Top Banner
José Cabrera blog.cabreramc.com @cabreramc
94

Hackeando Empresas y Organizaciones

Aug 18, 2015

Download

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hackeando Empresas y  Organizaciones

José Cabrera blog.cabreramc.com

@cabreramc

Page 2: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Una conversación sobre… “” “La Era de la Colaboración y sus

implicaciones para las personas, las organizaciones y su liderazgo”

Page 3: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ORGANIZACIONES BIMODALES : EL IMPERATIVO DE LA DIMENSIÓN SOCIAL

LA ERA DE LA COLABORACIÓN: LOS NUEVOS MODELOS DE CREACIÓN DE VALOR.

LA REDARQUÍA EL NUEVO ORDEN EMERGENTE: LA NECESIDAD DE UN NUEVO EQUILIBRIO

EL NUEVO LIDERAZGO: CONECTANDO CON LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Agenda

Page 4: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Mainframe Computing

1960s

Mini Computing

1970s

Personal Computing

1980s

Internet Desktop

Computing 1990s

Mobile Cloud

Big Data Internet of Things Social Computing

2000s

Una nuevo ciclo tecnológico

Page 5: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Tecnologías disruptivas

Page 6: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Una nueva sociedad

La productividad proviene fundamentalmente de la innovación, la competitividad y de la flexibilidad.

“” “Una nueva sociedad surge siempre y cuando pueda observarse una

transformación estructural en las relaciones de producción, en las relaciones de poder y

en las relaciones de experiencia. ” Manuel Castells

Page 7: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Un nuevo tipo de sociedad, que tiene sus orígenes en redes globales presentes en todas partes

Es global!Es digital!

Es compleja!Está interconectada!

!!

!

Una nueva sociedad red

Todo lo que pueda ser conectado, acabará siendo conectado

Page 8: Hackeando Empresas y  Organizaciones

“” “Quizás por primera vez en la historia, la humanidad ha sido capaz de crear mucha más información de la que puede absorber, fomentar más interdependencia de la que nadie puede gestionar y acelerar los cambios a un ritmo que difícilmente podemos seguir” Peter Senge

Una sociedad hiperconectada

Page 9: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 10: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Nuevo contexto o  Inestabilidad estructural o  Territorios desconocidos o  Brecha de competencias

Volátil Incierto Complejo

Page 11: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 12: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 13: Hackeando Empresas y  Organizaciones

“Para gestionar el presente lo

importante es lo que sabes, para

gestionar el futuro lo

importante es lo que no sabes”

Massim Taleb; Los Cisnes Negros

Page 14: Hackeando Empresas y  Organizaciones

La necesidad de construir

nuevos mapas para explorar el

futuro"

Page 15: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Nos perdemos el futuro no porque este sea inescrutable, sino porque es desconcertante."

Page 16: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 17: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Están nuestras organizaciones preparadas para asimilar de forma

eficaz esta complejidad en un contexto global?

¿Como líderes en la actualidad nos enfrentamos a desafíos que van más

allá de nuestras capacidades individuales?

Page 18: Hackeando Empresas y  Organizaciones

5X Brechas claves en el nuevo contexto

1.  ADN Cultural - Transparencia, Confianza y Colaboración

2.  La agilidad, velocidad y flexibilidad operativa 3.  El aprovechamiento de la inteligencia

colectiva 4.  El imperativo de la Innovación disruptiva 5.  El desarrollo de líderes emprendedores

Page 19: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Imperativos Gestión de cuatro

Transformación Digital

Inteligencia Colectiva

Page 20: Hackeando Empresas y  Organizaciones

La Colaboración Masiva nuevo modelo de creación de valor

1

Page 21: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Colaboración masiva Las tecnologías sociales

permiten a las personas agregar sus contribuciones individuales, auto organizarse y movilizarse

alrededor de intereses y propósitos comunes"

Page 22: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Compartir Crea valor

Page 23: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Educación abierta para cualquier persona, en cualquier lugar para toda la vida

Page 24: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Inteligencia Colectiva Las tecnologías sociales hacen

posible conectar con la inteligencia colectiva de nuestras

organizaciones y coordinar el esfuerzo humano sin sacrificar la

iniciativa y la creatividad de las personas.

