Top Banner

of 52

Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

Feb 24, 2018

Download

Documents

montoyafra
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    1/52

    NST TUTO NAC ONAL DE CAPAC TAC N Y

    EDUCAC N SOC AL STA ( NCES)

    CUNDO SE CRE EL NCES Y QU N LO CRE?

    El INCE ahora INCES, fue creado el 22 de agosto de 1959, mediante Gaceta Oficial de la Rep!lica de

    "ene#uela N$ 2%&'(), por iniciati*a del +aestro -octor .uis /eltr0n rieto igueroa, es 3usto reconoceresto& El INCES es un instituto aut4nomo, con patrimonio propio e independiente del isco Nacionaladscrito al +inisterio del oder opular con competencia en materia de econom6a comunal&

    MARCO JURD CO Y LEYES APL CABLES

    .a Ley del INCESest0 pu!licada en la Gaceta Oficial N 38.958 del 23 de junio de 2008, su creaci4ncomo INCES, se efectu4 mediante -ecreto N7 %&'%8 del 1( de mao de 2''8, mediante el cual se dicta el-ecreto con Rango, "alor uer#a de .e del Instituto Nacional de Capacitaci4n Educaci4n SocialistaINCES:&

    Constitucin de la !e"#$lica %oli&a'iana de (ene)uelaLey O'*+nica del Siste,a de Se*u'idad Social

    Ley O'*+nica del -'a$ajo las -'a$ajado'as y los -'a$ajado'es

    Ley O'*+nica de EducacinLO/C1- No',as Co&enin en cuanto no colidan4

    Ley del Se*u'o Social y su !e*la,entoLey del !*i,en /'estacional de (i&ienda y 6+$itat

    Ley del !*i,en /'estacional de E,"leoLey de Se'&icios Sociales INGE!4

    Ley So$'e el INCES y el !e*la,ento del INCE a#n falta !e*. del INCES4Ley "a'a /e'sonas con 7isca"acidad

    Leyes 'elati&as a ot'os a"o'tesCdi*o O'*+nico -'i$uta'io

    ESTRUCTURA DE LA LEY DEL NCES

    En total la .e del R;gimen restacional de Empleo *igente, consta deo. os =98: de laInde"endencia =

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    3/52

    OBJETO DEL NCES

    "ediante los art#culos $% ! &% de la Le! del I'C() se estalece el o*eto del mismo.(l art. $% se+ala Cito.- (l presente Decreto con /ango, Valor ! 0uerza de Le! tiene

    por o*eto regular el Instituto 'acional de Capacitacin ! (ducacin )ocialista1I'C()2, como ente adscrito al "inisterio del Poder Popular con competencia enmateria de econom#a comunal, el cual se regir3 en sus actuaciones por loslineamientos estrat4gicos, pol#ticas ! planes aproados con5orme a la plani5icacin

    centralizada del (*ecuti6o 'acional.

    (l Instituto 'acional de Capacitacin ! (ducacin )ocialista, dis5rutar3 de todaslas prerrogati6as, pri6ilegios ! e7enciones 5iscales ! triutarias de la /ep8lica9oli6ariana de Venezuela. (l nomre del Instituto podr3 are6iarse con las siglas.I'C() a todos los e5ectos legales:. ;,

    (n el art. &% dice Cito.- (l I'C() tiene por o*eto 5ormular, coordinar, e6aluar,dirigir, ! e*ecutar programas educati6os de 5ormacin ! capacitacin integral,adaptados a las e7igencias del modelo de desarrollo socio producti6o socialistaoli6ariano:.

    DOM C L O DEL NCES

    (l art.

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    4/52

    DE DNDE PROV ENEN LOS RECURSOS DEL NCES O DEL

    PATR MON O DEL NST TUTO?

    (l art. $? de la Le! estalece las aportaciones =ue ser6ir3n para su5ragar sus gastos !costos Cito.-

    (l Instituto 'acional de Capacitacin ! (ducacin )ocialista dispondr3 para su5ragar losgastos de sus acti6idades, de las aportaciones siguientes

    1. Una contriucin de los patronos, e=ui6alente al dos por ciento 1&@2 del

    !"#$ %$"&!, pagado al personal =ue traa*a para personas naturales

    ! *ur#dicas, de car3cter industrial o comercial ! todas a=uellas 5ormas sociati6ascu!a 5inalidad sea la prestacin de ser6icios o asesor#a pro5esional, no

    pertenecientes a la /ep8lica, a los (stados ni a las "unicipalidades.

