Top Banner

of 16

Handbook Pla 2012 Pacific

Apr 06, 2018

Download

Documents

blog_epopeya
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    1/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    1

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    Manual gua de conceptos para eldesarrollo del Programa Liderazgo enAccin 2012 de la UniversidadCorporativa .

    Handbook

    Programa desarrollado por Epopeya Colombia S.A.

    www.epopeyacolombia.com

    Edgard Martnez

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    2/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    2

    Propsito del programa

    Bienvenido al Programa Liderazgo en Accin (PLA)!

    El sentido del programa Fortalecer las Competencias y

    Valores Pacific a travs de la participacin en un estudiode caso, en tiempo real, del ascenso a los montes ms altosdel mundo.

    Componentes del programa

    El PLA 2012 cuenta con tres componentes esenciales, los cuales se irn desarrollando

    por parte del lder participante. Estos tres componentes combinan elementos

    conceptuales, experienciales y de accin como lder en el contexto Organizacional,los cuales apoyarn la posibilidad de crecimiento e impacto del lder a partir de

    adquirir, vivenciar y transferir conocimientos, habilidades y actitudes, con el fin de

    movilizar resultados diferentes en su da a da como ser humano vinculado a la

    Organizacin Pacific.

    El componente conceptual brinda el contexto

    necesario para el abordaje de las diferentes

    conversaciones presentes durante el despliegue

    del programa.

    Por otra parte, el componente experiencial

    busca, a travs de la referencia de terceros y

    de la experiencia del propio lder, dar al

    proceso un marco lo suficientemente potente

    para el aprendizaje significativo, facilitando el

    rediseo del repertorio de comportamientos del

    lder en sus diferentes reas de vida.

    Finalmente, el componente de accin como lder est orientado a establecer un

    impacto directo entre el aprendizaje y la capacidad de transferir dicho aprendizaje a

    un contexto cotidiano como el laboral. Para lo cual el programa se constituye como

    LEGADO. (Ms informacin acerca del legado ver pgina 7)

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    3/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    3

    Competencias base del programa

    El programa se construye a partir de cuatro componentes esenciales para el desarrollo

    de la capacidad de liderazgo: Saber hablar, saber escuchar, aprender a aprender y

    disear emociones; estos, sobre una estructura base de articulacin con el equipo: la

    confianza.

    El sentido de desarrollar estos elementos es incorporar de forma vivencial las

    herramientas fundamentales para la interaccin y movilizacin de otros, a partir del

    ejercicio consciente del rol que como lderes podemos ejercer cada una de las

    personas que participamos del PLA 2012.

    El Programa propone generar una serie de espacios para la vivencia y

    reconocimiento de capacidades individuales asociadas a cada uno de los

    elementos presentados anteriormente, y en paralelo con una expedicin de

    montaa, situaciones que sern desarrolladas en el marco de una dinmica grupal y

    con un propsito definido por cada lder y expresado a travs de su LEGADO. Se

    plantea como un espacio de crecimiento de la capacidad de liderazgo enfocada a

    resolver las siguientes preguntas:

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    4/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    4

    Componente Preguntas a resolver durante el PLA

    Confianza

    De qu forma como lder favorezco la creacin,mantenimiento y la reconstruccin de confianza en miequipo de trabajo?

    Cules son los mecanismos que activo para que la

    gestin de promesas al interior de mi equipo, sea unelemento cohesionador y de resultados?

    Saber Hablar

    Cul es el impacto de los juicios que emito desde laposibilidad de construir, o limitar, las relacin conmigomismo y con las otras personas de mi equipo?

    Cul es mi oferta como persona y como profesionalfrente a mi equipo de trabajo?

    De qu forma favorezco o limito un contexto deobviedad con mi equipo?

    Cules son las declaraciones que enmarcan mi vida?

    Saber Escuchar

    Cul es mi capacidad de validar al otro desde laescucha?

    Qu permisos otorgo a los otros, para llegar a mi desdela escucha?

    De qu manera suspendo la escucha previa paracentrarme en el otro?

    Aprender aaprender

    Qu tanto estoy generando o facilitando un contextodonde exista la posibilidad de Aprender a Aprender?

