Top Banner
HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO NOVIEMBRE 13, 2009 * ESTRATEGIAS “FORMAS DE DECIR QUE NO” (disco rayado, nube…) “ESPEJO” consiste en reflejar lo que el otro dice, usando incluso sus propias palabras, o al menos, reflejando con exactitud lo que quieren conseguir. Ej. ¿Dices que si no hago lo que queréis soy un pringao? “ALTERNATIVAS” presentar una alternativa es ofrecer algo positivo que guste a la gente en lugar de aquello que no quieres hacer, el algo nuevo e interesante para los demás. Ej.¿Qué os parece si …? mejor vamos a … “DALE LARGAS”: Postergar la cuestión, a ver si el que propone “enfría” un poco su insistencia, de forma que no da un “no” sin más sin que dejando pasar el tiempo entienda que no le interesa el asunto. Ej. Lo consultare con la almohada; hoy no, mejor mañana… “PUEDE SER” admitir esa posibilidad sin llegar a aceptar aquello a lo que te invita ni atacar directamente al que te lo ofrece; simplemente no entras en discusión, sino que muestras que puede no ser tal como el otro lo expone. Ej. Puede que sea buena idea pero quizás no, puede que te parezca raro…puede que todos piensen como tu pero yo no. “DI LO QUE PIENSAS”: Se trata de explicar y exponer sus pensamientos y opiniones, que es
25

HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

May 14, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPONOVIEMBRE 13, 2009

* ESTRATEGIAS “FORMAS DE DECIR QUE NO” (disco rayado, nube…)“ESPEJO” consiste en reflejar lo que el otro dice, usando incluso sus propias palabras, o almenos, reflejando con exactitud lo que quieren conseguir. Ej. ¿Dices que si no hago lo que queréis soy un pringao?“ALTERNATIVAS” presentar una alternativa es ofrecer algo positivo que guste a la gente en lugar de aquello que no quieres hacer, el algo nuevo e interesante para los demás. Ej.¿Qué os parece si …? mejor vamos a …“DALE LARGAS”: Postergar la cuestión, a ver si el que propone “enfría” un poco su insistencia,de forma que no da un “no” sin más sin que dejando pasar el tiempo entienda que no le interesa el asunto. Ej. Lo consultare con la almohada; hoy no, mejor mañana…“PUEDE SER” admitir esa posibilidad sin llegar a aceptar aquello a lo que te invita ni atacar directamente al que te lo ofrece; simplemente no entras en discusión, sino que muestras que puede no ser tal como el otro lo expone. Ej. Puede que sea buena idea pero quizás no, puede que te parezca raro…puede que todos piensen como tu pero yo no.“DI LO QUE PIENSAS”: Se trata de explicar y exponer sus pensamientos y opiniones, que es

Page 2: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

más útil si es hay un clima de diálogo y escucha, ya que decir lo que se piensa no conduce nada cuando el otro no está dispuesto aescuchar o aceptar una contrarréplica. Ej. Puesmira siendo sincero yo pienso que…“ENFRENTATE”: otra manera es enfrentarse y defenderse con una cierta dureza verbal al que le propone algo que no quiere hacer. No se trata de insultar sino de discutir, hacer campaña en contra, exigir ciertas normas dentrodel grupo, oponerse claramente a ciertas decisiones que conllevan riesgo etc. Ej. ¡Eso es un barbaridad! Conmigo no contéis para eso me parece peligroso…“SENCILLAMENTE DI NO”: supone fortaleza y quizáhaberse adquirido esta habilidad, pues más que darle vueltas es decir un No rotundo, sin llegar a enfadarse con los demás pero con firmeza, manteniendo ese no a pesar de las insistencias. Ej No, ya sabes que no, perdona pero no.“EXCUSAS” No es buscar una mentira ni directamente mostrar una incompatibilidad. La excusa tiene algo de real y algo de ficción. Ejya tengo bastantes líos en la cabeza, no me siento bien me voy a casa; la verdad es que tengo otras cosas que hacer…“ME LAS PIRO” cuando no vemos cómo salir de un apuro sin llegar a verbalizar los motivos para decir no simplemente se busca cualquier

