Top Banner
En nuestra revista encontrarás información actual sobre nuestro colegio, además: entrevistas, pasatiempos... ¿A qué esperas para leerla?
48

HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

Aug 18, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

En nuestra revista

encontrarás información

actual sobre nuestro

colegio, además:

entrevistas, pasatiempos...

¿A qué esperas para leerla?

Page 2: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

ÍNDICE

HA NACIDO UNA REVISTA 3

NUESTRO PEQUEÑO MUNDO 4

PROYECTO BEDA 5

TODOS A UNA 6

TRABAJO Y DIGNIDAD 7

MINIPROFE SOLIDARIA: PROFESORA MARÍA 9

NAZARITOS POR EL MUNDO 12

DON AMOR: PROFESOR DON JESÚS 15

NUEVA ASOCIACIÓN RELIGIOSA EN TORNO A SAN JOSÉ 17

MANTENIENDO LA ESPIRITUALIDAD: CRISTÓBAL 18

UN POCO PARA RECORDAR 21

SE HACE CAMINO AL ANDAR 25

DANDO EL CANTE 29

TUTORES 33

INTERÉS COMÚN 35

TIENES LA PALABRA 37

CAMBIO RADICAL 40

DIVERTIJUEGOS 44

SABÍAS QUÉ…? 45

NUBE CULTURAL 46

PARA PASAR UN BUEN RATO 47

2

Page 3: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

HA NACIDO UNA REVISTA

Sí, hoy hemos decidido lanzar nuestra primera revista del

colegio “Hijas De San José” realizada por los alumnos de 4ºESO.

¿Por qué hemos querido

hacerla?

¿De qué trata nuestra

revista?

Porque hemos pensado llevarnos

un recuerdo de nuestro colegio,

ya que es nuestro último año, y

creemos que es la mejor manera

de recordar todos nuestros

momentos vividos durante este

tiempo que hemos compartido y

nos gustaría mostrar lo que ha

significado para nosotros todos

estos años en el colegio junto a

nuestros profesores y

compañeros.

En nuestra revista puedes encontrar

entrevistas a los profesores,

opiniones de los alumnos sobre el

colegio, información sobre nuestras

salidas, excursiones. También

aparecerán pasatiempos, tiras

cómicas, un mundo de ideas………

Esta revista ha sido para nosotros

como un viaje que hemos recorrido

todos juntos desde que entramos en

este colegio hasta nuestro día de la

graduación en el que disfrutamos

todos juntos con nuestros

profesores para decirle adiós a estas

etapas vividas en nuestro centro.

ADÉNTRATE Y DISFRUTA

3

Page 4: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

NUESTRO PEQUEÑO MUNDO

Nuestro centro es un colegio concertado cuya ideología se basa en el padre

Butiñá, fundador de las Hijas de San José; aunque éste fue fundado por la

hermana Isabel Álvarez.

En él residen 8 hermanas: la directora general del centro, la Hermana

Patrocinio (única que actualmente da clase), junto con el resto, que se

encargan de la consejería y administración.

Antiguamente, el colegio se encontraba en la Barriada La Plata, Calle Alcalde

Juncón nº1, como nos comentaba una de las hermanas que dedicó parte de su

vida a la enseñanza.

El colegio está formado por 23 aulas en las cuales se imparten clases de

infantil, primaria y secundaria (3, 12 y 8, respectivamente);

complementándose con 2 aulas de orientación y una de informática,

tecnología, plástica y audiovisual. Encontramos también el salón de actos,

en el mismo pasillo, el despacho de dirección y la biblioteca. Por la entrada

de portería, encontramos la sala de profesores y el AMPA. Y uno de los

lugares más representativos e importantes, la capilla, a la que acudimos

para celebrar actos religiosos.

Nuestra zona preferida es el patio, donde encontramos un parque infantil

vallado con materiales para la diversión de los más pequeños; una pista de

baloncesto y una de minibasket, más una de fútbol sala, junto al cuarto de

deporte y los servicios. En el patio también tenemos el foso y el conocido

“chalecito del AMPA”.

4

Page 5: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

PROYECTO BEDA

Profesores y alumnos estamos colaborando para que nuestro colegio llegue a

ser bilingüe mediante el programa Beda. Es un programa flexible que

ayuda eficazmente a la mejora de la enseñanza

del inglés, elaborado por escuelas católicas de

Madrid y Cambridge English Language

Assessment. Actualmente nos encontramos en la fase

de potenciación y para comenzar a

acostumbrarnos al inglés el colegio ha acordado

las siguientes actividades:

-Oraciones bilingües. Todos los viernes rezamos a primera hora la oración

del Padre Nuestro o Ave María en inglés.

-Poner todos los días la fecha en inglés.

-Los pequeños del cole han realizado villancicos.

-Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo de

concurso se ha decidido realizar una actividad con el objetivo de la creación

de un marca páginas con temática inglesa y centrado en la figura de

Shakespeare.

-Actividades relacionadas con Halloween y el día de todos los santos.

-Aumento de horas de inglés en infantil.

-Visualización de películas en versión original.

-English Corner. Es la esquina de la clase en la que nos dedicamos a poner

todo lo relacionado con el habla inglesa que pasa en el centro.

-Cartelería bilingüe.

-Exposiciones orales y role plays.

5

Page 6: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

TODOS A UNA

¿TE CONSIDERAS

SOLIDARIO?

La mayoría de las personas

realmente no lo son, aún existen

personas que dedican su vida a

serlo y a ayudar a los que lo

necesitan. Estas personas trabajan

en las ONG.

¿QUÉ SON

LAS ONG?

Como sus siglas indican son “Organizaciones No Gubernamentales”, sin

ánimo de lucro, que realizan actividades de interés y ayuda social. En

nuestro colegio tenemos una ONG llamada “Trabajo y Dignidad”. Esta

organización está promovida por la Congregación de las Hijas de San

José que se constituyó en el año

2007 para impulsar el desarrollo de las

mujeres más desfavorecidas a

través de proyectos productivos basado en

la capacitación, la asistencia técnica y el

crédito a las microempresas.

Hoy en día están presentes en África,

América y Europa trabajando en 16 proyectos productivos, formativos y

de promoción social de 9 países diferentes.

6

Page 7: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

TRABAJO Y DIGNIDAD

Nuestra fundación se articula en torno a un Patronato que, en nuestro caso,

desempeña un papel muy activo de apoyo a la organización.

Los miembros de nuestro patronato son los siguientes:

La Presidenta - La Vicepresidenta - El Secretario - Los Vocales

Dentro de Trabajo y Dignidad realizamos varias actividades:

Una de ellas es la “Cena Solidaria” en la que los alumnos

voluntarios del colegio se reúnen para servir una cena a profesores del

centro, familiares o amigos, con el fin de recaudar dinero para ayudar a

las personas que lo necesitan. Se pide ayuda a Carrefour. La comida la

hacen las madres de talleres. Os invitamos a que participéis en esta

causa. ¡¡NO OS ARREPENTIREIS!!

El concurso de relatos cortos y cómics sobre la Mujer Trabajadora. Se

propone a cada clase que participe, voluntariamente, en escribir un relato

o dibujar un cómic sobre la Mujer Trabajadora. Quedaran clasificados en 1º,

2º o 3º lugar los alumnos que mejor lo hagan. El que quede en 1º lugar

leerá el relato delante de todos los alumnos.

Rastrillo de manualidades a favor de la

ciudad de San Juan Bautista de

Tuxtepec. Lo confeccionan las madres

voluntarias del AMPA (Asociación de

Madres y Padres de Alumnos), quienes

realizan manualidades.