    Cmo lder estoy en la capacidad de elegir declararmeresponsable de esto?

    Puede ser esta, la habilidad de generar contextoadecuados para el aprendizaje, un nuevo campo deaprendizaje para m como lder?

    Disear Emociones

    Cmo genero la ruta desde mi observador hasta elresultado que quiero construir?

    Cuento con un plan emocional para afrontar lasdiversas situaciones de la vida?

    Tengo claro cul es mi repertorio emocional? S de qu forma definir mis recursos emocionales?

    Cualquier cosa que te creas capaz de

    hacer o que pienses que puedes hacer,

    emprndela; la ACCINen s misma, tienegracia, poder y magia.

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    5/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    5

    Metodologa del programa

    El PLA cuenta con cinco momentos, los cuales involucran el contexto del programa, el

    desarrollo de los elementos conceptuales, la vivencia de montaa, el cubrimiento en

    tiempo real del ascenso al Denali por parte de los expedicionarios Epopeya y latransferencia del aprendizaje obtenido de forma evidente frente a la Organizacin en

    la etapa de cierre del programa.

    Estos elementos se describen con mayor profundidad a continuacin:

    Fase Descripcin

    Apertura - Lanzamiento

    1. Contextualizacin del PLA2. Aplicacin personal de evaluacin 360 con los referentes

    de: Equipo de trabajo

    Jefe

    Familia

    Sesiones de contenidos

    Seis (6) sesiones de aproximacin conceptual para cada una de

    las temticas del PLA, donde cada sesin contiene:

    Follow up

    Transferencia de conceptos

    Enganche estratgico Pacific

    Vivencia de montaa

    Sesin de vivencia en montaa (Centro de Formacin La

    Cumbre en Suesca / Cundinamarca), al rededor de dos temas:

    Reconocimiento de los pares de aprendizaje

    (Expedicionarios Denali)

    Vivencia del contexto de montaa

    Ascenso Denali

    Nueve (9) sesiones para el aprendizaje centrada en la

    expedicin Denali 2012, de acuerdo con el siguiente marco de

    accin:

    Aproximacin y aclimatacin en la montaa

    Preparacin de estrategia y definicin deposibilidades

    Intento a cumbre, evaluacin de resultados y

    descenso

    Transferencia y Cierre1. Sesin de relato de la aventura Denali 2012

    2. Evaluacin post del 360

    3. Sesin de cierre y socializacin de LEGADO

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    6/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    6

    Handbook(Carpeta roja)

    Manual conceptual y de ruta para el desarrollo del

    programa. Este manual incorpora la descripcin deconceptos y temticas que se van incorporando a lo largo

    del programa. Aunque en la primera sesin se entregan los

    primeros contenidos de forma fsica, ser el expedicionario

    quien tendr a su disponibilidad los dems contenidos del

    programa los archivos en formato PDF a travs de Blog,

    donde tendr la posibilidad de imprimirlos y anexarlos la

    carpeta Handbook.

    Workbook(Carpeta Azul)

    Esta carpeta contiene las diferentes guas de trabajo para el

    desarrollo de habilidades puestas en la accin y con impacto

    en el legado personal. Cada gua ser entregada al

    expedicionario a lo largo del proceso, con el fin de ser

    complementada para posterior anlisis y documentacin de

    los avances obtenidos durante el programa.

    Estas guas estn en lnea con facilitar la implementacin de los

    conceptos y en la construccin e implementacin del LEGADO.

    Blog (http://epopeyacolombia.blogspot.com/)

    Blog para el grupo de lderes, en el cual estarn disponibles

    documentos para la comprensin y apoyo de los elementosconceptuales que se desarrollan durante el programa, adems de

    recordatorios de tips y asignaciones (lecturas, audios, videos y

    clips).

    Este blog se convierte en un foro abierto para co-creacin de

    aprendizaje a partir de las experiencias de cada uno de los

    expedicionarios de la Organizacin Pacific.

