Top Banner
Fernando Huamán Quispe
22

Hadware. fer.

Jul 30, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hadware. fer.

Fernando Huamán Quispe

Page 2: Hadware. fer.

presentacion

Este trabajo esta diririgido a aquellas personas que desean informarce u obtener informacion sobre el hadware en una pc.

Page 3: Hadware. fer.

LA COMPUTADORAEs una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática.

Una Computadora, está compuesta fundamentalmente de 2 partes :

HARDWARE SOFTWARE

•Parte física de una PC

Parte lógica de una PC

Page 4: Hadware. fer.

Placa de sonido estándar

Page 5: Hadware. fer.

Es el esqueleto donde se instalan todos los componentes.1) 1) La carcasa:

• En la parte delantera están los dispositivos de captura de datos como:

La disquetera

El lector/grabador de CD o DVD

Page 6: Hadware. fer.

• En la parte trasera están los conectores para los dispositivos externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc).

Detalle de la conexión de los dispositivos externos a la parte trasera de la carcasa.

Page 7: Hadware. fer.

Procesador (CPU)

Page 8: Hadware. fer.

Memoria RAM

Page 9: Hadware. fer.

ROM

Page 10: Hadware. fer.

El Chipset

Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones especiales del computador, tales como la forma en que interactúa el procesador con la memoria RAM o con la memoria Caché, el control de los puertos y ranuras.De la calidad y características del chipset dependerán:

• La obtención del máximo rendimiento del procesador. • La posibilidad de actualización del ordenador. • El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para memorias y periféricos.

Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard)

Page 11: Hadware. fer.

PRINCIPALES UNIDADES DE PRINCIPALES UNIDADES DE ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO

PRINCIPALES UNIDADES DE PRINCIPALES UNIDADES DE ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO

Disco de 3 1/2 A:Dispositivo de menor almacenamientoSe inserta en la Diskettera

Disco de 3 1/2 A:Dispositivo de menor almacenamientoSe inserta en la Diskettera

DISKETTEDISKETTEDISKETTEDISKETTE CD ROMCD ROMCD ROMCD ROM

Unidad D:

Almacena aprox. 600 diskettes

Se inserta en la Lectora de CD

DISCO DURODISCO DURODISCO DURODISCO DURO Unidad C:

Dispositivo de mayor almacenamiento

Se encuentra ubicado en la parte interna del CASE.

Unidades extraíbles:

pendrives

Page 12: Hadware. fer.

Motherboard

Page 13: Hadware. fer.

Puerto paralelo

(LPT1 )

Puertos serie

(COM o RS232 )

Puerto para ratón

PS/2

En realidad, un conector mini-DIN como el de teclado; el nombre proviene de su uso en los ordenadores PS/2 de IBM.

Puerto de juegos

O puerto para joystick o teclado midi. De tamaño algo mayor que el puerto serie estrecho, de unos 25 mm, con 15 pines agrupados en 2 hileras.

Puerto VGA

Incluyendo las modernas SVGA, XGA... pero no las CGA o EGA. Aunque lo normal es que no esté integrada en la placa base sino en una tarjeta de expansión, vamos a describirlo para evitar confusiones: de unos 17 mm, con 15 pines agrupados en 3 hileras.

USB Bus Serial Universal. USB .2.0

Son conectores macho, suelen ser dos: uno estrecho de unos 17 mm, con 9 pines (habitualmente "COM1"), y otro ancho de unos 38 mm, con 25 pines (generalmente "COM2").

Teclado

Bien para clavija DIN ancha, propio de las placas Baby-AT, o mini-DIN en placas ATX y muchos diseños propietarios.

En los pocos casos en los que existe más de uno, el segundo sería LPT2. Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en 2 hileras.

ConectoresExternos

Page 14: Hadware. fer.

1)1) Periféricos de entrada de información: permiten introducir al ordenador datos del exterior.

teclado ratón

scanner micrófono

Page 15: Hadware. fer.

2)2) Periféricos de salida de información: permiten mostrar

los datos al exterior.

monitor altavoces impresora

Page 16: Hadware. fer.

3)3) Periféricos de almacenamiento de la información: permiten almacenar los datos de manera permanente.

Memorias USB

Disco duro

CDs y DVDsLector-grabador de CDs y DVDs

Disquetes Disquetera

Externos

Internos

Page 17: Hadware. fer.
Page 18: Hadware. fer.

TARJETAS DE EXPANSIONInstalación de tarjetas de expansión en ordenadores personales de escritorio

Page 19: Hadware. fer.

Cada dispositivo periférico debe conectarse a uno de

los “puertos” (conector externo) que están en la parte posterior del

ordenador.

Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos.

Vamos a verlos en detalle

Page 20: Hadware. fer.

COMPONENTES DEL ORDENADOR. RESUMEN

1. Carcasa• Placa base• Procesador• Memoria

2. Periféricos de entrada de información (teclado, ratón, escáner, …)

3. Periféricos de salida de información (monitor, impresora,…)

4. Periféricos de almacenamiento de información:• Externos (CD, DVD, memorias USB, disquetes)

• Internos (disco duro)

Cerebro del ordenador

Page 21: Hadware. fer.

El disco duro está dentro de la carcasa, oculto al exterior. En él se almacenan todos los programas instalados en el ordenador (Windows, IExplorer, Word, etc)

Detalle del interior de la carcasa con sus principales componentes:

Lector/Grabador de CD/DVD

Microprocesador

Memoria

Disquetera

Disco duro

Page 22: Hadware. fer.

Trabajo recopilado ……………….