibras sintéticas,entonces siendo las prendas de vestir de fibras natu-rales, éstas se presentan en su mayoría en blanco,marfil o colores muy claros ; por consiguiente des-pués de su proceso textil pasaban a la sección quí-mica de tintoreros y estampadores.

Tal vez antes de pasar más adelante convengadejar un poco más claro lo de fibras naturales. Estasse dividen en dos grandes grupos de fibras animales,como las lanas, pelos o crines, las sedas naturales delos gusanos, y las fibras vegetales, como el algodón,cáñamo, yute, lino, etc...

Todas las fibras naturales al lavarlas tienden aencoger si no han sido previamente sanforizadas(sistema muy complejo que lleva el nombre delinventor Sanforz) y naturalmente se deforman, searrugan y lo que es peor, si el tinte que llevan no esbien sólido de descoloran un poco. Pues bien todosestos inconvenientes no existen en el lavado en seco,siendo los disolventes perfectos para disolver gra-sas, no tiene poder HUMECTANTE que si tiene el

agua, por consiguiente no encoge, no aerorma, nidestiñe.

En la actualidad se emplean en lavado en secoun tipo de disolventes sintéticos que son tan ligeros(volátiles) que se evaporan muy fácilmente. Lamisma máquina inyecta en el bombo aire caliente ylas prendas salen completamente secas sin olor dedisolvente a punto de plancha y sin casi necesidadde ella.

Como los disolventes sintéticos modernos noson inflamables en absoluto, cuando están pigmen-tados, la máquina los destila a 120 grados y se que-dan en un blanco transparente como el agua, ligera-mente más ácidos, defecto que se corrige química-mente.

Actualmente existen tantos productos aditivos,quitamanchas como clases de manchas, estos pro-ductos solubles en disolvente suponen un desman-chado previo y se puede afirmar categóricamenteque si una mancha no sale en seco tampoco saldrá enmojado siempre que el trabajo haya sido realizadopor un buen profesional.

Hasta otro día y otro tema.Ciano

FRANCISCO FONTDEJA «LA CAIXA» MURERA

FRANCISCO FONT MOREY, el eficiente Inter-ventor de la oficina local de «la Caixa» de Pensions, des-pués de 12 años de trabajar en Muro ha sido designadopara ocupar el cargo de Delegado de la agencia CristoRey de Inca.

Desde ALGEBELI le hacemos llegar nuestra felici-tación y la de todo el pueblo, dejándole las puertas abier-tas porque, para todos, siempre será considerado unmurero más.

ADJUDICADA LA CONCESIONDEL BAR DE LA 3.a EDADEl Bar emplazado en el edificio de equipamientos

de la Plaza del Mercado, en el local donde va ha estarubicado el Centro para la Tercera Edad, será regentadopor el matrimonio formado por D. Juan Moragues y D.Maria Boyeras, que tienen su domicilio en la calle SantaAna, n.° 28-1.°.

La concesión es por un año, con una renta mensualde 10.000 pesetas, corriendo los gastos de teléfono ycorriente eléctrica a su cargo, aunque el local será entre-gado por el Ayuntamiento enteramente equipado.

Suerte, pues, al matrimonio en su nueva tarea.

Page 27: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

1 11 IIIIIInt

Ninth 111111,11 1111 i i 111111111 11 1411 Ili( I It I It 11,1i, tit

per JEP I FIDEL

RESULTATSiii. a DIVISIO

Murense 2 Badia C.M. 4Santanyí

2 Murense 2At. Baleares 5 MurenseMurense 1 Sóller 1

JUVENILSMurense 4 St. Marçal 2

INMurense 4 Sta. Maria 1Alaró

3 Murense 1

ALEVINSMurense 7 Ses SelinesMurense 9 Santanyí

BENJAMINSAula Balear 2 Murense 4San Francisco 1 Murense 4Murense 5 Estudiantes B.

IlL a DIVISSIOL'any passat allà pel mes de juny, ens plantejavem

des d'aquesta secció de la .Vida Esportiva" si era o noconvenient pels interessos del Club, ascendir a unanova categoria, és a dir a la 2. a B. Aquells eren momentsde gran eufòria que es frenaren una mica després d'es-ser eliminats a la lligueta d'ascens.

Ara, enguany, i en aquests moments la realitat ésben distinta. Pareix com si aquesta temporada elMurense acusàs el gran esforç realitzat aquests darrersanys per a mantenir l'equip sempre a dalt i dintre el grupdels .gallets» de tercera.

Només el fet de mantenir a un equip modest com ésel Murense durant sis temporades seguides a 3 • a divis-sió, endemés ben classificats normalment, és motiu persentir-nos orgullosos del nostre futbol.

Després de l'escandelosa golejada rebuda davantl'Atlètic Balears un diari regional titulava una crònicaaixí: Murense, sombra de otros años». Es un títolque confirma en part la crisi que atravessa darreramentel nostre equip, pero també ens recorda que el nom del.Murense», dins l'àmbit regional i esportiu, té un certprestigi que per un sol partit no és pot perdre i que estamsegurs que no perdrem com va ocórrer a d'altres equipsmallorquins que ara no fa falta anomenar.

Des d'aquí som conscients que la Directiva delMurense ja es mou i treballa per a intentar aturaraquesta mala ratxa que ens persegueix i de fet ja s'hanfet alguns fitxatjes i es comença a planificar a Ilarg plaçamb l'excel.lent labor de «cantera» que s'està realitzant.

Desitjam que aquest títol .EI Murense, sombra deotros años» es pugui tornar repetir d'aquí a 4 á 5 anys.Això serà que estam, evidentment, en el bon camí.

HIERROS AGUILOAlmacén de Hierro y Ferralla

Tel.: 53 74 55 - MURO

TERCERA DIVISION BALEARMallorca 19 11 8 0 42 8 30 *12Hospitalet 19 12 4 3 29 22 28 *8At. Baleares 19 13 1 5 42 14 27 *7Sp. Mahonés 19 11 5 3 28 17 27 *7Badia 19 10 5 4 30 15 25 *5Constancia 19 10 4 5 34 20 24 *4Sta. Eulalia 19 9 4 6 26 25 22 *4Montuiri 19 9 4 6 26 25 22 *4Murense 19 6 6 7 27 31 18

COMENTARISDE LA NOSTRA «CANTERA»

Pareix esser que els BENJAMINS ja pagaren unpoc la novetada i la inexperiència dels primers partits decompetició i ara ja roden a la perfecció i harmonia de lamá d'en MIQUEL PARRENO, fins el punt de què ja duencinc partits sense perdre i a més a més golejant.

Els qui tampoc volen esser menys són els ALEVINSque van I iders i amb 43 gols a favor i sols 6 en contra. Elseu màxim golejador és en CATA que amb els seus 18gols ja ha passat davant a «Hugo Sánchez». El qui s'en-carrega d'espavilar-los és en Rafel Català (a) «Olier».

Pel que fa als INFANTILS és noticia la seva primeraderrota després d'un munt de jornades imbatuts. Això vasucceir a dins Alaró, on es va perdre per 3-1, pert)encara es manten el seu liderat en solitari.

En quan a l'equip JUVENIL resaltar la victoriadavant el segon classificat i per golejada. Destacar an'en Joy per el seu bon joc. Anim i que no decaigui.