Page 3: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

distracción o excusa para irse de dicho lugar osituación. Evitar situaciones no aceptables para uno quitándose de enmedio Ej. Hasta luego,tengo que irme; Es que he quedado, me voy…“DISCO RAYADO”: se trata de repetir siempre lo mismo como un disco rayado, sin tener que dar explicaciones ni enfrentarse sino esperando a que el otro se resigne. Ej lo siento no me interesa – pero si es muy divertido – lo sientono me interesa (así varias veces a cada comentario que realiza el interlocutor). Propongo tres vídeos para trabajar la presión grupal:1.  Todos mueren, incluido el lider. 2. Sólo “muere” el lider.3.  Sin grupo estás perdido: !Mueres fijo!

Cómo lidiar con la presión de grupoEn la adolescencia, tus amigos, compañeros de trabajo y otroscolegas son cada vez más importantes en tu vida. Puede ser difícil no ir con la corriente en ciertas situaciones

Page 4: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

sociales, incluso si sabes que es una mala idea. Quieres encajar, no estás totalmente seguro de cómo reaccionarán los otros, y tal vez las cosas funcionen, ¿cierto? Pero ceder ante la presión de grupo no solo puede comprometer tus creencias y tu autoestima; a veces lleva a verdaderas tragedias.Anuncio

Pasos

1.

Page 5: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

1Identifica la presión de grupo La presión de grupo es el sentimiento(real o imaginario) de que necesitas estar de acuerdo con unapersona o grupo o sufrir alguna consecuencia como el rechazo,apodos, o pérdida de autoestima. Es natural querer brillar ante tus amigos, pero puede ser muy difícil saber qué hacer cuando tus compañeros hacen algo que no está bien.Anuncio

2.

Page 6: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

2No toda la presión de grupo es negativa ¡A veces sí es bueno ceder ante la presión de grupo! Los compañeros que impulsan a sus amigos a demostrar sus talentos o a probar algo bueno pueden ser decisivos para superar la timidez, influencias, miedos o simplemente para ampliar sus horizontes. Sin embargo, eso normalmente no se discute cuando se lidia con la "presión de grupo". Usualmente se habla de la presión de grupo como algo negativo. Pero es bueno entender que en las circunstancias correctas, tus amigos te pueden empujar a que hagas cosas buenas por buenas razones.

Page 7: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

3.

3Conoce el sentimiento "Oh-Oh". Ese es el sentimiento que te da cuando alguien (o algo) quiere que hagas algo que no te sientes cómodo haciendo. Si lo sientes, reconoce el hecho de que esta situación que se te presentó está desafiando a un límite personal.

Page 8: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

4.

4Identifica el comportamiento. ¿Qué es lo que te hace sentir incómodo? La presión social no siempre se trata de hacer algopeligroso, pero a menudo lo es. La pregunta es: ¿este comportamiento podría herirte a ti, a alguien más o a alguna propiedad física? Ejemplos:

Comportamiento no necesariamente peligroso, pero algo con lo que no te sientes cómodo: Tu amigo quiere cantar en el

Page 9: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

karaoke, y tú odias cantar frente a una audiencia. O tus amigos te invitan a ofrecerte como voluntario en una sociedadhumanitaria, pero le tienes miedo a los perros grandes.

Comportamiento físicamente peligroso: saltar de un puente a un río, probar drogas ilegales, intentar una acrobacia peligrosa que no ha sido planeada, no tiene control de seguridad o guía.

Hacer algo que podría herir a otra persona física o mentalmente: invitar a salir a alguien no te parezca atractivo por una apuesta de “Verdad o castigo”, sin intenciones de seguir saliendo con él o ella. O golpear a tu amigo en su estómago porque te lo pide.

Hacer algo que va en contra de las creencias personales de alguien. Por ejemplo, retar a un amigo judío a comer un sandwich de cerdo.

Page 10: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

5.

5¿Me sentiré orgulloso de esto mañana? Una buena regla que puedes seguir cuando tengas dudas, es preguntarte si estarás orgulloso de ti mismo cuando todo se acabe. Conquistar tu miedo de hablar en público puede ser algo positivo, mientras que ser un bravucón con tu compañero o romperle la pierna probablemente no lo sea.