7

Page 8: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

El 1 Mayo, día de San José Obrero, se realizan dibujos en las clases de

infantil y primaria donde se elige un ganador.

El banco de alimentos: consiste en que todas las clases de nuestro centro

traen un alimento al mes. Cada viernes se recoge por alumnos voluntarios o

por las madres del AMPA y se entrega a 8 familias necesitadas del centro.

Además, se elige una ONG de Jerez a la que dar los alimentos recogidos:

Cáritas, Manos Unidas, San Juan de La Cruz, etc.

VISITA ALCALÁ

8

Page 9: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

MINIPROFE SOLIDARIA:PROFESORA MARÍA

Hablamos con María, importante miembro del profesorado. Aparte de la

esencial función que tiene como profesora en el centro, pertenece a una

organización con el que el centro colabora, 'TRABAJO Y DIGNIDAD'.

Queremos agradecerle desde aquí que colabore con la asociación y que nos

conceda esta entrevista.

¿Cómo se siente

en el colegio?

Me siento muy a gusto. Es una responsabilidad pero a la

vez un orgullo, me encanta mi trabajo, me encanta

hacerlo en el mismo lugar donde mi madre fue seño y

yo fui alumna; pero es una necesidad, una

responsabilidad y un deber moral intentar transmitir

los valores nazaret que viví de pequeña. Eso es lo que

intento hacer con mis alumnos cada día.

¿Tiene alguna

relación especial

con algún

profesor?

La relación con mis compañeros es buena, no tengo

problemas. Hay personas con las que voy más afín que

con otros. En ocasiones tenemos momentos de

encuentros fuera del colegio y son muy agradables.

Dentro de los compañeros tengo compis de

universidad, ahijada de confirmación, amigas de

pandilla…

Fuera del centro sí son amigos, pero dentro del

colegio no me gusta tener trato de amistad, solo de

compañeros, no me gusta mezclar las cosas.

La profesión de

magisterio infantil

es una profesión muy

solicitada, ¿por qué

piensa que a la gente

le gusta tanto?

Hay muchas personas que dicen ¨ que les gusta los

niños pequeños¨ y por eso la eligen, pero la realidad

es bien distinta, no es hasta el momento de las

prácticas de magisterio que te das cuenta todo lo que

conlleva este trabajo.

Pero aún así, si tienes la mente abierta, el corazón

receptivo y tiempo para descansar después de la

jornada (risas) es la profesión ideal.

9

Page 10: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Qué te

parece el

trabajo con

niños?

Mi trabajo me encanta, y más poder hacerlo donde yo

estudié. A veces no es un trabajo muy valorado, porque

como son pequeños parece que somos

¨cuidadoras¨ de ellos. Pero después de tres años

compartiendo con ellos tantas horas y tantos

momentos, es increíble y gratificante ver la evolución:

entran en tres años casi sin saber hablar y salen en

cinco años siendo ¨personitas¨ y sabiendo leer y

escribir.

¿Es muy

difícil esta

tarea?

La dificultad reside en que el trato es totalmente

individualizado, hay que dar a cada uno lo que necesita

en su justa medida, pero, como ya dije antes, aún así,

es gratificante.

¿Puedes contarnos

momentos que

hayas vivido con

los niños?

Ya os he contado varios momentos. Para mí, los

mejores, las asambleas, las conversaciones, sus

preguntas, la manera de plantearse el mundo, de

querer solucionar problemas.

¿Has tenido algún

enfado serio con

los niños? ¿Por

qué?

¿Cómo reaccionan

ellos? ¿Y usted?

Sí, lo que más me saca de mis casillas es cuando no

se respetan entre ellos, cuando no se escuchan o se

pegan.

Ahí paro todo lo que estén haciendo, sea lo que

sea, lo hablamos, buscamos una solución y

llegamos a un acuerdo.

Eso me enfada mucho y ellos lo saben. Cuando les

llamo la atención, saben que no hay vuelta atrás,

nunca les miento, siempre cumplo mis castigos

impuestos. Y no cambio jamás las normas que

funcionan ya que si las tienen adquiridas y

asumidas no hay por qué cambiarlas.

10

Page 11: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

Como persona

perteneciente a

la ONG, ¿cómo te

siente haber

viajado para

ayudar a las

personas

necesitadas?

Ha sido una de las experiencias más importantes de

mi vida. Realmente más que ayudar yo, me ayudaron

ellos a mí. Aprendí muchísimas cosas, me traje el

corazón lleno de sentimientos y sensaciones nuevas.

También sentí mucha frustración, mucha

desesperación, mucha indignación y, en definitiva,

mucha rabia. Es mucha la impotencia cuando ves

tantas diferencias comparándolo con el lugar donde

vivimos, y lo peor es saber que con poco esfuerzo se

podría arreglar…

¿Nos puede

comentar su

experiencia en

la ONG?

En la Delegación de Jerez yo colaboraba como

secretaria. Me encantaba inventar actividades de

concienciación y de recaudación, y colaborar con

el resto de compañeros para realizar dichas

actividades. Era una ¨trabajadera¨, pero merecía

la pena.

Anécdotas.

¿Anécdotas? ¡Muchas! Yo estudié aquí y cuando me

contrataron de profe, no me ubicaba ¡¡¡Llamaba a la

puerta de la sala de profesores!!! Por entonces, la

directora era Mari Carmen Lucena y un día me cogió

de la mano y me dijo: ¨¿qué pone aquí?¨(señalando la

puerta de los profesores) y le digo:¨profesores¨, y me

dijo:¨pues ala, pasa, no llames más, jajajaja¨. Ya no lo

hice más, pero tenía una sensación muy extraña.

Cuando me llamaron para trabajar comencé a tener

una pesadilla recurrente: mis antiguos profesores

iban a ser mis compañeros me vigilaban por la ventana a

ver cómo lo hacía. Ahora me río pero ¡yo estaba

horrorizada! Y además……… ¡Si en tres años no hay

ventanas al pasillo! Era horrible, aunque al cabo del

mes más o menos se me pasó.

11

Page 12: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

NAZARITOS POR EL MUNDO

“Trabajo y amor para un mundo mejor”

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de jóvenes, repartidos por todo el mundo, con un objetivo

común: aprender valores a través de las enseñanzas en la vida en Nazaret.

Nuestro aprendizaje se divide en tres etapas:

ETAPAS

ALDABA YOHANA

SES

‘Llamada’

‘Siempre

en

Servicio’

12

‘Yo

Hago

Nazaret

Page 13: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Qué Hacemos?

Nuestro proyecto se basa en tratar temas que nos hacen reflexionar y

pensar sobre nosotros mismos, sobre nuestra relación con los demás y con

Dios. En el curso 4ºESO son los niños/as los que preparamos los temas para

fomentar nuestro formación como monitores, pudiendo llegar a ser

buenos monitores y lograr transmitir las enseñanzas que nosotros hemos

aprendido de una manera fructífera.

En días especiales hacemos dinámicas en las que nos reunimos todas las

etapas. Según el día, hacemos diferentes juegos sobre la festividad de la

fecha en cuestión:

-El día de los “enamorados”, este año, hicimos un amigo

invisible para que todos, niños, niñas y monitores, se llevasen

algún regalo hecho por el que le había tocado.

-En el día de Halloween, los monitores se disfrazan con vestimenta

terrorífica para asustarnos a todos.

- En Semana Santa hicimos un pequeño Via-Crucis con una pequeña cruz de

cartón e hicimos una reflexión entre estación y estación sobre

diversos temas relacionados con la espiritualidad.

