Top Banner
 Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2011-2012 Guía para el sustentante Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes para Educación Preescolar  
37

guia examen oposición

Jul 06, 2015

Download

Documents

Vicky Black
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 1/37

 

ConcursoNacionalparael

OtorgamientodePlazasDocentes2011-2012

Guíaparaelsustentante

ExamenNacionaldeConocimientosyHabilidadesDocentes

paraEducaciónPreescolar

Page 2: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 2/37

 

Índice

Presentación.................................................................................................................2

Apartado1.AspectosGeneralesdelExamenNacionalde

ConocimientosyHabilidadesDocentes........................................................................3

Justificación..............................................................................................................3

Características.........................................................................................................4

Diseñodelosexámenes.CuerposColegiados........................................................5

EstructuradelExamenNacionaldeConocimientosyHabilidadesDocentesparaEducaciónPreescolar................................................6

Nivelesdecomplejidad..........................................................................................15

Bibliografía............................................................................................................17

Tipodereactivosquecontieneelexamen..............................................................22

Reactivosdepráctica............................................................................................25

Apartado2.Recomendacionesparaelestudio...........................................................29

Apartado3.Parapresentarelexamen........................................................................30

Inscripción.............................................................................................................30

Requisitos..............................................................................................................31

Eldíadelexamen...................................................................................................31

Llegadaalasedeyaccesoallugardeaplicación..................................................32

Indicacionesgeneralesparaelexamen..................................................................32

Aspectosquedebetomarencuentaelsustentante...............................................33

Apartado4.Resultadosdelexamen...........................................................................34

Quiéncalificaelexamen.........................................................................................34

Cómosecalificaelexamen....................................................................................34

Cómoseenterarádelosresultados.......................................................................34

Quéusolepuededaralosresultados...................................................................35

Page 3: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 3/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

2

Presentación

EstaguíaofreceinformaciónútileimportanteaquienessustentaránlosExámenesNacionalesdeConocimientosyHabilidadesDocentes.Daaconocerlasprincipalescaracterísticasdelexamen,loscontenidosqueseevalúan,eltipodepreguntasquelointegran,lamaneraenquesedebeprocederdurantelasesióndeexamenyotrosaspectosdeinterés.

Ha sido diseñada para orientar al sustentante en todo aquello que contribuya alograr su óptimo desempeño en el examen. Su lectura cuidadosa le permitiráfamiliarizarseconlosprocedimientosasociadosalaaplicacióndelexamen,conlocualsepretendeevitaralgúncontratiempo.

La guía está organizada en cuatro apartados que desarrollan, en orden lógico,diferentes aspectos del proceso de evaluación que se llevará a cabo para losExámenesNacionales.

El apartado 1 muestra la importancia y propósitos de esta evaluación; lascaracterísticas,estructuraytipodepreguntasdelexamen,asícomolabibliografíaasociadaaloscontenidosquesevanaevaluar.Elsegundoyelterceroconsideran,respectivamente,aspectosrelacionadosconrecomendacionesparaelestudioyconla presentación del examen, tanto para su inscripción como para el día de la

aplicación.Elcuartoapartadoabordaeltemadelacalificación,losresultadosysuuso.

A los sustentantes se les recomienda revisar con detenimiento esta guía, paraorientarlarevisióndetemasdeestudioconbaseenloaquíexpuestoyasírecurriralabibliografía.Estematerialesunapoyoparalapreparacióndelexamen,puessebuscaqueelsustentantealcanceexitosamentesupropósito.

Page 4: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 4/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

3

Apartado1.AspectosgeneralesdelExamenNacionaldeConocimientosyHabilidadesDocentes

Justificación

LaSecretaríadeEducaciónPública(SEP)yelSindicatoNacionaldeTrabajadoresde la Educación (SNTE) suscribieron la Alianza por la Calidad de la Educación(ACE),conelfindeimpulsarlatransformacióndelsistemaeducativonacional.

LaACEpropone,entreotrosaspectos:“GarantizarquequienesdirigenelSistemaEducativo, los centros escolares y quienes enseñan a nuestros hijos seanseleccionadosadecuadamente…”. (Documentode laAlianza por laCalidad de laEducación,2008,p.5)

En este contexto, se estableció que las plazas docentes seasignena travésdeconcurso nacional. Para el ciclo escolar 2008-2009 se acordó implementar unmecanismotransitoriosupervisadobilateralmentepor laSEPyelSNTE,y apartirdelcicloescolar2009-2010laconvocatoriayeldictamendelosconcursoscorreríaacargodeunÓrganodeEvaluaciónIndependienteconcarácterFederalista(OEIF).

Este grupo de trabajo se integró con especialistas designados por cada entidadfederativa,por laSecretaría deEducaciónPública y porelSindicato Nacional deTrabajadoresdelaEducación,parainstrumentarunapropuestaparaelConcursoNacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, para lo cual desarrollaron,revisaron y aprobaron todos los instrumentos necesarios para el proceso deseleccióndelosaspirantesparaelcicloescolar2011-2012.

EstaconvocatoriadacumplimientoaloscompromisosestablecidosenlaACE,alimpulsarlasistematizacióndelprocesodeselecciónparalaasignacióndeplazasadocentes que ingresan al sistema educativo, con criterios de equidad, calidad,transparenciayrendicióndecuentas.

Page 5: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 5/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

4

Características

El Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes para EducaciónPreescolar está dirigido a todos los aspirantes que deseen obtener una plaza

docente, considerados en las Convocatorias Nacionales de Nuevo Ingreso yDocentesenServicio,asícomoenlosAnexosTécnicosEstatales.

Es un examen estandarizado: cuenta con reglas fijas de diseño, elaboración,aplicación y calificación; con este examen el sustentante pone a prueba susconocimientosyhabilidadespararesponderadiversassituacionesenelaulaoenlaescuela,acercadelosmaterialeseducativosenqueapoyasutrabajo,asícomolacomprensióndelosenfoquesactualespara laenseñanzao lagestiónescolary eldominiodeloscontenidos.

Se trata de una prueba de selección cuya finalidad es elegir a los mejores

candidatos a ocupar plazas docentes. Se califica conforme a la norma, lo cualpermitecompararelresultadoobtenidoporelsustentanteconelgrupoquepresentóelexamen.

Son de mediana sensibilidad a la preparación formal; por una parte, existencontenidosbásicosqueatañenalosprogramasdeeducaciónbásicay,porlaotra,seencuentranlosprocesosdeestudioadquiridosporelsustentanteparasuprácticadiaria.

Contiene preguntas de opción múltiple: cada reactivo se acompaña de cuatroopcionesderespuesta,delascualessólounaescorrectaytressondistractores.

Esteexamenestáconstituidopor110reactivosdeloscuales80serviránparaemitirlacalificación;los30adicionalestienenlafinalidaddeevaluarelcomportamientoestadísticodelosmismos.

Para responder la prueba, el sustentante contará con tres horas efectivas,independientemente del tiempo destinado a la entrega de los materiales y lasinstruccionesdelaplicador.Lacoberturageográficaesnacional,seaplicaunavezalañoydemanerasimultánea.

