Top Banner
Guía Turística
28

Guia Turistica Valledupar

Mar 19, 2016

Download

Documents

Aramis Toncel

Este es un pryecto de Edc. Aristica.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guia Turistica Valledupar

Guía Turística

Page 2: Guia Turistica Valledupar

Diseño representativo a la cultura colombiana Por el alumno Aramis Alexander Toncel Amado

Diseño original Diseño con efecto de “pintura en

oleo”

Diseño con efecto “solar” Diseño con efecto de “difuminado”

“Con este diseño el estudiante busca representar la riqueza natural de nuestro país.”

AT’

Page 3: Guia Turistica Valledupar

AT’

Page 4: Guia Turistica Valledupar

AT’

Page 5: Guia Turistica Valledupar

Plaza Alfonso López uno de los lugares mas emblemáticos de la ciudad bautizada así en honor al expresidente liberal Alfonso López Pumarejo. Se encuentra situada en la parte central de Valledupar, cerca de la alcaldía municipal, en la carrera 6 con calle 15. AT’

Page 6: Guia Turistica Valledupar

Esta iglesia representa la religiosidad de esta bella ciudad, esta catedral fue quemada por los indígenas locales considerada como una ofensa para sus dioses. Se encuentra situada en la plaza Alfonso López Pumarejo(ver pagina anterior). AT’

Page 7: Guia Turistica Valledupar

Ubicada en la Cr7 # 15-26, esta bella figura arquitectónica fue escenario de un milagro en donde se dice que se apareció la virgen para evitar un desastroso incendio.

AT’

Page 8: Guia Turistica Valledupar

AT’

Ubicado en el río Guatapurí, con el puente de Hurtado, la Sirena y el parque Lineal, donde se encuentra el Pueblito Vallenato, donde se pueden conocer las costumbres ancestrales de la región.

Page 9: Guia Turistica Valledupar

Piscina natural que se forma en el río Badillo, a 40 km sobre la carretera que conduce al corregimiento de Atánquez.

AT’

Page 10: Guia Turistica Valledupar

AT’

La pedregosa es un lugar creado por la caja de compensación familiar del cesar con el objetivo de realizar actividades recreativas y deportivas ,se encuentra ubicado en el km 1 vía al rincón. Si desea mayor información sobre este sitio puede visitar la pagina : http://www.comfacesar.com/

Page 11: Guia Turistica Valledupar

Aunque poco conocido como museo es considerado así por la historia que aconteció en este bella casa caracterizada por su arquitectura colonial . Se encuentra ubicada en la Cr. 5 # 15 – 69. AT’

Page 12: Guia Turistica Valledupar

Es el lugar en donde se lleva a cabo una de las mayores representaciones de la cultura Vallenata el Festival De La Leyenda Vallenata. Se encuentra ubicado en la carrea 4, en el norte de la ciudad vía al Balneario Hurtado. AT’

Page 13: Guia Turistica Valledupar

AT’

Ubicación: cercanía de Valledupar. Para llegar a este bello lugar usted puede tomar la vía hacia el rincón pero mas allá de dicho pueblo. Pero le seria mucho mas factible contratar un vehículo que lo lleve hasta allá o un guía turístico.

Page 14: Guia Turistica Valledupar

AT’

Page 15: Guia Turistica Valledupar

AT’

Esta entidad es una academia que se dedica a incentivar y enseñar la lengua francesa, ya que esta es una de las habladas en los cinco continentes. Se encuentra ubicada en la Cr13 A 13 C-66 en Valledupar.

Page 16: Guia Turistica Valledupar

AT’

Esta entidad económica también se encarga de promover el desarrollo de la cultura valduparense brindando una programación cultural permanente, con talleres, conferencias, foros, conciertos y muchos otros servicios enfocados en biblioteca, artes plásticas, música y museo. La agencia cultural esta situada en la Carrera 9 # 16 – 13 Valledupar.

Page 17: Guia Turistica Valledupar

AT’

Esta es una escuela dedicada al desarrollo de las habilidades artísticas del individuo ayudando así a cultivar la cultura. Esta ubicada en la Cr. 14 # 14 – 60.

Page 18: Guia Turistica Valledupar

AT’

Esta academia fue creada con el propósito de proporcionar a los niños y jóvenes una instrucción sobre la música Vallenata en su máxima expresión. Dirección Calle 31 # 4 – 265.

Page 19: Guia Turistica Valledupar

AT’

La Organización Sayco Acinpro, es una entidad sin ánimo de lucro, creada hace más de 20 años, dedicada a recaudar los derechos generados por la explotación comercial de la música en los establecimientos abiertos al público en todo el territorio colombiano. Sede en Valledupar: Cr 5 No. 13 - 51

Page 20: Guia Turistica Valledupar

AT’

Este sitio es dedicado a comercializar la artesanía característica de la cultura Vallenata. Ubicada en Cl 16 6-05 Valledupar.

Page 21: Guia Turistica Valledupar

AT’

Es la encargada de llevar a cabo el festival de la leyenda Vallenata si desea contactar a esta fundación llame al número: 5738333

Page 22: Guia Turistica Valledupar

AT’

Page 23: Guia Turistica Valledupar

AT’

Fecha: Abril 16 al 23 Se celebra con gran fervor en Valledupar. El Lunes Santo se lleva a cabo la Procesión al Santo Ecce-Homo de la ciudad. En el municipio de Valencia de Jesús es muy importante esta época. Vale la pena visitarlo.

Page 24: Guia Turistica Valledupar

AT’

la feria del dulce, donde se encuentran de toda clase de dulces como de coco, de leche, papaya, entre otros. Esta Festividad se realiza en la Plaza Alfonso López en Valledupar.

Page 25: Guia Turistica Valledupar

AT’

Fecha: Abril 27 a Mayo 1 Lugar: Valledupar Organizador: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Plaza Alfonso López Tarima Francisco El Hombre Teléfonos: (57) (5) 5745258 - 5742264 Email: [email protected] Página Web: www.festivalvallenato.com

Page 26: Guia Turistica Valledupar

AT’

FIESTA DE VERSOS Y CANCIONES Fecha: Junio 10 al 14 Lugar: San Diego - Cesar Organizador: Junta Organizadora de la Alcaldía Municipal Teléfonos: (57) (5) 5798008 Se realiza un Concurso de los mejores Verseaderos y compositores de la región.

FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN Fecha: Mayo Lugar: Valledupar, Pailitas, Manaure, Curumaní, Aguachica. Es una celebración religiosa en la que se venera a la Santa Patrona.

FESTIVAL DE LA DANZA Fecha: Julio 1 al 5 Lugar: Chimichagua – Cesar. Se reúnen las mejores Danzas folclóricas de la región. Teléfonos: (57) (5) 5280054 - 5280165

La Feria Ganadera de Valledupar. Se realiza anualmente en el segundo semestre. Es un mercado abierto en el que los ganaderos de la región exponen lo mejor de la ganadería vacuna y equina, así como una amplia selección de productos agrícolas. Se ofrecen también artesanías y agrupaciones musicales.

Page 27: Guia Turistica Valledupar

Guía Turística Diseñado por: Aramis Alexander Toncel Amado GIMSABER 2013

Page 28: Guia Turistica Valledupar

AT’

Derecho Reservados a Aramis Alexander Toncel Amado