Top Banner
Altamirano Cuevas Adriana Juárez Arroyo Mario Alberto Ramírez Pérez Karla Mariana INSTITUTO POLITÉ CNICO NACIONAL Escuela Superior de Medicina
51
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hepatitis Viral B, C y D

Altamirano Cuevas Adriana

Juárez Arroyo Mario Alberto

Ramírez Pérez Karla Mariana

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALEscuela Superior de Medicina

Page 2: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS

Proceso inflamatorio hepático, caracterizado por necrosis de los hepatocitos.

Page 3: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS CRÓNICA

Page 4: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS VIRAL CRÓNICA

Describe la necrosis y la inflamación hepatocelular prolongadas, a menudo con fibrosis

Dura >6 meses y son causadas por los virus de: Hepatitis B Hepatitis C Hepatitis B asociado al D

Page 5: Hepatitis Viral B, C y D

La Hepatitis Viral Crónica es la causa mas frecuente de enfermedad Hepática crónica.

En todo el mundo hasta 350–400 millones de personas están infectadas con VHB (>5% de la población mundial)

175 millones con VHC

La Hepatitis Viral Crónicapuede causa

Es la 5ta causa de muerte a nivel mundial

o Cirrosiso Hipertensión Portalo Carcinoma Hepatocelular

Page 6: Hepatitis Viral B, C y D

EN TODAS LAS FORMAS DE HEPATITIS VIRAL CRÓNICA Las lesiones hepáticas no son causadas de forma directa

por un efecto citopatico del virus

La lesión deriva de una respuesta continua mediada por: Linfocitos T citoliticos del huésped contra los hepatocitos

infectados.

Es incapaz de eliminar adecuadamente todas las células infectadas

Page 7: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS VIRALES CRÓNICAS

OTRAS FORMAS DE HEPATITIS CRÓNICA≠

Mediante: Pruebas Serológicas y Virológicas

La clasificación se basaba fundamentalmente en rasgos HISTOPATOLÓGICOS

Una clasificación apoyada en la combinación de variables: (CLÍNICAS, SEROLÓGICAS E HISTOLÓGICAS)

A SIDO SUSTITUIDA POR

Page 8: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS B

Page 9: Hepatitis Viral B, C y D

VBH

EN SANGRE DE PORTADORES

RELACIONADA CON VIREMIA MASIVA

Page 10: Hepatitis Viral B, C y D
Page 11: Hepatitis Viral B, C y D

EPIDEMIOLOGÍA

En México 2.6 millones de personas están contagiadas con hepatitis, de los cuales 800 mil pacientes padecen el tipo B.

Se obtuvo promedio de 120 accidentes punzocortantes entre el personal hospitalario al año, casi todos pinchazos (59.9%)

Page 12: Hepatitis Viral B, C y D

A diferencia de VHA, el VHB permanece detectable en sangre durante los episodios activos de hepatitis aguda y crónica

Esta presente en todos los fluidos corporales fisiológicos y patológicos con excepción de las heces

Page 13: Hepatitis Viral B, C y D

HBsAg

Page 14: Hepatitis Viral B, C y D

MECANISMO DE TRANSMISIÓN

Page 15: Hepatitis Viral B, C y D

trasfusiones hemoderivados diálisis Pinchazos accidentales con agujas en el

personal sanitario abuso de drogas intravenosas “actividad homosexual”

Page 16: Hepatitis Viral B, C y D

EPIDEMIOLOGÍA

Page 17: Hepatitis Viral B, C y D

MANIFESTACIONES CLÍNICAS AGUDAS

Page 18: Hepatitis Viral B, C y D

MANIFESTACIONES EXTRA HEPÁTICAS

Page 19: Hepatitis Viral B, C y D

EVOLUCIÓN

El VHB puede producir:

1) Hepatitis aguda seguida de resolución 2) Hepatitis crónica que puede evolucionar a

cirrosis 3) Hepatitis fulminante con necrosis hepática

masiva4) Constituir el terreno necesario para infección

por virus de la hepatitis D

Page 20: Hepatitis Viral B, C y D
Page 21: Hepatitis Viral B, C y D

Hepatitis B crónica

El VHB va a provocar una respuesta endógena de linfocitos T citoliticos contra los Hepatocitos infectados

