Top Banner
Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de Valladolid Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013-2014 Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Materia INSTALACIONES Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Nivel GRADO Tipo/Carácter OB Créditos ECTS 6 Curso 3 Lengua en que se imparte CASTELLANO Cuatrimestre 6 Departamento INGENIERÍA ELÉCTRICA Área de Conocimiento INGENIERÍA ELÉCTRICA 1. Objetivos Los alumnos conocerán los diferentes esquemas, tipología y elementos constituyentes de estaciones de maniobra y transformación. Los alumnos conocerán la diferente aparamenta empleada en AT. Los alumnos aprenderán conceptos asociados con las instalaciones de puesta a tierra en AT. Los alumnos conocerán y aprenderán el manejo de documentación técnica, normas y reglamentación aplicable a instalaciones de AT. Los alumnos aprenderán conceptos relacionados con la protección eléctrica, su dimensionamiento y coordinación. Los alumnos aprenderán a calcular y diseñar una instalación de AT.
4

Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013 … · Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN ... "Electric Power Substation ... Cuadernos Técnicos de Schneider,

Oct 01, 2018

Download

Documents

phungkhuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013 … · Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN ... "Electric Power Substation ... Cuadernos Técnicos de Schneider,

Escuela de Ingenierías Industriales

Universidad de Valladolid - 1 -

Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013-2014

Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN

Materia INSTALACIONES

Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Nivel GRADO Tipo/Carácter OB

Créditos ECTS 6 Curso 3

Lengua en que se imparte CASTELLANO Cuatrimestre 6

Departamento INGENIERÍA ELÉCTRICA

Área de Conocimiento INGENIERÍA ELÉCTRICA

1. Objetivos

• Los alumnos conocerán los diferentes esquemas, tipología y elementos constituyentes de

estaciones de maniobra y transformación. • Los alumnos conocerán la diferente aparamenta empleada en AT.

• Los alumnos aprenderán conceptos asociados con las instalaciones de puesta a tierra en AT.

• Los alumnos conocerán y aprenderán el manejo de documentación técnica, normas y reglamentación aplicable a instalaciones de AT.

• Los alumnos aprenderán conceptos relacionados con la protección eléctrica, su dimensionamiento

y coordinación. • Los alumnos aprenderán a calcular y diseñar una instalación de AT.

Page 2: Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013 … · Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN ... "Electric Power Substation ... Cuadernos Técnicos de Schneider,

Escuela de Ingenierías Industriales

Universidad de Valladolid - 2 -

2. Bloques temáticos

a. Programa temporal

Bloque 1: Aparatos y equipos en las instalaciones de alta tensión Carga de trabajo en créditos ECTS: 0,48

TEMA TÍTULO DEL TEMA HORAS

(T) HORAS

(A)

1 Introducción a las Instalaciones de Alta Tensión. 2

2 Aparamenta Eléctrica de Alta Tensión 5

3 Transformadores de medida y protección 2 1

4 Reactancias y baterías de condensadores en alta tesión 2

Bloque 2: Estaciones y subestaciones de transformación y maniobra Carga de trabajo en créditos ECTS: 0.32

TEMA TÍTULO DEL TEMA HORAS

(T) HORAS

(A)

5 Estaciones y subestaciones de transformación y maniobra 6 2

Bloque 3: Instalaciones de puesta a tierra Carga de trabajo en créditos ECTS: 0,20

TEMA TÍTULO DEL TEMA HORAS

(T) HORAS

(A)

6 Instalaciones de puesta a tierra 3 2

Bloque 4: Protección eléctrica. Dimensionado y Coordinación. Carga de trabajo en créditos ECTS: 1,00

TEMA TÍTULO DEL TEMA HORAS

(T) HORAS

(A)

7 Introducción a las protecciones en los sistemas eléctricos 2

8 Protección de sistemas radiales 2

9 Protección de sobreintensidad direccional 3

10 Protección de Motores y de Baterías de condensadores 3

11 Protecciones autoselectivas o de alcance cerrado 2

12 Protección de transformadores 2

13 Protecciones de distancia 2

14 Protecciones de máquinas síncronas 2

15 Protecciones de juegos de barras 2

16 Sobretensiones y coordinación de aislamiento 5

Page 3: Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013 … · Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN ... "Electric Power Substation ... Cuadernos Técnicos de Schneider,

Escuela de Ingenierías Industriales

Universidad de Valladolid - 3 -

b. Bibliografía básica

§ John D. McDonald. "Electric Power Substation Engineering". CRC Press. Third Ed.

§ J.Raul Martin. "Diseño de Subestaciones". Mc Graw Hill. México

§ P.Roccia. "Protección de las máquinas y de las redes industriales AT".

§ Reimert. "Protective Relaying for Power Generation Systems". CRC Press

§ J.M. Suárez Creo. "Protección de Instalaciones y Redes Eléctricas". Ed Andavira. 2011

§ J. Martínez Velasco y otros. "Coordinación de Aislamiento en Redes Eléctricas de AT". Ed.Mc Graw Hill.

§ J.A. Navarro y otros. "Instalaciones eléctricas de AT". Ed. Paraninfo.

§ Diego Carmona. "Manual de Instalaciones Eléctricas". Ed.Abecedario.

§ Cuadernos Técnicos de Schneider, Números: CT-189, CT-194, CT-195, CT-127, CT-112, CT-101, PT-009,

CT-165, CT-113, CT-174, CT-151, CT-168

§ Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones

y Centros De Transformación. Instrucciones Técnicas Complementarias. Ed.MIE. 1982-2000.

c. Bibliografía complementaria

§ Normas UNE

§ Guía Técnica de Puesta a Tierra de UNESA

§ Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Líneas Eléctricas de Alta Tensión y

sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Madrid, 2008.

Page 4: Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013 … · Asignatura INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN ... "Electric Power Substation ... Cuadernos Técnicos de Schneider,

Escuela de Ingenierías Industriales

Universidad de Valladolid - 4 -

3. Prácticas de laboratorio

Número de sesiones de prácticas de laboratorio: 3

Duración de cada sesión: 4-3-3 horas

Semanas aproximadas en las que se realizarán las prácticas de laboratorio: 12 y 13.

4. Método docente

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Actividades presenciales (2,4 ECTS) Clases de aula, teóricas y de problemas: 2,0 ECTS. Método expositivo. Resolución de ejercicios y problemas. Prácticas de Laboratorio: 0,4 ECTS. Aprendizaje mediante experiencias. Aprendizaje orientado a proyectos. Controles individuales de evaluación y examen final.

Actividades no presenciales (3,6 ECTS) Trabajo autónomo: 3,6 ECTS.

5. Actividades evaluables y sistema de calificaciones

ACTIVIDAD PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES

Examen final escrito sobre cuestiones teóricas y ejercicios prácticos. 60 % - 80 % Convocatoria Ordinaria como Extraordinaria

Trabajo individual sobre las prácticas de laboratorio desarrolladas. 40 % - 20 % Convocatoria Única

6. Consideraciones adicionales

Son recomendables unos conocimientos elementales de teoría de circuitos, máquinas eléctricas y de un sistema eléctrico de potencia.