Page 6: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 6/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

5

Diseñodelosexámenes.CuerposColegiados

La validez y la legitimidad delExamenNacional deConocimientos yHabilidadesDocentes descansan en la participación de órganos colegiados, integrados por

especialistasconreconocidaexperienciaeneláreadelexamen.Para el diseño y elaboración de estos instrumentos, se contó con un ConsejoTécnico y conComitésAcadémicosdeapoyoque participaron activamenteen ladefiniciónyconstruccióndelosmismos.Cuerpocolegiado Función

ConsejoTécnicoÓrganodeEvaluación

IndependienteconcarácterFederalista(OEIF)

Instanciatemporalycolegiadadeespecialistasconautonomíatécnicaenelejerciciodesusfunciones,integradaporespecialistasdelaSEPyelSNTE.Define:• Objetivosdelaprueba

• Poblaciónalaquevadirigidalaprueba• Estructuradelaprueba• Tamañodelaprueba• Nivelesdedesempeño

ComitéAcadémicodeDiseño(CAD)

Integrado por docentes o especialistas con formación y experienciaprofesional,laboraloacadémicaeneláreaalquecorrespondeelexamenenelcualparticipa,conamplioprestigioyreconocimiento.Realizalassiguientestareas:• Elaboraryaprobarelperfilreferencialdelexamen• Determinaryaprobarlaestructuradelexamen• Definirloscontenidosdelaprueba

• Elaboraryvalidarlasespecificacionesdereactivos• Aprobar los niveles de complejidad que serán utilizados para la

construccióndelosreactivos• Establecerlabibliografíabásicayrecomendadaparacadaexamen• Revisarlaguíaparaelsustentante

ComitéAcadémicodeElaboración(CAE)

Eselgrupoencargadoderedactarreactivos,conbaseenelperfilreferencialdelexamen,labibliografíaestablecidaylasnormasrespectivas.Seconformaporespecialistasconampliaexperienciaenlosdiferentestemasdelexamen.

ComitéAcadémicodeValidación(CAV)

Realizalarevisióndereactivosconbaseenelperfilreferencial,loscontenidos,labibliografíaestablecidaylasnormasrespectivas,conel

propósitodeevaluarlapertinenciadelosmismos.Seconformaporespecialistasconampliaexperienciaenlosdiferentestemasdelexamen.LosintegrantesdeestecomiténopuedenperteneceralCAE,loquedavalidezalproceso.

Page 7: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 7/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

6

EstructuradelExamenNacionaldeConocimientosyHabilidadesDocentesparaEducaciónPreescolar

Elexamencomprendecuatroáreas,nuevesubáreasydiecinuevetemas,loscualessedescribenacontinuación:

Área Descripción Subárea Descripción

Dominiodecontenidoscurriculares

Conocimientodelospropósitosfundamentalesdelaeducaciónpreescolarencaminadosabrindarexperienciaseducativasquecontribuyanalaformaciónintegraldetodoslosniñosyniñasdelpaís.Laidentificacióndeelementosdelcurrículocomoejesrectoresdeescuelasydocentesparaorientarlasprácticaseducativas.

Propósitos,enfoquesycontenidos

Comprensióndelascaracterísticasdelactualcurrículo,delconocimientoglobalysistemáticodelosprincipalespropósitoseducativosylasimplicacionesparalaprácticadocente;elreconocimientodelenfoquecentradoencompetenciascomoelmarcoreferencialqueorientaelejerciciodeladocencia.Asimismo,tomaencuentalacomprensiónsobrelanaturalezaqueloscontenidosadquierenenestenivel:consideranlascapacidadesinfantilesparagarantizarsupertinenciayestánvinculadosalaintervencióneducativaparapromoveraprendizajessustancialesquedenotenlarelevanciadelosmismos.

Procesosdeldesarrolloyaprendizajeinfantil

Explicacionesactualessobreeldesarrolloyaprendizajedelospreescolares,queorientanlaintervencióndocenteparaarticularlascapacidadesdelosniños,eldesarrollodelascompetenciasyellogrodelospropósitoseducativos.

Page 8: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 8/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

7

Área Descripción Subárea Descripción

Competenciasdidácticas

Principiosquedansustentoaltrabajoeducativo,ala

capacidaddeldocenteparafavorecerexperienciaseducativasdelosniñosylasniñasatravésdediferentesestrategias.Yalascondicionesyloselementosdelaplanificación,comoherramientafundamentalenlaorganizacióndelaintervencióndocente,asícomoalasfinalidadesyfuncionesdelaevaluacióneducativa.

Organizacióndeltrabajodocente

Condiciones(niveldeldominioexpresivoycomprensivodesus

alumnos,gradodeheterogeneidaddelgrupo)yaloselementosdelaplanificación(qué,paraqué,cómo,conqué,cuándo,dónde)comoherramientafundamentalenlaorganizacióndelaintervencióndocente,asícomoalasfinalidades(constatarlosaprendizajesdelosestudiantes,identificarlosfactoresqueafectanoinfluyenelaprendizajeymejorarlaintervencióneducativa)yfuncionesdelaevaluacióneducativa(formativa,paraorientarsuintervenciónydécuentadelaevolucióndeldominiodelascompetencias,diversificarmedioseinstrumentos).

Intervencióndocente

Principiosquedansustentoaltrabajoeducativoatravésdebrindarunreferenteconceptualcomúnsobrelascaracterísticasyprocesosdeaprendizajedelosniños,destacalascondicionesquefavorecenlaeficaciadelaintervenciónylaorganización,comoreferentesparalareflexiónsobrelamismapráctica.Asícomolacompetenciadeldocenteparafavoreceryproponerexperienciaseducativasatravésdediferentesestrategiasendondelosniñosylasniñasponganenjuegounconjuntodecapacidades(deordenafectivosocial,cognitivoydellenguaje,físicoymotriz).

Page 9: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 9/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

8

Área Descripción Subárea Descripción

Habilidades

intelectualesespecíficas

Capacidadesfundamentalesdeltrabajointelectualquesepotencianconelusoyanálisisdelainformación.Asimismo,aludealosprocesoscognitivosqueseponenenprácticaalutilizar,analizarysistematizar

informaciónsobrelosprocesosdeenseñanzayaprendizajequeseconcretanenlaelaboracióndelasherramientasparaelanálisisdeltrabajodocenteyquejustificanlatomadedecisionesparalamejoradelaintervención.

Análisisyusodelainformación

Habilidadesparaeldesarrollodelalecturayescritura,laaplicación

deestrategiasparalaredaccióndeescritosconunaexposiciónorganizada,precisa,clarayadecuada;ylashabilidadesdeubicacióndefuentesdeinformaciónconcriteriosapropiadosparalaselección,interpretación,valoracióncrítica,producciónyaprovechamientodelosmaterialesparaelestudio,actualizaciónypreparacióndeactividadesdocentes.

Reflexiónsobrelaprácticadocente

Procesoscognitivosqueseponen

enprácticaalanalizarysistematizarinformaciónsobrelossucesosyactividadesrelativasasudesempeñodocentequeseexpresanenlaelaboracióndeldiarioyplanesdetrabajo;asícomoexpedientesdelosniños;asimismo,alavaloraciónycontrastacióndeavancesydificultadessobreeltrabajodocentequepuederealizarseconelapoyodereferentesteóricosyagenteseducativos,loqueposibilitalareconstrucciónconscientedelasaccionesyla justificacióndelasdecisionesparalamejoradelaintervención.

Page 10: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 10/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

9

Área Descripción Subárea Descripción

Normatividad,

gestiónyéticadocente

Principioséticosqueeldocenteincorporaenfuncióndelasbasesfilosóficas,legalesyorganizativasdelsistemaeducativomexicanoparaofrecerunaeducacióndecalidad,elfuncionamientodelasescuelas,

laestructuraorganizativa,loselementosqueconformanelclimaylaculturaescolar,asícomolatomadedecisionesparaellogrodemetaseducativascompartidas.

Deberesnormativosde

laprofesióndocente

Refierelasbasesfilosóficas,legalesyorganizativasque

constituyenelmarconormativodelsistemaeducativomexicano.

Implicacioneséticasdelseryquehacerdocente

Refierealosprincipioséticosque,traducidosenvalores,eldocenteincorporaensuprácticaparaofrecerunaeducacióndecalidadconequidad,relevancia,pertinencia,eficaciayeficiencia.

