Top Banner

of 362

HeidenhainTNC426B_430

Jul 20, 2015

Download

Documents

umbriel68
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

TNC 426 B TNC 430Software NC 280 472 xx 280 473 xx

Modo de empleo Dilogo en texto claro de HEIDENHAIN

1/99

Teclado del TNC

Teclas de la pantalla Seleccionar la subdivisn de pantalla Conmutacin de la pantalla entre funcionamientos Mquina y programacin Softkeys: Seleccin de la funcin en pantalla Conmutacin de la cartula de softkeys Ajuste de la pantalla (slo BC 120) Teclado alfanumrico: Introduccin de letras y signos

Programacin de trayectoriasAPPR DEP

Llegada/salida del contorno Programacin libre de contornos FK

L

RectaCC

Pto. central crculo/polo coordenadas polares Trayect. circ. alrededor del pto. central crculo Trayectoria circular con radio Trayectoria circular tangente Chafln Redondeo de esquinas

C

CR

CT

CHF

Q W E R T Y G F S T M

Nombres de ficheros, comentarios Programas DIN/ISO

RND

Datos de la herramienta Introduccin y llamada de la longitud TOOL TOOL DEF CALL y el radio de la herramienta Ciclos, subprogramas y repeticiones parciales del programaCYCL DEF CYCL CALL

Seleccin de los modos de funcionamiento FUNCIONAMIENTO MANUAL VOLANTE ELECTRONICO POSICIONAMIENTO MANUAL EJECUCION DEL PGM FRASE A FRASE

Definicin y llamada de ciclos Introduccin y llamada de subprogramas y repeticiones parciales del pgm

LBL SET

LBL CALL

STOP

Introduccin de una parada dentro del pgm Introduccin de las funciones del palpador en un programa

EJECUCION CONTINUA DEL PROGRAMA Seleccin de los funcionamientos de Programacin MEMORIZAR/EDITAR PROGRAMA TEST DEL PROGRAMA Gestin de programas/ficheros, funciones delTNC Seleccin y borrado de programas/ficheros, PGM MGT transmisin externa de datosPGM CALL

TOUCH PROBE

Introduccin de los ejes de coordendas y de cifras, edicin X ... V Seleccin de los ejes de coordenadas o introduccin de estos en el pgm

0 ... 9 CifrasPunto decimal

Programacin de la llamada al programa Seleccin de la funcin MOD Visualizacin de textos de ayuda en los avisos de error del NC Visualizacin de la calculadora

MOD

HELP

P

CALC

QNO ENT

Desplazamiento del cursor y seleccin directa de frases, ciclos y funciones paramtricas Desplazamiento del cursorGOTO

Seleccin directa de frases, ciclos y funciones paramtricasEND

Potencimetro de override para avance/rpm del cabezal100 100

CE150 S %

50

150 F % 0

50

DEL

0

+/

Invertir el signo Introduccin en coordenadas polares Valores incrementales Parmetros Q Aceptacin de la posicin real Salto de frases del dilogo y borrar palabrasENT

Finalizar la introduccin y continuar con el dilogo

Finalizar la frase Anular introducciones de valores numricos o borrado de los avisos de error del TNC Interrupcin del dilogo, borrar parte del programa

Modelo de TNC, software y funcionesEste manual describe las funciones disponibles en los TNCs con los siguientes nmeros de software NC: Modelo deTNC TNC 426 CB, TNC 426 PB TNC 426 CF TNC 426 PF , TNC 430 CA, TNC 430 PA TNC 430 CE, TNC 430 PE N de software NC 280 280 280 280 472 473 472 473 xx xx xx xx

Las letras E y F caracterizan las versiones de exportacin del TNC. Para las versiones de exportacin del TNC es vlida la siguiente limitacin: Interpolacin lineal simultnea de hasta 4 ejes

El fbricante de la mquina adapta las prestaciones tiles del TNC individualmente a cada mquina mediante parmetros de mquina. Por ello en este manual pueden estar descritas funciones que no estn disponibles en todos los TNCs. Funciones del TNC no disponibles en todas las mquinas son, por ejemplo: Funcin de palpacin para el sistema de palpacin 3D Opcin de digitalizacin Medicin de htas. con el TT 120 Roscado rgido Reentrada al contorno despus de una interrupcin

Para conocer las prestaciones individuales de su mquina, rogamos contacten con el fabricante de la misma. Muchos fabricantes y tambin HEIDENHAIN ofrecen cursillos de programacin del TNC. Es recomendable la participacin en uno de estos cursillos a fin de familiarizarse de forma intensiva con las funciones del TNC. Modo de empleo de los ciclos de palpacin Todas las funciones de palpacin estn descritas en un manual a parte. Si desean dicho manual rogamos contacten con HEIDENHAIN. Nmero de identidad: 329 203 xx. Lugar de instalacin previsto El TNC pertenece a los sistemas de la clase A segn la norma EN 55022 y est previsto principalmente para su funcionamiento en entornos industriales.

