Top Banner
SEGURO AGRICOLA; TO BE OR NOT TO BE
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hammer

SEGURO AGRICOLA; TO BE OR NOT TO BE

Page 2: Hammer

28 April 2023

Generalidades

• Crece población mundial, demanda alimentos y su importancia relativa

• 140 millones ha no aseguradas

• Pequeños son fundamentales en suplemento alimenticio de agroindustria mediana/pequeña y suplir alimentos a población local

• Mantenerlos en campo es crucial

• Seguro agrícola de los pequeños por lo tanto debiera poder avanzar con el de los grandes, pero posiblemente se requerirá apoyo fiscal para que el pago de las primas sea posible

Page 3: Hammer

38 April 2023

Seguro Agrícola v/s Otros

• Asegurados fuera de la ciudad

• Atomización de las sumas aseguradas

• Características culturales particulares

• Financiamiento de sus operaciones es diferente Banca privada Banca estatal e instituciones estatales Proveedores de insumos Compradores del producto

Page 4: Hammer

48 April 2023

Seguro Agrícola v/s Otros

• Bien asegurado es vivo y cambia su condición

• Condiciones meteorológicas cruciales

• Existen riesgos independientes y otros sistémicos

• Existe información asimétrica (..y riesgo moral!)

• El manejo del cultivo es fundamental en los riesgos

Page 5: Hammer

58 April 2023

Page 6: Hammer

68 April 2023

Page 7: Hammer

78 April 2023

Page 8: Hammer

88 April 2023

Page 9: Hammer

98 April 2023

Page 10: Hammer

108 April 2023

Page 11: Hammer

118 April 2023

Condiciones Asegurabilidad

• Grupo de unidades de exposición homogénea

• Pérdida definible, fortuita e incontrolable

• Pérdida suficientemente grande como para causar daño económico

• Cálculo actuarial de la pérdida

• Costo económicamente factible

• Improbable que riesgo afecte a todas las unidades aseguradas al mismo tiempo (salvo sistémico)

Page 12: Hammer

128 April 2023

Por qué otros países sí? Argentina: competencia efectivamente implica tasas

económicas (demasiado) y hay gran penetración por eso y por competencia. Años de experiencia en granizo.

Uruguay: además de relevancia de granizo, alta exigencia seguro en crédito y alta proporción de institución financiera de desarrollo en crédito agrícola.

México: exigencia de sistema financiero y fondos a sus socios, años de desarrollo y colaboración privada estatal, riesgos importantes y frecuentes.

Brasil, granizo y Banco do Brasil….voluntario (SOAP, imposiciones, previsión)?

EE.UU. (full subsidio!), China……España/Turquía….pool?

“cada niñito con su librito”

Page 13: Hammer

138 April 2023

Cómo solucionar diferencias? Conceptos

Red de distribución rural apropiada

Sistemas de comunicación y registro electrónico

Conocimiento de realidad rural e información apropiada de riesgos

Especificidad en el análisis de los riesgos

Infraestructura para evaluar-ajustar siniestros!

Superar el problema de riesgos sistémicos

Diseño del seguro adecuado (que sea necesario para productor)

Educación permanente

Page 14: Hammer

148 April 2023

Page 15: Hammer

158 April 2023

Cómo solucionar diferencias, cómo avanzar? Cambiar producto? Indexados? Difíciles de explicar y de

entender pero evitan riesgo moral y ahorran costo de ajustes. Puede ser considerado muy injusto por los agricultores. Chile es multi riesgo a diferencia de granizo!

Cambiar subsidio para que a los grandes les haga sentido asegurar? Eliminar Unidad de Emergencia?

Apoyo a aseguradoras o competencia entre las mismas? Apoyar dicha competencia? David Hatch dijo en Perú “qué hacen para cuidar a las aseguradoras”

Comercialización?

Ligarse totalmente a la banca y “obligar” el seguro en todo crédito? Es justificado?

Page 16: Hammer

168 April 2023

Page 17: Hammer

8 April 2023

Partner Re Agricultural Services

MUCHAS GRACIASDANIEL HAMMER K.

[email protected]