Top Banner
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013
42

Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

Jan 28, 2016

Download

Documents

Mónica Almeda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

Herramientas colaborativas para trabajar en equipo

SEPTIEMBRE 2013

Page 2: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 3: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 4: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Google Drive

Que es? Para que sirve?Es un paquete de ofimática, para textos, hoja de cálculo o presentaciones que permite crear, alojar y compartir documentos y otros ficheros de manera sencilla y colaborativa. Edición en tiempo real con historial de revisiones y posibilidad de visualizar los cambios realizados por cada colaborador.

Se necesita una cuenta de Google y descargar la App My Drive

Page 5: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Google Drive

DocentosDocumentos

Presentaciones

Hoja de cálculo

Page 6: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Google Drive

Interesante opción de Formularios, para poder realizar encuestas, enviarlas y analizarlas.

Page 7: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Google Drive

ALTERNATIVAS:

Page 8: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 9: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Dropbox http://www.dropbox.com

Herramienta que permite compartir archivos con otras personas o sencillamente trasladar archivos entre ordenadores

Qué es?

Para qué sirve?

Sincronizar carpetas para trabajar en grupo o desde varios ordenadoresHay que instalar una versión gratuitaCapacidad de 2G o másAcceso web, también en versión móvil.

Page 10: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Dropbox http://www.dropbox.com

Page 11: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Dropbox http://www.dropbox.com

ALTERNATIVAS:

Page 12: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 13: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Evernotehttps://evernote.com/

Gestor de notas, configuradas y etiquetadas según las preferencias del usuario.

Permite capturar la información de diferentes formas:

Escribiendo una nota de textoGuardando una página web.Capturando la pantalla.

Posteriormente se puede organizar mediante etiquetas o blocs de notas, y acceder a ella desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo

Que es? Para que sirve?

Page 15: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 16: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas join.me

Que es? Para que sirve?compartir nuestro escritorio con otros usuarios en unos simples pasos. Basta con que el organizador de una reunión invite a los participantes a una sesión, enviándoles un mensaje con el código de acceso. Tiene la posibilidad de chatear con todos los participantes o sólo con alguno de ellos.

Requiere:Descargar el programa, el cual nos dará un código.Darle el código a la persona que queramos que vea o controle nuestro ordenador.Que la persona entre a la web join.me e inserte el código.

https://join.me/

Page 18: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 19: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativasSlideshare Prezi

www.slideshare.netPuedes colgar tus presentaciones en ppt, pdfCrearte un perfil con tus datos y tus preferenciasEjemplo:

prezi.com/index/Otra forma de hacer presentacionesHay que diseñar un mapa conceptual desde la propia herramientaCreará un archivo muy vistosoEjemplo:

Page 20: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 21: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Zentation http://www.zentation.com

Qué es?Es un servicio en el que se pueden almacenar y compartir presentaciones de vídeo y Power PointEs un sistema similar a Polimedia

Para qué sirve?Para presentar los trabajos combinando audio, video y texto

Cómo se utiliza?Hay que subir el video a YouTube. Crear una cuenta en ZentationCrear una nueva presentación "Add a New Presentation." Añadir la URL del video de YoutubeSubir la presentación PPT o poner el enlace de SlideshareUtilizar ZenSync™ para sincronizar la presentación.

Page 23: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 24: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Issuu Scribd

http://www.issuu.com Forma extendida de visualizar las presentacionesFacilita la lectura en pantallaEjemplo:

http://www.scribd.com Similar a Youtube pero con textosPuedes navegar y descargar, publicar y descubrir documentos en la redEjemplo:

Page 25: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 26: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Qué es?Es una herramienta web para realizar encuestas de forma sencilla.No es necesario instalar ningún software, y está en español.

Para qué sirve?Para diseñar encuestas que completen tus trabajos de clase.Con la opción BASIC: encuestas de 10 preguntas, y apta para 100 respuestas.

http://www.surveymonkey.com

Page 27: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativashttp://www.surveymonkey.com

Permite entre otros:

Fijar diferentes tipos de preguntas.Establecer fecha límite de respuesta.Mostrar pagina de agradecimiento.Enviar invitaciones.Compartir en Facebook……

Page 28: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativashttp://www.surveymonkey.com

ALTERNATIVAS:

Page 29: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 30: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Padlet

es otra forma de crear tableros compartidos. Sencilla utilización que permite organizar y presentar información, compartir videos, imágenes, presentaciones, añadir textos, archivos, enlaces, etc. Te proporciona una URL que puedes compartir con otros participantes para editar de manera colaborativa. Asimismo permite embeber y exportar en diferentes formatos.

http://padlet.com

Que es? Para que sirve?

Page 32: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 33: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Mindomohttp://www.mindomo.com/

Herramienta completa para crear esquemas, diagramas, ideas, mapas conceptualesHay que descargar el SWPersonaliza cada uno de los esquemas con colores, formas, texto, imágenes,…Permite guardar y exportar como imagen JPEG, GIF y PNG

Que es? Para que sirve?

Page 34: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Mindomohttp://www.mindomo.com/

ALTERNATIVAS:

Page 35: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Plataformas ofimáticas: Google DriveCompartir archivos: DropboxGestión de notas: EvernoteReuniones online: join.meCompartir presentaciones: Slideshare, PreziCompartir videos: ZentationCompartir publicaciones: Issuu, ScribdRealizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey MonkeyTableros compartidos: PadletMapas conceptuales : MindomoGestores de citas y bibliografias: RefworksMarcadores sociales: Instapaper

Page 36: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Es un gestor de referencias en entorno web que permite:– organizar tus referencias bibliográficas (libros, artículos,

páginas web, etc.)– importar referencias desde múltiples fuentes de información, – incluir citas en documentos, – crear bibliografías en una amplia gama de formatos y – compartir la información.

Recurso adquirido por la Biblioteca UPVAcceso: usuario y contraseña. RefShare: compartir carpetas Formación on-line

https://www.refworks.com

Que es? Para que sirve?

Page 37: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativashttps://www.refworks.com

Page 39: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas instapaper

Para «leer más tarde» poder guardar para más tarde la información que quieres leerPuedes exportarlo a otro contexto y leerlo desde otro dispositivo que no sea el ordenador (ereader, iPad)Trabaja a través de la barra de favoritos de nuestro navegadorTener a mano enlaces interesantes para el proyecto o trabajo y con una contraseña compartida se puede favorecer al grupoDarte de alta y añadir el favorito «read later»Sin necesidad de instalar ninguna aplicación

http://www.instapaper.com

Que es? Para que sirve?

Page 40: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas instapaperhttp://www.instapaper.com

ALTERNATIVAS:

Page 41: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas Bibliografía

Best Websites for Teaching & Learning 2013http://www.slideshare.net/aricoy/bne http://www.slideshare.net/Kikoduran/programa-curso-web-20-y-herramientas-colaborativas http://www.slideshare.net/eromerof/el-empleo-de-la-web-20-en-la-educacin-e-investigacin-universitariashttp://www.slideshare.net/eromerof/herramientas-20-para-el-conocimiento-mi-entorno-personal-de-aprendizaje-660527225 herramientas colaborativas que no debes perderte5 herramientas colaborativas para trabajar en la nubeCinco herramientas web para ayudarte en tus trabajos académicos

Page 42: Herramientas colaborativas para trabajar en equipo SEPTIEMBRE 2013.

#herramientascolaborativas

Gracias por vuestra atención

Biblioteca Campus Gandia CRAI

@[email protected]