Linfocitos T Complejos factores celulares Humorales

Van a ir dirigidos contra los Antígenos de la Nuclocápside del VHB

Page 22: Hepatitis Viral B, C y D

En la Hepatitis B crónica predomina a respuesta TH2. La respuesta mas débil de Linfocitos T citoliticos es

insuficiente para eliminar las células infectadas

Las proteínas virales son expuestas por las células presentadoras de antígeno

Linfocitos T CD4

Linfocitos T CD8

Respuesta Th1

Respuesta Th2

Mantiene una lesión hepatocitica ineficaz pero persistente

Page 23: Hepatitis Viral B, C y D

ICTERICIA

SÍNTOMAS

Convalecencia y recuperación

Enf. aguda

Periodo de

incubación ICTERICI

A

SÍNTOMAS

Enf. aguda

Periodo de

incubación

Enf. Crónica

INFECCIÓN AGUDA CON RESOLUCIÓN PROGRESIÓN A LA INFECCIÓN CRÓNICA

Page 24: Hepatitis Viral B, C y D

EXPLORACIÓN FÍSICA

Hepatomegalia Telangiectasias Edema Deterioro progresivo: cirrosis hepática

Evolución depende de la replicación Agravamiento súbito= reactivación o sobre

infección D

Page 25: Hepatitis Viral B, C y D

DIAGNOSTICO

Page 26: Hepatitis Viral B, C y D

DIAGNOSTICO

Page 27: Hepatitis Viral B, C y D

Tratamiento

No se cuenta con un tratamiento especifico para hepatitis B aguda

Se recomienda al paciente ingerir una dieta con calorías en abundancia

Page 28: Hepatitis Viral B, C y D

El tx con corticoesteroides carece de utilidad para la hepatitis viral no complicada; además, estudios sugieren que estos agentes pueden incrementar la gravedad de la hepatitis crónica.

Page 29: Hepatitis Viral B, C y D

La administración de interferon alfa a una dosis de 10 millones de unidades, tres veces a al semana ha producido beneficio a largo plazo en pacientes con hepatitis B crónica (>33%)

Page 30: Hepatitis Viral B, C y D
Page 31: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS D

Page 32: Hepatitis Viral B, C y D

La infección simultanea por virus de hepatitis D y B da por resultado una hepatitis clínica indistinguible a la hepatitis Ay B

Es mas frecuente la hepatitis fulminante que cuando solo infecta VHB

Page 33: Hepatitis Viral B, C y D

Las personas con hepatitis B crónica+ VHD sufren con frecuencia recaídas con ictericia y tienen gran probabilidad de desarrollar cirrosis crónica

Page 34: Hepatitis Viral B, C y D

Diagnóstico

Se establece al demostrar en el suero anticuerpos IgM, IgG o ambos contra el antígeno delta

IgM aparecen tres semanas siguientes ala contagio y persisten durante varias semanas

IgG perduran varios años

Page 35: Hepatitis Viral B, C y D

Tratamiento

Tratamiento con interferon alfa a dosis mas elevadas pero producen mejoría sostenida en solo un 15 a 25% de los pacientes

Page 36: Hepatitis Viral B, C y D
Page 37: Hepatitis Viral B, C y D
Page 38: Hepatitis Viral B, C y D

NOTA: 1 de cada 100,000 paquetes lleva el virus de lahepatitis C

Page 39: Hepatitis Viral B, C y D
Page 40: Hepatitis Viral B, C y D
Page 41: Hepatitis Viral B, C y D
Page 42: Hepatitis Viral B, C y D
Page 43: Hepatitis Viral B, C y D

Ocurren usualmente de 7 a 8 semanas después de la infección y hasta 2 a 26 semanas más tarde.

Page 44: Hepatitis Viral B, C y D

PRONÓSTICO

Page 45: Hepatitis Viral B, C y D

HEPATITIS C

Page 46: Hepatitis Viral B, C y D

El ARN de VHC se detecta en sangre durante 1-3 sem, coincidiendo con la elevación sérica de las transaminasas

Durante la infección aguda de detectan anticuerpos anti-VHC sólo en el 50 al 70% de los pacientes el resto aparecen después de 3 a 6 sem.

En la infección crónica, el ARN circulante del VHC persiste en muchos pacientes a pesar de la presencia de Acs. neutralizantes, y elevación episódica de las transaminasas séricas.

Page 47: Hepatitis Viral B, C y D

Tratamiento

Page 48: Hepatitis Viral B, C y D

Tratamiento

Page 49: Hepatitis Viral B, C y D
Page 50: Hepatitis Viral B, C y D

Mecanismo de transmisión

Page 51: Hepatitis Viral B, C y D