    Herramientas para el ascenso

    http://epopeyacolombia.blogspot.com/http://epopeyacolombia.blogspot.com/http://epopeyacolombia.blogspot.com/
  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    7/16

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    8/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    8

    Contexto expedicin Denali 2012

    El prximo 25 de mayo, Epopeya Colombia darcomienzo a un nuevo proceso de aprendizaje yliderazgo en la montaa. Los participantes de la

    nueva versin del Programa de Liderazgo yMontaa (PLM) viajarn a Alaska a escalar elmtico McKinley (o Denali, en lengua deindgenas nativos de Alaska), la cumbre msalta de en cercanas del Crculo Polar rtico(con 6.194 msnm) y considerada la montaa

    ms fra del mundo.

    Desde comienzos del 2012 los expedicionarios iniciaron una agenda de entrenamientosfsicos y tcnicos, y dieron comienzo al proceso de aprendizaje enfocado en eldesarrollo de la capacidad de liderazgo en entornos empresariales y personales.Partiendo de la idea de que la montaa no admite la ausencia en la alineacin yclaridad en el propsito del equipo, este proyecto se construye sobre principios deinteraccin y relacionamiento con los otros.

    Esta expedicin est estrechamente vinculado al propsito deacompaar a Nelson Cardona en el sueo de convertirse en elprimer montaista en condicin de discapacidad en escalar lasSiete Cumbres. En esta nueva aventura asociada del Programa

    de Liderazgo y Montaa seguir afirmando que lasdiscapacidades no son otra cosa que aquellas creencias eimaginarios que impiden el logro de las metas deseadas.

    Con el Denali, Nelson Cardona completara la cuarta cima de lasSiete Cumbres (Despus del Aconcagua 2009, el Everest 2010 y elKilimanjaro 2011).

    Preparacin

    Durante la etapa previa a la expedicin, los participantes asisten a sesiones deformacin conceptual, interaccin personal y entrenamiento tcnico y fsico en elCentro de Formacin la Cumbre (Suesca) , la Sierra Nevada del Cocuy y el ParqueNacional los Nevados.

    El compromiso va mucho ms all de vivir la experiencia de la escalada en altamontaa: se trata de asimilar a profundidad los principios del trabajo en equipo encontextos de alta exigencia y de definir rutas de accin para acometer grandespropsitos.

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    9/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    9

    Denali

    Durante veinte das los expedicionarios

    avanzarn por imponentes glaciares ypendientes de hielo, enfrentando temperaturasque podrn llegar a los -40c. La ruta elegidapara escalar el Denali es la West Buttress,reconocida por los expertos como una de msinteresantes de Norte Amrica. La altura desdela base hasta la cima, la convierte en montaacon mayor desnivel de escalada en todo elmundo.

    El monte McKinley, tambin conocido comoDenali por los "Atabascos" (nativos de origenesquimal), es el pico ms alto de los EstadosUnidos con 6194 msnm. A pesar de no ser unode los ms altos del mundo, el desnivel que hayque superar (unos 4000 metros desde el campobase), junto a las bajas temperaturas, dada sucercana al crculo polar rtico, hacen delMcKinley uno de los picos ms complicados deascender.

    A pesar de ser ya conocido por los nativos, que lo bautizaron como Denali, los primeroshombres blancos que contemplaron el magnfico monte fueron los exploradores de lafiebre del oro, a finales del siglo XIX. Maravillados por su impresionante silueta, no tardaronen organizar expediciones a la cumbre.

    Colombia y el Denali

    Colombia ha estado presente en esta montaaen mltiples ocasiones, una de ellas, como partede un equipo pas en el marco del proyecto SieteCumbres, donde en mayo del 2004 Rafael vila y

    Luis Felipe Ossa escalaron para Colombia una delas rutas de mayor complejidad tcnica.

    As mismo , por la ruta normal, en el marco deeste proyecto llegaron a la cumbre Juan PabloRuiz, Ana Mara Giraldo, Carlos Alberto Camargoy Nelson Cardona, quien en esta ocasin hizo lacumbre del Denali sin estar en situacin dediscapacidad.