HEIDENHAIN TNC 426 B, TNC 430

I

Indice

Indice

Introduccin Funcionamiento manual y ajuste Posicionamiento manual Programacin: Nociones bsicas, gestin de ficheros, ayudas de programacin, programacin de palets Programacin: Herramientas Programacin: Contornos Programacin: Funciones auxiliares Programacin: Ciclos Programacin: Subprogramas y repeticiones parciales de un programa Programamacin: Parmetros Q Test y ejecucin del programa Funciones MOD Tablas y resmenes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

HEIDENHAIN TNC 426 B, TNC 430

III

Indice

Indice

1 INTRODUCCION 1 1.1 TNC 426 B, TNC 430 2 1.2 Pantalla y teclado 3 1.3 Modos de funcionamiento 5 1.4 Visualizaciones de estado 7 1.5 Accesorios: Palpadores 3D y volantes electrnicos de HEIDENHAIN 11 2 FUNCIONAMIENTO MANUAL Y AJUSTE 13 2.1 Conexin, desconexin 14 2.2 Desplazamiento de los ejes de la mquina 15 2.3 Revoluciones S, avance F y funcin auxiliar M 17 2.4 Fijacin del punto de referencia (sin palpador 3D) 18 2.5 Inclinacin del plano de mecanizado 19 3 POSICIONAMIENTO MANUAL 23 3.1 Programacin y ejecucin de mecanizados sencillos 24 4 PROGRAMACION: NOCIONES BASICAS, GESTION DE FICHEROS, AYUDAS DE PROGRAMACIN, PROGRAMACION DE PALETS 27 4.1 Nociones bsicas 28 4.2 Gestin de ficheros: Nociones bsicas 33 4.3 Gestin de ficheros standard 34 4.4 Gestin de ficheros ampliada 40 4.5 Abrir e introducir programas 53 4.6 Grfico de programacin 57 4.7 Estructuracin de programas 58 4.8 Aadir un comentario 59 4.9 Elaboracin de ficheros de texto 60 4.10 Calculadora 63 4.11 Ayuda directa en los avisos de error del NC 64 4.12 Gestin de palets 65

IV

Indice

5 PROGRAMACION: HERRAMIENTAS 67 5.1Introducciones referidas a la herramienta 68 5.2 Datos de la herramienta 69 5.3 Correccin de la herramienta 78 5.4 Correccin tridimensional de la herramienta 82 5.5 Trabajar con tablas de datos de corte 84 6 PROGRAMACION: CONTORNOS 91 6.1 Resmen de los tipos de trayectoria 92 6.2 Nociones bsicas sobre las funciones de trayectorias 93 6.3 Entrada y salida del contorno 96 Resmen: Tipos de trayectoria para la entrada y la salida del contorno 96 Posiciones importantes en la aproximacin y la salida 96 Aproximacin sobre una recta tangente: APPR LT 97 Aproximacin sobre una recta perpendicular al primer punto del contorno: APPR LN 98 Aproximacin sobre una trayectoria circular tangente: APPR CT 98 Aproximacin sobre una trayectoria circular tangente al contorno y a una recta: APPR LCT 99 Salida sobre una recta tangente: DEP LT 100 Salida sobre una recta perpendicular al ltimo punto del contorno: DEP LN 100 Salida sobre una trayectoria circular tangente: DEP CT 101 Salida sobre una trayectoria circular tangente al contorno y a una recta: DEP LCT 101 6.4 Tipos de trayectoria coordenadas cartesianas 102 Resmen de las funciones de trayectorias 102 Recta L 103 Aadir un chafln CHF entre dos rectas 103 Punto central del crculo CC 104 Trayectoria circular C alrededor del punto central del crculo CC 105 Trayectoria circular CR con radio determinado 106 Trayectoria circular tangente CT 107 Redondeo de esquinas RND 108 Ejemplo: Movimiento lineal y chaflnes en coordenadas cartesianas 109 Ejemplo: Movimientos circulares en coordenadas cartesianas 110 Ejemplo: Crculo completo en cartesianas 111