    2. (l medio por ciento 1$&@2 de las utilidades anuales, aguinaldos o oni5icacionesde 5in de a+o, pagadas a los oreros ! empleados, ! aportadas por 4stos, =uetraa*an para personas naturales ! *ur#dicas, pertenecientes al sector pri6ado, !todas a=uellas 5ormas asociati6as cu!a 5inalidad sea la prestacin de ser6icios oasesor#a pro5esional. Tal cantidad ser3 retenida por los respecti6os patronos paraser depositada a la orden del Instituto 'acional de Capacitacin ! (ducacin

    )ocialista, con la indicacin de la procedencia.

    3. Los aportes pro6enientes de la Le! de Presupuesto ! los aportes e7traordinarios=ue le asigne el (*ecuti6o 'acional.

    4. Los ienes, derec>os ! acciones de cual=uier naturaleza =ue le sean trans5eridos,adscritos o asignados por el (*ecuti6o 'acional.

    5. Las trans5erencias ! los ingresos pro6enientes de rganos de cooperacininternacional, de acuerdo a las normas 6igentes para tal e5ecto.

    6. (l producto de las multas impuestas por el incumplimiento de las oligaciones

    se+aladas por el presente Decreto con /ango, Valor ! 0uerza de Le!.

    B. Las donaciones ! legados de personas naturales o *ur#dicas, >ec>as al Instituto.

    8. Los dem3s aportes, ingresos o ienes destinados al cumplimiento de la misin !o*eti6os del Instituto, perciidos por cual=uier otro t#tulo legal.

    4

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    5/52

    or otra parte la .O??? define el salario normala &eintit's 234 de ,ayo de 20=2 la Sala Constitucional del -'i$unal Su"'e,o de Justiciadict sentencia con ca'+cte' &inculante "o' ,edio de la cual 'esol&i 'ecu'so de 'e&isinesta$leciendo Aue la calificacin de la natu'ale)a de la acti&idad econ,ica desa''ollada "o'asociaciones de "'ofesionales li$e'ales se encuent'a dete',inada "o' el ca,"o de su actuacin"'inci"al con lo cual tend'+n ca'+cte' ci&il slo aAuellas Aue se concent'an en el eje'cicio"'ofesional sin asu,i' de ,ane'a do,inante un dese,"eo co,e'cial Aue le oto'*ue $eneficios

    econ,icos ,ayo'es y distintos a los >ono'a'ios. Nota el su$'ayado es nuest'o.

    continuacin 'esu,i,os la sentencia ante'io',ente 'efe'ida

    CONTR BUC ONES AL NCES

    Cuando se "'etenda so,ete' a las asociaciones "'ofesionales a ca'*as "a'afiscales uo$li*aciones t'i$uta'ias co''es"onde'+ a la d,inist'acin de&ela' Aue sus ne*ocios ju'Ddicoseceden su +,$ito ci&il y Aue 'eali)an acti&idades co,e'ciales Aue "'oducen los in*'esos ,+si,"o'tantes de su *estin econ,ica.Se esta$lece el ca'+cte' &inculante de la inte'"'etacin Aue se 'eco*e en este fallo 'a)n "o' lacual se o'dena la "u$licacin del ,is,o en la Gaceta Oficial $ajo el tDtulo sentencia de la Sala

    Constitucional del -'i$unal Su"'e,o de Justicia en la Aue se 'einte'"'eta con ca'+cte' &inculantecuando el eje'cicio de una "'ofesin li$e'al "o' "a'te de "e'sonas natu'ales o ju'Ddicas tieneca'+cte' ci&il o ,e'cantil@. -SJ Sala Constitucional 23H05H20=24