Gestiónescolar

Elementosqueconformanelclima,laculturaescolaryla

tomadedecisionesqueregulanlarelaciónentrelosdirectivos,elpersonaldocente,losalumnosylospadresdefamilia,considerandocomopropósitocentrallamejoracontinuadelservicio.Ademáslaplaneacióndelasactividadesescolares,laorganizacióndelaaccióneducativa,lasorientacionesparaparticipareneltrabajoenequipoylacreacióndelos

proyectosescolaresparaellogrodemetaseducativascompartidas.

Page 11: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 11/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

10

Subárea Tema Descripción

Propósitos,enfoquesycontenidos

Elenfoquecentradoencompetenciasylospropósitosdelaeducaciónpreescolar

Comprensiónqueeldocenteposeeparaidentificarelenfoquebasadoencompetenciasatravésdeldominiodelosconceptosbásicosyelpapelque jueganlosdiferentescomponentesdelprocesoeducativo,asícomolaidentificacióndelospropósitosqueactualmenteasumelaeducaciónpreescolar.

Lasprioridadesdelaeducaciónpreescolarylaorganización,

sentidoysignificadodeloscamposformativos

Capacidaddeldocenteparacomprendereintegrarlasprioridadesdeleducaciónpreescolarcentradasen

locognitivo,enellenguajeyenlacomunicación;yelimpactoenlaarticulacióndeloscamposformativos.

Procesosdeldesarrolloyaprendizajeinfantil

Característicasdeldesarrolloinfantil

Dominioquetieneeldocentedelascaracterísticasquepresentaelniñopreescolarenlosprocesosdesudesarrollo,comopuntodereferenciaparaelaprendizajeescolar.

Procesosdelaprendizajeenelpreescolar

Capacidaddeldocentepara

comprenderlasestructurasqueelniñopreescolarmanifiestaenlosprocesosdeaprendizajeparaorientarsuintervenciónhacialaconstruccióndeaprendizajescadavezmáscomplejos.

Page 12: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 12/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

11

Subárea Tema Descripción

Organizacióndeltrabajodocente

Laplaneaciónenlaorganizacióndeltrabajodocente

Habilidadesdeldocenteparaidentificarlascaracterísticasdelaplaneación(flexibilidad,centradaencompetencias,contenidosrelevantesypertinentesalcontextodelospreescolares);ysuselementos(diseñodeestrategias,formasderelación,organizacióndeespacios,materialesytiempos.Asimismorefierealaorganizacióndelaintervencióndocenteyalreconocimientodelascondicionesespecificasdelgrupoparasuatenciónadecuada.

Laevaluaciónenlaprácticadocente

Capacidaddeldocenteparaidentificarlascaracterísticasdelaevaluación(funciónformativa,centradaenlosaprendizajesdelosniños,asícomolosfactoresqueinfluyenenelprocesoeducativosorganizacióndelaula,laprácticadocenteylaorganizaciónyfuncionamientodelaescuela);suselementos(empleodeinstrumentospararecabarinformaciónque

testimonielosavanceseneldesarrollodelascompetencias)ylosfinesquelaevaluaciónadquiereenelnivel(constatarelaprendizajedelosalumnos,identificarlosfactoresqueinfluyenoafectanelaprendizajeylosmecanismosdetransformacióndelaintervencióndocente).Afindeorientarlatomadedecisionesparalamejoraeducativa.

Page 13: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 13/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

12

Subárea Tema Descripción

Intervencióndocente

Losprincipiosdeintervencióneducativacomoreferentedela

accióndocente

Capacidaddeldocenteparaidentificaryaplicarlosprincipiospedagógicosqueorientanlaintervencióneducativa,afindecontrastarsuhacerdocente

conestosyvalorarlapertinenciadesusacciones.

Estrategiasdidácticasparaeldesarrollodecompetenciasenelalumno

Capacidaddeldocenteparaaplicarlosprincipiospedagógicosenlosambientesescolares,laidentificacióndelasdiversasestrategiasdidácticas(unidadesdidácticas,talleres,proyectos)yaccionesquefavorecenlosaprendizajesyeldesarrollodelascompetenciasenelniñodeedadpreescolar.

Análisisyusodelainformación

Estrategiasparaelestudioylacomunicación:organización,descripciónyargumentacióndelainformación

Habilidadesdeldocenteparasistematizarsusprocesosdeestudioa

partirdetécnicasqueponeenpráctica.Losrecursosqueutilizaparasintetizarlainformaciónqueobtienedesdediversasfuentesylashabilidadesparasustentarsusideasyapoyarsusprocesosdeprofesionalización.

Elusoymanejodediversasfuentes

Habilidaddeldocenteparaidentificarlasdiversasfuentesdeinformación(conocimientodesitiosyacervosfísicosyelectrónicos)quecontenganelementosdeinvestigación

pedagógicaasícomolaselección,utilizaciónyaprovechamientodelosmaterialesdeestudio.

Comprensiónlectora

Habilidadintelectualdeldocentedeidentificarlasideascontenidasenlosmediosescritos,alconocimientoyaplicacióndeconceptos,lainterpretacióndeideas,asícomoalacapacidadcríticaparaanalizarlas,comprenderlasyutilizarlasenlareflexióndesuprácticadocente.

Reflexiónsobrelaprácticadocente

Organización,análisisyargumentacióndelainformaciónenlaprácticadocente

Habilidadcognitivadeldocenteparaordenar,analizarysistematizarinformaciónapartirdesituacionesqueimpliquenlaintegracióndeéstasparasuprofesionalización.

Usodelainformaciónparalatomadedecisioneseneltrabajodocente

Habilidaddeldocenteparavalorarycontrastarlosavancesydificultadesde

Page 14: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 14/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

13

Subárea Tema Descripciónsupráctica;yalpartirdelaintegracióndesusreferentesteóricosyladeteccióndesituacionesproblemáticasintervienedemaneraasertiva.

Deberesnormativosdelaprofesióndocente

BaseslegalesdelSistemaEducativoMexicano

Principios,finalidadesycaracterísticasdelaeducaciónenMéxico;asícomoalmarcojurídicoqueestablecefacultades,derechosyobligacionesdequienesparticipanenlosserviciosdeeducaciónbásica.

BasesorganizativasdelSistemaEducativoMexicano

Disposicionesnormativasqueregulanlaorganizaciónyelfuncionamientodelosserviciosdeeducaciónbásicaensusdiversasmodalidades.

Implicacioneséticasdelseryquehacerdocente

Principioséticosdelserdocente Refierealosprincipioséticosqueregulanlaaccióndocenteparalaformacióndeciudadanoscomo

agentesdetransformaciónymejoramientosocial.Éticadelquehacerdocente Competenciasdocentesparafortalecer

losprincipiosyalcanzarlasfinalidadesdelaeducaciónbásica;enparticular,laasunciónypromocióndelcarácternacional,democrático,gratuitoylaicodelaeducaciónpública.

Gestiónescolar

Dimensionesdelagestióneducativaestratégica

Gestióndelosaspectosacadémicos,organizativosyadministrativosdelaescuela,asícomoasusrelacionesconlacomunidadparalamejoracontinuadelservicioeducativo.

Gestiónpedagógicadeldocente Formasenqueeldocenteoperaloscontenidosdelosplanesyprogramasdeestudio(planeacióndelaenseñanza,implementacióndidácticayevaluacióndelosaprendizajes),lamaneraderelacionarseconlosalumnos,colegasypadresdefamiliaparagarantizarellogroeducativo.

Page 15: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 15/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

14

Laestructuradelexamenqueustedsustentaráeslasiguiente:

Área Subárea TemaReactivosporsubárea

Dominiodecontenidoscurriculares

Propósitos,enfoquesycontenidos

Enfoquecentradoencompetenciasylospropósitosdelaeducaciónpreescolar.