SALIDAS

SEMBRADORES DE ESTRELLAS

Esta salida es muy enriquecedora. Salimos todos los grupos Nazaret juntos repartiendo la

alegría de que el Mesías va a nacer. Quedamos en el colegio para ir hacia la Iglesia de San

Marcos. Una vez allí, celebramos una misa y nos reparten unas pegatinas con forma de estrella

que debemos dar a todas las personas que nos encontremos por la calle sin recibir

nada a cambio. 13

Page 14: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

COLONIA

Es una convivencia que tiene lugar en Hoyo de Manzanares, un

pueblo de Madrid. Asisten personas de muchos lugares del

mundo, donde también existen grupos Nazaret. Se realizan

muchas dinámicas acorde con el tema que corresponde. Se resume en diez días en los que

conoces a personas de diversos lugares de España.

CAMPAMENTO CHICO

Es una convivencia que se realiza en Alcalá de los Gazules.

Transcurre en verano con niños tanto de Jerez como de Sanlúcar,

quienes realizan dinámicas sobre diversos temas dirigidas por sus

respectivos monitores.

CONVIVENCIAS

En las convivencias, compartimos momentos con los grupos Nazaret de Sanlúcar. Hacemos

dos al año, en una vienen ellos a Jerez y en otra nosotros vamos a Sanlúcar. Hacemos distintos

tipos de dinámicas para poder conocernos mejor.

14

Page 15: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

DON AMOR: PROFESOR DON JESÚS

Hablamos con Jesús, monitor de Nazaret y profesor del centro escolar.

Este profesor se caracteriza por la bondad y la tranquilidad que transmite, siempre trata a

los alumnos de un modo muy cercano y es un honor para nosotros que él sea nuestro

profesor, aprender y descubrir tantas cosas de él, tanto en lo educativo como en lo personal.

A pesar de ser nuevo se ha ganado un hueco en nuestro corazón, desde aquí queríamos

agradecerle que nos concediera la entrevista.

¿Cómo fue

contratado?

A través de un currículum y una

selección del colegio.

¿Qué le parece el

acogimiento del

colegio?

Me parece genial porque son unas

personas muy cercanas.

¿Cómo se siente en el

colegio?

Muy contento y muy integrado.

¿Por qué ha decidido

ejercer la profesión

de profesor?

Creo que es una misión muy bonita y todo

un reto para la juventud del siglo XXI y en

la sociedad actual.

¿Es una difícil tarea

tratar con los alumnos

de secundaria?

Hay que tener paciencia, aunque, en general,

es muy gratificante.

Si no fueras

profesor, ¿qué

serías?

Seguramente algo relacionado con la

educación de los jóvenes porque la

juventud transmite ilusión y esperanza.

15

Page 16: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Cómo se siente

transmitiendo el

mensaje de Dios?

Es una vocación que tenía desde mi

infancia, tenía que realizarla para cumplir

un sueño.

¿Qué se siente siendo

monitor de Nazaret?

Para mí ha sido todo un descubrimiento la

familia josefina y su carisma me ha

permitido profundizar en la figura de San

José y del padre Butiñá.

Si no nos equivocamos,

eres catequista, ¿qué

aporta eso a tu vida?

Llevo 9 años dando catequesis y la verdad

que cada año es diferente. Se puede decir

que recibo más de lo que yo aporto en la

catequesis, ellos me enseñan a mi cada día.

¿Qué diferencia hay

entre s e r catequista

y ser monitor de

Nazaret?

Pues en los grupos Nazaret nos centramos

en la problemática social actual con

dinámicas divertidas, mientras que en las

catequesis nos centramos más en el

catecismo: Jesús es el señor.

Anécdotas. No he tenido muchas. Resaltaría la

satisfacción de hacer amistades y de que los

alumnos me abran el corazón.

Se cierra la entrevista:

Se me ha pasado el curso volando, señal de que me he sentido muy a gusto,

he aprendido mucho de todos, he aprendido mucho de mis compañeros y

los he sentido cercanos en todo momento y sobre todo el cariño que se le

coge a los alumnos. Quiero agradecer a todos los miembros del colegio su

cercanía y darles las gracias a todos mis alumnos

de cuarto por visitar

lasclasesdereligion.blogspot.com.es 16

Page 17: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

NUEVA ASOCIACIÓN RELIGIOSA EN TORNO A SAN JOSÉ

La Asociación de San José nace en Jerez, en el Centro de las “Hijas de San

José“, con la ayuda de la congregación de la familia josefina.

El padre Butiñá eligió el nombre de San José para el origen de esta

congregación. En la actualidad nuestro centro recibe ese título por medio

de la misión espiritual josefina que tantos años lleva presente en nuestra

ciudad.

Partimos con la misión de comunicar y dar a conocer los valores de San

José, Patrón de nuestro centro. El espíritu josefino es el resultado que

busca fomentar la unión a través de alumnos, profesores, padres y

madres, la congregación y el colectivo de antiguos alumnos.

Todo funciona de una manera satisfactoria gracias a la colaboración de:

Javier Barrera- Profesor del centro como presidente.

Cristóbal Carrasco- Mantenimiento como vicepresidente.

Ángel García- Padre como vocal.

Francisco García- Padre como vocal.

Antonio Moneo- Padre como secretario y tesorero.

Para encontrar más información sobre la asociación

San José puedes visitar:

http://fielesdesanjose.blogspot.com.es/

17

Page 18: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

MANTENIENDO LA ESPIRITUALIDAD: CRISTÓBAL

Una manera diferente de enfocar parte de la asociación es hablar con Cristóbal, miembro de la

asociación de San José, quien realiza una excelente labor además de mantener en buen estado

nuestro colegio. Desde aquí queríamos agradecerle que nos concediera esta entrevista.

¿Cómo fue

contratado

en el

colegio?

Pues la verdad fue a través de mis hijos que

estudiaban aquí y normalmente en el fichero tienen

apuntado a que se dedican los padres y yo tenía de

jardinero. Yo empecé en verano trabajando seis horas

semanales. Estuve julio y agosto, y en septiembre la

hermana Isabel María, que era la superiora que había

en el centro, me ofreció quedarme en jornada completa

con un contrato fijo y desde entonces hasta que me

jubile. Así que eso es una buena señal.

¿Cómo se

siente en

el colegio?

La verdad es que me siento muy contento, hasta ahora

todos los que están me aprecian: comunidad, profesores,

alumnos y padres, y eso en un trabajo es muy bonito

porque estás en contacto con mucha gente.

¿Es muy

difícil la

tarea en

el colegio?

En esta vida no hay nada difícil. Todo cuesta al principio

pero con el tiempo y con ganas de hacer las cosas, todo es

más fácil. Eso es igual que si ustedes dedicáis tiempo y un

pequeño esfuerzo a los estudios, también lo vais viendo

más fácil y al final todo estaremos contentos.

18

Page 19: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Cuántos

años llevas

en elcolegio?

¿Te sientes

realizado?

Voy hacer diez años ya en el colegio y sí, me siento

realizado, pues sí, hasta ahora todos los que somos en el

colegio cuentan con mi confianza para cualquier cosa que

necesiten, profesores, alumnos, AMPA, comunidad o las

madres de trabajo y dignidad. Es bonito porque si te

piden ayuda en algo, eso significa que confían en ti y eso

para mí es sentirme realizado.

¿Puedes

hablarnos

de un día

diario de

trabajo?

Pues mira, entro a las 8 de la mañana, empiezo abriendo

puertas del interior del colegio, ya un poco más tarde,

abro la puerta a los mayores que son los de la ESO.

Después, vienen primaria e infantil, una vez que hayan

entrado todos ya es según el día, hago jardinería,

pintura, arreglar algún desperfecto, etc.