    1ediante esc'ito "'esentado ante esta Sala Constitucional el 23 de julio de 2008 el ciudadano M4actuando con el ca'+cte' de 'e"'esentante de la sociedad ,e'cantil M4 solicit la 'e&isin de lasentencia dictada "o' la Sala /olDtico d,inist'ati&a de este lto -'i$unal el 23 de no&ie,$'e de200; si*nada con el N 2;55 a t'a&s de la cual se decla' sin lu*a' la a"elacin incoada cont'a lasentencia dictada el == de julio de 2005 "o' el Ju)*ado Su"e'io' Se*undo de lo Contencioso-'i$uta'io de la Ci'cunsc'i"cin Judicial del 'ea 1et'o"olitana de Ca'acas Aue desesti, el'ecu'so contencioso t'i$uta'io inte'"uesto cont'a la O'den CE N =859H0=H05 dictada el 5 de juniode 2005 "o' el Instituto Nacional de Coo"e'acin Educati&a INCE >oy Instituto Nacional de

    Ca"acitacin y Educacin Socialista INCES4.O,issis41ediante esc'ito "'esentado ante esta Sala Constitucional el 23 de julio de 2008 el ciudadano M4actuando con el ca'+cte' de 'e"'esentante de la sociedad ,e'cantil M4 solicit la 'e&isin de lasentencia dictada "o' la Sala /olDtico d,inist'ati&a de este lto -'i$unal el 23 de no&ie,$'e de200; si*nada con el N 2;55 a t'a&s de la cual se decla' sin lu*a' la a"elacin incoada cont'a lasentencia dictada el == de julio de 2005 "o' el Ju)*ado Su"e'io' Se*undo de lo Contencioso-'i$uta'io de la Ci'cunsc'i"cin Judicial del 'ea 1et'o"olitana de Ca'acas Aue desesti, el'ecu'so contencioso t'i$uta'io inte'"uesto cont'a la O'den CE N =859H0=H05 dictada el 5 de juniode 2005 "o' el Instituto Nacional de Coo"e'acin Educati&a INCE >oy Instituto Nacional deCa"acitacin y Educacin Socialista INCES4.

    6

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    7/52

    O,issis4I7E L SOLICI-7 7E !E(ISIPNLa solicitante funda,ent su solicitud de 'e&isin en los si*uientes'*u,entosFue QMR confo',e a la doct'ina judicial "'edo,inante en la "oca de inte'"osicin del 'ecu'soM4. es una sociedad dedicada eclusi&a,ente a la "'estacin de se'&icios "'ofesionales "'o"iosde la in*enie'Da y "o' lo tanto su acti&idad o los in*'esos de'i&ados de ella no esta$an sujetos al+,$ito "'o"io de la a"licacin de la Ley del INCE "o' t'ata'se de una e,"'esa cuyo o$jeto socialest+ 'elacionado di'ecta y ecluyente,ente con el eje'cicio de acti&idades "'ofesionales QMR@todo ello confo',e al c'ite'io de esta Sala Constitucional contenido en la sentencia de fec>a =2 dedicie,$'e de 2002 'ecaDda en el caso Co,"aDa (ene)olana de Ins"eccin S.. CO(EIN4 cont'ael a'tDculo = de la O'denan)a de I,"uesto so$'e /atente de Indust'ia y Co,e'cio del 1unici"io%olD&a' del Estado n)o+te*ui a cuyo efecto cit et'actos de dic>a decisin.O,issis4Fue QMR en nin*#n caso el INCE "odDa "'etende' la a"licacin 'et'oacti&a del nue&o c'ite'io

    ju'is"'udencial dictado "o' la Sala /olDtico d,inist'ati&a del -'i$unal Su"'e,o de Justicia en&i'tud de la a"elacin eje'cida "o' el 'e"'esentante judicial del INCE e"ediente si*nado con el N=2.003 de la no,enclatu'a de ese lto -'i$unal en sentencia de fec>a =5 de ,ayo de 200= y en sudecisin de fec>a =8 de julio de 200= dictada con ,oti&o de una solicitud de a,"liacin del falloen 'efe'encia decla' el ca'+cte' de cont'i$uyente de M4 en el caso de la cont'i$ucin "at'onal