9Prioridadesdelaeducaciónpreescolarylaorganización,sentidoysignificadodeloscamposformativos.

Procesosdeldesarrolloyaprendizajeinfantil

Característicasdeldesarrolloinfantil

11Procesosdelaprendizajeenelpreescolar

Competenciasdidácticas

Organizacióndeltrabajodocente

Planeaciónenlaorganizacióndeltrabajodocente

9Laevaluaciónenlaprácticadocente

Intervencióndocente

Principiosdeintervencióneducativacomoreferentedelaaccióndocente

11Estrategiasdidácticasparaeldesarrollodecompetenciasenelalumno

Habilidades

intelectualesespecíficas

Análisisyusodelainformación

Estrategiasparaelestudioylacomunicación:organización,descripciónyargumentacióndelainformación 9Usoymanejodediversasfuentes.Comprensiónlectora

Reflexiónsobrelaprácticadocente

Organizaciónanálisisyargumentacióndelainformaciónenlaprácticadocente 11Usodelainformaciónparalatomadedecisioneseneltrabajodocente

Normatividad,gestión

yéticadocente

Deberesnormativosdelaprofesióndocente

BaseslegalesdelSistemaEducativoMexicano

8BasesorganizativasdelSistemaEducativoMexicano

Implicacioneséticasdel

seryquehacerdocente

Principioséticosdelserdocente 6Éticadelquehacerdocente

Gestiónescolar

Dimensionesdelagestióneducativaestratégica

6Gestiónpedagógicadeldocente

Total 80

Page 16: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 16/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

15

Nivelesdecomplejidad

Losnivelesdecomplejidadsonunaclasificaciónqueayudaaidentificarlosprocesosintelectualesquerealizanlossustentantespararesolverunreactivoasociadoaun

contenidoespecífico.A continuación, se presenta la descripción de los niveles de complejidadque seutilizócomoreferenteparalaconstruccióndelosreactivos,ademásdeunejemplodereactivoporcadanivel,conelpropósitodequeustedsefamiliariceconellos.

Núm. Niveldecomplejidad Descripción

1 Básico Incorporación,reconocimiento,recuperaciónyreproduccióndeinformación.

2 Intermedio

Ordenación,correlación,traduccióneinterpretaciónde

informaciónpreviamenteaprendida.Establecimientoderelacionescausalesytemporales.

3 Avanzado

Usoordenadoyorganizadodehechos,conceptos,reglas,principiosoprocedimientospreviamenteaprendidos,ensituacionesparticularesoenlasolucióndeproblemasconcretosydiversos.

Ejemplosdereactivosporniveldecomplejidad

BásicoBrianCambourne,planteasietecondicionesbajolascualeslosniñosaprendenahablar:inmersión,demostración,expectativa,responsabilidad…A) aproximación,usoyretroalimentaciónB) narración,conversaciónyexplicaciónC) aproximación,argumentaciónydescripciónD) retroalimentación,elaboraciónycomprensión

Respuestacorrecta:A

Page 17: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 17/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

16

Intermedio

RelacionelosaspectosdeldesarrollolingüísticoconsusmanifestacionesAspectosdedesarrollolingüístico

Manifestaciones

1. Fonológico2. Léxico-semántico3.Morfo-sintáctico

Unniñoque…a) atodoslosanimalespequeñosconcuatropatasle

llamaperrosb) dice“etemio”paradecir“esteesmío”c) dice“elepante”paradecir“elefante”d) expresafrasesdeunapalabra,“mamá”paradecir

“ellaesmimamá”,“leche”paradecir“quieroleche”e) soloa“sutaza”ledicetazaf) confundelaexpresionestemporales:hoy,mañana,

ayerg) seexpresafrecuentementeconemisiones:“me

duelelapata”“mimamequiere”A) 1(a,b);2(c,d);3(e,f)B) 1(b,c);2(e,f);3(a,d)C) 1(c,b);2(g,d);3(a,f)D) 1(d,a);2(c,g);3(e,f)

Respuestacorrecta:BAvanzado

Enunasituacióndidácticaunaeducadoraconsideróadquiriralgunasmascotasparatenerenelsalón,losniñospropusieronideasyescucharonlasdelosotros,seestablecieronacuerdosparaseleccionarcuálesseríanlasmásconvenientesporsutamaño,cuidadosyalimentación.¿Quéintencionescomunicativasdellenguajeempleólaeducadoraenlasituaciónanterior?A) Conversaryexplicarporquelosniñosquedaronvíasdesoluciónaunproblema,

expresaronideaspersonalesylasargumentaronB) Conversarynarrarporqueloniñosescucharonlasparticipacionesdesus

compañerosyexpresaronordenensusideas

Page 18: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 18/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

17

C) Explicarydescribirporquelosniñosdemuestranloquepiensayofrecencaracterísticasdetalladasdelosanimales

D) Preguntaryconversar,porquelosniñosesperansuturnoparaparticiparyformulanpreguntansobrelasvidadelosanimales

Respuestacorrecta:A

Bibliografía

Dominiodecontenidoscurriculares

Subárea:Propósitos,enfoquesycontenidos

Básica

1. SEP,ProgramadeeducaciónPreescolar2004 ,México,2004.

2. SEP,Plandeestudios1999 .Licenciaturaeneducaciónpreescolar.DocumentosBásicos.Plandeestudios.

3. SEP,PropósitosycontenidosdelaeducaciónPreescolar .Programaymaterialesapoyoparaelestudio.LicenciaturaenEducaciónPreescolar.Primersemestre(Bloque2).México,2004.

4. Royal,Ségolène(2002).[“Laescueladondetodoesposible”]“L’écoledetouslesposibles”,enSEP,SeminariodeTemasSelectosdeHistoriadelaPedagogíaylaeducaciónII .Programaymaterialesdeapoyoparaelestudio.LicenciaturaenEducaciónPreescolar.6°semestre ,México,pp.131-148.

5. New,RebeccaS.(1999).[“Curriculumintegradodeeducaciónenlainfanciatemprana:transicióndelqué yelcómo alporqué ”]“Anintegratedearlychildhoodcurriculum:Movingfromthewhat andthehow tothewhy ”,enCarolSeefeldt(ed.),TheearlyChildhoodCurriculum.CurrentFindingsinTheoryandPractice ,3ªed.,NuevaYork,TeachersCollegePress,pp.265-271.

[TambiénsepuedeconsultarenSEP,EntornoFamiliarySocialII.Programaymaterialesdeapoyoparaelestudio.LicenciaturaenEducaciónPreescolar.6º

semestre ,México,2002,pp.106-112.]

6. Zabalza,MiguelA.(1996).“Losdiezaspectosclavesdeunaeducacióninfantildecalidad”,enCalidadenlaeducacióninfantil ,Madrid,Narcea,pp.49-55.

Page 19: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 19/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

18

7. SEP,Cursosdeformaciónyactualizaciónprofesionalparaelpersonaldocentedeeducaciónpreescolar .VolumenI,México,2005,pp.47-72.

Recomendada

1. Perrenoud,Philippe.Construircompetenciasdesdelaescuela .EdicionesDolmen,Chile,pp.23-41.

2. J.Gimeno,Sacristan.“¿Quésonloscontenidosdeenseñanza?”,enComprenderytransformarlaenseñanza .Ed.Morata.

Subárea:Procesosdeldesarrolloyaprendizajeinfantil

Básica

1.SEP,ProgramadeeducaciónPreescolar2004 ,México,2004.