Luego tengo que limpiar los patios, según tiréis

vosotros al suelo habrá más o menos basura, depende de

ustedes, y a las 13:45h vamos al contrario, toca la hora

de salida: primero infantil, luego primaria y a última

hora que son las 15:00h secundaria. La verdad es que

hay bastante trabajo.

¿Tiene alguna

amistad en

especial con

algúnprofesor?

Tengo amistad con todos los profesores, con algunos

más que otros, dependiendo según el trato que

tenga a diario. Por ejemplo, con quien más me veo

es con los profesores de gimnasia, que por cierto

son los que más piden, y, ya en trato más especial,

con Javier Barrera, por el tema del fútbol y de la

asociación de San José, pero con cada uno de ellos

me llevo muy bien.

19

Page 20: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Cómo se siente

al ser uno de

los primeros

miembros de la

asociación?

Orgulloso, después de un tiempo vemos el fruto de

lo que se estaba esperando, y si no hay problema

ninguno, que no creo que lo haya, cuando pasen

algunos años y este proyecto se vea más avanzado,

recordar que este proyecto lo empezaste tú y la

verdad que va a ser bonito ver que fuiste uno de los

primeros locos, en el buen sentido de la palabra, que

empezamos esto.

¿Cómo siente al

ver que después

de tanto trabajo

la asociación

funcione bien?

Contento, era un proyecto que ya llevamos tiempo

detrás de él, pero por una circunstancia o por otras

cosas, no se pudo hacer antes. Se ha empezado a

hacer desde poco más de año y medio y con la ayuda

de todos está funcionando. Tenemos doscientos y

algo de socios, mucho trabajo pero igual que te

comenté antes, con trabajo y ganas, al final todo

tiene su recompensa y ya este año tenemos las dos

figuras nuevas: la de San José y la del niño Jesús.

Pensamiento:

¿cómo ve usted

la asociación

en un futuro

cercano?

Hombre, espero que en el futuro se hable más de la

vida de San José, que todos tengamos más devoción a

San José porque para eso es nuestro patrón en el centro

escolar y con la idea de que todos ustedes, según estéis

terminando en el colegio, tengáis ese pellizquito en la

figura de San José y, aunque ya no

pertenezcáis a este colegio porque tengáis ya los

estudios en otro centro, estéis en la asociación y el día

de mañana seáis ustedes los que llevéis la asociación

hacia delante.

Anécdotas.

20

Son muchas, por ejemplo, somos 2 Cristóbal en el colegio,

y a veces le dan a algún alumno cosas como papeles, etc. y

le dicen esto dáselo a Cristóbal y se equivocan y me lo

traen a mí, ¡claro!, yo lo mismo y muchas veces no tengo

ni idea de lo que significan esos papeles. Ya allí me doy

cuenta que no es para mí sino para Don Cristóbal, el

profe.

Page 21: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

UN PASEO PARA RECORDAR

JESÚS COMIENZA CON NOSOTROS

Nuestro centro realiza todos los años una misa de bienvenida cada comienzo del curso.

Esta misa es realizada en el centro Ntra. Señora del Pilar (Marianistas). Es un momento de

espiritualidad donde Jesús nos regala su apoyo para que comencemos el curso con buen pie

y hace que no olvidemos los valores de la Iglesia.

NUNCA MÁS A USAR LA VIOLENCIA

El día 30 de Enero celebramos el día de la paz. En su honor, todos los cursos bajamos al

patio para oír un discurso y hacemos actividades para conmemorar este día: los más

pequeños realizan juegos relacionados con la paz y los más mayores llevan a cabo un

concurso de relatos en contra del acto de guerra. Los alumnos de 4º de E.S.O realizan

pequeños cortos sobre la paz, de los cuales se eligen los tres mejores para que sean

representados en el salón de actos al resto de compañeros.

RESPETO ANTE TODO

En nuestro centro contribuimos a la lucha contra la violencia de género. A lo largo de la

semana de Noviembre realizamos numerosos trabajos contra este acto y los colocamos en

nuestros pasillos, vemos vídeos que nos hacen reflexionar y nuestros profesores nos

conciencian de esta realidad y el daño que causa en miles de sus víctimas. Más

concretamente, el día internacional de la violencia de género (25 de

Noviembre) podemos observar una exhibición de magníficos trabajos que

nos muestran claramente que hay que luchar para que esto acabe.

POLVO SOMOS Y EN POLVO

NOS CONVERTIREMOS

Es el primer día de Cuaresma, en el que iniciamos un camino de 40 días hasta el domingo de

Ramos. En conmemoración a esto, los alumnos del centro hacemos un paso por la capilla y

recibimos todos la incineración (la ceniza). Lo celebramos con esta pequeña eucaristía.

21

Page 22: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!

Nuestra fiesta de fin de curso, generalmente, está organizada por el AMPA, quienes nos

ofrecen una pequeña tómbola y una barra de bar. Como los alumnos de 4º ESO hacemos un

viaje de fin de curso, tenemos la oportunidad, el año anterior, de realizar tómbolas con

juegos para recaudar dinero para nuestro viaje.

Disfrutamos de distintos actuaciones que realizan algunos cursos del centro, ensayados con

anterioridad.

¡SE ACABÓ!

Cada año, cuando se acerca el final de la etapa escolar, se celebran las graduaciones de los

últimos cursos de cada ciclo (infantil, primaria y secundaria), donde se ve que los alumnos

han cumplido su plan de estudio. Cada día de graduación, según el ciclo escolar, es un día muy

especial en el que se cuenta con la asistencia y participación de los familiares y profesores de

dichos alumnos.

¡MARÍA HA ENTRADO EN NUESTROS

CORAZONES!

En el mes de Mayo nos hemos acercado un poco más a María, hemos trabajado por conocer a

nuestra madre. En conmemoración a esto, hemos realizado diversas actividades, algunas

centradas en el día a día, como la lectura de la oración de María a primera hora de la

mañana. En días más concretos, hemos hecho una visita a la capilla dedicándole a nuestra

madre numerosas oraciones y canciones.

SOMOS ANDALUCÍA

El 28 de Febrero nuestro centro conmemora el día de Andalucía. Para ello todos los

cursos de cada ciclo bajan al patio, los más mayores hacen un pequeño discurso y los

alumnos de primaria tocan el himno con la flauta. Finalmente, tras cantar todos el himno,

cada curso se reúne con su tutor para recibir el desayuno andaluz.

22

Page 23: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

CULTURA EN LOS PASILLOS

En nuestro colegio, cuando llega el día del libro, cada curso realizamos varias actividades

relacionadas con este día, elegimos libros de los cuales tenemos que hacer una portada en la

que representemos la idea del libro, por ejemplo este año hemos hablado sobre “Platero y yo”

de Juan Ramón Jiménez y hemos representado algunas obras

suyas: ¡HEMOS LLENADO EL PASILLO CON PORTADAS!

Los alumnos de 1º y 2º de ESO realizaron caligramas con la

misma temática.

NUESTRO PATRÓN

En esta semana que dedicamos a nuestro patrón, todos los cursos hacemos varias actividades

dedicadas a este. Los más mayores, 3º y 4º de ESO, realizamos uno talleres para los niños de

primaria e infantil,¡¡¡se lo pasan genial!!! El 19 de marzo las madres y padres del AMPA nos

preparan un desayuno muy especial con carmelas y bizcochos y este mismo día, por la tarde, el

AMPA monta una convivencia con todo el colegio: padres, alumnos y profesores. En esta

semana también celebramos las olimpiadas josefinas, donde todo el colegio, menos infantil, se

desplaza al estadio de chapín y allí competimos por la medalla de cada deporte.

EXCURIÓN DE FIN DE CURSO

Infantil ha hecho una visita al zoo, donde los más pequeños han aprendido mucho de los

animales.