«N'ALGEL BELÍ(UN MORO DE PER AQUÍ)

27

Page 28: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

nitimottiq ppitettoug.ffMhst

111111111"411101

TROFEOS«LA CAIXA» E I.T.T. - DIGIVISION

"«Amb el suport de «la Caixa»" como dice el «slo-gan» y por gentileza de I.T.T. Eléctrica Martorell, inicia-mos el pasado mes de octubre en las páginas deporti-vas, la publicación de estos recuadros destacando a losjugadores del C.D. Murense merecedores de tal distin-ción.

Las normas que regirán para otorgar los trofeos de«la Caixa» e I.T.T. - Digivisión, se basan en los condicio-nados siguientes:

MAXIMO GOLEADOR: Obtendrá el Trofeo de «laCaixa» el jugador que a final de temporada haya mate-rializado más goles en el Torneo de Liga actual. En casode empate a goles entre dos o más jugadores, «la Cai-xa» donará un trofeo igual a cada uno de ellos.

JUGADOR MAS REGULAR: El nombre y la foto-grafía de los jugadores que publicamos mensualmente,

no presupone que al final el jugador más regular nopueda ser cualquier componente del equipo, que sinhaber destacado mayormente durante un mes, si lohaya hecho regularmente a lo largo del campeonato.

Para dar un ganador del Trofeo de la Regularidad,contaremos con un jurado independiente, formado poraficionados que hayan visto la mayoría de partidos,tanto en Muro como fuera, que en votación secreta,decidirán por mayoría al jugador que haya merecido elTrofeo I.T.T. - Digivisión al jugador más regular. Habraun solo vencedor.

Los Trofeos se expondrán al público en fechaspróximas y para su entrega, organizaremos un actopúblico al efecto, cuya fecha y lugar, anunciaremosaportunamente.

Finalmente queremos agradecer a nuestros bue-nos amigos D. Antonio Torres, Delegado de la Caja dePensiones en Muro y a D. Antonio Martorell, Delegadode I.T.T. en Muro, la deferencia tenida con ALGEBELIpara que con su aportación hayamos podido organizarestos dos concursos deportivos. Gracias y como sedice, que ganen los mejores.

Amb el suport

;Ade la

nlaCaixa" I1..ff-sff:DIGIVISIONCAIXA DE PENSIONS

TROFEU MAXIM GOLEJADOR TROFEU REGULARITAT

,

VERA8

GOLS

4 AQUEST MES:

FORNES

I 1LT IC. I LT lEIGS

La il.luminació de la Pista Poliesportiva ser à a la fiuna realitat abans d'acabar aquest ANY... volem diraquest segle.

El Murense de no tenir porter, ara en té tres: Pons,Iglesias i Balaguer fitxat recentment i que procedeix delPto. Cristo.

El millor jugador del futbol de la 3. a Divissió Balear(Trofeu a la regularitat del diari «Ultima Hora») està adins les files del Murense. Es tracta del jugador VERA.

Pareix esser que hi ha ganes per part d'un grup dejoves de formar un equip de «voleibol» i de federar-se.¡Ja era hora de que parlassin d'un esport que no

comenci per la lletra «F»!!.

Ens han dit per cosa certa que un dels oilers deIa Directiva del Murense, el Secretari General JaumeAguiló, es tambaleja. Pareix esser que va presentar laseva dimissió al President...

El mes passat parlávem de baixes. Aquest ho feimd'altes. Es rumoreja que Vallespir (Policia Municipal deMuro) actualment en el Esporles, Pau Amer (ex-poblen-se, ex-Artà) podrien fitxar.

7R

Page 29: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

ittt Ifiltt.„,111110 1% . 11

!tumuli otonmi ¡mount putMD ,

ItMittl Nutt

MI Milt

1111I 'II II11" t

iii11111101 1 1

tva,

C.D. MURENSE - ALEVINESSeguint amb les plantilles dels equips inferiors del

Murense, aquest mes publicarem la del Alevins, queduen fins el moment una ratxa insuperable. Líders imba-tuts, 43 gols a favor, 6 en contra y lo que és millor, jugantmolt bé.

Aquest són els jugadors:DEFENSES: DAVANTERS:Jaume Socies Petro Rafel Torrens FornésJ. Jaume Aguiló Ramis Francesc Aguiló MayolAntoni Moragues Mayrata Antoni Vanrell MasMiguel Fornés Sastre Joan Cladera OleaJoan Fiol Pons-Estel Jaume Plomer Marimón

Rafe! Moragues PerellóBernat Ramis SansJoan Cladera Picó

MITJOS: PORTERS:

Bartomeu Moragues Tauler Ramon Picó MoncadesFrancesc Payeres Serra Jordi Fornés PujolAntoni Morro Alomar Miguel Riera GelabertJaume Perelló Balaguer

ENTRENADOR:Rafel Catalã Frontera (a) «Olier»

PJ PG PE PP GF GE Pn.9 7 2 0 43 6 14 +6

GOLEJADORS:Rafel Torrens “Cata»: 18 gols.Tolo Moragues: 5 gols.

ESPORT ESCOLARAL COL.LEGI PUBLIC DE MURODins aquest darrer trimestre de 1.985, es Col.legi Públicde Muro, ha participat amb es distints deports que dirémés envant.

Es signe de destacar sa feina que fa es monitor degimnàstica, Miguel Verd Comas, que està donant unexemple de fer feina, i ben feta, amb ets alumnes d'esCol.legi.

A principi de temporada hi va haver un parlamentseriós amb es pares dots alumnes, els quals, juntamentamb es professors, estan col.laborant per a poder arri-bar a competir a totes ses modalitats programades, quevaren esser ses més possibles.

Podem dir que alguns premis s'han obtingutd'aquesta participació massive en esports que es poden

practicar, tant per sa seva relativa facilitat, com per atenir es terreny a propòsit.

Ventages obtingudes? En primer Hoc, s'han-pogutaconseguir unes subvencions de sa Conselleria de Cul-tura, que arriben a ses 90.000 ptes. que seran, sensdubte, una sempenta per a continuar dins es camí tra-cat.

També, i això compta, hem rebut diplomes i pla-ques, i paraules de felicitació per esser es Col.legi quemés participació ha tengut dins ets acabats (i tal vegadatambé dins es presents) Campionats Escolars.

Anem a dir ses activitats acabades dins es passattrimestre i ses que encara estan en període de dur-se aIa practica.

CROSS. Campionat a base de quatre proves, tresd'elles fetes a Sa Pobla, i sa darrera, dia 21 de desem-bre, a Muro:

CAMPIONS: Benjamins nins i Benjamins nines.CAMPIONS: Alevins nins.SUBCAMPIONS: Alevins nines.CAMPIONS: Infantils nins.SUBCAMPIONS: Infantils nines.VOLE IVOL. S'ha començat es Campionat de nines,

i duim guanyat un partit (3-0) a s'escola de Ntra. Sra. deVialfas de Sa Pobla. (A part, hem tengut quatre ninesseleccionades per a fer un curset de tres dies a s'Arenalde Palma, amb entrenaments dirigits per jugadors des'equip de Son Amar.)

HANDBOL NINS. Duim dos partits fets. Es primer,perdut de 9 a 15 contra Vialfàs, i es segon, guanyat de - 20a 4 contra Can Peu Blanc, de Sa Pobla.

S'equip de nines ha perdut contra Vialfas (6-1 1 ) iguanyat contra Ca'n Peu Blanc (11-2).

