Top Banner
INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA Lima - Perú 2008 INFORMÁTICA E INTERNET Módulos de Aprendizaje: Informática Intermedia Mozilla Firefox 3.0 y Correo Electrónico Open Office 3.0 Pagina web del IRFA UBUNTU MOZILLA FIREFOX GUÍA DEL PARTICIPANTE PROPUESTA EDUCATIVA IRFA PARTICIPANTE
17

Guia del Participante

Mar 16, 2016

Download

Documents

David Cisneros

Curso de Informatica Intermedia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guia del Participante

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA Lima - Perú

2008

INFORMÁTICA E INTERNET

Módulos de Aprendizaje: Informática Intermedia Mozilla Firefox 3.0 y Correo Electrónico Open Office 3.0 Pagina web del IRFA

UBUNTU

MOZILLA FIREFOX

GUÍA DEL PARTICIPANTE

PROPUESTA EDUCATIVA IRFA

PARTICIPANTE

Page 2: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

2

Autor: Prof. Dainio David Cisneros Zegarra Directora del IRFA: Esther Céspedes Buleje Edición: Instituto Radiofónico Fe y Alegría _ Perú. Dirección: Cahuide 884 Jesús María - Lima Teléfono: 471-3428 Telefax: 470-3088 E-mail: [email protected] Página www.irfaperu.org Blog: irfaperu.blogspot.com Primera Edición: Noviembre 2008.

Page 3: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

3

PRESENTACIÓN

La Propuesta Educativa del IRFA - Participantes referente al Curso de

Informática e Internet para los jóvenes y adultos consta de cuatro módulos de aprendizaje:

Informática Intermedia

Mozilla Firefox 3.0 y Correo Electrónico

Open Office 3.0

Pagina web del IRFA Los módulos se desarrollarán durante dos días (en total 8 horas

cronológicas), es decir, cada módulo se desarrollará en dos horas. La estrategia metodológica de esta propuesta educativa se basa

principalmente en la interactividad entre el estudiante y las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de manera que el docente será la persona responsable de guiarlos y asesorarlos durante este proceso. Además, consideramos de especial importancia la práctica calificada por cada módulo, de manera que al mismo tiempo que se evalúa el aprendizaje, también se diagnostica los avances por cada estudiante.

En definitiva, se trata de dotar al estudiante-participante de las habilidades y

destrezas informáticas básicas, y que los nuevos saberes tengan la significatividad no sólo como conocimientos, sino también que les sean útiles y prácticos en otras situaciones o experiencias.

INTRODUCCIÓN

Nuestra sociedad actual se encuentra en un ritmo acelerado de cambios y

desarrollo social, económico y cultural, lo cual significa que los jóvenes y adultos tengan necesidades de educación, no sólo por la satisfacción de perfeccionar sus conocimientos, sino para poder hacer frente a las exigencias de su sociedad y poder ofrecerle las potencialidades máximas de que es capaz un grupo humano educado.

En definitiva, la educación asume el gran reto de preparar y calificar a estos jóvenes y adultos, no sólo siendo eficientes, en términos de calidad, sino también eficaces en términos de producto o aprendizaje.

Fe y Alegría no está ajena a esta realidad, y desde su ideario se preocupa

en brindar una educación de calidad, que permita a estos jóvenes y adultos aspirar y contribuir a la construcción de una vida mejor para todos y porque se desarrolla en ellos y con ellos los saberes, habilidades y actitudes que necesitan para lograrlo.

Precisamente, el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, a través de su programa

educativo “Aprendiendo en Casa” dirigido a jóvenes y adultos en la modalidad de

educación vía radio, asume los tres pilares de la Propuesta Educativa: Educación

Popular, Educación en Valores y Educación en y para el Trabajo con la

finalidad no sólo de contribuir a la formación educativa, sino también brindar un espacio de crecimiento y desarrollo personal acordes a las nuevas exigencias sociales.