HEIDENHAIN TNC 426 B, TNC 430

V

Indice

Indice

6.5 Tipos de trayectorias coordenadas polares 112 Origen de coordenadas polares: Polo CC 112 Recta LP 113 Trayectoria circular CP alrededor del polo CC 113 Trayectoria circular tangente CTP 114 Interpolacin helicoidal 114 Ejemplo: Movimiento lineal en polares 116 Ejemplo: Hlice 117 6.6 Tipos de trayectoria Programacin libre de contornos FK 118 Nociones bsicas 118 Grfico de la programacin FK 118 Apertura del dilogo FK 119 Programacin libre de rectas 120 Programacin libre de trayectorias circulares 120 Puntos auxiliares 122 Referencias relativas 123 Contornos cerrados 125 Conversin de programas FK 125 Ejemplo: Programacin FK 1 126 Ejemplo: Programacin FK 2 127 Ejemplo: Programacin FK 3 128 6.7 Tipos de trayectoria Interpolacin por Splines 130

VI

Indice

7 PROGRAMACION: FUNCIONES AUXILIARES 133 7.1 Introduccin de funciones auxiliares M y STOP 134 7.2 Funciones auxiliares para el control de la ejecucin del programa, cabezal y refrigerante 135 7.3 Funciones auxiliares para la indicacin de coordenadas 135 7.4 Funcines auxiliares para el comportamiento en la trayectoria 138 Redondeo de esquinas: M90 138 Aadir un crculo de redondeo entre rectas: M112 139 Mecanizado de pequeos escalones en el contorno: M97 139 Mecanizado completo de esquinas abiertas del contorno: M98 140 Factor de avance en los movimientos de profundizacin: M103 141 Velocidad de avance en los arcos de crculo: M109/M110/M111 142 Clculo previo del contorno con correccin de radio (LOOK AHEAD): M120 142 Superposicionamiento de volantes durante la ejecucin del programa: M118 143 7.5 Funciones auxiliares para ejes giratorios 144 Avance en mm/min en los ejes giratorios A, B, C: M116 144 Desplazamiento de los ejes giratorios en un recorrido optimizado: M126 144 Redondear la visualizacin del eje giratorio a un valor por debajo de 360: M94 145 Correccin automtica de la geometra de la mquina al trabajar con ejes basculantes: M114 146 Mantener la posicin del extremo de la hta. en el posicionamiento de ejes basculantes (TCPM*): M128 147 Parada exacta en esquinas no tangentes: M134 148 7.6 Funciones auxiliares para mquinas laser 149

HEIDENHAIN TNC 426 B, TNC 430

VII

Indice

Indice

8 PROGRAMACION: CICLOS 151 8.1 Nociones bsicas sobre los ciclos 152 8.2 Ciclos de taladrado 154 TALADRADO PROFUNDO (ciclo 1) 154 TALADRAR (ciclo 200) 156 ESCARIADO (ciclo 201) 157 MANDRINADO (ciclo 202) 158 TALADRO UNIVERSAL (ciclo 203) 159 REBAJE INVERSO (ciclo 204) 161 ROSCADO CON MACHO (ciclo 2) 163 ROSCADO RIGIDO GS (ciclo 17) 164 ROSCADO A CUCHILLA (ciclo 18) 165 Ejemplo: Ciclos de taladrado 166 Ejemplo: Ciclos de taladrado 167 8.3 Ciclos para el fresado de cajeras, islas y ranuras 168 FRESADO DE CAJERA (ciclo 4) 169 ACABADO DE CAJERA (ciclo 212) 170 ACABADO DE ISLA (ciclo 213) 172 CAJERA CIRCULAR (ciclo 5) 173 ACABADO DE CAJERA CIRCULAR (ciclo 214) 175 ACABADO DE ISLA CIRCULAR (ciclo 215) 176 Fresado de ranuras (ciclo 3) 178 RANURA con profundizacin pendular (ciclo 210) 179 RANURA CIRCULAR con profundizacin pendular (ciclo 211) 181 Ejemplo: Fresado de cajera, isla y ranuras 183 8.4 Ciclos para la elaboracin de figuras de puntos 185 FIGURA DE PUNTOS SOBRE UN CIRCULO (ciclo 220) 186 FIGURA DE PUNTOS SOBRE LINEAS (ciclo 221) 187 Ejemplo: Cculo de taladros 189