BASQUET. Aquest és un esport nou dins ses com-peticions. Es sa primera participació que tenim. Hem fetdos partits. Ets Infantils nins, guanyaren a S. Francescde Sa Pobla (58-51), i ses nines també guanyaren a esCol.legi d'Alcúdia (29-12).

FUTBITO. Tenim 4 equips, 2 Infantils (nins i nines).Un Alevin nins i un benjamin nins. Encara no ha comen-çat sa competició, pero si ets entrenaments, i ja estan enforma.

D'aquest esport hem de donar a conèixer que de SaPobla varen dur 2 trofeus: Campiones de Futbito sesnines, i Tercer classificat; Per a cada jugadora unamedalla i una placa de participació. Eren es nostros dosequips de nines, A i B.

Ets equips participants en aquest grup quedaren enaquest ordre:

Col.legi Públic de Muro (equip A) 22 punts; PinturesMoya de Sa Pobla 20 punts; Col.legi Públic Muro (equipB) 15 punts; Ca'n Peu Blanc, 10 punts; N. Sra. de Vialfàs9 punts; Col.legi Tesorero Cladera de Sa Pobla, 7 punts;Col.legi S. Francesc de Sa Pobla, 4 punts.

Total, disposam de 28 equips que inclouen sa majo-ria de nins i nines des de TERCER fins a VUITE nivell.

Ara sols ens queda demanar que, es responsablesd'esport, des de s'Ajuntament, es Ilegeixin aquestresum, que pensim que estam quasi a principi de curs, is'estudii sa possibilitat d'augmentar un poc es pressu-post que per aquest concepte (esport escolar) es té con-signat. Creim que 30.000 pesetes per es dos col.legis deMuro, per a tots ets al.lots, per a tot un any, és un pocmagre.

Sebastià Roca

29

Page 30: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

interiorfuera granCalvó.

Con el dialogamos de la dilatada historia delMurense.

D. BARTOLOMESASTRE PERELLO"l'amon Tomeu Mis-sa., dueño del Restau-rante «Can Tomeu»,jugador del primerequipo del Murenseque se inscribió en laLiga.

Nació el 29-9-25.Está casado con D.Francisca Pons.EstelRamis. Tiene una hija,Martina, que a su vezestá casada con el que

izquierda del Murense Juan

BARTOLOME SASTRE PERELLO

Bartolome Sastre«Missa», en su etapa dejugador del Murense.Eran otros tiempos.

• ¿Qué recuerda de los inicios del Murense?.0 Creo que era el año 41 cuando se inauguró el

campo de "Son Font», que lo construyó mi padre (JuanSastre), el padre de D. Juan Gual (dueño del Bar Orien-tal), D. Gregorio Amengual y D. Vicente Moragues de«Can Missa., siendo alcalde D. José Pere116 (Sabater).

Fue en un partido Murense-Poblense, que gana-mos 4-2. Hubo una gran fiesta invitando a los jugadoresde Sa Pobla a comer en casa de particulares repartidos.Nos pagó el equipaje el Frente de Juventudes, pues elClub se llamaba FRENTE DE JUVENTUDES MUR EN-SE, siendo el capitán D. Miguel Gamundí (Costitx).Todavía no existía la Liga, hasta el 43 o el 44 no se ins-cribió en la Liga.

Los primeros jugadores fueron, Damian Noguera(portero), Gori Amengual, Juan Malondra, Toni Julia,Pedro Pascual, Baltasar Moragues, yo, etc...

o ¿Cuántos años como jugador?.• Desde el 41 hasta que me case, el 47, que lo dejé.

Fue cuando después vinieron los Pedro Alós, Pep Mon-talvo, Juan Carrió, etc...

0 ¿De qué jugaba?.• De defensa izquierdo. Al principio sólo se jugaba

con dos defensas. Eramos Gelabert, de Sa Pobla y unservidor,con Damian Noguera de portero, para pasardespués a tres. Estos eramos Company, Capó (padredel jugador del Poblense), Portar de portero y un servi-dor.

o ¿Cuántos Presidentes tuvo por aquel enton-ces?.

• El primero fue "l'amon Tomeu de Sa Taulera»(Bmé. Sastre Sastre) y después D. Antonio Barceló.

o ¿ Y entrenadores?.• El primero fue D. Onofre Plomer y después un por-

tugués que fue jugador del Constancia y era entrenadory jugador, era una máxima figura.

o ¿Qué equipaje usaban?.• Siempre azul y blanco. Aunque durante el tiempo

del Frente de Juventudes, era a cuadros azules y blan-cos, no a rayas.

n ¿ Cómo eran los entrenos?.• Dos días a la semana y cuando venía el portu-

gués íbamos a entrenar al campo del Constancia enbicicleta, ya que en aquel entonces había muchos juga-dores que eran de Inca.

• ¿Recuerda alguna alineación habitual deaquel tiempo?.

• Todas quizás no, pero me acuerdo que jugabande portero Gabriel Perelló, de Llubí; los defensas éra-mos Capó, Pericás y yo; de medios Toni Julia y GabrielRiera; de delanteros estaban Jesús (cuñado de AlfredoMartinez), Porcar. Después se fitxó a Saurina y Marto-rell que eran dos figuras de Inca, a Remincho, Amer,Sastre, Martorell, todos ellos de Inca, quedando sola-mente tres jugadores de Muro, Antonio Julia, GabrielRiera y un servidor.

o ¿Qué tácticas empleaban?.• Salíamos al campo con tácticas ofensivas y

mucha valentía. El juego era mucho más duro, no habíatácticas y la finalidad era marcar el máximo número degoles.

o ¿Cuánto cobraban?.• Los de Muro nada, a los que no lo eran creo que

les daban 25 ó 30 pts. Pero no había ficha, a mí perso-nalmente solamente me pagaron las guardias a 4 duros,

Part ido inaugural del Campo de «Son F mt».NIurense 4 - Poblense 2. D. José Perelki «Sabater», haceentrega del trofeo en disputa, al capitan del equipo MiguelGamundí «Cos-titx».

Page 31: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

,„ ..... ...

De pie, de izquierda a derecha:Miguel Oliver (a) «Coscois», Miguel Aguiló (a) «Pep Bou», P. Font, J. Ramis, Guillem Pascual (a) «Maganet», M.

Gamundi (a) «Costitx», P. Pascual, G. Pons-Estel, Jordi Català, B. Vallespir, J. Quetglas (a) «Busca», Bartomeu Sastre(a) «Missa», Quesito y P. Ferrer.

venía en bicicleta desde la Colonia de Artá o de < , s'Are-nab , y cuando acababa me volvía otravez al cuartel.

o ¿Cómo marchaba entonces el equipo?.• Cada año primeros o segundos, un año hicimos

segundo debido a un accidente que hubo, donde murie-ron dos personas y más de cuarenta de heridas. Era elpartido decisivo, en Alcudia, nos pusimos muy nerviosospor lo ocurrido, perdimos 1-0, este partido fue el debutde Martorell y Saurina.

Después la racha continuó con los Pedros Alós,Martin Femenías (Ringo), Juan Carrió, etc... con OnofrePlomer de entrenador y no digamos ya de la época deBrondo, con Tomeu Pomar, Pedro Ramis, Pep Barceló,etc...

o ¿Qué le recuerda el ala izquierda Juan Calves,Gabriel Timoner...?.

