Top Banner
HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón
20

HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Feb 12, 2015

Download

Documents

Ignacio Carias
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

HEPATITIS B Aldama Solís Elda PatriciaAlemán Arrieta GiselaBlancas Lázaro Ruth NoemíGarduño Pérez Isaí Salomón

Page 2: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

INTRODUCCIÓN ; VIRUS DE LA HEPATITIS B

Provocada por el hepadnavirus

Tienen periodos medio de inoculación de aproximadamente 3 meses tras la cual aparecen síntomas de ictericia

Va seguido de hepatitis crónica del 5 a 10 % de los pacientes

se ha relacionado con el carcinoma hepatocelular primario (CHP)

Page 3: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

ESTRUCTURA DEL VHB

ANTÍGENOS DE SUPERFICIE DE HEPATITIS B (HBSAG) L

MS

PROTEÍNAS CETRALES DE HEPATITIS B antígeno central de hepatitis B (HBcAG)

antígeno e de hepatitis B ( HBeAG)

PROTEÍNA X DE LA HEPATITIS B proteina HBX

ADN POLIMERASA función de transcriptasa inversa

ADN (BICATENARIO, 3.200 BP)

Page 4: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

CICLO VITAL DEL VHB :

1.-Fijación e ingreso viral

2.-Descapsidacion viral en citoplasma

3.-La síntesis de DNA de doble cadena

completo en el núcleo

4.-Síntesis de RNA genómico o pre

genómico

5.-traduccion de transcripciones virales

en el citoplasma

7.-sintesis de ARN de DNA de cadena simple minus por la RT por la

síntesis de cadena plus particularmente

completa

8.-envoltura de los cores virales

6.- la encapsidacion o empaquetamiento del ARN genómico en el citoplasma

Page 5: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

CLICO DE REPLICACIÓN

Page 6: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

EPIDEMIOLOGIA HBV

INCIDENCIA ELEVADA DE CÁNCER HEPÁTICO

Mayor 8% -ALTA

2-7 % INTERMEDIA

MENOR 2% -BAJA

PREVALENCIA DE HEPATITIS B

Page 7: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

FACTORES DE RIESGO

TENER RELACIONES CON PERSONAS INFECTADAS

COMPARTIR AGUJAS PARA INYECTARSE DROGAS

HACERSE TATUAJES O PERFORACIONES

PINCHARSE CON UNA AGUJA CONTAMINADA CON SANGRE INFECTADA

COMPARTIR CEPILLO DE DIENTES O MAQUINA DE AFEITAR

VIAJAR A PAÍSES DONDE LA HEPATITIS B ES COMÚN

PACIENTES EN HEMODIÁLISIS

TRABAJADORES DE LA SALUD

HOMOSEXUALES

MEZCLA ETNICA

Page 8: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

VÍAS DE TRANSMISIÓN Transmisión perinatal y durante la niñez temprana

Transmisión sexual

Uso de drogas inyectables

Otras formas de transmisión

Page 9: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Vías de transmisión

Perinatal o durante la

niñez temprana

Transmisión sexual

Uso de drogas Otras formas…

Page 10: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Patogenia

Enfermedad sintomática o asintomática, crónica o aguda

Inmunidad celular y la inflamación hepatitis aguda Respuesta linfocitos T hepatitis crónica

Las infecciones fulminantes, la activación de infecciones crónicas o la co-infección por el agente delta pueden ocasionar lesiones hepáticas permanentes y cirrosis.

Page 11: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Patogenia

Infección y replicación

Expresión de Ag’s

Ataque de hepatocitos

HBsAgHBcAgHBeAg

LTC

INF

Page 12: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

CUADRO CLÍNICO

Garduño Pérez Isaí Salomón6º C

Page 13: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Infección agudaPeriodo de incubación: 60 a 180 días La presentación clínica puede

variar de infección asintomática a hepatitis colestásica con ictericia

Manifestaciones en adultos• Artralgias• Erupción cutánea• Angioedema• Proteinuria• Hematuria

Manifestaciones en niños• Hepatitis anictérica • Erupción cutánea papular no pruriginosa

en cara, región glútea y extremidadesEl HBsAg y los marcadores HBeAg y DNA del HBV son detectables a las 6 semanas posteriores a inoculación.

Page 14: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Infección aguda

Historia natural

• El 90% de los pacientes adultos se recuperan completamente.

• Personas mayores, pacientes con DM e insuficiencia cardiaca congestiva pueden tener hepatitis severa de curso prolongado.

• < 5% de los pacientes jóvenes inmunocompetentes pasan a fase crónica.

• La cronicidad está relacionada con la edad:• > 90 % de neonatos.• Aproximadamente 50% durante infancia

temprana.• > 50% en adultos inmunocomprometidos.

Page 15: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Infección crónicaHBsAg, HBeAg y el DNA del HBV continúan positivos por lo menos 6 meses.

Manifestaciones• La mayoría de pacientes son asintomáticos• Anorexia, pérdida de peso y fatiga• Hepatomegalia persistente• Artralgias y artritis• Púrpura de Henoch-Schönlein• Edema angioneurótico• Glomerulonefritis• Derrame pleural, pericarditis y anemia

aplásica

Complicaciones• Hipertensión portal con hemorragia

varicosa• Ascitis• Síndrome hepatorrenal• Carcinoma hepatocelular (CHC)

Page 16: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Carcinoma hepatocelular

La inflamación crónica y la proliferación

regenerativa celular predisponen CHC.

Riesgo aumentado 10 a 390 veces en

infección crónica y en regiones endémicas.

Mayor riesgo en pacientes que

adquirieron la infección en forma perinatal.

Presencia de cirrosis es un factor de riesgo

relevante.

Mayor riesgo en hombres que en

mujeres y en pacientes con coinfección (VHB y

VHC).

Incidencia

Portadores sanos: 0.06-0.3%

Hepatitis crónica: 0.5-0.8%

Cirrosis: 1.5-6.6%

Page 17: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Diagnostico

• Antígeno de superficie.• Aparente al final del

periodo de incubación.• Desaparece en 2ª 4 mes • 6 meses crónico

Ag HBs:

• Anticuerpos frente al antígenos de superficie

• Indica recuperación e inmunoprotección.

• Nivel < 10ml U/mL • Insuficiente

Anti-HBS: • Anticuerpos frente a las proteínas del core

• 1ª anticuerpo que aparece

• El que permanece por mas tiempo.

Anti- HBc

Page 18: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Anti- HBc total• Infección Aguda convalecencia• Indica infección crónica y curada

Anti- HBc IgM• Puede encontrarse en formas agudas y crónicas.• Estadios tempranos

DNA-VHB• Infección activa .• Monitorización del tratamiento.

Anti –Hbe• Aparecen tras negativización del AgHBe, en la fase de

remisión.• Pronostica buena evolución y baja infecciosidad.

Page 19: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Prevención

• Cambios de conducta.– Practicas sexuales – Transfusiones– drogas

• Inmunoprofilaxis pasiva.– 1. RN de mujeres

infectadas– En la exposición apiquetes

de aguja– Exposición sexual– Trasplanté de hígado

• Vacunación

Page 20: HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón.

Tratamiento

• Asintomato• Interferón• Lamivudina• Otros

inmunomodeladores• Trasplante de hígado