    La montaa

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    10/16

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    11/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    11

    NELSON CARDONAApoyo Tcnico

    Conferencista de Epopeya, cuenta con amplia trayectoria deportiva, esposeedor de rcords nacionales en travesa de montaa y participante envarias expediciones al Himalaya.En el 2006, mientras entrenaba para ir al Everest, sufri un accidente queresult en la amputacin su pierna derecha, pero su espritu, fuerza y

    voluntad sobrepasaron sus limitaciones y le devolvieron la posibilidad decaminar. Despus de un duro proceso de recuperacin, Nelson utiliza unaprtesis con la que ahora trota, monta en su bicicleta y escala montaas,siempre con la mente y el corazn enfocado en sus sueos. Gracias a sudedicacin y su preparacin fsica y mental, logr la Cumbre delAconcagua y en Mayo del 2010 alcanz la cumbre del Monte Everest,logrando dejar en alto el nombre de Colombia y hacer realidad su sueo.

    RAFAEL AVILADirector Tcnico de Montaa

    Escalador/Conferencista / Facilitador Epopeya Colombia. Ingeniero civilde la Universidad de la Salle, Bogot. Ha escalado la mayora de picos delos Andes colombianos, incluyendo paredes de gran dificultad. Destacadoescalador de roca, es miembro de la seleccin colombiana de escaladadeportiva y ocupa el segundo puesto a nivel nacional. Como miembro dela Expedicin Manantial 7 Cumbres de Epopeya, alcanz las cimas delAconcagua (cordillera de los Andes, Argentina, 6.959 m) y del McKinley(Alaska, 6.194 m) por la ruta de la West Rib. Ha sido expedicionario envarias expediciones al Himalaya, entre ellas la de Colseguros Everest 2007y acompa a Nelson Cardona en su hazaa de llegar a la cumbre delEverest en la Expedicin Epopeya Everest sin Limites 2010.

    JOAQUN URIBE MARTNEZSoporte tcnico de montaa

    Asesor Editorial de Epopeya- Montaista profesional. Literato e Historiador dela Universidad Javeriana (Bogot, 2010). Desde comienzos del ao 2011trabaja en Epopeya en procesos Editoriales y desarrollo web. Actualmente seencuentra vinculado al Programa de Liderazgo y Montaa como facilitadorde comunicaciones e instructor tcnico de los expedicionarios.Ha escalado diferentes montaas en Colombia y Sur Amrica. Fue miembrodel equipo Manantial 7 Cumbres en la expedicin al Monte Aconcagua enel 2003, donde se destac por su rendimiento deportivo y sus capacidadestcnicas.

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    12/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    12

    DR. CARLOS RODRGUEZ M.Mdico de la expedicin

    Mdico con experiencia en atencin a deportistas de alto y medianorendimiento. Es especialista en Medicina Fsica y Rehabilitacin de laUniversidad del Bosque y Fundacin Santaf de Bogot,subespecialista en Dolor y Cuidado Paliativo del Instituto de tumoresde Miln (1995), de la Pontificia Universidad Javeriana y del Instituto

    Nacional de Cancerologa -INC. Se ha desempeado como mdicode varias expediciones colombianas al Himalaya: Everest 1997, ChoOyu 1999 y Everest 2001. Es asesor y participante de las expedicionesEpopeya Sin Lmites - 7 Cumbres.

    CARLOS ALBERTO GMEZ PINTOExpedicionario

    Vicepresidente de Auditora y Riesgos de Pacific Rubiales. Economista bilingecon Maestra en Administracin de Empresas en USA, y amplia experiencia enempresas multinacionales de la banca, hidrocarburos y alimentos en las reas definanzas, auditoria y operaciones con experiencia en control interno,

    administracin de riesgos, cumplimiento regulatorio SOX, finanzas corporativas, yvaloracin de compaas, ocupando posiciones gerenciales en Colombia yEstados Unidos.Es un apasionado por los deportes al aire libre. Se vincul al PLM en el ao 2011 ehizo parte de la expedicin Kilimanjaro-Sin Lmites 2011. Los aprendizajes de estaexperiencia lo motivaron a prepararse para escalar el Denali.En Pacific Rubiales, compaa donde actualmente trabaja, se ha destacado porsus aportes a la gestin de una cultura corporativa basada en los valores deltrabajo en equipo y el liderazgo.

