Top Banner
GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS Dispepsia Dispepsia
7

GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

Aug 05, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS

DispepsiaDispepsia

Page 2: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

¿Qué es dispepsia?

• La dispepsia o indigestión se refiere a las molestias que se localizan en la región central ysuperior del abdomen. Se pueden presentar en forma episódica o persistente.

Page 3: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

¿A qué se debe la dispepsia?

La dispepsia puede deberse a motivos muy diferentes. Algunas veces los síntomas se producendespués de una comida excesiva o muy condimentada, otras por consumir café, alcohol otabaco, y en otras por tomar ciertos medicamentos que lesionan la mucosa gástrica, como laaspirina o los antiinflamatorios.En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés,ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas con dispepsia pueden tener una herida o erosión(úlcera) en el estómago o en el duodeno. Las úlceras mayoritariamente se producen debido auna infección por una bacteria que se llama Helicobacter pylori.

Page 4: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

¿Qué debo hacer si tengo estas molestias o dolor?

Si las molestias no se producen muy a menudo y son poco importantes, en principio no tienepor qué ser un motivo de preocupación.La mayoría de las veces estas molestias desaparecerán solas, o con un cambio en los hábitosalimentarios o en el estilo de vida (comer con moderación, realizar dieta si existe sobrepeso,abstinencia de alcohol, dejar de fumar, etc.), o tomando algún medicamento para quedisminuya la acidez del estómago (antiácidos). Cuando las molestias no desaparecen o éstas seproducen de manera frecuente, es mejor consultar a su médico.

Page 5: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

Síntomaspesadez posprandialsensación de distensión o abombamiento del abdomen

superiordolor epigástricosaciedad tempranaOtros síntomas adicionales incluyen: eructos, ardor

epigástrico, náusea y vómito.

Si ha presentado alguno de estos síntomas, contáctenos NO SE AUTOMEDIQUE

RECUERDE SU MEDICO DE GRUPO DE RIESGO LE ESPERA

Page 6: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

¿Qué podemos hacer para evitar la dispepsia

MEDIDAS GENERALES

• Comer mas frecuente y en cantidades más pequeñas• Evitar los alimentos grasosos, muy condimentados o picantes• Mantener un peso saludable• Controlar el estrés• Hacer ejercicio en forma regular.

Page 7: GUIA PARA PACIENTES DISPEPSIA EN ADULTOS · En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.). Algunas personas

¡GRACIAS!