VIII

Indice

8.5 Ciclos SL 191 CONTORNO (ciclo 14) 193 Contornos superpuestos 193 DATOS DEL CONTORNO (ciclo 20) 195 PRETALADRADO (ciclo 21) 197 DESBASTE (ciclo 22) 198 ACABADO EN PROFUNDIDAD (ciclo 23) 199 ACABADO LATERAL (ciclo 24) 199 TRAZADO DEL CONTORNO (ciclo 25) 200 SUPERFICIE CILINDRICA (ciclo 27) 202 Ejemplo: Desbaste y acabado posterior de una cajera 205 Ejemplo: Pretaladrado, desbaste y acabado de contornos superpuestos 206 Ejemplo:Trazado del contorno 208 Ejemplo: Superficie cilndrica 210 8.6 Ciclos para el planeado 212 EJECUCION DE LOS DATOS DE LA DIGITALIZACION (ciclo 30) 212 PLANEADO (ciclo 230) 214 SUPERFICE REGULAR (ciclo 231) 216 Ejemplo: Planeado 218 8.7 Ciclos para la traslacin de coordenadas 219 Desplazamiento del PUNTO CERO (ciclo 7) 220 Desplazamiento del PUNTO CERO con tablas de puntos cero (ciclo 7) 221 ESPEJO (ciclo 8) 224 GIRO (ciclo 10) 225 FACTOR DE ESCALA (ciclo 11) 226 FACTOR DE ESCALA ESPECIFICO DE CADA EJE (ciclo 26) 227 PLANO INCLINADO DE MECANIZADO (ciclo 19) 228 Ejemplo: Ciclos para la traslacin de coordenadas 233 8.8 Ciclos especiales 235 TIEMPO DE ESPERA (ciclo 9) 235 LLAMADA AL PROGRAMA (ciclo 12) 235 ORIENTACION DEL CABEZAL (ciclo 13) 236 TOLERANCIA (ciclo 32) 237

HEIDENHAIN TNC 426 B, TNC 430

IX

Indice

Indice

9 PROGRAMCION: SUBPROGRAMAS Y REPETICIONES PARCIALES DE UN PROGRAMA 239 9.1 Caracterizacin de subprogramas y repeticiones parciales de un programa 240 9.2 Subprogramas 240 9.3 Repeticiones parciales de un programa 241 9.4 Cualquier programa como subprograma 242 9.5 Imbricaciones 243 Subprograma dentro de otro subprograma 243 Repeticin de repeticiones parciales de un programa 244 Repeticin de un subprograma 245 9.6 Ejemplos de programacin 246 Ejemplo: Fresado del contorno en varias aproximaciones 246 Ejemplo: Grupos de taladros 247 Ejemplo: Grupos de taladros con varias herramientas 248 10 PROGRAMCION: PARAMETROS Q 251 10.1 Principio y resmen de funciones 252 10.2 Familias de piezas Parmetros Q en vez de valores numricos 254 10.3 Descripcin de contornos mediante funciones matemticas 255 10.4 Funciones angulares (trigonometra) 257 10.5 Clculo de crculos 258 10.6 Condiciones si/entonces con parmetros Q 259 10.7 Comprobacin y modificacin de parmetros Q 260 10.8 Otras funciones 261 10.9 Introduccin directa de una frmula 270 10.10Parmetros Q predeterminados 273 10.11 Ejemplos de programacin 276 Ejemplo: Elipse 276 Ejemplo: Cilindro concavo con fresa esfrica 278 Ejemplo: Esfera convexa con fresa cilndrica 280 11 TEST Y EJECUCION DEL PROGRAMA 283 11.1 Grficos 284 11.2 Funciones para la visualizacin del programa en la ejecucin y el test del programa 289 11.3 Test del programa 289 11.4 Ejecucin del programa 291 11.5 Salto de frases 296

X

Indice

12 FUNCIONES MOD 297 12.1 Seleccin, modificacin y anulacin de funciones MOD 298 12.2 Nmeros de software y de opciones 299 12.3 Introduccin del cdigo 299 12.4 Ajuste de las conexiones de datos 300 12.5 Conexin Ethernet 304 12.6 Configuracin de PGM MGT 311 12.7 Parmetros de usuario especficos de la mquina 311 12.8 Representacin del bloque de la pieza en el espacio de trabajo 311 12.9 Seleccin de la visualizacin de posiciones 313 12.10Seleccin del sistema mtrico 313 12.11Seleccin del idioma de la programacin para $MDI 314 12.12 Seleccin del eje para la elaboracin de una frase L 314 12.13 Introduccin de los limites del margen de desplazamiento, visualizacin del punto cero 314 12.14 Visualizacin de ficheros de AYUDA 315 12.15 Visualizacin de los tiempos de funcionamiento 316 13 TABLAS Y RESUMENES 317 13.1 Parmetros de usuario generales 318 13.2 Distribucin de conectores y cable de conexin para las conexiones de datos 333 13.3 Informacin tcnica 337 13.4 Cambiar batera 339