Page 25: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Inteligencia Colectiva

Confianza Colaboración Innovación

Mejores decisiones y más rápidas"Mayor innovación y soluciones más creativas "Mayor productividad y aprendizaje colectivo"

Page 26: Hackeando Empresas y  Organizaciones

INTELIGENCIA COLECTIVA Entender y

afrontar la realidad

Para conseguir desarrollar la Inteligencia colectiva en las organizaciones

necesitamos

Page 27: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 28: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 29: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El imperativo del Talento

Digital 2

Page 30: Hackeando Empresas y  Organizaciones

o  Son interactivos y rápidos en el uso de las nuevas tecnologías

o  Son colaborativos. Su modelo de aprendizaje es el de la Web Social.

o  La redarquía es el orden natural: Las ideas compiten en igualdad de condiciones, la contribución cuenta mas que la “posición”, las tareas se escogen no se asignan

o  Aprenden jugando. No esperan clase magistrales sino conversaciones abiertas.

El nuevo talento digital!

Page 31: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ü  Pueden ayudarnos a repensar la forma en que hacemos negocios y visualizar el futuro.

ü  Pueden ser claves en las organizaciones como dinamizadores de los nuevas formas de hacer digital.

ü  Serán ellos los que recrearán las organizaciones de la manera que ellos esperan que sea

Impacto en las organizaciones

Page 32: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ü  De media utilizan la web social 150 veces al día.

ü  Un 50% comparte sus productos favoritos en sus redes sociales.

ü  El 92% confía en las recomendaciones de sus amigos en facebook para sus viajes.

ü  El 84 % que compran en una tienda física, utilizan su móvil para obtener información sobre el producto.

El nuevo cliente digital

Page 33: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Impacto en el consumo

Transparencia!Communidad!

Participación!

Colaboración!

Simplicidad!

Page 34: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ORGANIZACIONES BIMODALES : EL IMPERATIVO DE LA DIMENSIÓN SOCIAL

LA ERA DE LA COLABORACIÓN: LOS NUEVOS MODELOS DE CREACIÓN DE VALOR.

LA REDARQUÍA EL NUEVO ORDEN EMERGENTE: LA NECESIDAD DE UN NUEVO EQUILIBRIO

EL NUEVO LIDERAZGO: CONECTANDO CON LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Agenda

Page 35: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Las nuevas estructuras

organizativas en la Era de la Colaboración

3

Page 36: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Es la jerarquía un orden natural en una sociedad hiperconectada?

Page 37: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Especialización Estandarización

Eficiencia Jerarquía Puestos Tareas Control Frederick W. Taylor (1856- 1915)

Quizás ha llegado la hora de Cambiar

Page 38: Hackeando Empresas y  Organizaciones

•  Explorar y buscar los limites de las organizaciones heredadas de la era industrial

•  Introducir practicas disruptivas y cambios radicales en la forma de hacer las cosas el las organizaciones

•  Reinventar las prácticas tradicionales de la gestión en base a los principios de la Web Social

Page 39: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Cuál es el orden natural en las redes sociales?

Page 40: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Nuevo orden emergente Redarquía

Page 41: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El Nuevo orden emergente Redarquía

“La redarquía como estructura complementaria a la jerarquía hace posible nuevos marcos de contribución en las organizaciones, no necesariamente ligados a

ocupar posiciones de poder y autoridad en el organigrama, sino a la confianza, la credibilidad y valor

añadido de las personas”

Page 42: Hackeando Empresas y  Organizaciones

No es una cuestión de Tecnología

PEOPLE DO

Page 43: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Transparencia – Confianza

Participación - Cooperación - Colaboración

Mejores decisiones y más rápidas Mayor innovación y soluciones más creativas Mayor productividad y aprendizaje colectivo

Más oportunidades y más crecimiento

Una cuestión de valores

Page 44: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Redarquía Valores Colaboración

Transparencia Coherencia

Participación Interdependencia Autoorganización

Apertura Adaptabilidad Libertad Confianza Aprendizaje Emergencia

Una cuestión de

Page 45: Hackeando Empresas y  Organizaciones

La redarquía en la practica

"Cada día estoy más convencido de que Google

no está realmente gestionada por mí, sino

por su cultura”

Eric Schmidt Executive Chairman, Google

Page 46: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Ciudadanos 2.0

Una nueva ciudanía que demanda una nueva administración eficaz, abierta,

transparente y participativa y con instituciones que conversen con los

ciudadanos y respondan a sus aspiraciones

Page 47: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Redarquía Social

Page 48: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ORGANIZACIONES BIMODALES : EL IMPERATIVO DE LA DIMENSIÓN SOCIAL

LA ERA DE LA COLABORACIÓN: LOS NUEVOS MODELOS DE CREACIÓN DE VALOR.

