Top Banner
Herramienta de Comunicacion CREATIVIDAD SE LOGRA LEYENDO Tomando nota PENSANDO Imaginando viviendo L Fotografi L Radi E Diseñ Facultad de Ciencias de la Comunicación Contenid Diseñ Mg. David Casusol Mg. Erick Aquino Mg. Hilmer L. Victoria Alana Viera PROYECTO
24

Herramientas de Comunicación

Apr 07, 2016

Download

Documents

Proyecto SOS

Este es el módulo de aprendizaje que llega a tus manos como parte de la formación que recibirás desde el Proyecto SOS (Saberes, Oportunidades, Soluciones). Desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación, recibe esta herramienta para expresar, con más fuerza que nunca, tus ideas, tus problemas, tus miedos, tus sueños y aspiraciones.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Herramientas de Comunicación

Herramienta�de

Comunicacion

CREATIVIDAD SELOGRA

LEYENDO

Tomando notaPENSANDO

Imaginandoviviendo

L� Fotografi�

L� Radi�

E� Dise

ñ�

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Contenid�

Diseñ�

Mg. David CasusolMg. Erick Aquino

Mg. Hilmer L. Victoria

Alana Viera

PROYECTO

Page 2: Herramientas de Comunicación

2

Presentación

Radios ComunitariasTelevisoras Comunitarias

Periódicos Comunitarias

Fo�aleciendo y construyendola racionalidad de la

comunicación alternativa en las comunidad�

Este es el módulo de aprendizaje que

llega a tus manos como parte de

la formación que recibirás desde el

Proyecto SOS (Saberes, Oportunidades,

Soluciones).

Desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación,

recibe esta herramienta para expresar, con

más fuerza que nunca, tus ideas, tus problemas,

tus miedos, tus sueños y aspiraciones.

Aprenderás las estrategias

de una comunicación

diferente a la tradicional,

una comunicación que

escucha, cuestiona

Une saberes,

construye

oportunidades

y busca

soluciones.

Porque nadie lo hará por ti

Nadie denunciará por ti

Ere�

Protagonista

detudesarrollo

Page 3: Herramientas de Comunicación

3

1

Fotografía

La comprensión de la fotografía se funda en su funcionamiento

RadioEl lenguaje radiofónicoLa redacciónLa Locución

DiseñoLa pasión imprime el trabajo de cualidadesextraordinarias.

2

Page 4: Herramientas de Comunicación

Resu

ltad

os

y ResultadoCompetencias

4

Las competencias que d�arrollarás son:

Los R�ultados son:

1

2

1

2

D�trezas para realizar una buena composición

fotográfica.

Manejo eficiente del lenguaje visual para discriminar

realidad� que apo�en a construir sociedad.

Corr�ponsal� capacitadosen el uso de herramientas

fotográficas.

Realizar una exposiciónfotográfica en la ciudadde Trujillo, para visibilizara la juventud de �orencia

de Mora.

Page 5: Herramientas de Comunicación

Como quiero que sea ElsaEl retrato de Elsa, solo es de Elsa, si quiero que sea

Elsa

“Todo retrato hecho con emoción,es un retrato del artista, no del modelo”

Oscar Wilde

Mundo

Real

Fantástico

Como siempre estamos

entre

Mundo

...entonces

Quien es Elsa?es la mirada

EL QUE ESTA DELANTE DE LA CAMARA

Una exploración en

el MUNDO REALnos llevará al encuentro

de LA PERSONA

DONDE LO HACE?

QUIENES?

´

´

QUEHACE?

´

COMO

LO

HACE?

´

CUANDO

LO HACE?

´

La confrontación es con

nuestro mundo.

Todo va hacia adentro

La comprensión de la fotografía sefunda en su funcionamiento

5

La Fotografía

Page 6: Herramientas de Comunicación

RETRATO

pro

ce

so

en

El reporterismo gráfico,

Robert Frank

no se acercan tanto ala verdad de cada uno.La verdad esta en el entorno … que es el modo de expresión

Es dirigir el trabajo hacia adentro. Hacia las sensaciones,sentimientos y recuerdos

AL ENCUENTRO DEL PERSONAJEasumamos nuestra fantasía

Armemos

Describe al

personaje.