    SERGIO VARGAS PEZExpedicionario

    Gerente de Sphera Marketing Network. Administrador de Empresas de laEscuela de Administracin de Negocios con especializacin en MercadeoEstratgico en el CESA. Dirige su propia agencia de Publicidad y Mercadeo,SPHERA, con la cual conecta a las personas con las marcas generandoexperiencias a partir de la creacin, planeacin y organizacin de eventosespeciales.

    JUAN PABLO MONTEJOExpedicionario / Documentalista

    Realizador audiovisual y Administrador de empresas. Administrador deEmpresas con Major en Negocios Internacionales en Pars. Hatrabajado durante 20 aos como productor de televisin, donde hasido nominado y ha ganado premios nacionales e internacionales endiferentes categoras. Actualmente es gerente de Colombo FilmsS.A., empresa dedicada a la produccin de comerciales,largometrajes y formatos para televisin. Siente una gran pasin porel trekking, las bici-travesas, la alta montaa y la escalada enRoca, actividad que practica hace varios aos. Fue parte del equipoque escal el monte Lobuche en el ao 2010.

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    13/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    13

    JUAN CAMILO SANTA MARAExpedicionario

    Abogado, ambientalista y agricultor. Actualmente se dedica a actividadesagroindustriales dentro de una empresa familiar con orientacion orgnica yconservacionista. En diferentes periodos de su vida ha practicado windsurfing,snowboarding, paracaidismo, motociclismo, escalada en roca, montaismo,

    ciclismo de montagna & ruta y ha desarrollado otras actividades como laobservacion de aves (birding) y la cocina naturista. Ha colaborado en diversosproyectos medioambientales con pequeas comunidades. Dentro de susintereses se destaca el desarrollo de una cultura y forma de vida minimalista,tendiente a la reduccin del consumo y la contaminacin.

    NELSON CUEVASExpedicionario Lder de Comunicaciones

    Lder del Programa Semilleros de Colfuturo. Ingeniero Industrial y especialista en

    temas de educacin. Durante varios aos ha trabajado en el Sector Educativoenfocado a la motivacin, divulgacin y promocin de oportunidades deestudios en el exterior.Disfruta los deportes al aire libre, en especial del Ciclo montaismo. Es unapersona enfocada al logro de proyectos institucionales y personales. Se vinculal PLM en el ao 2010 dentro del marco de la expedicin Epopeya Kilimanjaro-Sin Lmites.

    EDUARDO LLERAS LOSADAExpedicionario

    Gerente General de Coaching Group y Hunting & Selection Abogado de la

    Universidad de los Andes y MSM de ADLSOM. Professional Certified Coach de laICF.En sus ltimos aos de ejercicio profesional se ha dedicado a la bsqueda yseleccin de Ejecutivos y al Coaching Individual, Colectivo y de Equipo enorganizaciones de primer nivel. Es experto en temas de cambio ytransformacin individual y organizacional. Ha participado en el diseo y lafacilitacin de programas de Liderazgo para ejecutivos de primer nivel.Est vinculado al PLM desde el 2010 y particip en la expedicin al MonteLobuche.

    SANDRA SARRIAExpedicionaria

    Abogada, Socia de Rodrguez Azuero Abogados. Abogada de la UniversidadJaveriana, con maestra en Derecho Tributario Internacional (MPA) de laEscuela de Leyes y Gobierno de la Universidad de Harvard. Actualmentetrabaja en Rodrguez Azuero Abogados, donde se desempea en las reas demateria fiscal, sostenibilidad social y ambiental, y en estructuracin denegocios y alianzas inclusivas.Disfruta los deportes al aire libre y el contacto permanente con la naturaleza.En mayo de 2010 asumi el reto de hacer parte de la expedicin EpopeyaEverest Sin Lmites y desde entonces est vinculada con el PLM.

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    14/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    14

    DARIO DURNExpedicionario

    Gerente de Altra Investments. Administrador de Empresas de la Universidad deLos Andes con un MBA de la Universidad de Harvard. Se ha desempeado encargos ejecutivos con diversos grupos empresariales del pas y ha sido consultorde negocios. Actualmente es socio fundador y director de Altra Inversiones,

    firma que se dedica a la administracin de fondos de inversin en el sectorempresarial. Es apasionado por los deportes al aire libre como el ciclismo, elatletismo y el tenis. Disfruta profundamente del contacto con la naturaleza. Esuna persona enfocada en el desarrollo de proyectos, tanto empresariales comopersonales. Est vinculado al PLM desde el ao 2010.