La Propuesta Educativa del IRFA – Participantes, la cual se inició a

principios de año y continuará por un período prolongado, contempla la ejecución de talleres de Informática Básica e Internet cuya temática está en concordancia con uno de los desafíos desde nuestra Misión de cara al Siglo XXI: “Recrear la propuesta educativa humanista e integral de Fe y Alegría, vinculándola a los desafíos tecnológicos y a las demandas cambiantes del mundo del trabajo y de las culturas en la sociedad global, contribuyendo a un desarrollo sustentable”.

En ese sentido, se ha programado la continuidad de los talleres de

informática básica e internet, talleres que buscarán la inserción de nuestros participantes con los desafíos de la tecnología. Incidiremos en el uso y manejo de nuestra página web, la cual contiene la metodología del mismo y algunas estrategias didácticas que estamos trabajando con todo el equipo del IRFA.

De esta manera se pretende aprovechar la enorme potencialidad de las

Nuevas Tecnologías de la Información y el contar con la “Sala de Cómputo IRFA”, recientemente inaugurada, para hacer de los jóvenes y adultos participantes más competitivos en este mundo globalizado.

Page 4: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

4

1.1. EL ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS La aplicación que nos permite organizar nuestros archivos, lo que a veces se llama un administrador o Navegador de archivos, es Nautilus. Vamos al menú Lugares y seleccionamos Carpeta personal y aparece el administrador de archivos.

1.2. CARPETAS Y ARCHIVOS:

A. CORTAR, COPIAR, MOVER, SELECCIONAR Una de las tareas básicas para mantener bien organizada su información es crear carpetas. Se pueden crear tanto en el escritorio como dentro de su Carpeta personal. Un buen consejo es ubicar en el escritorio únicamente aquellas carpetas que vamos a utilizar muy a menudo. El resto es mejor colocarlas en la Carpeta personal, para mantener el escritorio limpio. Otro buen consejo es organizar nuestras carpetas por conceptos (familia, viajes, filosofía primero, ética, lengua segundo, etc.) en vez de por tipos de archivo (fotos, hojas de cálculo, vídeos, etc.) Dentro de cada una vamos creando subcarpetas utilizando el mismo criterio. Una vez tenemos esta estructura básica vamos guardando nuevos archivos o moviendo los que tengamos en otras carpetas. Para crear una nueva carpeta basta con situarse en el lugar donde la queramos ubicar y seleccionar Archivo ->Crear una carpeta del menú principal de Nautilus. Alternativamente podemos pulsar con el botón derecho del ratón en un lugar vacío de la ventana principal y seleccionar Crear una Carpeta en el menú contextual.

INFORMÁTICA INTERMEDIA

PRIMER MÓDULO

1. Panel de visualización. Es la zona central y más grande de la aplicación en la que se listan los contenidos de la carpeta. 2. Panel lateral. Muestra una lista de accesos directos a los lugares básicos del sistema. 3. Barra principal. Consiste en una serie de botones que nos ofrecen las opciones básicas de navegación por las carpetas. 4. Barra de lugar. Nos muestra cada nivel de profundidad en el árbol de directorios. Esta barra nos permite visualizar los elementos de la carpeta como iconos o como lista. 5. Barra de estado. Al pie de la ventana está la barra de estado. En ella se nos muestra información acerca de los elementos seleccionados, tales como su tamaño o el espacio libre en el disco. 6. Menú. Nautilus cuenta con un menú principal, similar al de otras aplicaciones que se ejecutan en un entorno de ventanas

ACCEDER A DISPOSITIVOS REMOVIBLES En nuestro trabajo diario con la computadora necesitaremos con frecuencia acceder a un Cdrom, una memoria USB, un disquete o una cámara digital. El procedimiento para ver y en su caso escribir en este tipo de medios es sencillo.

a) Cd-Rom, Memoria USB (o USB sticks). Introducimos el medio en la unidad lectora, Puerto USB, éste será reconocido por el sistema, aparecerá su icono correspondiente en el escritorio y se abrirá una ventana de Nautilus mostrando sus contenidos. En todo caso siempre podemos acceder haciendo una doble pulsación con el botón izquierdo en el icono del escritorio. Alternativamente vamos al menú Lugares - > Equipo o pulsamos el botón Equipo del administrador de archivos.

b) Disquetes. Ponemos el medio en la unidad, vamos al menú Lugares - > Equipo o pulsamos el botón Equipo del administrador de archivos. En esta ventana hacemos una doble pulsación con el botón izquierdo en el icono con el título Disquetera. Aparecerá entonces un icono en el escritorio (de nombre floppy) y se nos mostrarán los contenidos del disquete.