6º de Primaria ha visitado Nerja, donde han pasados 2 días maravillosos, disfrutando del

paisaje de allí, la viven con mucha ilusión ya que pasan unos días con sus compañeros y

profesores. Nunca lo van a olvidar. En esta excursión se relaciona más entre ellos.

1º y 2º de la eso han hecho una excursión a Isla Mágica y se lo ha pasado genial, unos con

más mareos que otros.

4º de ESO visita la gran ciudad de Granada durante cuatro días, una experiencia

inolvidable donde, a parte de pasártelo bien, empiezas a valorar a tus compañeros y

coges confianza con compañeros que todavía no habías hablado es un experiencia muy

bonita.

Page 24: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

CANTÁNDOLE AL NIÑO JESÚS

Todos los años al finalizar el primer

trimestre, celebramos la llegada de la

Navidad. Cada curso prepara un villancico en

el que utilizan instrumentos y diferentes

vestimentas. El último día los villancicos son

representados en el salón de actos y se

otorgan diversos premios a los alumnos. Nos

divertimos y disfrutamos de manera intensa

el nacimiento de Jesús.

24

Page 25: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

SE HACE CAMINO AL ANDAR

AN HORRIFYNG LOVE DRAMA

El 24 de Marzo fuimos a la Sala Compañía con el

propósito de ver la obra teatral

``Frankenstein´´. A algunos de nosotros nos

resultó difícil comprender la trama de la

historia, ya que la obra estuvo representada en

inglés, aunque con la interpretación de los

actores, nos resultó fácil captar lo que nos

querían trasmitir gracias a su vestimenta,

pronunciación, canciones………;;; además de la escenificación, que fue bastante dinámica debido a la

ambientación ,sonido, luces…

Una divertida anécdota de ese día fue la aparición de una cucaracha sobre el escenario

mientras los actores estaban saludando al finalizar la actuación. Muchos de nosotros

empezamos a gritar y nos asustamos por la presencia de este individuo.

CIENTÍFICAMENTE ORIGINAL

El 16 de abril acudimos a la Feria de la Ciencia de Jerez,

situada en la Plaza del Arenal, donde los mismos alumnos de

otros centros educativos ofrecían explicaciones y

experimentos científicos. Lo pasamos en grande, ya que

había muchos colegios visitándola y pudimos compartir la

experiencia con ellos. Algunos de los experimentos fueron

bastantes sorprendentes y pudimos pasar un buen rato

junto a nuestros compañeros y conocidos.

25

Page 26: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

CAMINANDO AL FUTURO

El 20 de Febrero visitamos algunos institutos de Jerez para poder aclarar las ideas con respecto

a nuestros futuros estudios. Gracias a la orientadora de nuestro colegio pudimos resolver las

dudas que teníamos y la incertidumbre de no saber lo que nos espera el próximo curso. Los

colegios que visitamos fueron Manuel Lora Tamaño, un colegio concertado, y Padre Luis Coloma y

Nueva Rumasa, ambos públicos. Respecto a los institutos Manuel Lora Tamaño y Padre Luis

Coloma podemos decir que recibimos un trato muy agradable, y nos prepararon unas diapositivas

donde nos explicaron la actual ley de bachillerato y la que podría ser aprobada este año, “La

LOMCE”, además de enseñarnos las instalaciones de ambos y comentarnos los grados medios y

superiores, que se realizan en los centros. Sobre el Nuevo Rumasa podemos decir que, al igual

que los anteriores, nos proyectaron unas diapositivas para explicarnos que sólo ofrece grados

medios y superiores, además de que el director nos enseñara las instalaciones.

CENTRO NAVIDEÑO

El 15 de diciembre realizamos una salida al centro de Jerez

con el objetivo de visitar belenes expuestos en el

Ayuntamiento, en Iglesias, Centros……… Esta actividad se realizó

debido a la Festividad Navideña. Ese día lo pasamos genial y

en una buena compañía. ¡Volveríamos a repetirla!

DEPORTE EN UNIÓN

El 21 de abril realizamos una salida al colegio del Pilar donde se realizó una convivencia con

alumnos de diferentes colegios católicos. En esta convivencia se realizaron una series de

actividades deportivas, en las que destacaban el baloncesto, voleibol, fútbol, juego del matar,

etc. En definitiva, ha sido la mejor convivencia, ya que ha sido la única que se ha realizado, y

hemos compartido con gente a la que antes no conocíamos.

26

Page 27: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

PEQUEÑOS MISTERIOS DE UN GRAN TEATRO

El 4 de Junio visitamos el teatro Villamarta, en el que nos enseñaron todas las instalaciones del

interior y además nos explicaron cómo se manejaban distintos aparatos que se utilizaban para el

funcionamiento de las obras que se realizan allí. También nos mostraron las salas que hay en el

teatro para poder ensayar ballet, ópera o cualquier tema que se representa y los llamados

camerinos, son unas salas en las que los actores cantantes,,, puedan prepararse...

LOS SECRETOS OCULTOS DE UNA PEQUEÑA CIUDAD

El día 26 de noviembre realizamos una salida a Medina Sidonia, una pequeña ciudad muy

acogedora. Uno de los sitios que visitamos fue una de las fábricas más conocidas de Sidonia: la

fábrica de Mantecados y Polvorones, en la que nos enseñaron sus instalaciones y los diferentes

tipos de mantecados y polvorones, y además, al final de la ruta, nos ofrecieron distintos tipos

para poder elegir y probarlos, y para que después en la salida compráramos los que

quisiéramos.

Otro sitio que visitamos fue el museo Etnográfico, un

centro dinámico dónde un guía nos estuvo explicando

cada uno de los objetos que se encontraban allí, y nos

informó de las formas de vida, costumbres , economía,

entornos de los habitantes de Sidonia de los últimos

siglos. Otro museo conocido de Medina Sidonia que

visitamos fue el Museo Arqueológico Municipal, donde

nos enseñaron las habitaciones romanas, el criptopótico

y, lo más destacado, las cloacas romanas donde nos

permitieron la entrada al interior.

Además el guía nos llevó a visitar la calzada romana, un lugar espectacular. A mitad de la ruta

paramos en la plaza del Ayuntamiento para tomar algo y descansar, ¡fue un día muy especial!

27

Page 28: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

UNA EXPERIENCIA PARA RECORDAR

Realizamos un viaje de fin de curso en el mes de Abril a la ciudad de Granada durante cuatro días

con el propósito de estar todos los compañeros juntos, ya que era el último año en el colegio.

Se organizaron unas series de actividades durante este viaje, entre ellas El Parque de la Ciencia

donde pudimos entrar en el Planetario y realizar un viaje al universo; el Invernadero, donde se

encontraban distintos tipos de mariposas; una increíble e impactante exposición de momias y

pudimos subir a la torre de observación, además de los diferentes experimentos científicos y

didácticos que tiene el museo. El Mirador de San Nicolás, donde pudimos observar maravillosas

vistas. La Catedral, los monasterios de la Cartuja y de Fray Leopoldo donde los guías nos explicaron

los elementos más destacados de cada uno de ellos. La Alhambra, en la que los guías nos explicaron

entre otras muchas cosas, la Alcazaba, los Jardines y Palacios del Generalife, el Partal y los Palacios

Nazaríes y el de CarlosV. Las Alpujarras donde visitamos el pueblo y el castillo de Lanjarón y el

precioso pueblo de Pampaneira, donde pudimos disfrutar de una degustación de deliciosos

chocolates en la fábrica y también fuimos a visitar un antiguo telar donde nos explicaron el origen

y el funcionamiento de esas curiosas y antiguas máquinas. A causa del mal tiempo se suspendió la

actividad prevista para ir a Sierra Nevada, esta actividad se sustituyó por ir a un centro comercial

donde practicamos patinaje sobre ruedas. Luego, allí, pudimos disfrutar de una comida en el

Burguer King. Al finalizar la comida nos dejaron tiempo para poder ver las diferentes tiendas del

centro comercial, además de salir por las noches a dar un paseo por la ciudad. Todo esto gracias a

nuestros maravillosos guías, Álvaro y Susana, a quienes les cogimos un cariño especial. Nos

acompañaron durante todo el viaje, nos enseñaron y explicaron cada uno de los secretos de esta

maravillosa ciudad.

