Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Loja - Ecuador 2014 AREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICINA MÓDULO VIII . DOCENTE: Dr. Washinton Orellana ALUMNOS: DIANA GUALÁN MARITZA GONZÁLEZ STHEFANNY GONZÁLEZ TEMA: HERNIAS DE PARED ANTEROLATERAL DE ABDOMEN Y LUMBARES
30

Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

Jul 28, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Loja - Ecuador 2014

AREA DE LA SALUD HUMANACARRERA DE MEDICINA

MÓDULO VIII

.DOCENTE: Dr. Washinton Orellana

ALUMNOS: DIANA GUALÁN

MARITZA GONZÁLEZ STHEFANNY GONZÁLEZ

TEMA:HERNIAS DE PARED ANTEROLATERAL DE ABDOMEN Y

LUMBARES

Page 2: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL: REGIÓN

ANTEROLATERAL Y LUMBAR

Page 3: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS VENTRALES

Espontáneos

Adquiridos

Localización

Diástasis

Page 4: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

10 %

15-20 %2 veces + en mujeres

FACTORES RELACIONADOS

Destrucción de colágeno pulmonar

FORMACIÓN DE HERNIASInfección de las heridas

INCIDENCIA

Page 5: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

ANATOMÍA

La extensión medial de la aponeurosis del oblicuo externo formala capa anterior de la vaina del recto abdominal. En la línea media, las

dos vainas de los rectos anteriores forman la línea alba tendinosa

Page 6: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

LINEA ARQUEADA, se localiza 3-6 cm por debajo del ombligo. Marca

el punto por debajo del cual desaparece la vaina posterior del

recto abdominal

La aponeurosis del musculo oblicuo interno contribuye a las vainas anterior y posterior del recto abdominal y la aponeurosis del

musculo transverso del abdomen pasa por detrás del recto abdominal para formar la

vaina posterior del recto abdominal

Page 7: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

La pared abdominal recibe la mayor parte de su

inervación de los nervios intercostales 7 a 12, y del 1er y 2do nervio lumbar

Los músculos abdominales laterales reciben su irrigación

sanguínea de las 3 o 4 arterias intercostales

inferiores, ilíaca circunfleja profunda y lumbares

El recto del abdomen presenta una irrigación más

compleja, derivada de la arteria epigástrica superior,

epigástrica inferior e intercostales inferiores

Las arterias epigástricas superior

e inferior se anastomosan en proximidad del

ombligo

El área periumbilical aporta vasos perforadores esenciales que, si se preservan, pueden

reducir la necrosis de los colgajos cutáneos durante el

despegamiento cutáneo extenso

Page 8: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

DIAGNÓSTICO

Valsalva

TÉCNICAS DE IMAGEN: Hernias menos frecuentes

Exploración

Page 9: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

CLASIFICACIÓN

HERNIAS VENTRALES

HERNIA OBTURADORAHERNIAS

INUSUALES

Page 10: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS UMBILICALES

El ombligo esta formado por el anillo umbilical de la línea alba y es un lugar frecuente de herniación.

REPARACIÓN

Sacos voluminosos

Incarceración

Adelgazamiento de la piel suprayacente

Ascitis incontrolable

Rotura ocasiona peritonitis y muerte

Congénitas Adquiridas

Page 11: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

LA REPARACIÓN CLÁSICA

Superposición del «chaleco sobre el

pantalón»

Imbricación de los bordes fasciales

superior e inferior

Separar el saco hemiario del ombligo que los

recubre y la aponeurosis que los rodea

MALLAPROTÉSICA

Cerrar los defectos de más de 3 cm

Puentear el defecto, aplicar un refuerzo preperitoneal de

malla reforzado con suturas de reparación,

o CVL

Defectos de gran tamaño o hernias

umbilicales recidivantes

Page 12: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS EPIGÁSTRICAS

3-5 %Decusación

aponeurótica simple

Causan dolor por la incarceración de la grasa preperitoneal20% varias hernias80% a lado de la línea mediaEscisión del tejido preperitoneal incarcerado y el cierre simple del defecto aponeurotico

Tamaño considerable y contener epiplon u otras vísceras intraabdominales, y para su reparación puede necesitarse una mallaReparación anterior, defectos pequeños y difícil reducir la grasa que se hernia desde la cavidad peritoneal

Page 13: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS INCISIONALES

Obedecen a una tensión excesiva y cicatrización inadecuada de una incisión previa, a menudo asociada con infecciones del sitio quirúrgico