RETIRAR LOS DISPOSITIVOS REMOVIBLES Antes de retirar el dispositivo y para proteger los datos debemos desmontarlo. Para ello pulsamos con el botón derecho sobre el icono

del escritorio y seleccionamos Expulsar o desmontar.

● Cortar: Nos permite cambiar de lugar uno o varios archivos o carpetas. Una vez colocados en su nueva ubicación los archivos o carpetas son eliminados de su lugar original. ● Copiar: Igual que el anterior pero conservando los archivos o carpetas originales. ● Pegar: Coloca en el directorio actual los archivos o carpetas previamente seleccionados para copiar o cortar.

● Seleccionar todo: Selecciona todos los archivos o carpetas listados en la ventana principal

B. GUARDAR ARCHIVOS:

Cuando queremos guardar un documento desde una aplicación nos aparecerá la ventana de diálogo Guardar como...

Por defecto se nos ofrece, como lugar para

guardar, nuestra carpeta personal. Si queremos guardar en otro de los lugares principales del sistema (por ejemplo en un disquete) los seleccionamos en la lista desplegable Guardar en una carpeta.

Si por el contrario lo queremos guardar en

una de las subcarpetas de nuestra Carpeta personal pulsamos la pequeña flecha situada al lado de Buscar en otras carpetas y nos aparecerá la misma ventana que en el caso anterior.

Page 5: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

5

Firefox es un popular navegador de Internet del que existen versiones no sólo para sistemas libres sino también para MS Windows y Mac OS. Aunque su uso es todavía minoritario, las estadísticas revelan un rápido crecimiento frente al monopolio de Internet Explorer. Las principales razones de este éxito son una mejor protección ante virus, spyware y ventanas emergentes así como funcionalidades muy prácticas como la navegación basada en pestañas. Tanto los usuarios más avezados en la Internet como los recién llegados encontrarán muy pocas dificultades para utilizarlo

NAVEGAR USANDO PESTAÑAS Con las pestañas puede usted tener varias páginas abiertas simultáneamente en una misma ventana. Movernos ahora entre ellas es más sencillo y se gana espacio en el escritorio. - Para abrir una nueva pestaña vaya al menú Archivo y seleccione Nueva pestaña o bien pulse la combinación Ctrl + T Si lo que quiere es abrir un enlace en una pestaña nueva haga clic sobre él con el botón derecho del ratón y seleccione Abrir en una nueva pestaña.

SEGUNDO MÓDULO

EL NAVEGADOR FIREFOX

Page 6: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

6

Buscar en Internet Por Internet circulan millones de páginas web, seguramente que habrá alguna sobre el tema que le interesa, pero si tuviera que buscarla examinándolas todas una a una no terminaría nunca. La solución para esto se encuentra en los buscadores. Los buscadores son ingenios automáticos que serán capaces de localizar las páginas significativas sobre un asunto de su interés con tan sólo indicárselo. Uno de los buscadores más famosos y utilizados es Google, pero hay otros muchos.

Buscador Google Aunque cada buscador tiene su propia sintaxis repasaremos aquí lo esencial del funcionamiento de Google. Para ello: 1. Haga doble clic en la barra de direcciones. 2. Escriba www.google.com.pe, esto abrirá la página principal de Google.

3. En el campo de texto de Búsqueda escriba ahora una o varias palabras que se refieran a lo que anda buscando. Escriba por ejemplo animales domésticos. Pulse Enter. 4. El buscador le devolverá un listado con los enlaces referidos al tema sobre el que se le consultó, y le indicará el número de páginas que se encontraron. Google le mostrará en primer lugar las páginas en que aparecen las dos palabras. 5. Si queremos buscar sobre animales domésticos pero queremos excluir aquellas páginas que tratan de alimentación, podemos escribir entonces animales domésticos -alimentos -alimentación. 6. Si lo que queremos buscar es una frase exacta tendremos entonces que ponerla entre comillas, así si escribimos "El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. 7. Si desea un mayor refinamiento en la búsqueda pulse el enlace Búsqueda Avanzada en la página principal del Google. Esto es sobre todo útil cuando los intentos de búsqueda anteriores arrojan un número excesivo de páginas, en cuyo caso conviene ser más selectivo.