Este viaje significó mucho para nosotros ya que sería el último año que pasaríamos juntos en el

colegio. Fue muy especial para todos, nos unió mucho como grupo, y consiguió crear nuevas

relaciones entre nosotros. Este viaje

permanecerá en nuestro recuerdo y no lo

olvidaremos nunca.

“Gracias a todos y cada uno de vosotros por

hacer de este viaje algo tan especial, por

formar parte de él y hacer de un simple

grupo de clase una gran familia que siempre

llevaremos en nuestros corazones”.

28

Page 29: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

DANDO EL CANTE

¡Ha vuelto el coro! Sí, ya lo echábamos de menos. Como no podía ser de otra manera, esto ha

sido posible gracias a Don Ignacio, un grandísimo docente al que vamos a hacerle una

entrevista pues además de ser un magnífico profesor, es el director del coro.

El coro está formado por un grupo de alumnos y alumnas, padres y madres y

profesores que tienen en común una misma pasión: CANTAR. En este coro nos dedicamos a

ensayar canciones para distintos actos tanto dentro como fuera del colegio, como por

ejemplo, en la graduación de los alumnos de 4º ESO y la comunión en el Pilar de los

alumnos de nuestro colegio que la celebran allí.

En el coro se respira una gran armonía y es una actividad en la que pasamos un

momento agradable y relajado haciendo lo que nos gusta, compartiéndolo con personas que

también disfrutan con eso mismo.

Para transmitiros eso estamos con uno de los profesores más queridos del colegio: DON

JOSÉ IGNACIO LUNA, más conocido como Don Ignacio; que como ya dijimos anteriormente, a

parte de su gran labor docente dedica parte de su tiempo a dar clases de canto en el

coro. Por todo ello y por todo su cariño y paciencia le dedicamos este pequeño espacio.

¿Cuándo se formó el coro? “El coro se formó en el año

2002, después de Semana Santa”.

¿Por qué decidió formar el coro?

¿Qué significa para usted?

“Pues mira, porque yo venía de

otro colegio y allí tenía un coro

y cuando llegué aquí me

propusieron formar un coro y

fuimos a una reunión que hubo

en el Lora Tamayo, donde

cantaban otros colegios y

nosotros íbamos a cantar

también. Bueno y para mí el

coro…Teniendo en cuenta que me

encanta la música y trabajarla

con la gente joven pues también me encanta”.

29

Page 30: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Por qué decidió dedicarse a la educación musical?

“Por varios motivos, porque me

encanta la música, porque había

cantado en un grupo antes de ser

maestro y porque tocaba algunos

instrumentos, por eso

básicamente”.

Usted acaba de decir que tocaba en un grupo antes de ser profesor,

¿qué tipo de grupo musical era?

“Pues mira, tocaba en un grupo de

Pop-rock que se llamaba:

SINAPSIS, es una palabra de

biología, que tiene que ver con la

unión y separación de células,

porque la que nos animó a hacerlo,

en el Coloma, fue la profesora de

biología”.

¿Te arrepentiste en algún momento de haber formado el coro? Si es así, ¿Cuándo?

¿Por qué?

“Sí, pues el coro lo dejé en el 2010,

porque la gente, al contrario que yo

que soy muy formal para esas cosas

cuando me comprometo, pues me

cansé de pelearme con la gente, de

reñir………”

¿Hay alguna anécdota

divertida que recuerde del coro?

“Jajaja, hay una pero si te la cuento se

enfada conmigo esa persona, pero una que si

podéis publicar es, bueno hay muchas, pero

una de ellas es que la que tenía que cantar se

olvidara de la letra e inventársela, pero

imagínate mi cara cuando yo estaba

escuchando lo que estaba cantando yo decía:

<<¿esto qué es, qué está cantado?>>,

pero bien, bien, nadie se dio cuenta. Nadie

conocía la canción, pues nadie se enteró”.

30

Page 31: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿Qué sentía cuándo el coro ganaba algún premio?

“Un subidón que te entra por aquí

(señalándose el pecho), un subidón de

moral, de muchas cosas, además no

solamente por mí, sino por vosotros, yo

pienso que esos momentos no lo vais a

olvidar nunca, cuando pasen años os

olvidaréis de muchas cosas pero creo que

ese será de las pocas cosas que

recordaréis para siempre con un cariño

especial”.

Una vez que se disolvió el coro ¿Echó de menos los

ensayos?

“El primer año no, el primer año fue

como una especie de liberación, de decir

uf, estaba ya harto; pero después ya

empiezas a echarlo de menos, eran ocho

años, son muchos años y sí que lo eché de

menos”.

En esta vuelta del coro, también han entrado madres al coro,

¿usted prefiere el coro con o sin madres?

“ Jajaja, que malas sois, es

diferente, pero que vengan

personas mayores a cantar en el

coro es muy bonito, porque

intentan hacer lo que les gusta y

tienen esa oportunidad, en cierto

modo por el coro, y eso es muy

bonito”.

31

Page 32: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

Bueno, este espacio es para que usted pueda explayarse

y dar alguna opinión que quiera hacer.

Pero antes que nada MUCHÍSIMAS GRACIAS

“Pues nada, que ahora mismo ya no

trabajo en el colegio ya pues me han

jubilado, me han jubilado a la fuerza, y

bueno, sigo viniendo al colegio,

colaborando con el colegio, el coro,

muchas cosas; y que el coro no lo quiero

dejar esta vez porque como ya tengo más

tiempo libre, no lo quiero dejar, espero

que vosotras sigáis el año que viene, si

tenéis tiempo y esas cosas porque yo sé

que es complicado, y que me gusta mucho

la actividad, así que bueno que tenéis que

id vosotras tomando las riendas del coro

que sois las mayores, y bueno nada ahora

me tendréis que pagar por la exclusiva

¿no?

Jajaja. Bueno, muchísimas gracias a

vosotras y un beso”.

32

Page 33: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

TUTORES

DON JAVIER ARGÜELLES

TUTOR DE 4ºA

Seas perfecto o no, simpático o antipático, alegre o serio; simplemente es un

profesor que marca la diferencia.

Al verlo por los pasillos nunca pensábamos que llegaríamos a tener el placer de

compartir tantos momentos con él, haciendo que nuestro día a día fuera un poco

distinto a lo habitual.

No se lleva mal con ningún alumno por mucha lata que le demos, siempre intenta

ayudarnos en todo lo que puede. Nos escucha y nos comprende. Nos conoce a cada

uno de nosotros, sabe lo que necesitamos y cuándo lo necesitamos. Siempre quiere

lo mejor para nosotros.

Así que es la hora de dar las gracias por todos esos momentos de risas en sus

clases, tutorías y demás, por todos esos recreos que se queda ayudándonos en todo

lo que puede, por sus consejos, por sacar siempre lo mejor de sí mismo y tener

tanta paciencia, lo que le hace ser único.

Gracias por aguantarnos a cada uno de nosotros en los buenos y malos momentos y

sobre todo gracias por ser tú.

Todos tenemos un prototipo de profesor perfecto, pero usted LO SUPERA.