HEIDENHAIN TNC 426 B, TNC 430

XI

Indice

1Introduccin

1.1 TNC 426 B, TNC 430

1.1 TNC 426 B, TNC 430Los TNC de HEIDENHAIN son controles numricos programables en el taller en los cuales se pueden introducir programas de fresado y mecanizado directamente en la mquina con un dilogo en texto claro fcilmente comprensible. Estos controles son apropiados para su empleo en fresadoras y mandrinadoras, as como en centros de mecanizado. El TNC 426 B puede controlar hasta 5 ejes, el TNC 430 hasta nueve ejes. Adems se puede programar la posicin angular del cabezal. En el disco duro se pueden memorizar todos los programas que se desee, incluso cuando estos han sido elaborados externamente o registrados en la digitalizacin. Para calculos rpidos se puede activar en cualquier momento la calculadora del control. Tanto el teclado como la representacin en pantalla estn estructurados de forma visible, de tal forma que se puede acceder de forma rpida y sencilla a todas las funciones. Programacin: Dilogo conversacional HEIDENHAIN en texto claro y DIN/ISO La elaboracin de programas es especialmente sencilla con el dilogo HEIDENHAIN en texto claro. Con el grfico de programacin se representan los diferentes pasos del mecanizado durante la introduccin del programa. Incluso, cuando no existe un plano acotado, se dispone de la programacin libre de contornos FK. La simulacin grfica del mecanizado de la pieza es posible tanto durante el test del programa como durante la ejecucin del mismo. Adems el TNC tambin se puede programar segn la norma DIN/ISO o en funcionamiento DNC. Tambin se puede introducir o verificar un programa, mientras que otro programa est realizando en ese momento el mecanizado de una pieza. Compatibilidad El TNC puede ejecutar cualquier programa de mecanizado, elaborado en un control numrico HEIDENHAIN a partir del TNC 150 B.

2

1 Introduccin

1.2 Pantalla y tecladoPantallaEl TNC puede suministrarse con la pantalla de tubo en color BC 120 (CRT) o con la pantalla plana en color BF 120 (TFT). En la figura de arriba a la derecha pueden verse las teclas de la BC 120, y en la figura del centro a la derecha las de la BF 120: Lnea superior Cuando el TNC est conectado, en la lnea superior de la pantalla se visualiza el modo de funcionamiento elegido: Funcionamiento de Mquina a la izquierda y funcionamiento de Programacin a la derecha. En la ventana ms grande de la lnea superior se indica el modo de funcionamiento en el que est activada la pantalla: Aqu aparecen preguntas del dilogo y avisos de error (excepto cuando el TNC slo visualiza el grfico). Softkeys En la lnea inferior, el TNC muestra otras funciones en una cartula de softkeys. Estas funciones se seleccionan con las teclas que hay debajo de las mismas . Como indicacin de que existen ms cartulas de sofkteys, aparecen unas lneas horizontales directamente sobre dicha cartula. Hay tantas lineas como cartulas y se conmutan con las teclas cursoras negras situadas a los lados. La cartula de softkeys activada se representa con una lnea en color ms claro. Teclas para la seleccin de softkeys Conmutacin de las cartulas de softkeys Determinacin de la subdivisin de la pantalla Tecla de conmutacin para los modos de funcionamiento Mquina y Programacin Otras teclas adicionales en la BC 120 Desmagnetizar la pantalla; salirse del men principal para ajustar la pantalla Para el ajuste de la pantalla seleccionar el men principal; En el men principal: Desplazar el cursor hacia abajo En el submen: Reducir el valor Desplazar la imagen hacia la izquierda o hacia abajo En el men principal: En el submen: Desplazar el cursor hacia arriba Aumentar el valor Desplazar la imagen hacia la derecha o hacia arriba Seleccionar el submen Salir del submen

10

10

En el men principal: En el submen:

Ajustes de la pantalla: Vase la pgina siguiente

TNC 426 B, TNC 430 de HEIDENHAIN

3

1.2 Pantalla y teclado

1.2 Pantalla y teclado

Dilogo del men principal BRIGHTNESS CONTRAST H-POSITION H-SIZE V-POSITION V-SIZE SIDE-PIN TRAPEZOID ROTATION COLOR TEMP R-GAIN B-GAIN RECALL