• Durante este tiempo el Murense estuvo en sumáximo apogeo, como aquel equipo no tendremos otro.Creo que era el 73-74. Pomar, Coll Morro, Mulet, Fiol, loshermanos Timoner, Tomeu Quetglas, Ramón Picó,Jaume Perelló (Missa), etc... con Brondo de entrenador.

o ¿Qué opina del Murense actual?.• No es como antes. Puede tener clase, pero no

tiene la valentía de entonces. Antes todos los jugadores

se sentían de Muro, había más amistad, así como ahoralos jugadores se ven en el campo de fútbol, antes seveían en el Club, hacían el café con los aficionados y seiban al campo más animados. Ahora es muy diferente.

o Entonces el campo se llenaba. ¿Porqué no lohace ahora?.

• En Muro había una afición que era de ver, acom-pañando al equipo en sus desplazamientos. Ahora lagente no se divierte, aunque hagan un buen papel no sepasa gusto al ver fútbol, con tácticas defensivas tanto encasa como fuera.

o ¿Cómo ve la actual política deportiva delMurense?.

• Estoy de acuerdo que tiene que haber jugadoresde Muro, pero la afición lo que quiere es ver ganar. Esosí es muy importante, ver subir a gente del pueblo, peroIa afición exige resultados.

o Por último, ¿a quién destacaría como perso-naje o figura representativa en la Historia del Muren-se?.

• Admiro a D. Onofre Plomer por su aguante e inte-rés que siempre tuvo para con el Club.

Muchas gracias d'amon Tomeu».Paco Tugores

Antonio Moragues

CailmanTapicerías SOLER LLIBRETA PENSIÓ 2.000

Sta. Ana, 5 - Tel.: 53 72 71 - MURO

Demanau informació

31

Page 32: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

DEFUNCIONDE FRANCISCO FONT SABATER

El pasado dia 6 de diciembre, falleció cristiana-mente a la edad de 83 años, D. Francisco Font Saba-ter (a) «Perot» (E.P.D.).

Persona estimada por todos por su buen carác-ter y especial simpatia.

Reiteramos nuestra máxima condolencia a suhija Josefa Font Requis, hijo politico Miguel Horrach,hermana Francisca; nietos Jaime, Francisco y Mar-garita.

HA FALLECIDO D. GABRIEL SERVERGabriel Server Mas (a) «Morey» falleció el 12 de

este mes, después de corta enfermedad que a sus 93 añosya no pudo superar.

Nos ha dejado un hombre muy conocido en Muro,por su vinculación a la electricidad, la cual ayuda insta-lar en Muro —hace 75 años— siendo el primer empleadoque tuvo GESA en el pueblo y hasta su jubilación. Deciroramon Morey de s'electricitat» era más que suficientepara identificarlo. Descanse en paz».

A su hija Francisca, hijo politico Juan Mulet, a susnietas Isabel y Marfa Teresa, nietos, biznietos y demásdeudos, nuestra más sentida condolencia.

FALLECIMIENTODE D. MATEO REYNES GARAU

El pasado dia 20 de diciembre tras larga enfer-medad, falleció D. Mateo Reynés Garau, aios 73 añosde edad. El finado, por su carácter alegre era muyapreciado por los que le trataron. A su viuda n a

Juana Ana Riutort Serra, a sus hijas Margarita y Jua-na; hijos politicos Miguel De Arriba y José OliverGamundi; nietos y demás familiares, nuestro mássincero pésame.

DEFUNCIONES6-12-857-12-85

17-12-8520-12-8525-12-8530-12-85

Francisco Font Sabater (Perot)Miguel Carrió Bossa (Basola)Cristóbal Mateu Torte ll (Boc)Mateo Reynés Garau (Micaló)Francisca Vich Roca (Palmesana)Rafael Cánovas Pascual (Pollensf)

81 años63 años60 años73 años70 años85 años

G. Franco, 60Luis Carreras, 34Antonio Maura, 68Colomer, 12R. Católicos, 19A. Cánovas, 9

NACIMIENTOS4-12-852-12-85

28-12-8527-12-8511-12-85

Bernardo José Mulet MoraguesMiguel Pons Pere llóMargalida Riera MolinasFrancisco Mateu OliverPau Ribas Moragues

José y MaríaJose y MaríaOnofre y MariaGmo. y FranciscaAntonio y María

Mártires, 62-1.°M.ayJosé, 17Libertad, 17Justicia, 21Santa Ana, 83

7-12-85

Antonio Coll RamónAntonia Mulet Florrach

MATRIMONIOS

Electrodomésticos TAPICERIAS CARRIÓJAUME MISSA C/. Juan Massanet, 44

Televisores THOMSON

Tel.: 53 74 84 - MURO

Page 33: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

BODAS DE ORO - BODAS DE PLATANo son unas nuevas fiestas que nos hemos

inventado. Son dos bodas, una de ORO y otra de PLA-TA, y porque no es frecuente, amigos, en pocos diascelebrar una misma familia estos dos acontecimien-tos.

Guillermo Ramis Quetglas y Maria Pere lló Guet-glas, celebraron el día 14 sus bodas de ORO. «L'amonGuillem i made) Maria» que conservan ese aspectosaludable y una salud envidiable, vieron pasar sufiesta en un ambiente sumamente agradable. Rodea-dos de familiares y amigos, recordaron su momentode unión matrimonial en nuestra Iglesia Parroquial yse emocionaron con las muestras de cariño que reci-bieron de todos cuantos pudieron acercarse a ellos.Nuestra enhorabuena de ALGEBELI también estáincluida para ellos, así como nuestro deseo de largafelicidad y vida.

En un almuerzo, con numerosos asistentes, unasimpatiquísima fiesta de sabor popular, con bailes

BODAS DE PLATAEl pasado día 29 de diciembre Ultimo y en la intimi-

dad familiar, celebraron sus 25 años de matrimonio, losconsortes D. Juan Pol Balle (Coronel de Artillería) y D. a

Catalina Pujol Vallés (Enfermera Titular). Por estemotivo reciban nuestros buenos amigos Juan y CatalinaIa felicitación de ALGEBELI.

fd.--1-efavslai"

ESTUDIO

San Juan, 7 - Teléfono 53 74 54

MURO (Mallorca)

regionales, viendo destacar la magnífica actuaciónde dos de sus nietos, que causaron las delicias de losasistentes. No faltó la alegría, bailes, cantos, jotas,boleros que llenaron el aire con sus notas alegres,dando sabor de fiesta a los asistentes ya los dos afor-tunados celebrantes de las bodas de ORO.

No faltaban los otros dos celebrantes de lasbodas de PLATA. Catalina Ramis Perelló, hija de losdos anteriores y José Martinez Respeto, aún conser-vaban en su aspecto las huellas de sus recién cele-bradas Bodas de Plata. Hacía pocos días que habíanregresado de los países del lejano Oriente.

Celebraron hace pocos meses este simpaticorecuerdo de los 25 años rodeados de sus amigos (anosotros se nos pasó el acontecimiento por la piedradel olvido, a su debido tiempo, ahora resarcimos ladeuda).

Nuestro deseo de felicidad para toda la familiaque está de fiesta. ALGEBELI se suma a desearlespaz y amor, de lo cual habéis dado ejemplo con vues-tras largas vidas de matrimonio feliz. Un abrazo.