Page 11: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

6.

6Estrategias para decir 'no' Cuando te encuentres en una situación negativa de presión de grupo, puede ser muy difícil escapar con gracia. Sin embargo, hay algunos métodos que funcionan bastante bien:

"No, gracias". Cuando un compañero tiene una mala idea, a veces se siente como si el silencio de todos significara que todos aceptan. Pero es posible que otra persona silenciosa

Page 12: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

pueda estar pensando lo mismo que tú, pero tenga miedo de decirlo. A menudo sólo es necesario que una persona hable para cambiar una situación.

Haz que otras personas que piensen parecido a ti adopten tu postura. Tal vez no puedas disuadir a tus compañeros, pero esposible que no seas la única persona que se siente incómoda con esa situación de presión de grupo. Por ejemplo, si estás en una fiesta en donde todos están tomando, alguien más tal vez quiera ir felizmente contigo a algún otro lugar divertidoy sin alcohol.

Page 13: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Cambia el tema, la actividad o haz un chiste. Si el juego de "Verdad o castigo" pasa de divertido a incómodo, tal vez sea hora de hacer una broma y guiar la fiesta hacia otra dirección. Hacerlo a menudo ayudará a mantener las apariencias y evitará la confrontación directa o herir los sentimientos de alguien.

Page 14: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

A la mayoría de las personas que consumen drogas, alcohol, tabaco o algo por el estilo en realidad no les importa si tú consumes también o no". Por lo general, unapersona ofrece drogas por ser generoso o ser un buen anfitrión. Rechazar la ofertausualmente se toma tan personal como rechazar otro pedazo de pizza. Así que no sientas que tienes que consumir algo para no ofender a la persona; probablemente, él o ella ni siquiera pensarán en eso.

Page 15: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Culpa a tus padres" Una buena excusa para los adolescentes para no hacer algo simplemente es decir que tendrías que pagar grandes consecuencias por hacer algo: "No puedo ir a esa fiesta a menos que haya algún padre ahí. No conoces a mi mamá, ¡iría a asegurarse que todo está en orden!" O: "Mi papá me castigó esta semana". No importa si tu mamá en realidad sea fácil de convencer o que no estéscastigado; suena como una razón viable.

Page 16: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Evita ciertos juegos de fiesta. En algunas partes hay juegos que pueden ocasionar una gran presión de grupo. Por ejemplo, "Verdad o castigo" puede cruzar muchos límites personales muyrápido. "Girar la botella" involucra a niños y niñas besándose. "Siete minutos en el paraíso" pone a las parejas en situaciones sexuales potenciales. Los juegos para beber (que son demasiados para enlistarlos) usualmente están diseñados para hacer que la gente beba y se ponga más ebria.

Haz tus planes sociales con tiempo. Por ejemplo, si no te sientes cómodo con cierta fiesta en tu universidad, planea algo más con otros amigos que piensen como tú.

Page 17: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

7.

7Los amigos de verdad te aceptan como eres". Algunas personas cometenel error de tratar de ser amigos de gente que no vale la pena. Un amigo real puede que no comparta por completo tus creencias, pero te respetará.

Comer un insecto puede darte atención, pero no amistad. Tener sexo con alguien no garantiza que se preocupen por ti,

que te traten bien o que te amen.

Page 18: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Tomar con ciertas personas te puede hacer su "amigo", ¿pero realmente estarán ahí cuando necesites a alguien que te ayude?

Los verdaderos amigos evitarán que lleves un reto físico demasiado lejos, no te presionarán ni se reirán de ti cuando estés herido.

8.

8

Page 19: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Piensa a qué le temes. ¿Que te insulten? ¿Verte diferente, raro o no natural ante el espectador promedio? ¿No ser parte de una multitud? Pues si es cualquiera de estas cosas, necesitas dejar de pensar así. Recuerda, puedes ser insultadopor cualquier cosa. Incluso si no te gusta algún estilo de música o si tus padres son un poco raros. No temas sus insultos, 90% del tiempo la razón por la que alguien te insulta es porque están inseguros de ellos mismos. No dejes que su hostilidad te ponga triste.

9.

