Top Banner
Marco Cruz HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS
30

Habilidades Psicolingüísticas

Jan 27, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Habilidades Psicolingüísticas

Marco Cruz

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

Page 2: Habilidades Psicolingüísticas

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

Procesos propios del ser humano relacionados con la comunicación

indispensables para

relacionarse con su entorno.

desde el desarrollo del pensamiento,

lenguaje gestual, corporal, verbal, escrito, etc.

Page 3: Habilidades Psicolingüísticas

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

La psicolingüística

disciplina que estudia cómo se produce y se comprende el lenguaje.

cómo se adquiere y se pierde

Favorece el buen

aprendizaje

2 modalidades

Oral y escrito

Adquirir conocimientos, habilidades y

estrategias para coordinar múltiples procesos.

Page 4: Habilidades Psicolingüísticas

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

HABILIDADES PSICOLINGÜÍS

TICAS DEFICITARIAS

EJ: FLUIDEZ VERBAL,

INTEGRACIÓN AUDITIVA, MEMORIA

SECUENCIAL AUDITIVA,

ASOCIACIONES SEMÁNTICAS.

TRASTORNOS DE LENGUAJE

Page 5: Habilidades Psicolingüísticas

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICASNIVEL REPRESENTATIVO

CANAL AUDITIVO-VERBAL COMPRENSION AUDTIVA: Capacidad para obtener significado a través de materiales presentados oralmente.ASOCIACIÓN AUDITIVA:Capacidad para relacionar conceptos presentados oralmente.FLUIDEZ VERBAL (LEXICA):Capacidad para expresar significados verbales.

CANAL VISUAL COMPRENSIÓN VISUAL:Capacidad para obtener información a través de símbolos visuales.ASOCIACIÓN VISUAL:Capacidad para analizar relaciones conceptuales presentadas visualmente

Page 6: Habilidades Psicolingüísticas

NIVEL REPRESENTATIVOCANAL VISUAL EXPRESION MOTORA (MANUAL):

Capacidad para expresar significados mediante gestos manuales.

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

Page 7: Habilidades Psicolingüísticas

NIVEL AUTOMATICOCANAL AUDITIVO-VERBAL MEMORIA SECUENCIAL AUDITIVA:

Capacidad para reproducir series de objetos y palabras presentados oralmente.INTEGRACIÓN GRAMATICAL:Capacidad automática para completar frasesINTEGRACIÓN AUDITIVA:Capacidad para reproducir series incompletas de objetos o palabras.

CANAL VISUAL MEMORIA SECUENCIAL VISOMOTORA:Capacidad para reproducir secuencias de palabras, números, letras presentados visualmente.INTEGRACION VISUAL:Habilidad para reproducir palabras a partir de símbolos presentados total o parcialmente.

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

Page 8: Habilidades Psicolingüísticas

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICASNiños con TEL

Notables carencias en los procesos psicolingüísticos (EXPRESIVOS Y COMPRENSIVOS)

Page 9: Habilidades Psicolingüísticas

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

PRIMERA MEDIDA CONOCER EL NIVEL INTELECTUAL DE LOS NIÑOS CON TEL

RETRASO MENTAL

TRASTORNO DEL

LENGUAJE

Page 10: Habilidades Psicolingüísticas

PRUEBAS NECESARIASMSCA

(MCCARTHY, 1986) DE 2,6 A 8,6 AÑOS

WPPSI (WECHSLER,

1986) DE 4 A 6

AÑOS

WISC-R (WECHSLER, 1993) DE 6 A 16 AÑOS

EVALUACIÓN PSICOLINGÜÍSTICA

Page 11: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE RECEPCIÓN VISUAL

Habilidad para comprender o interpretar lo que se ve, es decir para comprender el significado de señales visuales, símbolos visuales, palabras escritas y dibujos

Page 12: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE RECEPCIÓN VISUAL

•Discriminación visual•Depende de: CogniciónMemoria asociativaComprensión•TAREAS A REALIZAR1. Ordenar una historieta2. Analogías visuales3. Ordenar oraciones simples4. Armar rompecabezas

Page 13: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE RECEPCIÓN AUDITIVA

•Habilidad para comprender e interpretar lo que se oye, es decir para comprender el lenguaje oral y el significado de símbolos auditivos, palabras y sonidos.