LA REDARQUÍA EL NUEVO ORDEN EMERGENTE: LA NECESIDAD DE UN NUEVO EQUILIBRIO

EL NUEVO LIDERAZGO: CONECTANDO CON LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Agenda

Page 49: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Cómo organizarnos cuando el cambio es discontinuo, la incertidumbre es lo normal y la

estabilidad y lo previsible una excepción?

Page 50: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Necesitamos tres cosas

① En primer lugar, necesitamos nuevos modelos mentales para construir y líderar las organizaciones en la Era de la Colaboración.

② En segundo lugar necesitamos nuevas estructuras organizativas capaces de interactuar con la nueva realidad.

③ Y también necesitamos nuevos modelos sistémicos para el cambio, a fin de permitir la transformación de toda la extensión de las organizaciones.

Page 51: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Organizaciones Maquínas Organizaciones Sociales

Modelos mentales Nuevos

Page 52: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Diligencia

Intelecto

Iniciativa

Creatividad

Obediencia

Pasión

Fuente: Gary Hamel

Propósito Confianza Transparencia Autenticidad

Comprometidas Personas

Page 53: Hackeando Empresas y  Organizaciones

La necesidad de un nuevo ��� equilibrio ���

Page 54: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Redarquía Colaboración Diversidad Adaptabilidad Autonomía Co-creación Personas Confianza

Jerarquía Competencia

Estandarización Escalabilidad

Delegación Dirección

Tareas Control

 

La búsqueda de un nuevo ���

Organizaciones Sociales

equilibrio "

Page 55: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 56: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Hackeando la estructura ü Es necesario tener una estructura organizativa que nos

permita operar desde que una base de la estabilidad (para mantener la rentabilidad, la producción, el crecimiento, la calidad, etc.)

ü Y es necesario una estructura más dinámica y flexible que permiten la exploración de nuevas posibilidades (innovación , nuevos mercados, nuevos hábitos, nuevas tendencias sociales, etc.).

ü Esta complementariedad de la estabilidad y la flexibilidad proporciona a la organización una mayor capacidad para interactuar con un contexto mas complejo e incierto y adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes digitales.

Page 57: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Organizaciones Bimodales ü  La nueva arquitectura integra dos niveles de la

estructura, que permiten una mejor capacidad de recuperación operativa contra la volatilidad:

1.  Estructuras estables: para asegurar una base de la sostenibilidad (rentabilidad) y la previsibilidad. Esto implica un trabajo regular de manera más eficiente.

2.  Estructuras dinámicas: para explorar las nuevas realidades, generar nuevas perspectivas y desarrollar generar nuevas oportunidades. Esto implica nuevos comportamientos y hacer las cosas de una manera diferente.

Page 58: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Dos mundos distintos Jerarquía Redarquía

Ordeno y mando!Información!

Cascada!Formación!

Influencia!Comportamientos!Redes informales!

Historias!

Page 59: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El mundo de la jerarquía

1.  El mundo de la jerarquía es vertical, su forma de pensar es mando-control . La estrategia se fija en la parte superior, el poder se distribuye hacia abajo. Las personas compiten para la promoción, la compensación se correlaciona con la posición. Las tareas se asignan, los jefes evalúan el rendimiento. Las reglas limitan la creatividad

2.  El propósito de la jerarquía es garantizar los resultados operativos, la escalabilidad y maximizar los beneficios de los accionistas, incluidos los altos ejecutivos.

3.  Sus valores son la eficiencia, la fiabilidad, la escalabilidad y la previsibilidad, su comportamiento es conservador, aversión al riesgo y las personas no encuentran propósito ni se sienten involucradas en lo que hacen. Su foco es preservar los logros del pasado, por lo que existe dificultad para innovar.