    CARLOS JIMNEZ MOLINAExpedicionario

    Director de Correval-Medelln. Inici y desarroll su carrera empresarial hastaconvertirse en directivo de una de las compaas de seguros ms destacadasdel pas. En el ao 2010 logr conseguir el apoyo de su empresa para apoyar laexpedicin al Monte Lobuche, generando un proceso coaching y desarrollopersonal basado en las vivencias del montaismo, con la finalidad de aplicartodos los valores como la comunicacin, el trabajo en equipo y la adaptacin alcambio en el mbito empresarial.

    GERMN GARCA ROJAS

    ExpedicionarioGerente Financiero de TRANSER S.A. Ingeniero Industrial de la PontificiaUniversidad Javeriana, con Especializacin en Finanzas (EAFIT). CoachOntolgico ACP certificado por la escuela Chilena Newfield Network.Ejecutivo, deportista y coach empresarial y de deportistas, utiliza su visinprctica del ejercicio laboral y del xito empresarial, con su habilidad paraacompaar a las personas en su reinvencin personal y as brindarherramientas de intervencin acordes con los desafos de un mundocompetitivo y complejo.

    FRANCIASCO GARCAExpedicionario

    Odontlogo independiente. Graduado de la Pontificia Universidad Javeriana yespecializado en Rehabilitacin Oral e Implantologa en la Universidad Militar NuevaGranada.Es cofundador y miembro del Comit Ejecutivo de la Fundacin Ro Urbano, cuyoobjetivo es el de promover la conservacin y buen manejo de los ros y otras fuentes deagua en zonas urbanas y sus reas de influencia.En el ao 2011 se vincul al PLM como miembro de la expedicin Kilimanjaro Sin Lmites.

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    15/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    15

    MAURICIO VALENCIA

    Fue Consultor Snior y Coach de The RBL Group paraLatinoamrica. Ex Miembro de la Junta Directiva de la

    Federacin Internacional de Coaching Regin Andina y Caribe.Miembro fundador de CRISMA.Se form como Ingeniero Industrial y Coach en el Society forOrganizational Leadership (SOL) . Tiene formacin y experienciade ms de 14 aos en temas de Desarrollo del Talento Humano,dentro de los cuales se destacan Team Coaching, BT en PNL,Facilitador de Dale Carnegie Institute en Relaciones Humanas,

    Auto- Direccin, Liderazgo para Gerentes y Presentaciones de Alto Impacto.Ha formado a ms de 10,000 personas en compaas de Colombia y Amrica Latina enliderazgo personal y l iderazgo estratgico .Experiencia de 18 aos en reas gerenciales y directivas desarrollando negocioscomerciales, estrategias de servicio y coaching estratgico Actualmente est dirigiendola creacin de culturas corporativas en compaas de Colombia con nfasis enMARCA DE LIDERAZGO y NEUROCOMUNICACIN y dirigiendo programas deCOACHING PARA PADRES como elemento estratgico para potenciar compaas yequipos de trabajo.

    EDGARD MARTNEZ GUERRA

    Psiclogo de la Universidad el Bosque (Bogot), con Magsteren Programas para el desarrollo de habilidades ycompetencias, Universidad Complutense de Madrid (Espaa,2002), trabaj como voluntario en Glasgow y Edimburgo(Escocia) para ONGs del Gobierno Britnico, especialista enpensamiento estratgico y prospectivo en la UniversidadExternado de Colombia. Experto en consultora empresarial,concepcin, formulacin, ejecucin y acompaamiento de iniciativas de desarrollopersonal, promocin y desarrollo de proyectos empresariales de gestin a travsprogramas enfocados en la formacin humana.

    Vinculado desde 2003 a Epopeya Colombia, hizo parte del primer programa deliderazgo al Himalaya en 2010 y actualmente dirige el Programa de Liderazgo enAccin (Kilimanjaro 2011)

    Facilitadores del programa

  • 8/2/2019 Handbook Pla 2012 Pacific

    16/16

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    16