Top Banner
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA ESCUELA. ESCUELA 2.0 HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA ESCUELA Escuela 2.0 MIRELLA ATIENZA RUIZ 4 de noviembre de 2015
17

Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

Jan 24, 2017

Download

Education

MirellaAtienza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0

HERRAMIENTAS

COLABORATIVAS

EN LA ESCUELAEscuela 2.0

MIRELLA ATIENZA RUIZ4 de noviembre de 2015

Page 2: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0

El aprendizaje colaborativo se basa en

el planteamiento de actividades en las que

los alumnos tienen que trabajar en equipo e

interactuar para conseguir un objetivo

común.

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA ESCUELA

Page 3: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0

• Facilita el proceso enseñanza-aprendizaje.• Convierte a los alumnos en protagonistas de su

propio aprendizaje.• Facilita el trabajo autónomo, desarrollando así sus

competencias básicas .• Refuerza sus relaciones interpersonales.• Se adapta a los diferentes estilos de aprendizaje

(visual, auditivo, lector/escritor y kinestésico).• Les permite adquirir un aprendizaje significativo.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Page 4: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 HACIA UNA ESCUELA 2.0

• El uso de herramientas web 2.0 nos llevan hacia un nuevo modelo de escuela. Escuela 2.0.

• Su objetivo principal es transformar las aulas tradicionales en aulas digitales del siglo XXI.

• La escuela 2.0 tiene su razón de ser en las 4 C´s:

• El proyecto implica un cambio en la forma de enseñar, aprender y evaluar.

Page 5: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA ESCUELA

2.0• Aulas digitales dotando de recursos TIC a los

alumnos y al los centros.• Garantizar la conectividad a internet .• Garantizar la formación del profesorado tanto en

aspectos tecnológicos como metodológicos.• Facilitar el acceso a materiales digitales educativos

a toda la comunidad educativa.• Implicar al alumnado y a las familias en el uso de

estos recursos.

Page 6: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 WEB 2.0 Y ESCUELA 2.0

La educación se produce dentro y fuera

del espacio físico y temporal del centro.

El PROFESOR- Es el eje fundamental sobre el que gira todo el

proyecto de la escuela 2.0.- Se encargará de organizar el trabajo en el aula.- Servirá como guía y apoyo a los alumnos en el

proceso de aprendizaje.

EL ALUMNOEl alumno es el

responsable de su aprendizaje,

asumiendo un papel participativo y colaborador.

LA FAMILIA- Se favorece la comunicación entre la

comunidad educativa (docentes, no docentes, alumnos y familias).

- Se da un papel fundamental a las familias de los alumnos en su proceso de aprendizaje.

Page 7: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA UNA

ESCUELA 2.0

Para una escuela 2.0, son

herramientas colaborativas,

aquellos programas que facilitan

el proceso enseñanza- aprendizaje,

gracias a la comunicación de de

toda la comunidad educativa .

Page 8: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 ALGUNAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

PARA UNA ESCUELA 2.0

• WIKIS• WEBQUEST• BLOGS• FOROS• REDES SOCIALES

Page 9: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 WIKIS(I)

• Sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.• Las principales ventajas que nos ofrece su utilización en el proceso de

enseñanza - aprendizaje son:– Fomenta el trabajo colaborativo.– Motiva eficazmente debido a la participación directa del alumno.– Fomenta la lectura y la creatividad en el alumnado.– Permite la corrección de trabajos y aumenta el sentido crítico del

alumno.– Rompen la jerarquización y unidireccionalidad del aprendizaje.

• Un sistema wiki utilizado en el campo de la educación;[educación +wiki = eduwiki]

Wikispaces, , Google Sites , Nirewiki , Wik.is , Wikia , Wiki.com .

Page 10: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 WIKIS(II)

Page 11: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 WEBQUEST

Actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de internet.(Bernie Dodge,1995).http://webquest.carm.es/;Google Site

Page 12: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 BLOGS (I)

• Es una publicación Web con un formato de diario en el que se ordenan los artículos por fechas de creación y en la que los visitantes pueden realizar comentarios sobre las publicaciones.