Page 20: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

9Una vez que hayas decidido a qué le temes, trabaja en decirtea ti mismo que no hay nada de qué preocuparte. Así que, a alguien no le caes bien por ciertas cosas. ¿Realmente valorassu opinión? ¿De verdad te caen bien? Si no, ¿entonces por quéimporta su opinión? O incluso si es un amigo cercano, ¿qué importa su opinión? Lo que es importante es pensar en ti.

10.

Page 21: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

10Pon estos pensamientos en práctica. Imagina algún tipo de escenario donde todos están de acuerdo con algo que a ti no te gusta o no quieres formar parte de. Si debes hacerlo (porque estás así de desesperado) imagina que el mundo ha sido abandonado y ya no hay más colegas.

11.

Page 22: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

11Forma tu propia opinión sobre las cosas. Cuando algo nuevo sale, como una nueva película o una nueva moda, si no te gusta, apégate a esa opinión. Si sí te gusta, apégate a eso. Si no estás seguro o tu opinión cambia con el tiempo, está bien. Sólo analiza por qué no puedes decidir o por qué cambias de opinión. Si es por la presión, entonces repite lospasos uno al tres.

12. 12

Aunque tener una opinión sobre algo tiene gran valor, intentano presumirlo a menos que realmente quieras hacerlo. Y sé consciente de en qué te estás metiendo. Algunas personas no van a estar contentos si odias algo que ellos aman o viceversa. Aunque demostrar que ya no sientes la presión de grupo es una cosa, ir por ahí siendo un cretino por lo que piensas es otra. No actúes como si dijeras 'Mi opinión es másvaliosa' o 'Mi opinión es todo lo que importa' o 'Mi opinión es la única correcta'

Page 23: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

13.

13Sé amable. Aunque parezca raro que tenga que mencionar esto, es muy importante. Confía en lo que te digo. Sonríe. Muéstrate contento, muéstrate agradable. Demuestra que estás a gusto con quien eres y las decisiones que has hecho (o sea,que no estás cediendo ante la presión de grupo)Anuncio

Page 24: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Consejos Júntate con gente que no ceda ante la presión de grupo. De

esa manera, te harás más resistente a hacer cosas que podríanarruinar tu vida.

¡No tengas miedo de hablar con un adulto! Siempre te ayuda decirle a alguien cómo te sientes.

Si alguien te está presionando mucho, ignóralo o aléjate de esa persona.

Confianza, debes tener confianza en quien eres Sé fiel contigo mismo Si tu amigo está tratando que hagas algo o estés de acuerdo

con algo a pesar de que no quieres, probablemente no es tu amigo de verdad.

Desconéctate de las personas que actúan como si hubiera algo correcto e incorrecto y algo "in" y algo "out". Estas personas usualmente siguen la última moda, piensan que es genial hacerlo y que todos querrán seguirlos.

Si tu opinión de algo es muy fuerte, intenta no comunicárseloa la gente todo el tiempo a menos que te pregunten directamente. Actúa como si no fuera la gran cosa si amas u odias ese algo.

Piensa en cómo te sentirás a la larga. ¿Cómo te va a afectar física o emocionalmente esta acción?

Si tienes 1 o 2 semanas sin escuela, ¡planea unas vacaciones!Esto hará que no pienses en el trauma de la preparatoria. Si tienes un novio o novia, llévalo contigo si puedes. Será una de las mejores experiencias que tendrás con una pareja a estaedad.Anuncio

Page 25: HACER FRENTE A LAS PRESIONES DE GRUPO

Advertencias Ten cuidado con salirte de tu zona de confort. Si la gente está

tratando de convencerte que participes en algo que esté más allá de tu zona de confort, tal vez sea buena idea escuchartea ti mismo y decir que no. Tal vez salgas herido si los escuchas y no serán tan comprensivos contigo como esperabas.

No le inventes excusas a buenas personas. Si le inventas excusas a buenas personas que te presionan y si necesitas escapar de algún evento, sabrán que algo sucede y querrán saber qué estás haciendo en realidad.

Trata de no estar en casa. Si estás en casa, tu mente estará enfocada en estos eventos. Ve a la casa de algún amigo o familiar; debes tener al menos a un amigo disponible.