Page 60: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El mundo de la redarquía

1.  El mundo de la redarquía es es horizontal, Todas las ideas compiten en igualdad de condiciones, la contribución cuenta más que las credenciales. Los grupos son autodefinidos y auto-organizados y cada uno puede elegir con quién colaborar. La estrategia se fija colectivamente y la compensación se correlaciona con la reputación y el valor añadido. Las tareas se escogen, los compañeros evalúan el rendimiento. No hay limites para la iniciativa y la creatividad

2.  El propósito de la redarquía es coordinar la actividad humana con poco o ningún control de arriba hacia abajo, haciendo de la innovación y el liderazgo el trabajo de todos.

3.  Sus valores son los de la web social: confianza, apertura, transparencia y comunidad.

Page 61: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Capacidades Bimodales

Sprinter Maraton

Gartner: Bimodal IT: How to Be Digitally Agile Without Making a Mess

Page 62: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Cómo gestionar los cambios en la Era de la Colaboración?"

¿En que se diferencia el cambio

jerárquico del cambio colaborativo?

Page 63: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El enfoque tradicional de Gestión del cambio

Grandes temas

Grandes iniciativas Grandes acciones

Todos los niveles

organizativos Proceso

secuencial

Programas de comunicación y formación

masiva

Cambio (o intento de

cambio)

La gestión del cambio

Page 64: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El enfoque tradicional de Gestión del cambio

Grandes temas

Grandes iniciativas Grandes acciones

Todos los niveles

organizativos Proceso

secuencial

Programas de comunicación y formación

masiva

Cambio (o intento de

cambio)

Cambio Colaborativo = Nuevos comportamientos irrenunciables

Conjunto de conductas

irrenunciables

Agentes viralizadores seleccionados

Redes de influencia

interna en la organización

Cambio Sostenible

La gestión del cambio

Page 65: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Photo by Stanley Zimny (Thank You for 10 Million views) - Creative Commons Attribution-NonCommercial License https://www.flickr.com/photos/82256086@N00 Created with Haiku Deck

Page 66: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Comprender el impacto"Evaluar la situación actual Desafíos prioritarios "Alinear recursos

Page 67: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Photo by yaph - Creative Commons Attribution-ShareAlike License https://www.flickr.com/photos/8471827@N06 Created with Haiku Deck

Espacios de debate Toma de decisiones

Aprendizaje Colaborativo Iniciativas de innovación"

Page 68: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Cultura de colaboración

Participación activa

Desarrollo nuevas habilidades

EX

Page 69: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Photo by Conanil - Creative Commons Attribution License https://www.flickr.com/photos/24559254@N00 Created with Haiku Deck

Page 70: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 71: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ORGANIZACIONES BIMODALES : EL IMPERATIVO DE LA DIMENSIÓN SOCIAL

LA ERA DE LA COLABORACIÓN: LOS NUEVOS MODELOS DE CREACIÓN DE VALOR.

LA REDARQUÍA EL NUEVO ORDEN EMERGENTE: LA NECESIDAD DE UN NUEVO EQUILIBRIO

EL NUEVO LIDERAZGO: CONECTANDO CON LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Agenda

Page 72: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El líder como

Arquitecto Social ��� 4

Page 73: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Como nos impacta el nuevo escenario personalmente como líderes y managers?

¿Cómo gestionar la incertidumbre, ejecutar y

lograr resultados sostenibles cuando todo cambia a nuestro alrededor?

Page 74: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Desintermediación de la Gestión

Las tecnologías sociales permiten coordinar los esfuerzos humanos para lograr las metas y

objetivos de la organización, utilizando los recursos

disponibles de manera eficiente y eficaz

Sin sacrificar la iniciativa y creatividad de las personas"

Page 75: Hackeando Empresas y  Organizaciones

La desintermediación del management

La idea de que para movilizar el esfuerzo humano se requiere una legión de burócratas es un anacronismo

que, como todo legado, se resiste a desaparecer.

