Top Banner
EMERGENCIA Hospital Quito N°1 de la Policía Nacional Universidad Internacional del Ecuador Gloria Paz Contreras Yametti
35

HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Jul 22, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EMERGENCIA

Hospital Quito N°1 de la Policía Nacional

Universidad Internacional del Ecuador

Gloria Paz Contreras Yametti

Page 2: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Emergencia 08Antecedentes Personales y Familiares Relevantes

Alergias: (-)APP: •HTA en tratamiento hace año y medio con clortalidona y losartán•HPB en tratamiento con tamsulosina hace 8 meses•Hipotiroidismo en tratamiento con levotiroxina •Tabaquismo: negativo hace 2 años (8/día)

Enfermedad Actual y Revisión de Sistemas

Paciente masculino, de 73 años , que acude por un cuadro clínico de 7 días de evolución caracterizado por cefaleas, mareos, desorientación , pérdida de lucidez, pérdida de control de esfínteres, parestesias en brazo derecho, síntomas presentados luego de un episodio de pérdida de la conciencia súbito sin causa aparente. Familiar refiere que paciente no estaba tomando medicación antihipertensiva y que hace aproximadamente 2 meses sufrió caída desde su propia altura con trauma contuso de cráneo, sin cuadro clínico asociado. Hace 24 horas acuden con paciente a facultativo quien prescribió Novalgina 2.5 mg y Dexametasona 4 mg.

Page 3: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Emergencia 08Signos Vitales, mediciones y valores

• Tensión Arterial: 100/66• Frecuencia cardiaca: 88• Frecuencia respiratoria: 24

• Temperatura: 37 ° C• Saturación de Oxígeno al ambiente: 91%• Glasgow: 15/15

Examen Físico

Paciente consciente, orientado en espacio y autopsiquicamente, hidratado, afebril. Tórax: simétrico, expansibilidad conservada, sin retracciones•Corazón: Ruidos Cardiacos Rítmicos, no soplos.•Pulmones: Murmullo vesicular conservado, sin ruidos sobreañadidos.Abdomen: blando, depresible, RHA presentes, no doloroso.ENE: Púpilas reactivas a la luz, movimientos oculares conservados, pares craneales valorados (II, III, IV, V, VI, VII, X, XI, XII) normales, fuerza y sensibilidad conservada en 4 extremidades, no focalidad neurológica. Extremidades: no edemas, pulsos distales presentes.

Page 4: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA??

Page 5: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

SÍNDROME DE HIDROCEFALIA

NORMOTENSIVA

• CEFALEA PERSISTENTE Y REFRACTARIA AL TRATAMIENTO

• DEFICIT NEUROLÓGICO FOCAL• INCONTINENCIA ESFINTEREANA• TRASTORNOS DE LAS FUNCIONES

MENTALES SUPERIORES• TRASTORNOS PARA LA MARCHA

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

HEMATOMA SUBDURAL

ENFERMEDAD CEREBRO

VASCULAR

TUMORES FRONTALES

BENIGNOS O MALIGNOS

ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO

ABSCESO ENCEFÁLICOENCEFALITIS

CRISIS CONVULSIVAS

MIGRAÑA

Page 6: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EXÁMENES DE LABORATORIO

Page 7: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Biometría Hemática

Page 8: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Química Sanguínea• BUN 29• CREATININA 1.5• GLUCOSA BASAL 214

Electrolitos• SODIO 137• POTASIO 3.7• CLORO 105

Page 9: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EKG

Page 10: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EKG

Page 11: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EKG

Page 12: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EKG

Page 13: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

EKG

Page 14: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Tomografía Simple de Cráneo

Page 15: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 16: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 17: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 18: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 19: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 20: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

DIAGNÓSTICO

HEMATOMA SUBDURAL

S06.5 HEMORRAGIA SUBDURAL TRAUMÁTICA

Page 21: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Hematoma Subdural Crónico• Acúmulo de sangre en el espacio subdural.• Entre la aracnoides y la duramadre. • Espacio virtual, fácilmente expansible, a costa de colapsar el

cerebro subyacente.

• TAC• Mayor densidad (más blanca) que el cerebro.

• Sangre, células y otros componentes indican que es relativamente reciente su formación

• Menor densidad (más negra) que el cerebro. • Las células y la mayor parte de las proteínas degradadas,

correspondiéndose con un líquido amarillento hiperproteico; indican varios meses de antelación.

Page 22: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

• NAKAGUCHI• Homogéneo

• Laminar

• Separado

• Trabecular

• NOMURA• Hiperdenso

• Isodenso

• Hipodenso

• Mixto

• Layering

Page 23: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Neurocirugía • Dg: Hematoma Subdural

Crónico secundario a Trauma Craneoencefálico

• Tratamiento quirúrgico: Drenaje del HSD.• Hallazgo: 100 cc HSD• Sangrado: 80 cc• Complicaciones: ninguna• Drenaje: Jackson Prat

• Manejo clínico: • NPO 4h + probar tolerancia

con dieta blanda• CSV• Capelina• Cuantificar drenaje y

mantener presión a la mitad• SS 0.9% 1000 cc 60 cc/h• Metamizol 1 gr VO c/6h• Cefalexina VO 1 gr c/8h• Omeprazol 40 mg VO QD• Medicación habitual

Page 24: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

NeurocirugíaS Paciente refiere dolor en sitio quirúrgico, más no parestesias en

miembro superior, control de esfínteres.

O Conciente, orientado alop y autopsiquicamente, Glasgow 15/15, afebril, hidratado. Cabeza: apósitos secos, drenaje permeable, 12 cc de liquido hemático. Púpilas isocóricas y reactivas a la luz. CP: RsCsRs no soplos, Murmullo vesicular conservado en ambos campos pulmonares. Ab: blando, depresible, no doloroso, RHA (+). Extremidades: no edema, fuerza y sensibilidad conservada, ROTs 2/5. ENE: nominación de palabras y repetición normal.

A Paciente estable, presenta mejoría de su estado neurológico.

P Dieta + drenaje + analgesia + protección gástrica + medicación habitual

Page 25: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Page 26: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

DEFINICIÓNColección de lenta y sostenida progresión ubicada entre la duramadre y la aracnoides, que se origina de una hemorragia subdural traumática, seguida de un proceso de hiperfibrinólisis y licuefacción del coagulo y restos hemáticos de manera que se activa una respuesta inflamatoria que condiciona la formación de membranas ricamente vascularizadas, lo que lleva a una acumulación de plasma y resangrados dentro de la cavidad neoformada, cuyo rico contenido proteico ejerce, as u vez, un mecanismo de presión oncótica.

La presión sobre el cerebro finalmente vence la tolerancia individual de cada paciente y da manifestaciones clínicas.

Antecedente de traumatismo mínimo 3 semanas

Page 27: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

FACTORES DE RIESGO

• Edad• Media 74.5 años (28 a 96 años)

• Crisis convulsivas• Alcoholismo• Coagulopatía

Page 28: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 29: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 30: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 31: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 32: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 33: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Page 34: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

BIBLIOGRAFÍA

• Diagnóstico y tratamiento del Hematoma Subdural Crónico Traumático en pacientes mayores de 18 años.

Guía de práctica clínica: IMSS-1709-09

• Tratado de Medicina Interna de Harrison 17ª edición.

• http://fundacionannavazquez.wordpress.com/2007/06/06/hematoma-subdural/

• http://danielneurocirugia.blogspot.com/2012/06/hematoma-subdural-cronico.html

Page 35: HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

GRACIAS