•••••••••••• REANUDA SUS ACTIVIDADES DE•••••••••• ,TE AYUDAMOS A MANTENERTER EN FORMA!•••••••••••••••••••••••••••••

JUDODEFENSA PERSONALBALLETGIMNASIA DE MANTENIMIENTOAEROBICTAEKWONDO

Page 34: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

larl: I!II•

FESTES DE SANT ANTONI 1986

DIA 16A les 20'00 h.:

Exposició de diaris i periòdics antics.Sala d'Exposicions de «la Caixa».Organitza: Agrupació Cultural Endavant.A les 20'30 h.:

FOGUERONS SANT ANTONI 1986Es sortejarà un viatge i allotjament per a 2 perso-

nes, durant 3 dies, a les FALLES DE VALENCIA, entretots els foguerons que cremin el dissabte de Sant Antoni.

Una delegació de la Comissió de Festes de l'Ajunta-ment repartira els números pel sorteig entre els fogue-rons previament inscrits a la Casa Consistorial. La quan-titat de números que es donin a cada fogueró sera pro-porcional al tamany i presentació.

Les xeremies es passejaran pels foguerons ani-mant la vetlada, acompanyades d'un colla de dimonis.

DIA 17A les 15'30 h.:

TRADICIONALS BENEÏDESObrirà la desfilada la Banda de Música “UNIO

ARTISTICA MURERA». Presidiran les primeres autori-tats provincials, juntament amb les autoritats locals.

En acabar la desfilada l'Excm. Sr. President de laComunitat Autònoma de les Illes Balears, D. GabrielCahellas, acompanyat de les primeres Autoritats provin-cials i locals, dels representants de les entitats culturals,socials i esportives mureres, inaugurara la UNITATSANITARIA i el CENTRE DE LA TERCERA EDAT al'edifici d'equipaments de la Plaça del Mercat, a la quales convida a tot el poble.A les 2100 h.:

Representació de l'obra “LUZ DE GAS», de A.Hamilton, a càrrec del Grup de Teatre Experimentald'Arts i Oficis d'Eivissa.Director: Pedro Cahastro.Lloc: Teatre Ateneo.

DIA 18A les 20'00 h.:

A davant l'Ajuntament, encesa de FOGUERONS.A les 2100 h.:

TROBADA DE GLOSADORS DE MALLORCA IGLOSADA

amb la presencia dels millors glosadors de Mallorca.Organitzen: AJUNTAMENT DE MURO i RADIO

BALEARTORRADA GRATUITA als foguerons amb botifa-

rrons, Ilengonisses i vi per a tothom.Xeremiers i balls de bot animaran la vetlada

«SA DIMONIADA 1986» A MUROA la Trobada de Dimonis celebrada el passat diu-

menge dia 12, a Sant Llorenç d'es Cardassar, queconstituí un èxit rotund i a la qual els dimonis murersaconseguiren un dels premis que es concedien,s'anuncia oficialment que la «Dimoniada» del 86 secelebrara a Muro. Així és que les Festes de SantAntoni del 86 tendran com a pròleg la magna concen-tració de tots els barrufets, banyetes, boiets, dimo-niel.los, dimonietxos, dimoniassos i dimoniarros quecampen i omplen de sofre les terres mallorquines.

Estam segurs que la Comissió de Festes del'Ajuntament que ja ha demostrat sobradament laseva capacitat organitzativa dura endavant una tro-bada sonada, i que la comparsa dimonial murera esveurà incrementada en un bon número de banyesper estar a l'altura de l'aconteixement.

PAGOS INDEBIDOSEN EL CEMENTERIO

En el último Pleno celebrado por nuestra Corpo-ración se produjo un debate posterior a la aprobaciónde las nuevas tarifas del Cementerio, en el que algu-nos concejales denunciaron imprecisiones y cobrosilegales en los recibos expedidos por las funerarias.Así figuraban como arbitrios municipales cantida-des superiores a las efectivamente cobradas por elAyuntamiento, y honorarios de Sepulturero que nopodían exigirse por estar cubiertos por las tarifasmunicipales.

Consecuencia de ello se acordó solicitar a lafuneraria local una mayor claridad y precisión en losconceptos incluídos en los recibos, no pudiendo cali-ficar como « arbitrios municipales » a gastos que nadatienen que ver con el Ayuntamiento, y se dijo clara-mente que el Sepulturero no puede cobrar ningúnhonorario complementario cuando se trata de inhu-maciones realizadas en la Sepultura Municipal.

Page 35: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

I11 Hntil IIIHRIM

1111 411:1111 111

H MO 11111111111HMI

LOS RECIBOS DE AGUAPOTABLE VENDRAN CON IVA

No queda exento el Ayuntamiento, ni muchomenos, de la aplicación del nuevo impuesto europeo.Así, aparte de tener que soportarlo como cualquier con-sumidor que se precie, lo repercutirá en los recibos queexpida a los consumidores de agua potable de la redgeneral de abastecimiento:

Cuidado, pues, con desperdiciar el agua ya que,aparte del despilfarro energético, está gravada con un6% de IVA.

SUBE LA CONTRIBUCION URBANALa nueva Ley de Presupuestos Generales del

Estado para 1986 dispone que los valores catastrales deIa Contribución Territorial Urbana se actualizarán apli-cando el cociente 1,20. Dicho en palabras más llanas,en el año 86 la Contribución Urbana subirá un 20% conrelación a la del 85 en aquellos Ayuntamientos que nohubieran revisado sus valores durante estos últimos tresaños, caso del Ayuntamiento de Muro.

Y como las penas nunca vienen solas, también lascuotas para las Licencias Fiscales de ActividadesComerciales e Industriales y de Profesionales y Artistas,se elevarán en un 10% a partir del 1° de enero de 1986.

NUEVA CAPA DE ASFALTOLa carretera de «Es Marials», que de Muro nos con-

duce a la Playa de Muro y en el tramo de Son Sant Martial cruce de «Capellans., ha recibido una capa de aglome-rado asfáltico que la ha dejado como nueva.

Nos congratulamos de esta mejora que, si bien no eratan necesaria como otras, en carreteras más castigadas yolvidadas, si verán con agrado todos los usuarios de lamisma, que son cantidad y más por el hecho de que seaahora en invierno cuando se haya realizado, ya que enverano esta importante vía de enlace con las zonas turísti-cas de Muro y Ca'n Picafort, está totalmente colapsadapor un tráfico intermitente y peligroso.

ILUMINACION NAVIDEÑALo más destacado en las pasadas fiestas, en

cuanto a iluminación y ornamentación navideña, anuestro juicio ha sido:

CALLE OBISPO ALBERTI. Siguiendo con la ini-ciativa del año anterior, la Agrupación de Vecinos de

nuestra céntrica vía, instaló nuevamente su decora-ción eléctrica a lo largo de toda la calle, dándole unsello de distinción, fiesta y luz, lo que provocócomentarios muy elogiosos, al que unimos el nues-tro.

Es de agradecer el refuerzo a la linea general,que suponemos se hizo, ya que al encender la ilumi-nación y mientras, las demás luces, tanto particula-res como públicas del entorno, no sufrieron disminu-ción de intensidad como el primer ario. Enhorabue-na.

A.P.A. COLEGIO SAN FRANCISCO. La granestrella de Oriente montada con luces de colores,destacó sobre el cielo murero y por su magnificoemplazamiento, estaba sobre «l'Església d'es Con-vent» era visible desde muchos rincones de la pobla-ción, incluso desde la carretera de la estación, sedivisaba perfectamente unos kilómetros antes deentrar en Muro. Muy bien.

CLUB D'ESPLAI. Este joven y pujante club juve-nil montó una salutación navideña en plena calle Sta.Ana, muy llamativa y visible, completada con otrailuminada en el balcón de su local social. El Club «Sa-rau i Bauxa» siempre con iniciativas, ideas y traba-jando en bien del pueblo, se merece un buen aplausoy se lo damos.