Page 7: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

7

Copiar texto de una página Una vez que hemos localizado la página que nos interesa es posible que queramos guardar toda o parte de ella, para poder usarla después como documentación. Aquí veremos cómo hacerlo. Para copiar texto de una página que tenemos cargada en la ventana del Navegador: 1. Seleccione el texto. Haga clic con el botón izquierdo del ratón al comienzo del fragmento que quiera copiar y sin soltarlo arrastre hasta el final, de manera que se visualice en modo “vídeo invertido”. 2. Abra el menú Editar y seleccione Copiar o alternativamente utilice la combinación de teclas Control+C. Usted puede ahora pegar el texto en otras aplicaciones. En la aplicación en cuestión, sitúe el cursor en el punto en que quiera insertar el texto, abra el menú Editar y seleccione Pegar, o alternativamente utilice la combinación de teclas Control+V. El proceso es similar al utilizado para compartir información entre varias aplicaciones compatibles o entre varios documentos de una misma aplicación.

Guardar páginas Para guardar la página que está cargada en la ventana del navegador: 1. Abra el menú Archivo y seleccione Guardar como. 2. Seleccione una carpeta y pulse Aceptar Cuando se guarda una página completa Firefox crea automáticamente una carpeta que contiene las imágenes y todos los archivos incrustados. Recuerde que más adelante cuando quiera ver la página sin conexión a Internet necesitará esta carpeta.

Guardar una imagen En el campo de texto de Búsqueda escriba ahora una o varias palabras que se refieran a lo que anda buscando. Escriba por ejemplo animales domésticos. Active Imágenes y Pulse Enter 1. Haga clic con el botón derecho sobre la imagen para mostrar su menú contextual y elija Guardar imagen como. 2. Seleccione una carpeta 3. Escriba un nombre de archivo para la imagen y pulse Guardar

Page 8: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

8

El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es uno de los servicios de Internet más populares. Le permite a usted enviar mensajes a otros usuarios y usuarias de Internet y recibir mensajes Para poder enviar y recibir correo electrónico tenemos que disponer de una dirección de correo electrónico. Las puede haber más o menos complejas, pero básicamente todas responden al siguiente esquema:

[email protected] El nombre de usuario podrá ser una palabra, unos números, una combinación de letras y números o, incluso varias palabras separadas por puntos. Ej: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

EL CORREO ELECTRÓNICO

PAGINA PRINCIPAL DE HOTMAIL La Bandeja de Entrada es el lugar donde se almacenan los mensajes recibidos, con indicación del remitente, asunto, fecha y tamaño del archivo. Para abrir uno de dichos mensajes basta hacer clic sobre su línea de datos en la bandeja. Al hacerlo se tendrá posibilidades de Responder al remitente, Responder a todos quienes hayan recibido copia del mensaje (si se envió a varios receptores), Reenviar el mensaje a otro receptor, Eliminarlo o guardarlo en otra carpeta. También desde allí se lo puede imprimir.

Barra de herramientas del correo electrónico

Carpetas de almacenamiento del correo

Vista rápida del

correo

Listado de mensajes (Buzón de entrada)

¿CÓMO FUNCIONAN LOS MENSAJES? Nos fijamos que nos aparecen unos cuantos campos: • PARA: Este campo es para escribir la dirección electrónica o el destinatario • ASUNTO: Este campo vamos a poner el asunto del mensaje, es decir, ponemos de que va el mensaje. • MENSAJE: En este cuadro de texto, escribiremos nuestra carta o mensaje. Una vez creado el mensaje pulsamos ENVIAR y con esto conseguimos que hotmail mande el mensaje a nuestro destinatario

NUEVO MENSAJE Esta opción sirve para crear un nuevo mensaje de correo electrónico. Pinchamos en este botón y nos aparece una nueva ventana.

