Top Banner

of 13

Guia Turística de Toliman PDF

Jul 05, 2018

Download

Documents

Jorge Miguel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    1/13

    Guía Turística de la fiesta en honor

    a San Miguel Arcángel en el municipio de Tolimán.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    2/13

    Índice.

    Introducción  Reseña histórica de Tolimán.  Localización de Tolimán.  Clima.  Tradición, fiesta en honor a San Miguel

    Arcángel.  El chimal.   Conclusión. 

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    3/13

    Introducción.

    Esta presentación fue creada con el motivode dar a conocer tanto el municipio de

    Tolimán, como la fiesta tradicional en

    honor a San Miguel Arcángel e invitar a

     personas ajenas al municipio a compartir

    de esta gran experiencia, de esta tradición

    muy importante en la vida de los

    tolimanenses.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    4/13

    Reseña histórica de Tolimán.

    Tolimán proviene de la palabra Náhuatl Tolimanique significa "€œ lugar donde se recoge el tule"€•, cuyo  jeroglífico locativo se encuentra en el Códice

    Matrícula de Tributos y en el Códice Mendocino. Tolimán fue fundado durante el siglo XVI con el

    nombre de San Pedro Tolimán.

    En 1532, fecha de su colonización, se encontraron por  primera vez españoles y sus aliados, indígenasOtomíes nahuatlizados procedentes de Xilotepec,con la población ya establecida de origen Chichimeca.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    5/13

    Hubo cabecera de gobierno indígena o consejos deindios con un gobernador y además ministros de

      justicia, alcaldes, regidores, alguaciles, mayordomos,  fiscales, notarios, intérpretes y pregoneros.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    6/13

    Localización de Tolimán. 

    El municipio de Tolimán se encuentra localizado en la parte Centro Oeste del estado de Querétaro,entre las coordenadas 20° 45´y 21° 04´ de latitud

    Norte y entre 99° 47´y 100° 05´de longitud Oeste,con altitudes que varían entre 1 350 y 2 740 msnm.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    7/13

    Colinda al Norte con el municipio de Peñamiller y elestado de Guanajuato, al Oeste con el municipio de

    Colón y el estado de Guanajuato, al Sur con losmunicipios de Cadereyta de Montes, EzequielMontes y Colón; y al Este con los municipios dePeñamiller y Cadereyta de Montes.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    8/13

    Clima. El clima predominante en la parte media del territorio

    del municipio, que es la región donde se concentra elmayor número de habitantes, es seco, del subtipo secosemicálido, con lluvias en verano y de escaso porcentaje

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    9/13

     Tradición, fiesta en honor a SanMiguel Arcángel.

    La fiesta patronal de San Miguel Tolimán, es lamás larga en el estado de Querétaro, debido a queinicia el 1° de Julio y culmina el 1° de Octubre con

     las tradicionales cuelgas. Cada semana hay adoración a la imagen de San

    Miguel Arcángel, rezos, cantos y comida enabundancia (mole de guajolote, chocolate y pan de

      pulque, entre otros platillos típicos) para todos losmiembros de la comunidad y los visitantes.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    10/13

    Los participantes son danzantes, niños y niñas querepresentan a mexicanos y españoles en la batalla de

    conquista, quienes son acompañados por músicos con loscaracterísticos tamborcillos, tamboras y violines.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    11/13

    El chimal. La principal celebración se lleva a cabo el 27 de

    septiembre, cuando se realiza el Levantamiento del“Chimal”, una tradición en verdad impresionante, quedemuestra los valores de unidad, devoción y trabajo.

    La mayoría del pueblo participa al menos una vez ensu vida en este ritual.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    12/13

    El Chimal que celebra a San Miguel Arcángel, esuna grandiosa estructura que se construye conmadera, carrizos y hojas de sotol y se adorna con

      fruta, pan y flores que llega a medir entre 20 y 22metros de altura, hasta tres metros de ancho y remata

    en una cruz. Mientras se edifica tocan música y bailan como parte de la celebración.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez Ver video 

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/Levantamiento%20del%20Chimal.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/Levantamiento%20del%20Chimal.mp4

  • 8/16/2019 Guia Turística de Toliman PDF

    13/13

    Conclusión. Esperamos les haya agradado la

     presentación acerca del municipio deTolimán, de igual forma esperamos contar

    con su visita en la próxima fiesta

    tradicional en honor a San MiguelArcángel, agradecemos el tiempo prestado

     para interpretación de esta presentación

    ¡Gracias! Hasta luego.

    Jorge Miguel Chávez Sánchez