CASA CONSISTORIAL. En el balcón principal, elconsabido letrero luminoso con la inscripción PAUacompañado por un bonito pino frente a la fachada,adornado e iluminado con profusión.

Celebramos, naturalmente, que nuestro Ayun-tamiento colabore y promocione aunque sea poco apoco, las iniciativas particulares o corporativas encuanto a dar un tono navideño más vivo, alegre, fes-tivo y luminoso, pero no estaría mal dar un toque deluz y color al mismo edificio municipal, adornándolocada año por las Navidades. Pensamos que el vecin-dario lo celebraria y agradeceria, ya que lo hechohasta hoy está bien, pero realmente sabe a poco.

¡Molts d'Anys a tots! y que para este ario cundael ejemplo de unos pocos ciudadanos.

»flWlJlmI11#111 A

fl

1ioquotllHlnHllthHðttlmIH1IhuhI 1111111il

35

Page 36: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

NO I

LOS REYES MAGOS EN MUROEn el atardecer frío del pasado domingo, día 5, aun-

que dentro de un ambiente caldeado por la ilusión y elentusiasmo, después de desembarcar en nuestra Playa,llegaron a Muro, por la carretera de Son Morei, sus Majes-tades los Reyes Magos, que como es costumbre, hicieronsu entrada a la población por el antiguo barrio del Conda-do.

La vistosa cabalgata, organizada por la Comisión deFiestas de nuestro Ayuntamiento que preside D. OnofrePlomer Pere lló y con la colaboración del Club d'EsplaiSarau i Bauxa y las Asociaciones de Padres de nuestrosColegios, revistió una singular brillantez.

Melchor, Gaspar y Baltasar, que trajeron un impor-tante cargamento de juguetes y regalos, recorrieron mon-tados en sus reales carrozas, las principales calles de lavilla, repletas de público, acompañados de numerospajes, y precedidos de nuestra banda de música 0L'UnióArtística Murera».

Llegados al Templo Parroquial y después-de adoraral Niño Jesús, al que ofrecieron sus dones: oro, incienso ymirra, repartieron un gran número de juguetes, entre losnumerosísmos pequeños, allí congregados.

Nuestra más sincera enhorabuena a la organización.Molts d'anys!.

Nota: Por error, en una información del pasado mes anun-ciábamos que la Banda de Tambores del Colegio SanFrancisco acompañaría a los Reyes y participaría en lacabalgata de Sant Antoni, cuando en realidad había quelimitar su participación a la fiesta del 17 de enero.

RECTIFICACIONEn la información sobre las Fiestas de Santa Cecilia

que dábamos en el número anterior, involuntariamentecometimos un error que nos ha sido indicado y que gus-tosamente rectificamos.

La Banda Unión Artística Murense, cada año, y enla fecha de su Patrona, tiene la atención de invitar alAyuntamiento a una cena de confraternidad, y así fuetambién este año recién acabado. Otra cosa distinta fueque el Ayuntamiento aprovechara la misma fecha y oca-sión para invitar a la Coral MIGUEL TORTELL y la fiestafuera conjunta.

El asunto, sin mayor trascendencia queda ahoracomo debía haberse expresado.

BELEN, CAMPANAS DE BELENNo ha sido el Belén Viviente lo que se pensaba. Ilusión y tra-bajo no han faltado, pero la impresión de un Belén Viviente enel interior del templo no es la misma que la de hacerlo al airelibre, como años anteriores. El ambiente, a pesar de quepudiera hacer frío o mal tiempo, no es el mismo.

No obstante, el altar mayor ocupado por la Cueva, el pai-saje pintado, y los pastores quietos daban buena impresión.Creemos que hacía falta movimiento, tal como sucedía enotros Belenes vivientes, en que el fuego y el movimiento erande verdad.

En cuanto al conjunto de la Nochebuena debemos desta-car dos cosas positivas: El canto de la Sibila, y el ambiente desilencio de los fieles asistentes.

En cuanto a aspectos negativos que a nuestro entenderdeben mejorarse, serían: excesiva y a veces incomprendidalectura, y la semioscuridad a que se vieron sometidos lospequeños lectores; lo poco visibles que eran los pastorcitos ypayeses de la adoración, nada visibles por una inmensamayoría de fieles asistentes; la falta de altavoces a que sesometió al coro del Colegio Público, privado de oírlo desdemás allá de la cuarta o quinta fila, y además el cortarle laactuación dejándolo a la mitad de lo programado; y en loscantos del coro parroquial, la fala de villancicos que fuesencoreados por el pueblo que estuvo demasiado tiempo callado,y debería expresar su alegria propia de la noche.

Esto es lo que nos pareció lallochebuena. Así la vimos yasí la contamos.

Sebastian Roca

••••••••••••••••••••••••••••

AI'makMURO, SUMINISTROS

Apartado de Correos 18Ctra. Marjales, s/n.

DE ALBANILERIA •

Tel. 53 79 28 - MURO

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••36

Page 37: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

I

umtim tommoi prntimill

1 nh 1 iliumIIP mititt "Nint ,

III will! 11111111111 hililtilIti111":"111ail la Haim

,11111$ 4 11110AIM /hi/jilting 11 illutilini

rmlirt 1111. 11 I li3111114 33333333 113

IMPifi„ 1

Offilhill 11 fill I

LEGALITZADA LA APA DE LAGUARDERIA ES MIN YONET

Una nova Associació de Pare d'Alumnes acaba decrear-se a Muro: la de la Guarderia Infantil «ES MINYO-NET».

Els pares dels més petits han cregut també oportúorganitzar-se per a defensar els interessos dels seus fillsi col.laborar amb les rectores del Centre en millorar lesprestacions educatives, sanitàries i de tot tipus queactualment reben els nins, ajudant-les a afrontar els múl-tiples problemes amb que s'enfrenta aquesta Guarderiaque tan important i imprescindible servei està prestant ala nostra comunitat i, d'una manera especial, aies maresi pares que treballen fora de la liar.

Aquests són els components de la primera JuntaDirectiva elegida per l'Assemblea General, als qui desit-jam tota classe de sorts en les seves noves responsabi-litats:

President: Joan Seguí.Vicepresidenta: Francisca Poquet.Secretària: Margalida Mar/món.Tresorera: Margalida Gamundi.Vocals: Jordi Sastre, Magdalena Porquer, Miguel

Torrens, Antoni Font i Gabriel Barceló.

FELICITACIONES NAVIDEÑASAcusamos recibo y agradecemos la atención.Hemos recibido bastantes felicitaciones durante las

pasadas fiestas navideñas y nos parece oportuno devol-ver el cumplido particularmente, si bien en ALGEBELIExtra de Navidad, manifestamos nuestros buenos deseosde felicidad y ventura con carácter general.

Gracias al Presidente de la Comunidad Autónomade Baleares, Presidente del Parlamento Balear, Presi-dente del Consell Insular, Alcalde de Muro, Delegadosde «la Caixa» y «Sa Nostra», Directores de los Bancos:Bilbao, March, Central y Crédito Balear, Comité Mun-dial Muro-85, Redacción Muro 85, Revetla d'Algebelf,Federación Socialista Balear PSOE, PSM EsquerraNacionalista, Diario de Mallorca, Jaume Tomas (Cam-peón ciclista local), PIMEN (Pequeña y Mediana empre-sa) y Asociación «Justicia i Pau de Mallorca».