33

Page 34: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

PROFESORA PEPA BONILLA

TUTORA DE 4ºB

Cuando a principios de curso nos informó que sería nuestra tutora durante

el año más importante de todos, nos quedamos un poco expectantes, pero a

medida que avanzaba el trimestre fuimos forjando una muy buena

relación y supimos que con ella este curso sería especial e inolvidable, lo

cual se ha cumplido.

A lo largo de este año ha sabido cómo tratarnos y relajarnos en nuestros

momentos de locura, aunque, a veces, se ha dejado llevar por nosotros

mostrándonos lo cercana que puede llegar a ser hacia sus “tutorandos”.

Hemos aprendido muchas cosas de ella, nos ha enseñado que es muy

importante disfrutar el momento pero que también debemos tener en

cuenta nuestras responsabilidades.

En muy poco tiempo ha sabido ganarse nuestra confianza, apoyo, cariño,

respeto, al igual que un lugar en todos nuestros corazones. Siempre tiene

ese algo que hace de ella una profesora especial.

Sabemos que no vamos a volver a encontrar una profesora tan sabia,

divertida y que se involucre tanto con sus alumnos.

¡Nos hace sentir únicos y especiales a cada uno de nosotros!

Por todos esos momentos que nos ha regalado durante estos meses,

recuerdos que quedarán grabados en nuestra memoria por siempre,

queremos agradecerle que haya sido una magnífica tutora.

Page 35: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

INTERÉS COMÚN

SECCIÓN DE DEPORTES

- El F.C. Barcelona ha conseguido en esta temporada, 2014-15, el triplete:

Liga, Copa, Champions.

- Xavi ha abandonado el Barcelona para irse a Qatar.

- La Copa América se disputará en Chile

- El Real Madrid tiene nuevo técnico, Rafa Benítez.

- Pirlo este año se retirará del fútbol.

- Halminton es el favorito para ganar este año el mundial de Fórmula 1.

- Fernando Alonso no está obteniendo resultados con su nuevo McClaren.

- La Selección española de Fútbol femenino está disputando el mundial de

Canadá.

- Many Paquiao y Floy Mayweder disputaron el combate más esperado del mundo.

- Paul Gasol está destacando con los Chicago Bulls.

- Los hermanos Gasol hicieron el saque inicial en el partido del Este contra el Oeste.

SECCIÓN DE TECNOLOGíAS

- Las personas están descontentas con la nueva actualización del

Whatsapp: incluye llamadas gratis, pero consume muchos megas.

35

Page 36: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

- Twitter es la aplicación más utilizada en el todo el mundo.

- El nuevo juego de la franquicia Call of Duty saldrá a la venta en Noviembre

de 2015.

- Para jugar online en la nueva PS4 hay que abonar una pequeña aportación.

- EL juego del FIFA 16 incluye selecciones femeninas con las que podremos jugar.

- Ha salido a la venta la nueva Xbox One.

- Instagram es una aplicación para subir fotos, es muy entretenido, así que ya sabes, si no tienes Instagram hazte uno, puedes seguir a gente famosa y ver las fotos que suba, además de compartir cosas con todos tus amigos.

- Ha salido a la venta el Samsung Galaxy S6 con nuevas aplicaciones.

- El Iphone 6 plus trae como novedad que es acuático, se puede mojar (un poco) sin riesgo alguno.

SECCIÓN DE CHICAS

- Cada vez más chicas se hacen diseños en las

uñas.

- En las chicas es tendencia el amarillo.

- Las chicas suelen hacerse en verano tatuajes.

- Marypaz y Stradivarius son tiendas

ambientadas para las chicas, la mayoría

de las chicas compran su ropa ahí.

- Ahora es tiempo de graduaciones y las

chicas compran sus vestidos para la gran

ocasión.

- La crema Avone revitaliza la piel y deja la piel mucho más suave.

36

Page 37: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

TIENES LA PALABRA

Hemos estado recogiendo información sobre el colegio con la colaboración de alumnos

desde Educación infantil hasta ESO, para saber lo que piensan sobre este maravilloso

colegio llamado “HIJAS DE SAN JOSÉ”.

Estas son las respuestas que nos ha

dado una alumna de 4 Años.

Lo que más le gusta del colegio son sus profesores y sus

compañeros. Cambiaría del colegio las clases para que fuesen

más grandes y no cambiaría los juguetes, le encantan.

Piensa que sus profesores son muy buenos y muy cariñosos.

Su día más especial en el colegio fue cuando se disfrazó en

carnaval y el belén viviente.

Lo que más echaría de menos sería a sus compañeros y a sus

profesores.

Estas son las respuestas que nos ha

dado una alumna de 2º de Primaria.

Lo que más le gusta del colegio es el patio que es muy

grande y muy bonito.

También cambiaría las clases para que fuesen más amplias.

Piensa que sus profesores son muy buenos y que les

ayudan en todo.

Sus días más especiales en el colegio han sido las

celebraciones: carnavales, belén viviente, etc………

Lo que más echaría de menos sería a los profesores y a sus compañeros.

37

Page 38: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

Estas son las respuestas que nos ha dado

un alumno de 5º de Primaria.

Lo que más le ha gustado del colegio son los patios y los

jardines que son muy bonitos.

Cambiaría el salón de actos, es muy pequeño y jamás

cambiaría el campo de fútbol.

Piensa que sus profesores son muy buenos, que explican

muy bien y ayudan a los alumnos cuando lo necesitan, son divertidos y sus

clases no son nada aburridas.

Su día más especial en el colegio fue cuando se disfrazó de rey mago en el

belén viviente.

Lo que más echaría de menos sería a los compañeros y a los profesores.

Estas son las respuestas que nos ha dado

una alumna de 2º de ESO

Lo que más le gusta del colegio son las canchas de baloncesto.

Cambiaría el centro para que tuviera bachillerato.

Piensa que sus profesores son muy buenos y sus clases no son

aburridas.

Sus días más especiales en el colegio han sido las excursiones

y las fiestas de San José.

Lo que echaría de menos sería a los compañeros y la confianza que se tiene

con los profesores.

38

Page 39: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

Estas son las respuestas que nos ha dado un alumno de 3ºESO.

Lo que más le ha gustado del colegio ha sido la

amabilidad de los profesores.

Cambiaría los materiales, deberían renovarse y jamás

cambiaría a los profesores.

Piensa que sus profesores es son muy buenos y siempre

están cuando tienes un problema y te ayudan a

solucionarlo.

Su mejor experiencia en el colegio es que ha conocido a personas muy

importantes.

Lo que echaría de menos son serían las excursiones junto a sus compañeros y

los buenos consejos de los profesores.

Y con este alumno terminamos la ronda de preguntas a los alumnos de nuestro colegio.

Gracias a nuestra revista puedes observar que todos vivimos como una

¡GRAN FAMILIA!

39

Page 40: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

CAMBIO RADICAL

Hoy en día existen diversos tipos de tribus urbanas y, debido al uso de Internet, estos

tipos de tribus se han diversificado en subgrupos. En sí, las tribus urbanas se crean a

partir de un gusto en común, ahí es cuando se hacen los amigos y se reúnen entre ellos

porque se sienten cómodos los unos con los otros, se puede decir que es una banda. El

objetivo de estas bandas es quedar una tarde y pasar el tiempo juntos, ya sea porque se

entienden y/o porque se sienten bien y se respetan entre ellos. Las tribus urbanas se

pueden dividir en dos géneros:

TRIBUS URBANAS

CLÁSICAS

Surgen en el siglo XX. Son las más

estables y se pueden ver hoy en día.

-Cultura punk: es una cultura individualista, la cual rechaza las modas.