Otórgale

atributos.

Búscalo en

la pirámide.

Encuentra

comparaciones.

la nueva piramide

Ent

re La Persona y

El Personaje

Que tienen en com

un

LA PIR

ÁMID

E DE LA

PERSONA

Y LA PIR

ÁMID

E DEL P

ERSONAJE?

¿´

´

la fuerza de la fotografía radicaentre una parte de realidad y una parte de imaginación

¿Que encuentro en la persona que

sea el origen del retrato del personaje?

1

La mirada es un lenguaje interpretativo

23

4Busquen detalles imprescindibles

La clave esta en la persona

Las claves visuales están en el mundo

realLas personas son

reales.Los personajes son

fantásticos

La mirada es la Historia personal decada fotógrafo

6

Page 7: Herramientas de Comunicación

La Fotografía aun constituye una de

las herramientas visuales mas omnipre-

sentes en una etapa de globalización

y digitalización.

Las propuestas trascienden entre lo

funcional, artístico y social.

LaFotografiay sus tipos

´

El sentido comun para presentar la imagen del personaje. No de la persona

Interés Periodístico

Tipos

de conflictos y guerraFotografia 12

34

5

´

Fotografiade naturaleza

publicitariaFotografia

costumbristaFotografia

Fotoperiodismo

7

Page 8: Herramientas de Comunicación

El arte de la Fotografíatambién se le conoce como

“pintar con luz”, ahora, piensaen la fotografía como pintarvalores de sombras y luz.

¿Nuestra herramienta?

La

CamaraFotográfica

´

Contraste: (aumentados la diferencia

entre los puntos más claros y más oscuros de la imagen)

Resolución: Se expresa en DPI

(puntos por pulgada) a mayor resolución,

mayor nitidez y mayor "tamaño de archivo"

Brillo: Regulamos la cantidad de blanco que tienen

todos los píxeles

Se debe adquirir la camara que va con nuestro trabajo, conocerla y leer el manual técnico.´

Nociones

Basicasde Composicion

Fotográca

ÁngulosHacen referencia a la

´

´

inclinación que toma la cámara fotográfica con

respecto al suelo

Planos

Refiere la proporción que �ene el objeto o per-

sonaje dentro del encuadre

Los encuadres se definen por la posición y la distancia de la cámara respecto a la

realidad

TerciosLey de

Divide el encuadre, en 9 partes iguales. Los puntos de interés están

determinados por los cuatro puntos donde recae la

atención visual.

8

Elementos

Page 9: Herramientas de Comunicación

9

ÁnguloNormal Ángulo

Contrapic

adoÁngulo

Picado

ÁnguloCenital

al mismo nivel que el sujeto

en una posición vertical mirando

al sujeto desdearriba

Desde un plano por debajo de nuestro sujeto

desde una posición más alta que la del sujeto

´

Ángulos

Page 10: Herramientas de Comunicación

Panorámico

GeneralConjunto

Entero

Americano

Medio

PrimerPlano

PlanoBusto

Toda imagen maneja códigos y reglas que le dan una interpretación y sentido especial. Cada fotógrafo puede crear sus fotografías usando estas estrategias.

10

Planos

Page 11: Herramientas de Comunicación

La composicion no es nada mas que el proceso de colocar en el encuadre fotograco una serie de elementos que permitan la armonia dentro de una foto.

Puntos de Mayor Interés

Identifica cual es el centro de interes.

1

2

3

4

Apoyate en las lineas, pues sugieren la

atención del centro de interés, la mas común

es la linea horizontal, pero también hay

convergente y verticales.

Apoyate en el flujo de las lineas. Este

dirige la mirada de espectador y nos

permite crear una ilusión de movimiento.