• Es una herramienta muy útil, tanto para el trabajo del profesor, como del alumno.

• Es una de las herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas.

Page 13: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 BLOGS (II)

• FORMAS DE UTILIZAR UN BLOG DENTRO DEL AULA:– Blog de profesor;

• Posibilidad de acercarse a sus alumnos de distintas maneras:– publicando materiales de manera inmediata. – proponiendo búsquedas, uso de aplicaciones, proyectos, actividades de aula…

• Se optimiza tiempo.• Se ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos,

enriqueciéndolos con elementos multimedia como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros. – Fotoblogs, cuyo contenido esencial son las imágenes y fotografías.– Audioblogs, para publicar canciones, pistas de audio, entrevistas, o

especializados en podcasts.– Videoblogs, también denominados vlogs, para publicar vídeos o fragmentos de

películas.– Blogs especializados en la publicación de mapas.– Tumblelogs, blogs con elementos breves de contenido, como citas o enlaces, al

estilo Tumblr

Page 14: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 BLOGS (III)

• FORMAS DE UTILIZAR UN BLOG DENTRO DEL AULA:– Blog compartido: alumnos - profesor y entre alumnos.• Muy útil a la hora de hacer trabajos colaborativos.• ofrecen un espacio virtual, independiente del sitio físico

en el que se encuentran, donde pueden interactuar dependiendo de la actividad o proyecto de clase.• Esto posibilita al docente, actuando de facilitador del

aprendizaje, guiar constantemente a los estudiantes• Prezi, ExamTime, Glogster, MovieMaker, WordPress, Blogger,

Livejournal, Xanga y Edublogs.• RedAlumnos, Aulablog

Page 15: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 FOROS

• Herramienta de comunicación asíncrona permitiendo así un mayor grado de reflexión de lo aportado, al resto de los participantes.

• En el ámbito de la escuela ,los alumnos son los auténticos protagonistas de los foros y el profesor puede adquirir un papel de moderador e iniciador del debate.

• Las principales ventajas que nos ofrece su utilización en el proceso de enseñanza - aprendizaje son: – Desarrollo del pensamiento crítico.– Potencia las habilidades sociales.– Mayor trabajo autónomo.– Facilidad para la discusión grupal.– Mejora la argumentación de ideas.– Potencia la comunicación escrita.– mejora la capacidad de síntesis y organización.

• http://www.foroactivo.com/es/crear-un-foro/http://creatuforo.com/http://www.foroswebgratis.com/http://www.forogratis.es/signup.php

Page 16: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0 REDES SOCIALES

• Resultan útiles como medio de comunicación de los miembros de la comunidad educativa de un centro:– Crean vínculos entre los miembros del grupo.– Rompe la barrera para alumnos que, por timidez, no participan en el aula.– Fomenta la creación y difusión de contenidos, con lo que se estará

promoviendo la solidaridad, la cooperación, el respeto y la responsabilidad. • Integran otras herramientas como chats ,foros, blogs, emails...

• Contacto Personal: www.facebook.com, plus.google.com , http://www.youtube.com/ , twitter.com, http://www.reddit.com/, http://www.tumblr.com/,http://myspace.com/, http://www.netlog.com/, http://tuenti.com/

• Imágenes: http://instagram.com/, http://imgur.com • Imágenes y Videos: Pinterest.com, flickr.com .• Videos: http://vimeo.com • Arte: http://www.deviantart.com• Música: http://soundcloud.com/, http://www.last.fm• Comunidad educativa: redAlumnos, Elgg, Ning

Page 17: Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0

HERR

AMIE

NTA

S CO

LABO

RATI

VAS

EN L

A ES

CUEL

A. E

SCU

ELA

2.0

HERRAMIENTAS

COLABORATIVAS

EN LA ESCUELAEscuela 2.0

MIRELLA ATIENZA RUIZ4 de noviembre de 2015