Funcin Modificar el brillo Modificar el contraste Modificar la posicin horizontal de la imagen Modificar la anchura de la imagen Modificar la posicin vertical de la imagen Modificar la altura de la imagen Corregir la distorsin del efecto cojn vertical Corregir la distorsin del efecto cojn horizontal Corregir la inclinacin de la imagen Modificar la intensidad del color Modificar el ajuste del color rojo Modificar el ajuste del color azul Sin funcin

La BC 120 es sensible a campos magnticos y electromagnticos. Debido a ello pueden variar la posicin y la geometra de la imagen. Los campos de corriente alterna producen un desplazamiento peridico o una distorsin de la imagen.

Subdivisin de la pantallaEl usuario selecciona la subdivisin de la pantalla: De esta forma el TNC indica, p.ej., en el modo de funcionamiento MEMORIZAR/ EDITAR PROGRAMA, un programa en la ventana izquierda, mientras que en la ventana derecha p.ej. se representa simultneamente un grfico de programacin. Alternativamente tambin se puede visualizar en la ventana derecha la estructuracin del programa o incluso el programa en toda la pantalla. La ventana que el TNC visualiza depende del modo de funcionamiento seleccionado. Modificar la subdivisin de la pantalla

Pulsar la tecla de conmutacin de la pantalla: La cartula de softkeys muestra las posibles subdivisiones de la pantalla (vase el captulo 1.3 Modos de funcionamiento) < Seleccin de la subdivisin de la pantalla mediante softkey

4

1 Introduccin

TecladoEn la figura de la derecha se pueden ver las teclas del panel de mandos, agrupadas segn su funcin: Teclado alfanumrico para introducir textos, nombres de ficheros y programar en DIN/ ISO Gestin de ficheros, calculadora, funcin MOD, funcin HELP Modos de funcionamiento de Programacin Modos de funcionamiento de Mquina Apertura de los dilogos de programacin Teclas cursoras e indicacin de salto GOTO Introduccin de cifras y seleccin del eje En la parte posterior de la portada del manual se pueden ver las funciones de las distintas teclas. Las teclas externas, como p.ej. NC-START, se describen en el manual de la mquina.

1.3 Modos de funcionamientoPara las diferentes funciones y secuencias de trabajo que se precisan para elaborar piezas, el TNC dispone de los siguientes modos de funcionamiento:

Funcionamiento manual y volante Volante electrnicoEl ajuste de la mquina se realiza en el modo de funcionamiento manual. En este modo de funcionamiento se pueden posicionar de forma manual o por incrementos los ejes de la mquina , fijar los puntos de referencia e inclinar el plano de mecanizado. El modo de funcionamiento Volante electrnico es una ayuda para el desplazamiento manual de los ejes de la mquina mediante un volante electrnico HR. Softkeys para la subdivisin de la pantalla (seleccionar como se ha descrito) Ventana Posiciones Izquierda: Posiciones, derecha: Visualizacin de estados Softkey

TNC 426 B, TNC 430 de HEIDENHAIN

5

1.3 Modos de funcionamiento

1.3 Modos de funcionamiento

Posicionamiento manual (MDI)En este modo de funcionamiento se programan desplazamientos sencillos, p.ej. para el fresado de superficies o el posicionamiento previo. Tambin se definen en este funcionamiento las tablas de puntos para determinar el campo de digitalizacin. Softkeys para la subdivisin de la pantalla Ventana Programa Izquierda: Programa, derecha: Visualizacin de estados Softkey

Memorizar/Editar programaLos programas de mecanizado se elaboran en este modo de funcionamiento. La programacin libre del contorno, los diferentes ciclos y las funciones de parmetros Q ofrecen diversas posibilidades para la programacin. Si se desea, se puede visualizar el grfico de programacin de los diferentes pasos introducidos o se puede emplear otra ventana para elaborar su propia estructuracin del programa. Softkeys para la subdivisin de la pantalla Ventana Programa Izquierda: Programa, derecha: Estructuracin del pgm Izquierda: PGM, derecha: Grfico de programacin Softkey

Test del programaEl TNC simula programas y partes del programa en el modo de funcionamiento Test del programa, para p.ej. encontrar incompatibilidades geomtricas, falta de indicaciones o errores en el programa y daos producidos en el espacio de trabajo. La simulacin se realiza grficamente con diferentes vistas. Softkeys para la subdivisin de la pantalla Vase los modos de funcionamiento de ejecucin del programa en la pgina siguiente.