“” “Uno de los dogmas más profundos que tenemos acerca

de la gestión, es que en realidad no se puede prescindir de los

administradores” Moises Naim

Gary Hamel

Page 76: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Cada momento histórico ha producido un modelo de liderazgo

Page 77: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Liderazgo, Complejidad e Incertidumbre!

Liderazgo Emprendedor

Liderazgo Ejecutivo

Liderazgo Visionario

Liderazgo Adaptativo

Baja

Alta

Bajo Alto

PREDICIÓN

CONTROL

Page 78: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Posición Imposición

Poder

Conectar Preguntar Escuchar Proponer

Convencer

Liderazgo nuevo Adaptativo

Page 79: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El Liderazgo adaptativo Requiere

Influir en los demás fuera y dentro de nuestra área de responsabilidad, para entender y ponerse de acuerdo sobre lo que hay que hacer y cómo hacerlo.

Facilitar los esfuerzos individuales y colectivos para lograr objetivos comunes.

Page 80: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Se trata de …!

ü Establecer credibilidad!ü Comprender a los demás!ü Conectar emocionalmente !ü Desarrollar relaciones gana/gana!ü Persuadir, argumentar y convencer!ü Autoconfianza, pasión y constancia!

Page 81: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Liderazgo, Complejidad e Incertidumbre!

Liderazgo Emprendedor

Liderazgo Ejecutivo

Liderazgo Visionario

Liderazgo Adaptativo

Baja

Alta

Bajo Alto

PREDICIÓN

CONTROL

Page 82: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Liderazgo Emprendedor!ü  Visión de futuro e insatisfacción con el status quo. ü  Conocer y aprovechar los recursos disponibles. ü  La capacidad de hacer que la gente te acompañe y

contribuya a la visión. ü  Flexibilidad para adaptarse, apertura a la

retroalimentación. ü  Capacidad de aprender de tus errores. ü  Persistencia y capacidad de ejecución. ü  Se ejerce en modo intra-emprendizaje desde cualquier

posición en la organización.

Page 83: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Disciplinas 2.0

Tres dominios clave:

La construcción de nuevas identidades colectivas valiosas

para la organización, la flexibilidad para explorar nuevas

posibilidades de acción colectiva, y la capacidad de

hacerlas realidad en redes de colaboración cada vez más

abiertas y globales.

Page 84: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Photo by Please! Don't Smile. - Creative Commons Attribution License https://www.flickr.com/photos/92931552@N00 Created with Haiku Deck

Page 85: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 86: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Photo by Amir Kuckovic - Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike License https://www.flickr.com/photos/12389767@N04 Created with Haiku Deck

Page 87: Hackeando Empresas y  Organizaciones
Page 88: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Interna

Externa

Disruptiva Continua

¿Cuánto de innovadores tenemos que ser?���

Page 89: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Defínete

Conecta Emprende

Reinvéntate

Interna!

Externa!

Disruptiva!Continua!

Construyendo nuestro mapa de Innovación Personal!

Page 90: Hackeando Empresas y  Organizaciones

El Camino

Víctima

Protagonista

Emprendedor

Page 91: Hackeando Empresas y  Organizaciones

ü  Atrevernos a cuestionar el statu quo de las cosas, para innovar y crear valor en todo lo que hacemos

ü  Conectarnos e interactuar con la nueva realidad, participando en las nuevas conversaciones, compartiendo y creando valor en las nuevas redes globales

ü  Reinventarnos como personas para redescubrir una nueva versión de nosotros mismos, una versión mejorada, que nos ayude a ser felices y relevantes en el nuevo contexto

Se trata de …

Page 92: Hackeando Empresas y  Organizaciones

¿Por donde empezar?

① Prueba cosas nuevas partiendo de lo que tienes.

②  Lanza pequeños “botes salvavidas” ③ Asume riesgos inteligentes ④ Considera los errores como una

oportunidad para el aprendizaje. ⑤  Rodéate de gente con pasión ⑥ Utiliza la velocidad de la confianza

Page 93: Hackeando Empresas y  Organizaciones

Photo by Luz Adriana Villa A. - Creative Commons Attribution License https://www.flickr.com/photos/11599314@N00 Created with Haiku Deck

Page 94: Hackeando Empresas y  Organizaciones

@cabreramc

blog.cabreramc.com

Gracias