Page 9: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

9

PRÁCTICA

Ejercicio 1. Escribiendo y mandando un mensaje. 1. Dirígete a tu correo electrónico y manda un mensaje a [email protected] y a uno de los compañeros del curso con el siguiente asunto: mi primer correo. Escribe en el mensaje tus comentarios acerca de la dificultad del curso. Ejercicio 2. Respondiendo a mensajes recibidos 1. Una vez que haya abierto un mensaje determinado, haga clic en el botón responder. 2. Escriba el mensaje de respuesta. Y luego haga clic en ENVIAR No hace falta llenar los campos Para y Asunto Ejercicio 3. Mandando un mensaje con archivos adjuntos. 1. Busca en Internet una foto de Machupicchu y almacénala en tu carpeta de trabajo. 2. Entra en tu correo. 3. Redacta un correo para [email protected] y para uno de tus compañeros de curso con el siguiente asunto: envío de la fotografía. 4. Antes de enviarlo pulsa en adjuntar y luego en Examinar. 5. Busca la foto en el árbol de directorios de tu disco duro y pulsa en Adjuntar archivos. 6. Pincha en Terminar (o en Adjuntar más si deseas adjuntar más archivos). 7. Envía ahora el mensaje. Ejercicio 4. Recibiendo un mensaje con archivos adjuntos. 1. Entra en la bandeja de entrada de tu correo y verás el mensaje que te ha enviado tu compañero de curso. ¿Puedes ver el clik que aparece al lado? Significa que lleva un fichero adjunto. 2. Lee el mensaje. 3. Al final del mensaje podrás ver el archivo adjunto. Pulsa en descargar y se abrirá un cuadro de diálogo para que selecciones donde quieres almacenarlo. 4. Selecciona una carpeta y guárdalo. Ya tienes el archivo en tu computadora. 5. Busca el archivo con el administrador de archivos Nautilus y ábrelo.

ADJUNTAR ARCHIVOS Para enviar archivos lo puede realizar desde su correo electrónico de una forma muy sencilla, a continuación veremos como: 1) Hacer clic en la opción ADJUNTAR. 2) Seleccione el archivo que desea enviar en las carpetas de su computador y haga clic en el botón EXAMINAR 3) Se abre una ventana, ahora debe buscar la ubicación del archivo que desea enviar, lo selecciona y da clic en ABRIR. BAJAR ARCHIVOS ADJUNTOS

Cuando usted reciba un mensaje con un archivo adjunto, al lado del título del mensaje aparecerá un CLIP. El clip indica que el mensaje trae un archivo adjunto. Para poder verlo debe hacer lo siguiente: 1º) Abrimos el mensaje dándole clic al título o al nombre de la persona que lo envía. 2º) Los archivos adjuntos aparecen con un color determinado. Para descarga el archivo adjunto se debe dar clic en el archivo y aparecerá una ventana. En ella debes elegir GUARDAR ARCHIVO y luego en ACEPTAR

Page 10: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

10

OPEN OFFICE 3.0

OpenOffice.org es una suite ofimática de software libre y código

abierto de distribución gratuita. Consta de varios módulos que

comparten un interfaz de usuario común, lo que facilita el intercambio de información entre ellos, y a los que se pueden acceder individualmente. Estos componentes son el procesador de textos Writer, la hoja de cálculos Calc, la aplicación para presentaciones Impress, el programa de dibujo Draw, el editor de fórmulas Math, un programa de administración de impresoras y una aplicación para la instalación / desinstalación del programa.

TERCER MÓDULO

EL PROCESADOR DE TEXTOS Sin duda, la herramienta más demandada por los usuarios es el procesador de textos, que ahora examinaremos. Para arrancarla, pulse en Aplicaciones>Oficina>OpenOffice.org - Procesador de textos. En un primer vistazo, es fácil descubrir el parecido de este programa con otras herramientas similares para el tratamiento de documentos. Así, se puede acceder a los principales comandos (Grabar, justificar texto a la derecha, negrita...) mediante los iconos que dominan la barra superior. Igualmente, la vista del documento en el que estamos trabajando se puede regular mediante la caja de zoom, que encontrará en el extremo derecho de esa barra, con el aumento expresado mediante un porcentaje.