6

1 Introduccin

Ejecucin continua del programa y ejecucin del programa frase a fraseEn la EJECUCION CONTINUA DEL PROGRAMA el TNC ejecuta un programa de mecanizado de forma continua hasta su final o hasta una interrupcin manual o programada. Despus de una interrupcin se puede volver a continuar con la ejecucin del programa. En el desarrollo del programa frase a frase se inicia cada frase con el pulsador externo de arranque START. Softkeys para la subdivisin de la pantalla Ventana Programa Izquierda: Programa, derecha: Estructuracin del pgm Izquierda: Programa, derecha: ESTADOS Izquierda: Programa, derecha: Grfico Grfico Softkey

1.4 Visualizaciones de estadosVisualizacin de estados generalLa visualizacin de estados informa del estado actual de la mquina. Aparece automticamente en los modos de funcionamiento siguientes: Ejecucin del pgm frase a frase y ejecucin continua del pgm,

mientras no se seleccione exclusivamente la visualizacin Grfico y en el modo , posicionamiento manual (MDI).

En los modos de funcionamiento Manual y Volante electrnico la visualizacin de estados aparece en la ventana grande.

TNC 426 B, TNC 430 de HEIDENHAIN

7

1.4 Visualizaciones de estados

1.4 Visualizaciones de estados

Informacin de la visualizacin de estados Smbolo Significado REAL XY Z Coordenadas reales o nominales de la posicin actual Ejes de la mquina; el TNC muestra los ejes auxiliares con letras pequeas. El constructor de la mquina determina la secuencia y el nmero de ejes que se visualizan. Rogamos consulten el manual de su mquina La visualizacin del avance en pulgadas corresponde a la decima parte del valor activado. Revoluciones S, avance F y funcin auxiliar M activada Se ha iniciado la ejecucin del programa El eje est bloqueado El eje puede desplazarse con el volante Los ejes se desplazan en el plano inclinado de mecanizado inclinado Los ejes se desplazan teniendo en cuenta el giro bsico

F S M

Visualizaciones de estado adicionalesLas visualizaciones de estados adicionales proporcinan una informacin detallada sobre el desarrollo del programa. Dichas visualizaciones se pueden llamar en todos los modos de funcionamiento a excepcin de Memorizar/Editar programa. Activacin de la visualizacin de estados adicional

Llamar a la cartula de softkeys para la subdivisin de la pantalla < Seleccionar la representacin en pantalla con la visualizacin de estados adicional

8

1 Introduccin

A continuacin se describen diferentes visualizaciones de estado adicionales, seleccionables mediante softkeys :

Conmutar la cartula de softkeys hasta que aparezca la softkey STATUS < Seleccionar la visualizacin de estados adicional, p.ej. informaciones generales del programa

Informaciones generales del programaNombre del programa principal Programas llamados Ciclo de mecanizado activado Punto central del crculo CC (polo) Tiempo de mecanizado Contador del tiempo de espera

Posiciones y coordenadasVisualizacin de posiciones Tipo de visualizacin de posiciones, p.ej. posiciones reales Angulo de inclinacin para el plano de mecanizado Angulo del giro bsico

TNC 426 B, TNC 430 de HEIDENHAIN

9

1.4 Visualizaciones de estados

1.4 Visualizaciones de estados

Informacin sobre las herramientasVisualizacin T: Nmero y nombre de la herramienta Visualizacin RT: Nmero y nombre de la herramienta gemela Eje de la herramienta Longitud y radios de la herramienta Sobremedidas (valores delta) del TOOL CALL (PGM) y de la tabla de herramientas (TAB) Tiempo de vida, mximo tiempo de vida (TIME 1) y mximo tiempo de vida con TOOL CALL (TIME 2) Visualizacin de la herramienta activada y de la (siguiente) herramienta gemela

Traslacin de coordenadasNombre del programa principal Desplazamiento del punto cero activado (ciclo 7) Angulo de giro activado (ciclo 10) Ejes reflejados (ciclo 8) Factor(es) de escala activado(s) (ciclos 11 / 26) Punto central de la escala activada Vase el captulo 8.7 Ciclos para la traslacin de coordenadas

Medicin de herramientasNmero de la herramienta que se quiere medir Visualizacin de la medicin del radio o de la longitud de la hta. Valores MIN y MAX, medicin individual de cuchillas y resultado de la medicin con herramienta girando (DYN) Nmero de la cuchilla de la herramienta con su correspondiente valor de medida. El asterisco que aparece detrs del valor de medicin indica que se ha sobrepasado la tolerancia de la tabla de herramientas.