Ten en cuenta la dirección

hacia donde va el objetivo o

a donde apunta

Juega con los colores

Juega con los números, sitúa dentro

de tu composición elementos que

sean impares.

Usa un enmarcado natural

(Ventanas, puertas, árboles)

Juega con los elementos

repetidos

5

6

7

8

11

Composición

Page 12: Herramientas de Comunicación

12

Recomendación Final

NoOlvides

ERICK AQUINO MONTOROExperto en Fotografía

Utilizar la mayor resolución

que tenga la cámara.

No em

plear el zoom digital.

Guardar los archivos en un

disco duro y tener varias

copias.Para los informes respectivos,

deben de copiar los archivos

originales en baja resolución

para los envíos de mails.

Al fotograar, prim

ero se

enfoca, luego se compone.

AHORA

a to

mar fo

tos!

Page 13: Herramientas de Comunicación

RadioEl lenguaje radiofónicoLa redacciónLa Locución

Fotografía

La comprensión de la fotografía se funda en su funcionamiento

DiseñoLa pasión imprime el trabajo de cualidadesextraordinarias.

2

13

1

Page 14: Herramientas de Comunicación

Resu

ltad

os

y ResultadoCompetencias

14

Las competencias que d�arrollarás son:

Los R�ultados son:

1

2

1

2

D�trezas para realizar labor� de repo�erismo

radial.

Manejo eficiente del lenguaje radial para discriminar

realidad� que apo�en a construir sociedad.

Corr�ponsal� capacitadosen el uso de herramientas

radial�.

Corr�ponsal� repo�an alprograma del proyecto,

para visibilizar a la juventud de �orencia

de Mora.

Page 15: Herramientas de Comunicación

¿Vas a escribir para Radio I?

Imaginar, nombrar, decir, hablar.

La palabra como recreación del mundo

EL LENGUAJE RADIOFÓNICO

PalabraLa

es Sugestiva, no sólo por lo que se dice

Palabra

Sino por:La forma y

LA OPORTUNIDADen que se dice

ACIS

UM

AL

ComoElemento

Lenguaje

´Tiene 3Funciones

Básicas

delRadiofónico

Elemento

Radiofónico3

ACIS

UM

AL

La untuaciónP ¡!= Golpe Musical¡! ,= Ráfaga

gue idoS otnuP = PuenteterapA otn u P = Cortina

USubrayado

= Música de Fondo

Golpe / ráfaga: es un fragmento musical ágil y breve. Duración: 3 seg.

Puente: marca transición de tiempo o lugar, su fuerza y duración

son menores que los de la cortina.

Cortina: separa las secciones o capítulos de un programa. Duración: 15 seg.

Fondo musical: se utiliza como base.

2AmbientaciónImagen auditivade la escena

La musicamas popular

3Recreación

1

EFECTOSSonoros

AmbientaciónAmbientación

EmocionalesEmocionales

Ilustracióndede

15

Page 16: Herramientas de Comunicación

¿Vas a escribir para Radio II?Organiza

Ideaslas

Lenguajeel

Grano al

Frases Utiliza

Por favorSencillo

NumerosCuidado

Lugares

NombresLos

Lea en Voz alta

OIGA LO QUE HA ESCRITO

No pretenda decirlo todo en una frase. Lo primero es lo primero: comience con lo más importante.Desarrolle su mensaje ordenadamente.

Numerosas informaciones nos llegancon palabras técnicas, y de difícil pronunciación. Tenemos el deber de usar palabras fáciles de comprender

Solamente la práctica constanteofrece la capacidad necesaria para resumir, aquello que es la esencia informativa.

cortasEs preferible que le entiendan una idea breve a que no le entiendan ninguna. Una frase corta no excederá de 24 palabras. Use punto, seguido o aparte.

Escribe con la naturalidad del lenguaje cotidiano, como hablas todos los días. Ah!, pero, no caigas en extremos de vulgaridad

´con

Los números, en general,son difíciles de comprender y retener en el lenguaje oral.

