Top Banner
SIGNOS Y SINTOMAS
25
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: hepatitis

SIGNOS Y SINTOMAS

Page 2: hepatitis

HEPATITIS DEFINICION DE HEPATITIS

CLASIFICASION DE HEPATITIS

SIGNOS Y SINTOMAS

DESCRIPCION

CONSIDERACIONES

CAUSAS

TRAMIENTO Y CUIDADOS

INDICASIONES

Page 3: hepatitis

DEFINICION DE HEPATITIS

La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria

(por auto anticuerpos , hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

Page 4: hepatitis

CLASIFICASION DE HEPATITIS - Hepatitis A (VHA)

- Hepatitis B (VHB)

- Hepatitis C (VHC)

- Hepatitis D (VHD)

- Hepatitis E (VHE)

- Hepatitis G (VHG)

Page 5: hepatitis

SIGNOS Y SINTOMAS

Los síntomas son iguales para todos los tipos de hepatitis, la diferencia varia de acuerdo a la gravedad del sistema hepático y las causas de su infección.

Page 6: hepatitis

Este cuadro se presenta durante los primeros 5-6 días de la infección y en los que el paciente no suele estar diagnosticado:

Page 7: hepatitis

. - Astenia(falta de fuerza) anorexia falta de concentración Artralgias(dolor de una o de varas articulaciones) mialgias(dolor muscular) cefaleas( dolor de cabeza) fotofobia( miedo ala luz) Febrícula(temperatura entre 37.5 °C y los 38.5 °C ) - A veces puede desencadenar fiebre de 39 °C con

escalofríos. - Náuseas, vómito - Faringitis( inflamación aguda o crónica de la faringe ) tos coriza( inflamación de la mucosa nasal)

Page 8: hepatitis

Los principales síntomas aparecidos en el transcurso

de una hepatitis cuando ya es diagnosticada son:

Pérdida de apetito

Náusea y vómitos

Fiebre, cansancio y fatiga

Dolores en las articulaciones

Manchas en la piel

Orina oscura

Ictericia (ojos y piel amarillentos).

Page 9: hepatitis

,

Page 10: hepatitis

HEPATITIS A (VHA) Es el más frecuente. Produce un cuadro leve y cura por

sí misma en unas semanas sin dejar secuelas. Entra por la boca, crece en los intestinos y se expulsa con las heces. Generalmente se contrae al comer alimentos que han sido contaminados a través de la materia fecal, o preparados por alguien que no se haya lavado las manos.

Page 11: hepatitis

.

Otra vía de infección bastante frecuente es el consumo de marisco que provenga de aguas contaminadas con aguas negras.

Page 12: hepatitis

HEPATITIS B (HBV)

El tipo B puede ser extremadamente grave e incluso fatal si no se toman las medidas adecuadas. También se llama hepatitis sérica, se transmite por contacto directo con sangre contaminada (por ejemplo, transfusión y pinchazos) y secreciones seminales (relaciones sexuales).

Page 13: hepatitis

. Los análisis de sangre previos a las transfusiones han

reducido la incidencia de hepatitis sérica, aunque ahora es más frecuente por el contacto sexual, o entre drogadictos, por el uso de agujas contaminadas.

Page 14: hepatitis

HEPATITIS C(VHC)

El 90% de los casos se asocia a transfusiones, son muy pocos los relacionados a relaciones sexuales y transmisión perinatal. Presenta una mayor tendencia a volverse crónica

Page 15: hepatitis

. existe un mayor riesgo de desarrollar cirrosis, cáncer

del hígado o incluso un fallo hepático. La deficiencia hepática provocada por infección crónica de la Hepatitis C es una de las principales causas de trasplantes de hígado. La hepatitis C se adquiere con frecuencia en las transfusiones de sangre.

Page 16: hepatitis

HEPATITIS D (VHD)

El agente productor de este proceso requiere de la membrana fabricada por el VHB por lo que se asocia a esta, es decir, lo cuadros suelen ser reportados en portadores de la VHB. Se presenta principalmente entre los drogadictos

Page 17: hepatitis

HEPATITIS E (VHE)

Presenta una transmisión a través del agua. Es la causante de epidemias en la India, Asia, África y México. Su proceso de curación es espontáneo

Page 18: hepatitis

HEPATITIS G (VHG)

Es muy frecuente en U.S.A. creando cuadros de viremia que duran años. No genera enfermedades hepáticas importantes

Page 19: hepatitis

CONSIDERACIONES Muchos casos comienzan con pérdida de

apetito, náuseas, incomodidad, vómitos y fiebre. Los fumadores pueden llegar a sentir asco al tabaco. A veces aparecen manchas y dolores en las articulaciones. Al cabo de 3 a 10 días la orina se vuelve oscura y aparece la ictericia (coloración amarilla de la piel). En una o dos semanas la ictericia llega a su punto más alto y tarda en desaparecer entre 2 y 4 semanas más, periodo que dura la recuperación.

Page 20: hepatitis

CAUSAS

En la mayoría de los casos, la hepatitis es causada por un virus, aunque también puede ser causada por el abuso de alcohol, medicinas (en especial anestésicos), gases tóxicos, venenos y por ciertas infecciones de bacterias, hongos o parásitos.

Page 21: hepatitis

.

Page 22: hepatitis

TRATAMIENTO No existe un tratamiento específico frente a la

hepatitis.

El doctor examinará el tamaño y consistencia de su hígado y observará si el bazo está inflamado o dolorido. Las pruebas de laboratorio determinarán la presencia de virus en la sangre, orina o heces del paciente e identificarán el tipo de virus responsable de la inflamación hepática.

Page 23: hepatitis

.

El consumo debidamente especificado de los medicamentos recetados por un medico el cual ya evaluó la clasificación y grado de la enfermedad (siendo ese el caso )

Aunque se recomienda el reposo en cama hasta la remisión de los síntomas. El apetito suele volver a los pocos días. El enfermo no debe consumir alcohol ni drogas que se metabolicen en el hígado, por lo menos durante seis meses

Page 24: hepatitis

CUIDADOS

Permanezca en cama y trate de mantener un buen estado nutritivo. Una buena higiene puede ayudar a controlar el contagio. Lávese las manos cada vez que use el baño y antes de preparar o consumir alimentos.

Page 25: hepatitis

.

Los utensilios personales y de mesa pertenecientes al enfermo, deben ser separados del resto y hervidos durante 15 minutos. Sin embargo, el enfermo no necesita ser aislado.