10

1 Introduccin

1.5 Accesorios: Palpadores 3D y volantes electrnicos de HEIDENHAINPalpadores 3DCon los diferentes palpadores 3D de HEIDENHAIN se puede: Ajustar piezas automticamente Fijar de forma rpida y precisa puntos de referencia Realizar mediciones en la pieza durante la ejecucin del programa Digitalizar piezas 3D (opcin) as como Medir y comprobar herramientas

Todas las funciones de palpacin se describen en un modo de empleo a parte. Si precisan dicho modo de empleo, rogamos se pongan en contacto con HEIDENHAIN. N de identidad: 329 203 xx. Palpadores digitales TS 220 y TS 630 Estos palpadores estn especialmente diseados para el ajuste automtico de piezas, fijacin del punto de referencia, mediciones en la pieza y para la digitalizacin. El TS 220 transmite las seales de palpacin a travs de un cable y es adems una alternativa econmica en caso de tener que digitalizar. El TS 630 est especialmente diseado para mquinas con cambiador de herramientas, que transmite las seales de palpacin via infrarrojos, sin cable. Principio de funcionamiento: En los palpadores digitales de HEIDENHAIN un sensor ptico sin contacto registra la desviacin del palpador. La seal que se genera, produce la memorizacin del valor real de la posicin actual del palpador. En la digitalizacin el TNC elabora un programa con frases lineales en formato HEIDENHAIN a partir de una serie de valores de posiciones. Este programa se puede seguir procesando en un PC con el software de evaluacin SUSA para poder corregirlo segn determinadas formas y radios de herramienta o para calcular piezas positivas/negativas. Cuando la bola de palpacin es igual al radio de la fresa estos programas se pueden ejecutar inmediatamente. Palpador de herramientas TT 120 para la medicin de htas. El TT 120 es un palpador 3D digital para la medicin y comprobacin de herramientas. Para ello el TNC dispone de 3 ciclos con los cuales se puede calcular el radio y la longitud de la herramienta con cabezal parado o girando. El tipo de construccin especialmente robusto y el elevado tipo de proteccin hacen que el TT 120 sea insensible al refrigerante y las virutas. La seal de conexin se genera con un sensor ptico sin contacto que se caracteriza por su elevada seguridad.

TNC 426 B, TNC 430 de HEIDENHAIN

11

1.5 Accesorios: Palpadores 3D y volantes electrnicos de HEIDENHAIN

1.5 Accesorios: Palpadores 3D y volantes electrnicos de HEIDENHAIN

Volantes electrnicos HR Los volantes electrnicos simplifican el desplazamiento manual preciso de los carros de los ejes. El recorrido por giro del volante se selecciona en un amplio campo. Adems de los volantes empotrables HR 130 y HR 150, HEIDENHAIN ofrece el volante porttil HR 410 (vase la fig. a la dcha.).

12

2Funcionamiento manual y ajuste

2.1 Conexin, desconexin

2.1 Conexin, desconexinConexinLa conexin y el sobrepaso de los puntos de referencia son funciones que dependen de la mquina. Rogamos consulten el manual de su mquina. Conectar la tensin de alimentacin del TNC y de la mquina. A continuacin el TNC indica el siguiente dilogo:

Los puntos de ref. slo debern sobrepasarse cuando se quieran desplazar los ejes de la mquina. En el caso de que slo se editen o comprueben programas, se puede seleccionar inmediatamente despus de conectar la tensin del control los modos de funcionamiento Memorizar/ editar programa o Test del programa. Los puntos de referencia se pueden sobrepasar posteriormente. Para ello se pulsa en el modo de funcionamiento Manual la softkey FIJAR PUNTO REFER. Sobrepasar el punto de referencia en un plano inclinado de mecanizado Es posible pasar por el punto de referencia en el sistema de coordenadas inclinado a travs de los pulsadores externos de manual de cada eje. Para ello tiene que estar activada la funcin Inclinacin del plano de mecanizado en el funcionamiento Manual (vase el captulo 2.5 Inclinacin del plano de mecanizado). Entonces al accionar un pulsador externo de manual, el TNC interpola los ejes correspondientes. El pulsador de arranque NC-START no tiene ninguna funcin. Si es preciso el TNC emite el correspondiente aviso de error. Rogamos tengan en cuenta que los valores angulares introducidos en el men coincidan con el ngulo real del eje basculante.

TEST DE MEMORIA