Está ligado a la música indie aunque lo que más escuchan es la

música punk. Son reconocibles gracias a sus grandes crestas.

-Cultura Grunge: es una evolución del punk, realmente es un género

musical, como Nirvana o Pearl Yam, pero se caracteriza por su

libertad y su oposición a la saciedad comunista que se deja llevar

por las redes sociales.

-Cultura Gótica: otra evolución del punk. Es caracterizado por su estética

siniestra y sus pieles pálidas. Siempre van vestidos con ropa

oscura.

-Cultura Indie: es una mezcla entre los heavies y los góticos, la mayoría son

anticapitalistas y anarquistas y como su mismo nombre indica,

escuchan música indie.

-Cultura heavy metal: es una radicalización de la cultura hippie, solo con

música rock y atuendos oscuros.

-Cultura pija: aunque no está catalogado como tribu urbana, este tipo de

tribu tiene como objetivo aparentar ser ricos.

-Cultura Rastafari: la mayoría llevan rastas y complementos que lleven la

bandera de Etiopía, su género musical favorito es el reggae.

-Cultura Hip-Hop: asimilados con skaters y grafiteros, suelen gustarle el

hip hop y el rap. La mayoría sabe rapear y suelen vestir con

ropa ancha.

40

Page 41: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

-Cultura Rock: revitalistas y nostálgicos. Les gusta la música rock, los

hombres suelen ir con tupé y patillas; las chicas van con el

pelo teñido, vestidos con cancán o pantalones con dobladillos.

TRIBUS URBANAS

MODERNAS

Se hicieron populares a principios del

siglo XIX. La diferencia con las Tribus

Clásicas es que están mucho más

evolucionadas y se han popularizado

gracias al uso de la tecnología.

-Cultura Friki: la terminología “friki” viene de la palabra inglesa “freak”,

que significa monstruo, raro o chiflado. Con esta palabra se

define de forma simpática a los adolescentes cuyo

comportamiento se sale de lo usual. Existen tres tipos:

- Geeks: tienen una tendencia excesiva por la informática.

- Nerds: no se consideran como una tribu urbana, pero es un término

que se ha extendido mucho. Nerd = empollón. Se hace alusión a la

persona con poca vida social y que prefieren dedicar su tiempo a

estudiar o a realizar aficiones individuales.

- Otakus: son personas a las que le gusta el mundo del

anime/manga y los videojuegos. Durante eventos manga suelen ir

de “cosplay” pero en realidad no tienen ninguna peculiaridad a la

hora de vestirse.

-Cultura Dark: realmente Dark y Gótico son sinónimos, solo que quizá los

darks no compartan en su totalidad la misma forma de pensar

que un gótico.

-Cultura Emo: es una derivación de la punk, son personas entre catorce y

veinte años que tienden a tener una visión negativa y dramática

del mundo. Se les caracteriza con sus flequillos y su pelo teñido.

-Cultura Flogger: es una cibertribu, es decir, se maneja en su totalidad por

internet, la gente lo suele confundir con la cultura emo aunque

su ideología es totalmente diferente.

41

Page 42: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

-Cultura Hipster: muestran un pensamiento independiente, intentando

apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando

música no comercial. Su ropa no sigue algo específico, pero les

suelen gustar mucho las gafas de pasta.

-Cultura Cani: son las personas sin ideales, con inclinación al crimen, a la

delincuencia y al delito como medio de subsistencia.

En fin, estas son las tribus urbanas que existen, ¿con cuál de ellas te sientes más

identificad@?

Punk Gótico Grunge

Indie Heavy Pijo

Rastafari Hip-Hop Hippie

42

Page 43: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

Rock Geek Nerd

Otaku Dark Emo

Flogger

Hipster

43

Page 44: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

DIVERTIJUEGOS

44

44

Page 45: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

¿SABÍAS QUÉ…?

El número 12 fue durante mucho

tiempo un sistema de medida, por

eso se venden huevos por docenas.

Los elefantes no pueden saltar

debido a su peso, si saltaran,

romperían sus patas al caer.

Gracias a una impactante encuesta

se llegó a la conclusión de que el

47% de los hombres sufre más por

su equipo de fútbol que por su

pareja.

El corazón de las mujeres es más

pequeño que el de los hombres, por

lo que late con más rapidez.

Los hombres pueden amansar a un

bebé porque también tienen

glándulas productoras de leche, pero

en menor cantidad que las mujeres.

La madre más joven del mundo tenía

5 años y 8 meses. Nació el 27 de

septiembre de 1933 en Perú. Un

artículo desveló que Lima Medina, la

protagonista de esta historia, tuvo su

primer período a los 8 meses

45

Page 46: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

NUBE CULTURAL

“Las verdades son para la mente, las mentiras son para el corazón así que vamos a seguir mintiendo” “Necesito que me necesites como yo te necesito” “Nada puede salir mal si el tiempo se detiene” “Las locuras de hoy son las grandes historias de mañana”

“Pero la música es vida, y mientras suene nada muere para siempre” “Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma” “Cuando la vida te de limones, asegúrate de saber en los ojos de quién exprimirlos”

Libros Cuidado, no mires atrás Samantha es una extraña en su propia vida. Hasta la noche que desapareció con su mejor amiga Cassie, todo el mundo decía que era la chica 10. Pero Sam no recuerda nada sobre ella ni sobre lo que sucedió aquella noche. Mientras trata de ensamblar las piezas que va recordando, se da cuenta de que no quiere volver a ser quien era. Bajo la brillante fachada de su antiguo yo se ocultaba una chica odiosa, y estaba claro que ella y Cassie eran las mejores enemigas.

Para Sam perder la memoria ha sido como ganar la lotería. Ahora tiene una nueva oportunidad para ser una mejor hija, hermana, amiga y además para ganarse el corazón de Carson Ortiz, un chico que siempre la ha cuidado a pesar de sus constantes desprecios. Pero Cassie sigue desaparecida, y alguien más sabe lo que ocurrió aquella noche, alguien que no está dispuesto a correr el riesgo de que Sam recupere la memoria. Sam solo quiere la verdad para poder seguir adelante. Pero, ¿y si la única garantía de que siga viva es que no recuerde nada?

Cine Vengadores: La era de Ultrón

País: Estados Unidos Estreno: 30 de abril de 2015 Duración: 141 min. Director: JossWhedon Cuando Tony Stark intenta reactivar un programa caído en desuso cuyo objetivo es mantener la paz, las cosas empiezan a torcerse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Capitán América, Thor, El increíble Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, tendrán que afrontar la

prueba definitiva cuando eldestino del planeta se ponga en juego. Cuando el Villano Ultrón emerge, le corresponderá a Los Vengadores detener sus terribles planes, que junto a incómodas alianzas llevarán a una inesperada acción que allanará el camino para una épica y única aventura.

46

Page 47: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo

PARA PASAR UN BUEN RATO

ADIVINANZAS

1

Almacén de historias

rotas dicen muchos

que soy y en el

colegio y oficinas por

los rincones estoy.

2

Una dama blanca por

un camino negro, anda

que anda y el campo se

llena de blancas

pasadas.

3

Un valiente domador

que tiene la

intrepidez de enseñar

a la niñez.

¿CÓMO SE QUEDA UN MAGO DESPUÉS DE COMER?

MAGORDITO!!!

Cuando x tiende a infinito

¿Qué dice una cereza cuando se

mira en el espejo?

1. Basura 2.Tizas y pizarra 3.Profesor 47

Page 48: HA NACIDO UNA REVISTA - Fundacion Xafersanjose.fundacionxafer.org/wp-content/uploads/2018/05/Maquetacion_re... · -Los alumnos de secundaria hemos hecho un marca páginas. A modo