¡Molts d'Anys i bons a tots!.

LAS GUARDERIASCONTRA EL IVA

Con la aprobación del Reglamento del IVA, lasGuarderías deberán cargar a los recibos a pagar porlos padres un 12% de recargo en concepto de IVA.

En opinión de la Guardería Es Min yonet, com-partida por prácticamente la totalidad de Centrosintegrantes de su Federación, esta medida es total-mente injusta, máxime cuando los servicios queprestan son realmente servicios educativos, a la vezque servicios de protección a la infancia con un mar-cado carácter social, estando ambos tipos de servi-cios EXENTOS tanto en la Directriz aprobada por elConsejo de Comunidades Europeas como en la pro-pia Ley aprobada anteriormente en España. En estesentido, parece que este impuesto no se aplica en laEuropa Comunitaria.

En consideración a todo ello, la recién fundadaAsociación de Padres de la Guardería Es Min yonetremitirá sendos escritos al Ministro de Hacienda, alde Educación y Ciencia, y al Defensor del Pueblo,solicitando la rectificación del reglamento, argumen-tando que no creen que por llevar a educar a sus hijostengan que pagar ningún impuesto y máximecuando lo hacen desde edades muy tempranas por-que necesitan trabajar el matrimonio y están con-vencidos, además, del mismo derecho de la mujer altrabajo sin ningún tipo de cargas impositivas; argu-mentaciones que, por supuesto, ALGEBELI com-parte íntegramente, solidarizándose con los padres ydeseando que esta medida sea revocada.

INSIGNIADE ORO

AJ. BALLESTER

El pasado 15/12/85 el CIAS (Centro de Investiga-ción y Actividades Subacuáticas de Mallorca) celebróuna cena anual para sus asociados y en el transcurso de lamisma se concedió la INSIGNIA DE ORO del Club, a suSocio de Hornor, D. Juan Ballester Moragues, Presi-dente del Comité Organizador del Mundial Muro-85 deCaza Submarina.

Esta importante distinción es una más que acumulael Dr. Ballester por su dedicación al deporte en general yahora con motivo especial por el éxito conseguido coneste evento deportivo que atrajo la atención mundial deldeporte hacia Muro durante el último mes de junio,durante las Fiestas de «Sant Joan 1985».

A las felicitaciones recibidas por D. Juan Ballester,unimos la nuestra una vez más y nos complace dejar cons-tancia de la estima general de que goza el amigo Ballesteren los ámbitos deportivos de élite.

37

Page 38: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

nillei Wirt Sommin

diflitillm

SIGUEN LOS ROBOS

tu

:111:1111,rnipuming umumu miming Himont

1 1 0" :::::11:11 AM,*h41101

id u Illamdad Nod du did mom hound

EL EDIFICIO DE LA COOPERATIVASE VENDE

En la Junta General Extraordinaria que celebró laCooperativa Agricola Murense el pasado 29-12-85, fueaprobado el Balance de cuentas de la entidad.

A la vista de los números y siendo conveniente elsaneamiento de la tesorería se acordó por amplia mayoríade votos la venta del inmueble propiedad de la Coopera-tiva. Para ello se nombró una comisión compuesta de cua-tro miembros de la Junta Directiva y otros cuatro sociosque han procedido a su valoración en venta. El preciotasado es de 15 millones de pesetas.

Flace tiempo que el local, unos 325 m. 2 ubicado en lacalle General Franco y con salida posterior a la calleSagrera, presentaba serios problemas de espacio y el trá-fico de tan céntrica y concurrida calle dificulta las laboresde carga y descarga de mercancías que mueve la CAM,circunstancia que ha motivado la decisión tomada y lasubsiguiente de alquilar un gran almacén mejor situadopara su trabajo.

Deseamos a nuestra veterana Cooperativa Agricolalos mayores éxitos en la gestión de esta nueva etapa queacomete.

EQUIPAMIENTO SOCIALDE LAS BALEARES

MURO: 2.602 VIVIENDAS FAMILIARESAcabamos de recibir de la Coselleria d'Economia i

Hisenda de la Comunitat Autónoma de les Illes Balears,una publicación que bajo el titulo de "Equipamientosocial de las Baleares» y con el patrocinio de la BancaMarch, hace un análisis del equipamiento social existen-te, aspecto importante determinador del bienestarsocial, así como la utilización que se realiza del mismo,entendiendo equipamiento social como el conjunto deservicios que permitan desarrollar actividades no pro-ductivas, concretándolos en el presente estudio aldocente, sanitario y la dotación de viviendas.

Del mismo, entresacamos los datos referentes anuestro municipio en lo que afecta a la dotación deviviendas, referidos todos ellos al ejercicio de 1981.

VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADASTOTAL PRINCIPALES SECUNDARIAS DESOCUPADAS TOTAL FAMILIAS

MURO% MURO% BALEARS

2.602 1.95875261'0

261100226

383148164

2.017

Los porcentajes referidos a las viviendas desocu-padas se refieren a las que lo estaban en el momento deefectuar el censo, aunque puede que en alguna épocade ano parte de las mismas se ocupen como segundaresidencia.

Muro ocupa el puesto 26 en cuanto al número deviviendas en la lista de 65 municipios de las Baleares,siendo el 18 por número de habitantes (6.014) y el 38 ennúmero de viviendas secundarias.

La relación población de derecho/vivienda principales del 307 para Muro y del 328 para el global de lasBaleares; y la relación población/total viviendas del 231para Muro y del 200 para Baleares.

En casas particulares —con intimidación y amena-zas—, en fábricas y sobre todo coches, se siguen produ-ciendo robos en nuestra villa y en la mayor impunidad, loque produce una gran sensación de impotencia y rabia enel vecindario, que comprueba como esta plaga se vaextendiendo sin una solución a la vista que acabe con ella..

Se dice que esta proliferación es una servidumbre deIa democracia y de las leyes que amordazan una actuaciónmás eficaz y correctora de las Fuerzas del Orden Público,así como de los efectos del paro laboral tan extendidocomo lamentable.

Es posible que estas sean algunas de las causas, deacuerdo, pero también es verdad o así lo creemos, que lainsatisfacción, gasto exajerado en proporción a los ingre-sos y la terrible plaga de la droga que obnubila a la juven-tud, tengan mucho que ver, para que la fácil práctica delrobo tenga tantos adeptos.

ESTRENO DE «LUZ DE GAS»EL DIA DE SANT ANTONISolventadas las dificultades que en su día obligaron a

suspender esta función, el viernes 17 de enero, por lanoche en el Ateneo se estrenará en Muro la obra dePatrick Hamilton «Luz de Gas» por el Grupo Experimentalde Artes y Oficios de Eivissa, bajo la dirección de D. PedroCafiestro.

Esta pieza dramática ha tenido importantes éxitos derepresentación por el grupo ibicenco en cuantas actuacio-nes ha sido puesta en escena, por cuyo motivo es espe-rada en Muro con inusitado interés por los aficionados albuen teatro.

La presentación de «Luz de Gas» en Muro, ha sidoposible gracias al patrocinio del Magnífico Ayuntamientode Muro y la especial colaboración de «LA. CAIXA»,«GRUP-HOTEL», MUEBLES BALAGUER-SACARES yIa empresa del ATENEO.

Se espera un auténtico lleno en el teatro.