2.SEP,Cursosdeformaciónyactualizaciónprofesionalparaelpersonaldocentedeeducaciónpreescolar .VolumenIyII,México,2005.Pp.199-202;245-248,259-272;273-278.VolumenIIpp.37-50;51-68

3.http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/pdf/fuenlabarada.pdf

Competenciasdidácticas

Subárea:Organizacióndeltrabajodocente

Básica

1. SEP,ProgramadeeducaciónPreescolar2004 ,México,2004.

 

2. Porlán,RafaelyJoséMartín(1993).“Eldiariocomoinstrumentoparadetectarproblemasyhacerexplícitaslasconcepciones”,“Eldiariocomoinstrumentoparacambiarlasconcepciones”,“Eldiariocomoinstrumentoparatransformarla práctica” y “Recordemos algunas cosas”, en El diario del profesor. Unrecurso para la investigación en el aula, Sevilla, Díada (Investigación yenseñanza.SeriePráctica,6),pp.21-71. 

Page 20: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 20/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

19

3. Aquino,MirtaG.(2001).“Laplanificacióndelaaccióneducativa.Supuestosyproblemas”, en SEP, Observación y Práctica Docente I. Programa ymaterialesdeapoyoparaelestudio.LicenciaturaenEducaciónPreescolar.3 er semestre ,México,pp.61-64. 

4. Fullan, Michael y Suzanne Stiegelauer (2000). “Planeación, realización ymanejo del cambio”, en El cambio educativo. Guía de planeación paramaestros ,México,Trillas,pp.89-103. 

5. Curtis, Audrey (1998). [“Registros y evaluaciones”] “Record keeping andassessment”,enACurriculumforthePre-schoolChild.LearningtoLearn,2a.ed.,Londres,Routledge,pp.119-132.[TambiénsepuedeconsultarenSEP,TallerdeDiseñodeActividadesDidácticasII.Programaymaterialesdeapoyoparaelestudio.LicenciaturaenEducaciónPreescolar.6ºsemestre ,México,2002,pp.67-82.] 

6. Dean, Joan (1993). “Los niños”, en La organización del aprendizaje en la

educaciónprimaria ,Barcelona,Paidós(Temasdeeducación,34),pp.17-38. 

Subárea:Intervencióndocente

Básica

1. SEP,ProgramadeeducaciónPreescolar2004 ,México,2004.

2. PhilippePerrenoud(2004).“Introducción:Nuevascompetenciasprofesionalesparaenseñar”enDieznuevascompetenciasparaenseñar ,BAM,México,pp.7-16.

3. Cohen,DorothyH.(1997).“Losmaestrossonesenciales”,“Eljardíndeniños:losfundamentosdeunaenseñanzaacadémica”,“Significadodematerialesyactividadeseneljardíndeniños”y“Laexperienciaconcretadebeutilizarseenformasimbólica”,enCómoaprendenlosniños ,México,FCE/SEP(Bibliotecadelnormalista),pp.59-66,89-106,106-107y107-110. 

4. Dean,Joan(1993).“Elroldelmaestro”,enLaorganizacióndelaprendizajeenlaeducaciónprimaria ,Barcelona,Paidós(Temasdeeducación,34),pp.59-88. 

Page 21: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 21/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

20

Habilidadesintelectualesespecíficas

Subárea:Análisisyusodelainformación

Básica

1. Postic,M.y J.M.deKetele(1998).“Laobservaciónpara losprofesoresenformación”, en Observar las situaciones educativas , Madrid, Narcea(Educaciónhoy.Estudios),pp.201-205.

2. SEP (2003).Orientaciones Académicas para la elaboración deldocumentorecepcional ,México,SEP.

3. SEP. (2002).Estrategias paraelEstudio y laComunicación I y II.Guíade

temasyactividadesdetrabajo.LicenciaturaenEducaciónPreescolar.1o.y2o.semestres,México,SEP.

4. SEP. (2003).OrientacionesAcadémicasparalaElaboracióndelDocumentoRecepcional , Licenciatura en Educación Preescolar. Séptimo y octavosemestres.ProgramaparalaTransformaciónyelFortalecimientoAcadémicosdelasEscuelasNormales,Capitulo4y5.

5. Serafini, M. Teresa (1997). Cómo redactar un tema y Cómo se escribe,México,Paidós.

6. KaufmanA.(2003).Laescuelaylostextos,Capitulo1Hacíaunatipologíadelostextos,pag.17-27

7. CairneyTH.(2011).Enseñanzadelacomprensiónlectora.Ed.Morata

Subárea:Reflexiónsobrelaprácticadocente

Básica

1. Danielson,C.,L.Abrutyn(1999).Unaintroducciónalusodeportafoliosenelaula .FCE.

2. VanManen,Max(1998).“Eltactopedagógico”,enEltactoenlaenseñanza .El significado de la sensibilidad pedagógica, Barcelona, Paidós (Paidóseducador),pp.159-192.

Page 22: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 22/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

21

3. Zeicher, Kenneth M y Daniel P. Liston (1996). [“Raíces históricas de laenseñanza reflexiva”], “Historical roots of reflective teaching”, en ReflectiveTeaching. En Introduction, Nueva Jersey, Lawrence Erlbaum Associates.TambiénsepuedeconsultarenSEP,ObservacionesyPrácticaDocenteIIIy

VI. Programas y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura eneducaciónpreescolar.5°y6°semestres,Méxicopp.41-50.

4. Ruth Harf et al. (2002). Raíces tradiciones y mitos en el Nivel Inicial .Dimensiónhistoriográfico-pedagógica.SEP.CuadernosBAM.

Normatividad,gestiónyéticadocente

Subárea:Deberesnormativosdelaprofesióndocente

Básica

1. ConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos,artículo3o.2. LeyGeneraldeEducación,México,1993,CapítuloI;CapítuloII:Artículos:

12,13,15;CapítuloIV;CapítuloVII:Artículos65,66.

Recomendada

1. AcuerdoNacionalparalaModernizacióndelaEducaciónBásica,19922. ReglamentoInteriordelaSEP/21deenerode2005.

3. ProgramaSectorialdeEducación2007-2012México,SEPSubárea:ImplicacioneséticasdelseryquehacerdocenteBásica

1. Perrenoud,Philippe(2004).Dieznuevascompetenciasparaenseñar ;México,SEP(BAM).Introducciónpp.7-16.

2. MartínezMartín,Miquel(1998)."Proyectoeducativo,educaciónenvaloresydesarrollomoral",enElcontratomoraldelprofesorado.Condicionespara

unanuevaescuela ,Bilbao,DescléeDeBrouwer,pp,76-109.

3. CódigodeÉtica,SEP.

Page 23: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 23/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

22

Subárea:GestiónescolarBásica

1.NamodeMello,Giomar(1998).Nuevaspropuestasparalagestióneducativa .Bibliotecaparalaactualizacióndelmaestro,SEP.

2.Ramírez,RaymundoR(2000).PorunanuevaescuelapúblicaenDGIE/SEP ,Transformarnuestraescuela,añoIIInúm.5,junio,México,pp.6,7y10.http://www.educacion.es/cide/espanol/investigacion/rieme/documentos/files/ramirez/ramirez2.pdf

3.ModelodeGestiónEducativaEstratégica,2009.SEP.México.http://www2.sepdf.gob.mx/convocatoria_PEC/materialesdeconsulta/MGEE.pdf

Recomendada

1. Antúnez,Serafín(2004).Organizaciónescolaryaccióndirectiva .Bibliotecaparalaactualizacióndelmaestro:SEP.México,pp.123-144.2. Sammons,Pametal .(1998).CaracterísticasClavedelasEscuelasefectivas ,

México,SEP(BAM).3. Schmelkes,Sylvia(2000).Lacalidaddelaeducaciónygestiónescolar .4. SEPPrimercursonacionalparardirectivosdeEducaciónPrimaria.Lecturas,

México,pp125-134.5. Fullan,Michael;Hargreaves,Andy(2000).Laescuelaquequeremos .