213

21 3

Los

Np es recomendable dejar un vacío de ubicación en el oyente. Por ello, se debe citar lugares con algún punto de referencia.

Se debe ser reiterativos en el sujeto. Sin embargo, hemos de cuidar la forma de repetición para no ser redundantes

De nada vale una buena redacciónsi el locutor no expresa claramente el sentir del mensaje.

LocutorAyude al

16

Page 17: Herramientas de Comunicación

17

Reportaje Radial

como

L� form�de pr�entar un

COTENIDO es tan importante

El contenido mismo

Analicemos

EstructuraFormalOrganización

Estilo Personalidadágil, natural y ameno

Lenguaje Corr�ponde almedio, tema y público

PasosPlanificación1)

ObjetivoEstructuraUtilidadFuentes

Recopilación y Ordenamiento de datos

2)Visitas - Entrevistas

Debe ser audibleUsar los mejores recursosCuidar del tiempo

3)RedacciónSea sencilloNo usar primera persona

Mantenerse en el tema

Conclusiones4)Pueden estar dosificadas a lo largo del trabajo o sintetizadas al final.

¡HICIMOS UN REPORTAJE!

¿Qué reveló la inv�tigación?¿Cuár � el apo�e que brinda

su repo�aje?¿Ratificó o rectificó sus hipót�is?¿Qué recomendacion� se derivan

de �tas conclusion�?

Finalmente veamos:¿Estamos satisfechos con el trabajo?

¿Si tuviéramos tiempo, lo haríamos mejor, otra vez?¿Ya � opo�uno difundirlo?

Segú� la� respuesta�... ¡A� air�!

Page 18: Herramientas de Comunicación

La Locución

Uno de los aspectos más interesantes y

apasionantes de la radio es la locución.

Para ser locutor

se necesita: voz,

decisión, disciplina,

paciencia yconstancia.

.Adicionando:

conocimiento

del tema, dominio

del idioma, y

expresión decidida.

Vocalizar significa hacer sonar con todo su valor a

cada unade las letras del

alfabeto. No importa si es necesario abrir bien la boca en las articulaciones de los sonidos y silencios.

¡VOCALIZA BIEN! ¡RESPIRA

BIEN!Esta respiración

correcta se denomina diafragmática o

abdominal, debido a los músculos que intervienen en ella.

Las inflexiones son lasdiversas entonaciones de las sílabas dentro

de la palabra. Solamente' el dominio

de esta musicalidad (sinexageraciones)

evita la monotonía y propicia la buena

expresión de las ideas..

¡MODULATU VOZ!

No pretenda ser otro. Su voz es SU voz y debe presentarla tal

como es

18

Page 19: Herramientas de Comunicación

RadioEl lenguaje radiofónicoLa redacciónLa Locución

Fotografía

La comprensión de la fotografía se funda en su funcionamiento

DiseñoLa pasión imprime el trabajo de cualidadesextraordinarias.

3

19

2

Page 20: Herramientas de Comunicación

Resu

ltad

os

y ResultadoCompetencias

20

Las competencias que d�arrollarás son:

Los R�ultados son:

1

2

1

2

D�trezas para diagramarun boletín.

Manejo eficiente delso�ware Corel Draw x7.

Corr�ponsal� capacitadosen el uso de herramientas

de diseño.

Corr�ponsal� logrardiagramar el boletín

de su distrito.

Page 21: Herramientas de Comunicación

21

Manual Corel Draw

Barra de Herramientas

DIB

UJO

DE L

ÍNEAS Y

CU

RVA

S

Man

o Alz

ada

Al hacer clic en el icono

mano alzada se despliegan

otros iconos:Permite realizar l íneas libremente por donde lleves el puntero del Mouse, para esto haz clic en un punto y sin soltar arrastra el Mouse por donde quieres recorrer.

Béz

ier Permite realizar líneas curvas.

Primero deberás trazar una línea que indica la dirección que tendrá la curva luego haz clic en otro punto.