Page 11: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

11

Bajo la Barra de título, que tiene sus botones característicos, está el Menú principal

MANEJO DE DOCUMENTOS. Abrir un documento. Tenemos varias opciones.

El icono Nuevo de la barra de herramientas ESTÁNDAR abre un documento de texto en blanco y desplegando el menú accedemos a otras muchas posibilidades. Estas opciones también están disponibles en el menú Archivo > Nuevo y en el icono de lanzamiento rápido de OpenOffice del panel.

La Barra de herramientas Estándar

La Barra de herramientas de Formato

El icono Documento nuevo a partir de plantilla abre la ventana Plantillas y documentos donde elegir cualquiera de los documentos anteriores (Nuevo documento) o la plantilla de un documento (Fondos de presentación, Presentaciones).

El icono Abrir archivo abrirá una ventana de diálogo para que especifiquemos el nombre, el tipo y la ubicación del archivo que deseamos abrir. También desde el menú Archivo > Abrir...

GUARDAR UN DOCUMENTO. A medida que se avanza en la composición del texto deberemos guardarlo para evitar pérdidas accidentales. Podemos utilizar: El botón Guardar de la barra de herramientas estándar. Menú Archivo > Guardar o las teclas Ctrl+G. Cuando el documento es nuevo y todavía no se ha guardado, aparece una ventana de diálogo con la carpeta de inicio del usuario para elegir dónde y con qué formato guardaremos el archivo.

Page 12: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

12

MANIPULACIÓN Y FORMATO DE TEXTO. Formato de carácter, de párrafo, de página... Los formatos de texto sólo afectan a los caracteres previamente seleccionados. Al aplicar un formato de texto, automáticamente se anula el anterior. Desde la barra de herramientas de Formato podemos manipular y dar formato al texto.

INSERTAR IMÁGENES. Para insertar imágenes en un documento de Writer: ● Menú Insertar > Imagen > A partir de archivo... ● Desde el icono de la barra de herramientas de Imagen o de la barra de herramientas Insertar Ambas opciones nos llevan a una ventana de diálogo para seleccionar el archivo de imagen que vamos a incluir en el documento. INSERTAR OBJETOS DE DIBUJO. Con la opción del menú Ver => Barra de herramientas => Dibujo tendremos en el borde inferior del área de trabajo la barra de herramientas de dibujo con bastantes posibilidades de insertar dibujos, gráficos, textos, leyendas, diagramas, flechas, textos de fontwork...

En esta misma barra de herramientas se selecciona: Un estilo al desplegar la lista.

Un tipo de letra y su tamaño.

Las opciones Negrita, Cursiva o Subrayado para un carácter, una

palabra, un párrafo... Superíndice y subíndice.

Alineación izquierda, centrada, derecha o justificada para el texto.

Interlineado: 1, 1'5, 2

Números o viñetas para listas, enumeraciones, relaciones...

Reducir o aumentar la sangría.

El color del carácter, del fondo del carácter y del párrafo

desplegando las barras respectivas.

BORDES Y SOMBREADOS DE PÁRRAFO Y PÁGINA. Podemos añadir bordes y sombreados a los párrafos o las páginas párrafos de nuestro documento desde el menú Formato > Párrafo > Borde o menú Formato > Página > Borde. En la ventana de diálogo, muy similar en ambos casos, se modifican las opciones del Borde (Posición de la sombra, color...) y del Fondo.

Page 13: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

13

PAGINA WEB DEL IRFA (Instituto Radiofónico Fe y Alegría)

A. PAGINA PRINCIPAL 1. Abrir Internet Explorer o Mozilla

Firefox 2. Escribir en la barra de dirección:

http://www.irfaperu.org 3. Se abrirá la pagina web del

IRFA (Instituto Radiofónico Fe y Alegría), tal y como se muestra en la imagen.