Bibliotecaparalaactualizacióndelmaestro:SEP.México,pp.117-148

TipodereactivosquecontieneelexamenElexamentienereactivosqueseformulanendistintosnivelesdecomplejidad.Cadapreguntaoreactivosepuedepresentarendiferentesformatosyentodosellosseincluye la instrucción y la información necesaria para resolverlos, además de lasopcionesderespuestaidentificadasconlosincisosA),B),C)oD),delasquesólounaeslacorrecta.

 

1.Cuestionamientodirecto

Esunenunciadointerrogativo,unaafirmacióndirectasobreuncontenidoespecíficoounafrasequerequieresercompletadaensupartefinal.En su conjunto, ¿qué definen los propósitos fundamentales del Programa deeducaciónpreescolar?

Page 24: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 24/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

23

A) Ladiversidad lingüísticaycultural,social yétnicaquecaracterizaa nuestropaís

B) Las características individuales de los niños y las niñas en cualquiermodalidaddeeducaciónpreescolar

C) LamisióndelaeducaciónpreescolarexpresadaenloslogrosqueseesperatenganlosniñosylasniñasquelacursanD)Lasexperienciasquemodifican losprocesosdedesarrolloyde aprendizaje

delosniñosylasniñasquecursanpreescolar

2.Jerarquizaciónuordenamiento

Es un listado de elementos que debe ordenarse de acuerdo con un criteriodeterminado.La educadora decidirá las situaciones didácticas y modalidades de trabajo másconvenientesparaellogrodelascompetenciasydelospropósitosfundamentales.Ordenelascondicionesquedebencumplirseparacualquiercaso.1.Queconsiderandociertolapso(unmesporejemplo)seatiendancompetenciasdetodosloscamposformativos

2.QuelaintervencióneducativaseacongruenteconlosprincipiospedagógicosenquesesustentaelProgramadeeducaciónpreescolar

3.Quelaintervencióneducativaylasactividadestengansiempreintencionalidadeducativadefinida

A) 1,2,3B) 1,3,2C)2,1,3D)3,1,2

3.Completaroraciones

Sonenunciadosenlosqueseomiteunaovariaspalabrasendiferentespartesdeltexto.

La_____________yregulacióndelasemocionesylacapacidadparaestablecerrelacionesinterpersonalessonprocesosestrechamenterelacionados.

Page 25: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 25/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

24

A) comprensiónB) aceptaciónC) aplicación

D)noción

4.Relacióndecolumnas

Sondoslistadosdeelementosquehandevincularseentresí,conformeaciertoscriteriosquedebenespecificarseenlasinstruccionesdelreactivo.Relacionecorrectamenteloselementosdelaplaneaciónconsuscaracterísticas.

Elementosdelaplaneación Características1. Indicadoresdeevaluación2. Situacióndidáctica3. Propósito

a) Comunicaestadosdeánimo,sentimientos,emocionesyvivenciaspormediodellenguajeoral

b) Reconocesuscualidadesycapacidadesylasdesuscompañerasycompañeros

c) Losniñosobservaneneldadodelasemocioneslascarastristes,alegresyenojadas.Explicanasus

compañerosporquésesientenasíd) Hablasobresussentimientos,escuchaasuscompañerosyproponesoluciones

A) 1b,2d,3aB) 1a,2b,3cC) 1c,2a,3bD) 1d,2c,3a

Page 26: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 26/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

25

5.Eleccióndeelementos

En este formato se presenta una pregunta, instrucción o afirmación, seguida devarios elementos que la responden o caracterizan; sin embargo, no todos loselementos son parte de la respuesta correcta, deahí que el sustentante deberáseleccionarsolamenteaquellosquesecorrespondenconelcriterioestablecido.Dentrodelaorganizacióndeltrabajodocenteelambientedelaulaydelaescueladebefomentarlasactitudesquepromuevenlaconfianzaenlacapacidaddeaprender.Delassiguientesopcioneselijaaquellasquepermitiríantenerunaulaqueestablezcalascondicioneseducativasapropiadas.1.Laorganizacióndelosespacios,laubicaciónydisposicióndelosmateriales2.Prevereltiempoquesevaaemplear

3.Permitirpropuestasporpartedelosniños4.Trabajarconreglasestablecidasyvisiblesenelaula

A) 1,2,4B) 1,3,4C)2,3,5D)2,4,5

Reactivosdepráctica

Acontinuaciónsepresentanejemplosdepreguntasqueintegranelexamen,tratederesolverlasparaquedeestamanerasefamiliariceconalgunosdeloscontenidosqueyamanejaytengaunaideamásclarasobrecómoserásuexamen.Alfinaldelaspreguntasdeprácticaestánlasclavesderespuestascorrectasparaquepuedaidentificarcuálescontestócorrectamenteycuálesno.Esimportanteaclararquelaspreguntasdeprácticanorepresentanunexamenyelresultadoqueobtengaalresolverlasnonecesariamentecorresponderáalresultadoqueobtendráensuexamen.

Page 27: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 27/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

26

Dominiodeloscontenidoscurriculares

1. ¿Quéopciónseñalaunpropósitofundamentalrelacionadoconelcampoformativo"Desarrollopersonalysocial"?

A) Desarrollencapacidadespararesolverproblemasdemaneracreativaenactividadesdejuegoylabúsquedadesolucionesvariadas

B) Adquieranconfianzaparaexpresarseadecuadamenteatravésdediálogoensulenguamaternayelenriquecimientodesulenguaje

C) Construyanhabilidadesdesensibilidad,imaginaciónycreatividadparaexpresarseatravésdellenguaje

D) Desarrollenunsentidopositivodesímismo,expresensussentimientos;empiecenaactuarconiniciativayautonomía

Opcióncorrecta:()

2. Lospropósitosfundamentalesdelaeducaciónpreescolarseestablecende

maneraprecisayconcretaentérminosde...

A) intencionesquedebenconsiderarlosdocentesydirectivosalintervenirB) actividadesprácticasycotidianasporrealizarparasulogroC) labaseparadefinirlascompetenciasporfavorecermediantelaintervención

educativaD) temasqueresultendelinterésycomprensióndelosniños

Opcióncorrecta:()Competenciasdidácticas

3. ¿Cuáldelassiguientesactividadesáulicas,fortaleceenmayormedida,laregulacióndeemocionesenlosniñospreescolares?

A) Elfortalecimientodelacomunicaciónverbal,atravésdeunlenguajecomúnB) LapromocióndellenguajeeneventosescolaresoextraescolaresC) LapromocióndelasrelacionesfamiliaresatravésdeltiempoD) Elestablecimientoderelacionesinterpersonalesdentrodelgrupo

Opcióncorrecta:()

Page 28: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 28/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

27

4. Cuandolaeducadoraanalizaeldiagnósticodelgrupo,consideralasobservacionesdiariasqueharegistrado,revisaelProgramadeeducaciónpreescolar2004,tomaunadecisiónsobrelascompetenciasqueabordará,

diseñasituacionesdidácticasyconsideraotrosaspectosdelaintervencióneducativa,¿quéprocesoestárealizando?