PETITS ANUNCISVENDO:

EN MURO:Casa lista habitar. Facilidades.Solar 250m. 2 .«Clem» caseta, frutales, agua.Huerto 10 cuartones equipado zona «Mafia's».

EN CA'N PICAFORT:Apartamentos diversa situación. Facilidades.

EN LLUBI SINEU:Rústica 320 Ha. Facilidades.

COMPRO:Solar Playa Muro 1.a línea edificable.

Informes: JULIA - Tel.: 53 70 19 - 53 73 76 (46)

VENDO:Tomavistas y proyector Super-8 casi nuevo.

Tel.: 52 73 25 (9)

Page 39: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

II PANERA DE NADALI SOPAR DE COMPANYONIA

Com sempre hem dit, tenim poder de convocatõria,i es va demostrar es vespre d'es sopar i rifa de sa IIPANERA DE NADAL a Ses Cases de Son Sant Martí.

Una sèrie de consideracions, abans de contar tot, filper randa, el que va passar. No hi va haver lloc per a totses qui volien venir. Sa culpa, com sempre, deis que no ésnostra. No és de ningú. El que passà va esser que, davantsa demanda de darrera hora (no espereu mai més a lodarrer) vàrem suprimir s'escenari on hi havíem de ferpart d'es Fi de Festa anunciat, i es crearen bastants deHoes de feina... dic de sopar. Alguns s'enteraren de s'am-pliació, pea) altres no pogueren arribar a temps, i nosoparen, per manca de temps i d'informació. Ho llamen-tam profundament i prometen que, altres anys, perquèpensam repertir-ho, demanarem sa sala gran amb moltsmesos d'antelació i ja veureu com hi cabrem tots.

Es sopar, bo. Cal dir res més?. Sí, que a Son Santmartí en saben molt.

I molt bo també va esser veure s'espectació desper-tada per es sorteig de sa II PANERA i es viatge, endemésd'es lots que havíem pogut fer.

Idó sí, 31 lots de regals gràcies a ses cases col.labora-dores i amics que tenim repartits per ad i per allà.

Va començar i anomenarem ses més importants«faenes» que ens varen fer sofrir i divertir.

Sa gran espectació i es molt de sofriment que ens vafer passar en Paco, amb es ditxós número que va donar espremi gran d'es vespre: VIATGE I ESTANCIA DE 15DIES A CANARIES, donat per en Miguel De Arriba.Es guanyador fou en Toni Fornés, Director d'es BancCentral de Muro, que va saber que era s'afortunat des-prés de nirvis, sofriment, esperances i somriures queferen aparició en es moments en que en Paco mos ho feiapassar pillo. Enhorabona Toni i feliç viatge.

0 vos ho pensaveu mai que sa II PANERA sortísdisparada fora de Mallorca?. Abundosa, gran, que feiamangera, va sortir es número sortejat, i va esser D.Mariano Torres, ni més ni manco que d'Eivissa, i tambéni més ni manco que es pare d'en Toni Torres, Delegat deola Caixa» i com tots sabeu col.laborador entusiasted'ALGEBELI. També enhorabona i que vos serveixid'alegria duradera al menys fins a l'any que ve per aquesttemps.

Que podríem dir d'es sorteig d'es altres 30 lots quequedaven, de qualitat tots ells?. Ni va haber per quasi

tots. D'ells podem destacar aquells que sempre surten debotador i alegren sa festa, donant-li un caire d'humor queno se troba per totes parts (sobre tot des d'això des'IVA).

Advertits de sa possibilitat de sortir alguna sorpresa,es va demanar que no hi hagués cap mena de mala cara,ni d'ofensa, ni es trobAs motiu de que ningú es volguésriure de ningú. Lo que voliem era tots riure i passar-hodivertit.

Comencem per a dir que un d'es nostres elementsd'es Consell de Redacció (es que firma aquest escrit) varebre una botella d'aigua que tot ho cura, i endemésaquest sí que va esser més seriós, una mostra de totes sesloteries i jocs d'atzar que avui es fan. Pot esser... deia enPaco... pot esser un bon premi («ja ho veurem», deia jo).

Sa porcella, que va guanyar es grup de sa juventudque animava sa festa i s'ambient, es va convertir per artd'en Gabriel Gamundí, en una preciosa poncella. Just estractava de confondre una or» de porcella amb una on»de poncella.

I un altre col.laborador directe de sa nostra revista,Gabriel Vallespir, va esser es receptor d'es quadre d'untal Miralles, que tots esperaven, però no d'en Miralles esnostre Fill Il.lustre, sinó d'un altre Miralles, en Xisco,que ¡ ¡en va fer de taques damunt un paper, per a queparesquès un quadre!!.

I va esser en Toni Moragues es que guanyà un obse-qui de MASSA PA, que també es va convertir en un trosde pasta de pa... ¡estava clar!.. , massa pa.

Un equip complet de futbolista va esser per AntòniaFornés, però tot va esser de jugueta, per a un nin d'unparells de mesos. Sa guanyadora va dir que ho guarda-ria... per si un cas (aim') no sé si ho va dir, peró pens queho podria haver dit).

Per darrer cop hi va haver un regal de tota menad'entrades per ses festes de Sant Joan. Justament eren del'any passat... ¡ ¡aquest Paco!!. Hi va haver aplaudimentsde veres en es moment en que, entre es batle i en NofrePlomer, varen prometre de veres que alb) que en principiera broma, se convertia en realitat per ses properes festesde Sant Joan 1986. Això va parèixer «una encerrona» icomo he dit que anava de bromes tot i era per riure i pas-sar moments agradables es va convertir en una apreciadaintervenció de ses nostres primeres autoritats munici-pals. Gràcies de nom d'ALGEBELI i no ens sap greu,gens ni mica, que es somriure d'una brotha és convertísamb es somriure d'un agraïment de veritat ben rebut.

De bromes n'hi va haver prou. Aix() entremoliatentre altres premis de veritat, que donam a part a altrelloc d'aquesta revista. Toca fer-los un poc de propagan-da. S'ho mereixen, perquè gràcies a tots es donants d'etsobsequis i gràcies a tots ets assistents a sa bulla d'es soparvàrem fer lo que ja es costum, i ferem que no se perdi aixòde reunir un grup nombrós d'amics, passar una nit agra-dable, repartir un poc de felicitat i donar sortida a sa sanaalegria de donar aim) precisament, estar junts es que ensestimam, i sobretot amb sa coincidència de ses Festes deNadal, que desitjam hagin estat plenes de felicitat per atothom.

No trobau que m'ha sortit bastant rodó aquest aca-bament?.• Id() vos asseguram que, fins l'any que ve, que mostornarem veure.

Sebastià Roca

Page 40: hF, 6Ll - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/premsaForanaMallorca/index/... · N PLN TRD DD l 8 d brl d 8, l ntrr ntr npl dl l l frb prt l

DIMECO —

UNA DE. DOES0 FALTA LLOC O MOS SOSR.EN

ENTiTATS CULTUR-ALS

AIX() PAREIXSHAAJG.41

AmemuRere

RattrLAekhaeal.

Anio 146kuPAC?ACO TRW

TO BE ...

•..CRNOrT08E

P

[A550GACtol

dri (Ok .•

Of'

FtEs:hcac

oTKE LLA 1.4E.S

c\Õ

1140E13EL/

ÇA

ill

EsrAs SEG(ilt GU€AsuesTS mos me.)A NOUrAOS

Jo PER Hi 51 //