Top Banner
Guías de práctica clínica basadas en la evidencia Una aproximación.
12

Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Jun 01, 2015

Download

Documents

Luis G. Rivas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Guías de práctica clínica basadas en

la evidencia

Una aproximación.

Page 2: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Guías de Práctica Clínica (GPC):

“Recomendaciones desarrolladas sistemáticamente para asistir a los profesionales de la salud y a los pacientes en la toma de decisiones respecto al cuidado de salud más apropiado en circunstancias clínicas específicas”.

Page 3: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Se pretende evitar: Derrochar recursos en

intervenciones necesarias.

Proveer un cuidado inferior al óptimo

Page 4: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Métodos para desarrollar GPC

Consenso Informal.

Consenso Formal.

Guías Basadas en la Evidencia.

Guías Específicas.

Page 5: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Desarrollo de Guías Basadas en Evidencia. Colegio Americano de

Médicos (1980). Grupo de expertos. Evaluar y resumir la

evidencia existente, especialmente en la literatura médica (Revisiones Sistemáticas).

Page 6: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Guías Basadas en la Evidencia Ventajas:

Fundamentada en una rigurosa evaluación de la evidencia disponible.

Desventajas:

Estricta adherencia a la evidencia puede excluir muchas de las prácticas médicas modernas.

Page 7: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Desarrollo de Guías específicas.

Beneficios, peligros y costos de las intervenciones potenciales.

Evalúan de manera precisa la probabilidad de ocurrencia de cada resultado posible

Page 8: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Niveles de evidencia:

Page 9: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Grados de recomendación. Grado A: hay buena

evidencia (Nivel I) para incluir la recomendación en el cuidado del paciente.

Grado B: hay evidencia regular (Nivel II a III. 2).

Grado C: existe evidencia pobre (Niveles III.3 y IV)

Grado D: Existe evidencia regular que apoya no incluir la intervención o la prueba en el cuidado del paciente.

Grado E: Hay evidencia buena que apoya no incluir

Page 10: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Búsqueda de la evidencia en la literatura. Efectividad y

seguridad.

Otros (costos, conveniencia administrativa, consideraciones políticas)

Utilizar procedimientos explícitos.

(Ver Revisiones Sistemáticas)

Page 11: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Evaluación de la calidad de la evidencia: JAMA (1993). Grupo de

trabajo en Medicina Basada en la Evidencia

1. ? Son válidos los resultados del estudio?

2. ? Cuáles son los resultados?

3. ? Ayudarán los resultados a ofrecer mejora cuidado a los pacientes?

Page 12: Guías de práctica clínica basada en la evidencia

Aspectos éticos frente a las GPC. Las GPC no exoneran

al médico de su responsabilidad ni de ejercer una actitud crítica frente a su aplicación.