A) OrganizandosusideasB) DiseñandosuplananualdetrabajoC) RealizandounaplanificacióndidácticaD) Elaborandounproyectodelcolectivoescolar

Opcióncorrecta:()

Habilidadesintelectuales

5. Elijalaopciónquehacereferenciaalfundamento"Unaeducaciónpreescolardecalidadparatodos".

1. Elaprendizajeinfantilylaimportanciadelaeducaciónpreescolar2. Elprogramatieneuncarácterabierto3. Característicasinfantilesyprocesosdeaprendizaje4. Lacolaboraciónyconocimientomutuoentreescuelayfamilia5. Elderechodeunaeducaciónpreescolardecalidad:fundamentoslegales

6. Loscambiossocialesylosdesafíosdelaeducaciónpreescolar

A) 1,2,4B) 1,4,6C)1,5,6D)4,5,6

Opcióncorrecta:()

Page 29: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 29/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

28

6. Seleccionelaopciónqueincluyaunejemplodeldesarrollodellenguajeescritoenpreescolar.Cuandoelniño...

A) utilizaellenguajepararegularsuconductaendistintostiposdeinteracciónconlosdemásniños

B) interpretaoinfiereelcontenidodetextosapartirdelconocimientoquetienedeportadoresysistemadesímbolos

C) escuchaycuentarelatosliterariosqueformanpartedelatradiciónoralD) aprecialadiversidadlingüísticadesuregiónydesucultura

Opcióncorrecta:()

Normatividad,gestiónyéticadocente

7. ¿Quéniveleseducativosintegranelsistemaeducativonacional?A) Básica,mediasuperior,superioryposgradoB) Inicial,preescolar,primaria,secundaria,mediasuperiorysuperiorC) Inicial,básica,mediasuperiorysuperiorD) Básica,paraeltrabajo,mediasuperiorysuperior

Opcióncorrecta:()

8. Todoslosenunciadospertenecenalcriterionacionalistaqueorientala

educaciónenMéxico,segúnelartículo3o.constitucional,excepto:A) consideraalademocraciacomounaestructurajurídica,unrégimenpolíticoy

unsistemadeconstrucciónderepresentatividadB) atiendealacomprensióndelosproblemas,alaprovechamientodenuestros

recursos,aladefensadenuestraindependenciapolíticaeindependenciaeconómica,asícomoalacontinuidadyacrecentamientodelacultura

C) fortalecelapertenenciayentendimientodelasoberanía,asícomoelaprecioporlahistoria,lossímbolospatriosylasinstituciones,ademásdevalorarlastradicionesyparticularidadesculturalesdelasdiversasregionesdelpaís

D) contribuyealaprecioporladignidaddelapersonaylaintegridaddelafamilia,conlaconviccióndelinterésgeneraldelasociedadyelcuidadoensustentarlosidealesdefraternidadeigualdaddederechosdetodos

Opcióncorrecta:()

Page 30: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 30/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

29

9. Launidadbásicadelsistemaeducativonacionalesla...

A) organizaciónescolarB) escuelaC) educaciónbásicaD) gestiónescolar

Opcióncorrecta:()Respuestascorrectas

Númerodepregunta

Respuestacorrecta

Surespuesta

1 D

2 C

3 D

4 C

5 C

6 B

7 B

8 A

9 B

Apartado2.Recomendacionesparaelestudio

Para teneraccesoa las diferentes fuentesbibliográficaspropuestas enestaguía,ustedpuede:

• Acudir a losCentrosde Maestros más cercanos a su domicilio (en la ligahttp://formacioncontinua.sep.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=82puedeconsultarlasdiferentesdirecciones)

Page 31: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 31/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

30

• ConsultarlosdiferentesmaterialesqueestánenlapáginawebdeFormacióncontinua(http://formacioncontinua.sep.gob.mx/ )

• Consultarlosmaterialesen líneaparalosdiferentesniveleseducativos,quetiene la página web de la Dirección General de Materiales Educativos

(http://basica.sep.gob.mx/dgme/start.php?act=matlinea)• ConsultarlosmaterialesqueestánenlapáginawebdelaDirecciónGeneral

de Desarrollo Curricular, tanto para secundaria como para primaria(http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/start.php?act=programas)

• Consultar losmaterialesqueestán en la páginawebde la RedNormalista(http://normalista.ilce.edu.mx/normalista/index.htm)

• AcudirabibliotecasdelasEscuelasNormalesydelasunidadesdelaUPN• Revisarlapáginadelaconvocatoria

Apartado3.Parapresentarelexamen

Inscripción

Para inscribirse al concurso, es requisito indispensable pre-registrarse en lapágina web www.concursonacionalalianza.org y obtener su ficha de registro. Elperiododepre-registroesdel20dejunioal3dejuliode2011.

ElSistemaNacionaldeRegistrodeInformación(SNRI)lesolicitarálaCURPy,ensucaso,facilitaráunaligaparaconsultarlaotramitarla.Estedatoserálaclavedesuregistroytambiénlepermitiráconsultarsusresultados.

ElSistemalerequeriráinformaciónsobreeltipodeplazaalaqueaspira,susdatosgenerales,escolaresyotrosrequisitossolicitadosporlaentidadfederativa.

EnelcasodeaspirantesalaconvocatoriadeDocentesenServicio,selepedirálainformación del sistema educativo al quepertenece, la escuela donde labora, suespecialidad,etc.EnelcasodeaspirantesalaConvocatoriadeNuevoIngreso,lageneración,escolaridad,escuelaenqueseformó,eltipodeplazaalaqueaspira,etcétera. En ambos casos es indispensable que proporcione la informaciónsolicitadademaneracompleta.

Lerecomendamostenerdichainformacióndisponibleenelmomentoenquerealicesupre-registroenlínea.

Deberáregistrarseúnicamenteenuntipodeplazaconcursaday,ensucaso,aunsólosistemaeducativo–federalizadooestatal–,niveleducativoymodalidad.

Page 32: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 32/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

31

Enalgunasentidades,elsistemalepermitiráalaspirantelaopcióndeelegirlasedederegistromáscercanaasudomicilio,asícomolafechayhoraenquedeberápresentarse.

Encasodereunirlosrequisitos,elsistemalepermitiráimprimiruna“fichadepre-

registro” con sus datos generales, fecha y lugar de ubicación de la sede paraefectuarsuregistroyentregadedocumentosquedeberápresentar.

En caso de que el tipo de plaza a la que se aspira no esté considerada en elconcurso,obiennoreúnalosrequisitosquerequierelaentidadensuanexotécnico,el Sistema Nacional deRegistro de Información le dará una “ficha de rechazo”señalandolosmotivos.

Periododeregistro

Elperiododeregistroesdel29dejunioal8dejulio.Conlafichadepre-registro,una identificaciónoficialconfotografía (credencialdeelector, cédula profesional opasaporte) y tres fotografías recientes tamaño infantil, acudir a la sedecorrespondienteenelhorarioyfechadesignada.

Requisitos

Para inscribirseal examen, si participasen la convocatoria de “Nuevo Ingreso alServicio Docente”, es necesario presentar en la sede de registro los siguientesdocumentos:

Título,cédulaprofesionaloactadeexamenprofesional,deacuerdoconlosrequerimientosdelaplazaqueseconcursa

• Constanciadeestudiosconpromediodecalificaciones

• ClaveÚnicadeRegistrodePoblación(CURP)

• Identificaciónoficial(credencialdeelectoropasaporte)

• Losdemásdocumentosrequeridosenelanexotécnicocorrespondiente

Los anexos técnicos podrán consultarse en la siguiente dirección electrónica:www.concursonacionalalianza.orgyenlassedesderegistro.

EldíadelexamenEl Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes se aplicará demanerasimultáneaentodoelpaíseldomingo17dejulio,alas11:00horas,tiempodelcentro.Despuésdeestahora,nosepermitiráelaccesodesustentantesala

Page 33: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 33/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

32

SededeAplicación.Elaspirantedeberápresentarseconlafichadeexamenyunaidentificaciónoficialconfotografía.Eltiempoestablecidopararesolverelexamennacionalesdetreshoras.

Las sedes de aplicación por entidad federativa y en el Distrito Federal deberánconsultarseenwww.concursonacionalalianza.org

Llegadaalasedeyaccesoallugardeaplicación

Usteddebepresentarseen lasedequele fueasignadaparasustentarelexamen,enlafechayhorarioindicadoensufichadeexamen.