Med

ios

Art

ístico

s

Con esta herramienta puedes cambiar el grosor de la línea. Además en la barra de opciones puedes elegir otro tipo de línea artística.

Esta herramienta te permite realizar trazos rectos y curvos.

Plu

ma

Permite rea l i zar l íneas curvas. Para realizar una línea curva haga clic en un punto inicial y luego arrastre hasta un punto nal soltando el mouse, haga clic hacia el lado donde desee la curvaC

urva

3 p

tos.

Permite unir dos trazos distintos.

Con

exió

n

Antes

Después HERRAM

IEN

TAS

de lín

eas

y cu

rvas

Page 22: Herramientas de Comunicación

Manual Corel DrawELI

PSES, C

ÍRC

ULO

S Y

ARC

OS

DIB

UJO

DE R

EC

TÁN

GU

LOS,

CU

AD

RAD

OS,

Herramienta RectánguloPuedes realizar rectángulos y

cuadrados. Además permite acceder

a las herramientas Rectángulo y

Rectángulo de 3 puntos.

Para lograr que las esquinas del rectán-

gulo sean redondas observa la barra de

propiedades.

Primero selecciona el rectángulo y luego

escribe 30 a cada lado

Nota: Con la ayuda de la tecla Ctrl

puedes crear cuadrados perfectos.

Herramienta ElipsePuedes realizar elipses, círculos y arcos.

Al hacer clic sobre este icono permite acceder a

las herramientas Elipse y Elipse de 3 puntos.

Para crear arcos con relleno y sin relleno observa la

barra de propiedades.

Herramienta Papel gráfico

Permite acceder a las herramientas Papel gráfico,

Polígono y Espiral

·S elecciona un objeto.

·P resiona Ctrl + D.

Duplicar un objeto

Ordenar objetosOrganizar / Orden.

- Hacia delante < Mayús + RePág >

- Hacia atrás < Mayús + AvPág >

- Avanzar una < Ctrl + RePág >

- Retroceder una < Ctrl + AvPág >

- Delante de

- Detrás de

·C uando se agrupan dos o más objetos,

se tratan como una unidad.

·I r al menú Organizar / Agrupar o

presiona Ctrl + G.

·A hora los dos objetos se convierten en

uno.

Agrupar objetos

Convertir objeto a curva· Selecciona el objeto con la herramienta forma.

Observa que no se activa la barra de propiedades.

·H az clic en el menú Organizar / Convertir a

curvas o presiona Ctrl + Q.

22

Page 23: Herramientas de Comunicación

Manual Corel DrawFO

RM

ATO

DE L

ÍNEAS Y

CO

NTO

RN

OS

CorelDRAW también permite copiar el color de un contorno en otros objetos, convertir los contornos en objetos para poder aplicarles un relleno, y crear contornos caligrácos.

Grosor de contorno

Haz clic en el menú lateral de la herrami-enta Contorno S e activa las siguientes opciones

Quitar contorno

Para quitar el contorno de un objeto ir a la herramienta Contorno.Seleccionar el icono Ninguno

Pluma delcontorno

Es posible añadir color, ancho especíco, puntas de echa a las líneas y curvas, tipos de esquinas y nales de línea.

23

RELLENO DE OBJETOS

Uniforme Degradado

1. Realiza el siguiente objeto

2. Haz clic en la herramienta Relleno

para desplegar el menú lateral.

3. Observa la opciones que muestra.

4. Haz clic en el icono Color

5. Observa la pantalla que se muestra.

1. Selecciona el objeto.

2. Haz clic sobre la herramienta

Relleno luego, Degradado.

3. Haz clic en Tipo y Radial.

4. En Mezcla de colores selecciona:

De: Azul hielo A: Blanco5. Observa como queda la estrella.

Page 24: Herramientas de Comunicación

Facultad de Ciencias de la Comunicación

PROYECTO

S Saberes portunidades olucionesO

Mg. Esmérita Cherres MadridDirectora de EscuelaLic. Cela Talavera GarcíaCoordinadora del Proyecto