B. QUIÉNES SOMOS

- Hacer clic en QUIÉNES SOMOS (Realiza las actividades de la página 24)

C. DÓNDE ESTAMOS

- Hacer clic en DÓNDE ESTAMOS (Realiza las actividades de la página 24)

B. PROPUESTA EDUCATIVA

- Hacer Clic en PROPUESTA EDUCATIVA (Realiza las actividades de la página 24)

CUARTO MÓDULO

Page 14: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

14

PREVIO: INGRESAR A LA PÁGINA

Seguir la secuencia de ingreso del tema 4.6 (¿Cómo ingresar a la

página web del IRFA?)

DESCARGAR DOCUMENTOS Y AUDIOS DE LA PÁGINA WEB DEL IRFA

2. .

1. INGRESAR AL AULA VIRTUAL

Hacer Clic en AULA

VIRTUAL

1

2. ELEGIR EL GRADO

Elige el grado que te

corresponde

(Ejemplo: Elegimos el PRIMER GRADO)

2

3. ELEGIR LA SEMANA y CLASE

Elige la semana que

corresponda a tus estudios

(Ejemplo: Elegimos la SEMANA 01 y la CLASE 1)

3

Page 15: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

15

4. ELEGIR EL ARCHIVO

A. Escuchar la clase ONLINE B. Para descargar FICHA en

formato PDF (Documento-Sólo lectura)

C. Para descargar AUDIO

Formato MP3 (Música) A C

5. DESCARGAR FICHA

1. Hacer Clic en el botón

derecho del mouse 2. En el menú contextual elegir

GUARDAR ENLACE COMO…

3. Elegir la carpeta o directorio en el que vas descargar el archivo.

1

2

6. DESCARGAR AUDIO

1. Hacer Clic en el botón derecho

del mouse 2. En el menú contextual elegir

GUARDAR ENLACE COMO… 3. Elegir la carpeta o directorio en el

que vas descargar el archivo.

7. DESCARGANDO…

En algunos casos, cuando haces clic en GUARDAR ENLACE COMO… aparece una ventana:

1. ELEGIR: Lugar donde vas guardar el archivo.

2. NOMBRE: Puedes cambiar o dejar el nombre por defecto.

1

2

B

1

2

Page 16: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

16

INGRESANDO AL FORO

Para ingresar al foro debes escribir en la barra de dirección:

http://irfaperu.foroactivo.net

1

FORO DE ESTUDIANTES - IRFA

3. .

1. INGRESAR A UN TEMA DEL FORO

Para ingresar en el foro debes hacer:

a) Clic en uno de los temas del foro. (ejemplo: Ficha)

2. ESCRIBIR EN EL FORO

Para escribir en el foro debes hacer:

a) Clic en NEW TOPIC

2

3. PUBLICAR UN NUEVO TEMA

a) Escribe tu NOMBRE DE

USUARIO. b) Escribe el TEMA. c) Escribe el CUERPO DEL

MENSAJE d) Finalmente, hacer clic en

ENVIAR

4. CÓDIGO DE CONFIRMACIÓN

a) Escribe el CÓDIGO tal como

aparece en la imagen b) Haz clic en REGISTRAR

a y b

c

d

a

b

5. MENSAJE PUBLICADO

BLOG - IRFA

4. .

INGRESANDO AL BLOG Para ingresar al blog debes escribir en la barra

de dirección:

http://irfaperu.blogspot.com

5. .

PUBLICANDO UN COMENTARIO 1. Para publicar un comentario en el blog

debes hacer CLIC en COMENTARIOS 2. Escribe tu comentario. 3. Escribe tu NOMBRE COMPLETO 4. Finalmente, haz clic en PUBLICAR

COMENTARIO

VER EL COMENTARIO 5

PUBLICADO 5. Para ver el comentario publicado en el blog debes hacer CLIC en LA ENTRADA ORIGINAL.

1

COMENTARIO PUBLICADO Entrada y comentario publicados…

IMPORTANTE De este modo podrás participar en el blog de

acuerdo a la entrada publicada.

2

3

4

5

Page 17: Guia del Participante

Propuesta Educativa IRFA - Participantes

17