Parateneraccesoalexamen,antesdeiniciarlasesión,selesolicitarásufichadeexamen , junto con una identificaciónoficial con fotografía y firma, con objeto deverificarsuidentidad.

Se realizará un Registro de asistencia en un formato previsto para ello. Esimportanteverificarquesunombreestébienescritoyque firmesuingresoenelespaciocorrespondiente.

Con base en el registro de asistencia se le informará el lugar físico que lecorresponde,elcualocuparádurantetodoelexamen.

Escucheconatenciónlasindicacionesdelaplicador;élleproporcionaráinformaciónsobreelinicioyeltérminodelexamen,asícomootrasinstruccionesimportantes.La

misiónprincipaldelaplicadorconsisteenconducirlasesióndelexamenyorientaralos sustentantes. Por favor, aclare con el aplicador cualquier duda sobre elprocedimiento.

Unavezqueustedhayarecibidolasinstruccionesprocederáainiciarsuexamen;esimportantequenotratedeadelantarse,puesdebetenerclaraslasinstruccionesquelemencionaráelaplicador.

Indicacionesgeneralesparaelexamen

Antesdeempezarlaresolucióndelexamen,elaplicadorledarálasinstrucciones

precisasparaelllenadodelosdocumentos,asícomolasespecíficasparacontestarel examen. Asegúrese que comprende perfectamente todas y cada una de lasinstruccionesy,ensucaso,preguntealaplicadorcualquieraquenoseaclara.

Lasesiónesconducidaporelaplicadoryélseráresponsabledequesecumplaelprocedimientoestablecidoparatalfin.Esfundamentalquecomosustentanteatiendalas indicaciones y colaborepara lograr unambiente adecuado dentroy fueradel

Page 34: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 34/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

33

espacio de aplicación, lo cual permitirá un óptimo desarrollo, así como unaevaluaciónencondicionesdeequidad.

Esmuyimportanteponerespecialatencióncuandoterminedecontestarelexamen,afindeverificarquelosdatosestáncorrectosycompletos.

Aspectosquedebetomarencuentaelsustentante 

Sesugierevisitarpreviamentelasededondepresentaráelexamen,afindeprevercualquier contratiempo que altere su llegada. Tome en cuenta que debepresentarseunahoraantesdeliniciodelexamen.

Encasodequetengaalgunadiscapacidaduotracondiciónporlaqueconsiderequedurantelaaplicacióndelexamenrequeriríadealgúnacondicionamientodeespacio

oconsideraciónparticular,porfavornotifíqueloafindetomar,enlamedidadeloposible,lasprevisionesnecesariasenlasededeaplicación.

Tratededescansareldíaanterioralexamen.

Ingieraalimentossaludables,ligerosysuficientes.Useropacómoda.

Porteunreloj,perotomeencuentaquenosepuedeutilizarlaalarmaduranteelexamen.

Recuerde llevar su identificación oficial con fotografía y firma, ya que esindispensable.

Asegúresedellevarlafichadeexamenqueobtuvocuandoseinscribió.

Asegúresedellevarelmaterialestrictamentenecesarioparalaresolucióndelexamen, que en este caso consiste en lápiz del número 2 o 2 1/2, gomablancaysacapuntas.

No sepermite el usodecelular, computadora,agendaelectrónica,palmniradiolocalizador.

Estas son las condiciones mínimas y las formas de funcionamiento durante larealización de su examen. Aunque algunas recomendaciones pueden parecerelementales,esconvenientequelasconsidereparamejorarsudesempeñoyagilizar

Page 35: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 35/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

34

suparticipación.Tomeencuentaquelainformaciónespecíficasobreelexamenestácontenidaenlaconvocatoriacorrespondiente.

Apartado4.Resultadosdelexamen

Quiéncalificaelexamen

LaDirecciónGeneral deEvaluación dePolíticas de la SEP, a travésdemedioselectrónicosyconlasupervisióndelCeneval,asícomodeTransparenciaMexicanayunNotarioPúblico,es lainstancia responsablede lalecturaycalificacióndelashojasderespuestautilizadasparalosExámenesNacionales,conrigurosasmedidasdeseguridad,afindegarantizarlatransparenciadelosresultadosqueobtengancadaunodelossustentantes.

Cómosecalificaelexamen

Lacalificaciónserealizaencuatroetapas,lascualessedescribenacontinuación:

a) Lecturaóptica.Alconcluirlaaplicacióndelexamen,lashojasderespuestaseconcentraránenunasedenacionalparaserprocesadasatravésdelectoróptico.

b) Verificacióndelaplantilla.Conelarchivodelecturasecorreelprograma

ITEMANparaverificarsinoexistenerroresdeclave.

c) Calificación. Método dictaminado por el Órgano de EvaluaciónIndependienteconcarácterFederalista.Paramayorinformación,consultelapáginawww.concursonacionalalianza.org

d) Revisióndepuntajes. Se imprimen listadospara cotejar la asignación de

puntajes por sustentante y, de ser correctos, se procede a conformar los

archivospreliminaresparalasentidadesfederativas.e) Resultados.Seobtienenlospuntajesparcialesporáreaevaluadaylaglobal

paracadasustentante,

f) LossustentantescuyoniveldedesempeñoseaNoAceptable ,nopodránsercontratadosduranteelciclo2011-2012.

Page 36: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 36/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

35

En caso de empate, en los resultados globales del ExamenNacional deConocimientosyHabilidadesDocentes,seconsiderará:

Primercriterio:Elpuntajeobtenidoencadaunodelosdominiosoáreas,enelsiguienteorden:

•Habilidadesintelectualesespecíficas•Dominiodecontenidoscurriculares•Competenciasdidácticas•Normatividad,gestiónyéticadocente

Segundocriterio:Elpromedioobtenidoporelsustentanteen lalicenciatura,paraaspirantesa laConvocatoriadeNuevoIngreso,yelnúmerodeañosdeservicioparalossustentantesalaConvocatoriadeDocentesenServicio.

Tercercriterio:Elqueestablezcaelanexodelestadocorrespondiente.

Cómoseenterarádelosresultados

LosconvocantesdeesteConcursoNacional publicarán losresultadosporentidadfederativa, con número de folio y tipo de examen en la página de internet

www.concursonacionalalianza.orgeldomingo24dejuliode2011.

LosconvocantesentregaránacadaentidadfederativayalaAdministraciónFederalde Servicios Educativos del Distrito Federal los listados de todos los aspirantessegúnelsistemaeducativoytipodeplaza,ordenadosdemayoramenorpuntaje.

Para el caso de entidades federativas que aplican evaluaciones adicionalesprevistas en el anexo delestado correspondiente, los resultados se consideraráncomopreliminaresconnúmerodefolioypuntajeobtenidoporlossustentantesquesesometerán,ensucaso,alasevaluacionesadicionalesprevistasenelanexodelestadocorrespondiente.

Unavezqueconcluyanlasevaluacionesadicionalesmencionadasenlosanexosdelosestadoscorrespondientes,losresultadosdefinitivossepublicaránenlapáginawebwww.concursonacionalalianza.org

Page 37: guia examen oposición

5/7/2018 guia examen oposición - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-oposicion 37/37

 

G U Í A P A R A E L S U S T E N T A N T E D E L E X A M E N N A C I O N A L D E C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S D O C E N T E S 2 0 1 1 E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

36

Quéusolepuededaralosresultados

Una vez concluido el proceso de calificación, podrá consultar sus resultadosobtenidosenelexamenconelfoliofederalquelefueasignadoenelmomentode

inscribirse,enlapáginawebwww.concursonacionalalianza.orgEsperamosqueestaguíaseaunimportanteapoyoparaelprocesodelConcursoNacionalparaelOtorgamientodePlazasDocentes2011-2012.¡Éxito!