DolorObstrucción intestinalIncarceraciónEstrangulación

FACTORES PREDISPONENTES

Estados que ↑ la PIA

Page 14: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

Da lugar a edema intestinal, congestión del sistema venoso esplacnico, retención de orina y estreñimiento

Ocurre una disfunción respiratoria, pues estos grandes defectos ventrales determinan movimientos respiratorios

paradojicos del abdomen

La devolución de las vísceras desplazadas a la cavidad abdominal durante la reparación aumenta, la presión abdominal y genera un Sd abdominal

compartimental, así como una IRA

Se altera la rigidez natural de la pared abdominal y se produce una retracción frecuente de la musculatura del

abdomen

Cuando no se logra cerrar el abdomen, sobre todo por un edema intestinal, compresas abdominales, peritonitis y

laparotomías repetidas

GE pueden acabar con el «derecho al domicilio» abdominal

Page 15: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

TRATAMIENTO: REPARACIÓN QUIRURGICA

Hernias Incisionales, Hernias Ventrales

Page 16: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS INSICIONALES • <2-3 cm• >2-3 cm• 10-50% de recidiva• MALLA PROTESICA

DEFECTO FASCIAL

PLANOS TISULARES

POSICION SUBPERITONEAL PROFUNDA

Page 17: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

Materiales protésicos para la reparación de hernias ventrales

1. Materiales Sintéticos• POSICIÓN Extraperitoneal Intraperitoneal

CARACTERISTICASInercia químicaResistencia a tensiones mecánicasDistensibilidadEsterilizableAusencia de carcinogenecidadMínima reacción inflamatoria e hipoalergénica

Malla de polipropileno

Malla de poliéster

Malla de lamina única (politetrafluoroetileno expandido)

Malla compuesta (polipropileno y politetrafluoroetileno)

Page 18: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

Materiales protésicos para la reparación de hernias ventrales

2. Materiales Biológicos

• COLÁGENO ACELULAR• Neovascularización • Colágeno nativo• POSICIÓN Refuerzo fascial

Page 19: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS VENTRALES

• TÉCNICA DE SUPERPOSICIÓN (28% recidiva)

• TÉCNICA DE INTERPOSICIÓN

• TÉCNICA SUBAPONEURÓTICA

Page 20: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS VENTRALES

TÉCNICA INTRAPERITONEAL

TÉCNICA RETROMUSCULAR

Page 21: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

Separación de los Componentes

Page 22: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIAS INUSALES

Page 23: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

TIPO

S

HERNIA DE SPIEGEL

Hernias interparietales Saco herniario

Disección aponeurosis M.O.E

1-2cm

Riesgo incarceracion

Dg: TAC abdomenECO

Page 24: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIA DE OBTURADORA

Cond. obturador

Hueso publico

Isquion

Debilitamiento

Aumento conducto

F. Saco herniario

Dg: TAC abdomenECO50% H.Obturadora

Obstrucción Intestinal

Sg. Howship Romberg

Abordaje laparoscópico

Agujero obturador Malla protésica

Page 25: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIA LUMBAR

Cuadrilátero de GrynfeltTriangulo de petit

Saco herniario

Protusion grasa peritoneal

Debilitamiento

Congénitas – Adquiridas

Page 26: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIA INTERPARIETAL

SACO HERNIARIO Capas de la pared abdominal

H.INTERPARIETAL

Dg: TC

Page 27: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIA CIATICA

No hay síntomas Obs. intestinal

Abordaje transperitoneal

obstrucción o estrangulación

Page 28: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

HERNIA PERINEAL

Congénitas – Adquiridas

Reseccion abdomino-perineal

Prostatectomia perineal

Diafragma pélvico

Saco herniario

ReparanAbordaje transabdominal

HERNIA CON PERDIDA DE DOMINIO

H. Masiva Contenido herniario Cavidad abdominal

Hernia pequeña

Saco herniario masvio

Res. Cavidad abdominal

Defecto grande

Saco herniario masivo

Res. Dominio peritonial

Pared abdominal

Page 29: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

COM

PLIC

ACIO

NES

INFECCION DE MALLA

Inf. mallas de PETFE

Retirarla

Cerrar a tensión

1000pct. Reparación laparoscópicas

1% se Infecto

Page 30: Hernias de pared anterolateral de abdomen y lumbar

SEROMAS

Repa. laparoscopicas Abierta de Hernias ventrales

Seromas Desaparecen Malla

Incorpora al saco herniario

Aspiración6semanas

ENTEROMAS

Reparacion Reparacion Primaria T.B

Reparación tardía protésica