Page 14: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE RECEPCIÓN AUDITIVA Discriminar estímulos auditivos•Emplea ;•Discriminación auditiva•Depende de cognición•memoria auditiva•Comprensión social

•TAREAS A REALIZAR1. Preguntas con absurdos2. Seguir ordenes3. Descripciones verbales4. Reconocimiento de ruidos y sonidos5. Comprensión de cuento

Page 15: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE ASOCIACIÓN VISUAL

•Habilidad de organizar y relacionar objetos y símbolos presentados visualmente

Page 16: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE ASOCIACIÓN VISUAL•Emplea•Discriminación visual•Depende de •cognición•integración sensorial •memoria asociación visual•discriminación visual•TAREAS A REALIZAR1. Asociación por oposición (antónimos)2. Asociación del color con el dibujo3. Absurdos4. Secuencias5. categorías

Page 17: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE ASOCIACIÓN AUDITIVA

•Habilidad de organizar y relacionar lenguaje oral en forma significativa, por medio de analogías, onomatopeyas y solución de problemas.

Page 18: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE ASOCIACIÓN AUDITIVA•Emplea Completación auditivaTAREAS A REALIZAR1. Analogías auditivas2. Asociación de sonido letra a dibujo3. Relacionar palabras por categorías4. Asociación de onomatopeyas5. Solución de problemas

Page 19: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE MEMORIA VISUAL

•habilidad de retención visual y la habilidad para reproducir correctamente símbolos visuales de secuencias relacionadas y no relacionadas.

Page 20: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE MEMORIA VISUAL

•Emplea•Secuencia visual•Depende de•discriminación auditiva•memoria auditivaTAREAS A REALIZAR1. Dibujos relacionados2. Dibujos no relacionados3. Palabras presentadas rápidamente4. Reproducción de figuras5. Organización de una historieta

Page 21: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE MEMORIA AUDITIVA

•Habilidad de retención auditiva y la habilidad para recordar correctamente símbolos auditivos.

Page 22: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE MEMORIA AUDITIVA

•Emplea•Secuencia auditiva•Depende de discriminación auditiva •memoria auditiva•TAREAS A REALIZAR

1. Repetición de dígitos de izquierda a derecha (hacia adelante)

2. Repetición de dígitos de derecha a izquierda3. Historieta4. Patrones rítmicos5. Repetición de una receta de cocina

Page 23: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE COMPLETACIÓN VISUAL

•Habilidad que posee el niño para identificar un estímulo visual cuya presentación es incompleta.

•Evaluar la habilidad para predecir futuras situaciones lingüísticas deducidas de experiencias anteriores cuando el estímulo visual es incompleto.

Page 24: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE COMPLETACIÓN VISUALAsociar el lenguaje a través de claves visuales

•Emplea•Completación visual•Integración sensorial•conceptualización

•depende de •discriminación visual•TAREAS A REALIZAR

1.Integrar rompecabezas2.Completación de dibujos3.Buscar figuras escondidas4.Buscar figuras superpuestas5.Buscar palabras escondidas

Page 25: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE COMPLETACIÓN AUDTIVA

•Habilidad para percibir una palabra completa cuando solamente se oye una de sus partes.

•Evaluar la habilidad para predecir futuras situaciones lingüísticas deducidas de experiencias anteriores con base en un estímulo auditivo.

Page 26: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE COMPLETACIÓN AUDITIVA

•Emplea•Completación auditiva •Repetición vocal•conceptualización•Integración sensorial

•Depende de•discriminación auditiva•TAREAS A REALIZAR

1. Reconocimiento de palabras con omisión de fonemas2. Integración de fonemas3. Pareamiento de palabras fonéticamente similares4. Completación gramatical5. Corregir errores gramaticales

Page 27: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE EXPRESIÓN MOTORA

•Habilidad de expresar ideas por medio de acciones, gestos y dibujos.

Page 28: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE EXPRESIÓN MOTORA•Emplea•Conceptos motrices•Coordinación motora gruesa

•Depende de•discriminación visual•discriminación auditiva•integración sensorial•memoria asociativa•Cognición

•TAREAS A REALIZAR

1. Pretender el uso de objetos2. Representar con pantomima3. Representar emociones y sentimientos4. Cumplir ordenes que impliquen coordinación motora gruesa5. Dibujar según el orden

Page 29: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE EXPRESIÓN ORAL

•Habilidad de expresar ideas con palabras y frases completas.

Page 30: Habilidades Psicolingüísticas

ÁREA DE EXPRESIÓN ORAL

Reconocimiento por medio del tacto Conceptualización Lenguaje de comprensión y expresión

•Depende de•Discriminación visual•Integración sensorial y memoria asociativa

TAREAS A REALIZAR

1. Describirse a sí mismo2. Descripción de una fruta3. Decir4. Relato de hechos5. Elaboración de 5 preguntas