Top Banner
11 a 14 de novembro de 2014, Foz do Iguaçu Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los países del MERCOSUR
25

Henrique troilo

Jul 19, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Henrique troilo

11 a 14 de novembro de 2014, Foz do Iguaçu

Experiencias de las Buenas

Prácticas Agrícolas en

los países del MERCOSUR

Page 2: Henrique troilo

Buenas Prácticas Agrícolas

en Argentina

Ing. Agr. C. Troilo.

Page 3: Henrique troilo

PROYECTO INTA

“Herramientas de Gestión de la Calidad”

Objetivo Específico: Capacitar y sensibilizar en

herramientas de gestión de la calidad y en sistemas

para el control de la inocuidad, a los actores

involucrados en todos los eslabones de las cadenas

de valor locales

Page 4: Henrique troilo

• Cursos para implementadores de GLOBALGAP -

INTA-SAGPyA -250

• Cursos de formadores de BPA para profesionales de

INTA -130

• Charlas sobre BPA a productores- 528

• Cursos para promotores de PROHUERTA

• BPA en cursos de Posgrado -112

• Cursos internacionales para formadores – 58

Programa FOAR (Paraguay y Perú)

Actividades

Page 5: Henrique troilo

CURSO PARA IMPLEMENTADORES DE

GLOBALGAP - INTA-SAGPyA

• Bariloche

• Chubut

• Pergamino

• Corrientes

• La Rioja

• Rosario

• Mendoza

• Tucumán

• Mar del Plata

• Paraná

• La Plata

• Buenos Aires (Capital)

• Neuquén

Profesionales formados: 250

Page 6: Henrique troilo

Actividades Capacitaciones especificas sobre puntos

importantes de las BPA

1- Uso seguro de agroquímicos -400

2- Calibración de pulverizadoras -250

3- Buenas prácticas de higiene -510

4- Trazabilidad en el sector vitivinícola cooperativizado -125

5- Evaluación de riesgo - 90

6- LMR Aspecto Internacional -110

7- Gestión de envases vacíos - 400

Page 7: Henrique troilo

Calibración de pulverizadoras

Productores capacitados: 250

Page 8: Henrique troilo

PARCELAS DEMOSTRATIVAS

Proyecto TCP/ARG/3203 “BPA y organización

comunitaria para la generación de ingresos y acceso

a mercados de la Agricultura Familiar (AF) en

Argentina”

CDC – FAO/INTA

• Mendoza

• Mar del Plata

• Rosario

Page 9: Henrique troilo
Page 10: Henrique troilo

DESARROLLO DE MANUALES

Guía electrónica de implementación de BPA y

GIH: Guía de inocuidad en hortalizas

Page 11: Henrique troilo

SUBSIDIO VITICOLA PARA

CONSTRUCCION DE DEPOSITOS DE

AGROQUIMICOS - COMPRA Y

REPARACION DE PULVERIZADORAS

Monto fijo de acuerdo a las has implantadas para

construir nuevos depósitos y/o acondicionarlos (en

base a un modelo básico) y subsidio para compra

de pulverizadoras ó reparación

Beneficiarios: 305

Superficie en ha: 2.652

Page 12: Henrique troilo
Page 13: Henrique troilo

Implementación de SGC en la

Asociación Tomate 2000. 10 industrias

4 viveros

2 adherentes

152 productores

2000 ha

18 técnicos

OBJETIVO: apoyar tecnicamente al productor, su

explotación y su cultivo

Page 14: Henrique troilo

Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas

en el Cultivo de Tomate para Industria

Page 15: Henrique troilo

PROTOCOLO

-Manejo de la explotación

-Suelo y sustratos

-Cultivo

-Gestión de recursos humanos

-Máquinas y equipos

-Manejo de agroquímicos

-Consideraciones generales

Page 16: Henrique troilo

MANEJO DE AGROQUÍMICOS

Page 17: Henrique troilo
Page 18: Henrique troilo
Page 19: Henrique troilo

Programa de Recolección y Disposición Final de los Envases Vacíos de Agroquímicos

Programa de Recolección y Disposición Final de los Envases Vacíos de AgroquímicosGestión y Transformación

de los Envases Vacíos de Agroquímicos Para un Fin

Social

¡Participe en el Programa!

En Mendoza estamos haciendo juntos un

Page 20: Henrique troilo

Reutilización de envases y falta de

seguridad en el almacenamiento de

agroquímicos

Page 21: Henrique troilo

LEY PROVINCIAL DE AGROQUÍMICOS Nº 5665.

RECATEGORIZACION DE ENVASES:

RESOLUCION 217 – I – 05

Prohibiciones

Reutilizar, Comercializar, Enterrar y Quemar los

envases de agroquímicos.

Obligaciones

- Realizar el TP, inutilizar y aplastar los envases

- Identificar los bolsones

- Productores que implementen BPA:

- Entregar los envases en los centros de acopio y/o

casas de agroquímicos.

- Acreditar mediante certificado oficial (ISCAMEN) el

destino de los envases

Page 22: Henrique troilo

FASE 1: Productores :

1-Completar carta de adhesión

2- Enjuagar los envases 3 veces.

3- Aplastar y perforar los envases.

4- Poner en bolsones y llevar a centros de acopio

FASE 2 : Institución Oficial – ISCAMEN-

4-Retira de los mini-centro de acopio (agroquímicas) y

lleva al centro de acopio.

5- Clasifica , selecciona y compacta.

6- Gestiona envío a la industria para transformar los

fardos.

FASE 3 : Industria Plástica

7- Obtiene pellets plástico el cual comercializa y

destina el valor económico del plástico a Fundación

Conin y Hospital Pediátrico H. Notti.

1

2

2

2 3

Page 23: Henrique troilo
Page 24: Henrique troilo

- Mejorar la calidad de vida del trabajador

- Consolidar la imagen “país” - “región” positiva

respecto a la salud humana y el medio ambiente

- Desarrollar actividades necesarias a través de

todos los eslabones de la cadena para lograr

productos de mayor valor agregado

- Mejorar el posicionamiento del sector alimentario,

hacia el mercado interno y externo

El mayor desafío de los sectores

públicos y privados

Page 25: Henrique troilo

Gracias por su

atención!!!

Ing. Agr. C. Troilo. EEA - Mendoza

[email protected]