    de$ida al INS-I--O NCIONL 7E COO/E!CIPN E7C-I( INCE4 con inde"endencia de sufo',a societa'ia decla'ando en el fallo Aue se t'ata en el caso conc'eto de un ca,$ioju'is"'udencial@ Ne*'illas de la 'ecu''ente4.Fue los efectos de la sentencia ad&e'sada en 'e&isin de$en entende'se >acia el futu'o "ues delo cont'a'io QMR se esta'Da consa*'ando un fallo con efecto 'et'oacti&o efecto "'o>i$ido "o' laConstitucin "a'a las no',as le*ales y ad,inist'ati&as "e'o i*ual,ente a"lica$le a los efectosno',ati&os de las decisiones judiciales [email protected] QMR se'Da i,"ensa$le Aue el INS-I--O NCIONL 7E COO/E!CIPN E7C-I( INCE4"'etendie'a ca'*a' a los cont'i$uyentes Auienes no lo e'an >asta la fec>a del fallo ,odificato'iodel c'ite'io los efectos 'et'oacti&os del "'onuncia,iento en cuestin al "'etende' fo',ula''e"a'os "o' conce"to de a"o'tes insolutos de la cont'i$ucin "at'onal "'e&ista en la Ley del INCEQMR "a'a el "e'iodo co,"'endido ent'e el "'i,e' t'i,est'e del ao =99< y el "'i,e' t'i,est'e delao 2000 "e'iodos fiscales stos ante'io'es al ca,$io de c'ite'io ju'is"'udencial de la Sala

    /olDtico d,inist'ati&a del -'i$unal Su"'e,o de Justicia y asD "edi,os sea decla'ado@ Ne*'illasde la 'ecu''ente4.Fue la decisin 'ecu''ida incu''e en t'ato desi*ual en la a"licacin de la ley t'i$uta'ia "ues,ediante ju'is"'udencia se decla'a Aue una e,"'esa no tiene el ca'+cte' de cont'i$uyente y en lasentencia 'ecu''ida se decla'a Aue la ,is,a e,"'esa "asa a se' cont'i$uyente.Fue en el esc'ito de fo',ali)acin de la a"elacin ante la Sala /olDtico d,inist'ati&a sefunda,ent QMR en dos 'a)ones esenciales la "'i,e'a Aue nuest'a 'e"'esentada no esta$asujeta al i,"uesto en 'efe'encia "o' cuanto se t'ata$a de una e,"'esa cuyo o$jeto e'a la"'estacin de se'&icios "'ofesionales "'o"ios de la in*enie'Da de consulta Aue no "uedencalifica'se a'*u,entosFue QMR confo',e a la doct'ina judicial "'edo,inante en la "oca de inte'"osicin del 'ecu'soM4. es una sociedad dedicada eclusi&a,ente a la "'estacin de se'&icios "'ofesionales "'o"iosde la in*enie'Da y "o' lo tanto su acti&idad o los in*'esos de'i&ados de ella no esta$an sujetos al

    +,$ito "'o"io de la a"licacin de la Ley del INCE "o' t'ata'se de una e,"'esa cuyo o$jeto socialest+ 'elacionado di'ecta y ecluyente,ente con el eje'cicio de acti&idades "'ofesionales QMR@todo ello confo',e al c'ite'io de esta Sala Constitucional contenido en la sentencia de fec>a =2 dedicie,$'e de 2002 'ecaDda en el caso Co,"aDa (ene)olana de Ins"eccin S.. CO(EIN4 cont'ael a'tDculo = de la O'denan)a de I,"uesto so$'e /atente de Indust'ia y Co,e'cio del 1unici"io%olD&a' del Estado n)o+te*ui a cuyo efecto cit et'actos de dic>a decisin.O,issis4Fue QMR en nin*#n caso el INCE "odDa "'etende' la a"licacin 'et'oacti&a del nue&o c'ite'io

    ju'is"'udencial dictado "o' la Sala /olDtico d,inist'ati&a del -'i$unal Su"'e,o de Justicia en&i'tud de la a"elacin eje'cida "o' el 'e"'esentante judicial del INCE e"ediente si*nado con el N=2.003 de la no,enclatu'a de ese lto -'i$unal en sentencia de fec>a =5 de ,ayo de 200= y en su

    7

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    8/52

    decisin de fec>a =8 de julio de 200= dictada con ,oti&o de una solicitud de a,"liacin del falloen 'efe'encia decla' el ca'+cte' de cont'i$uyente de M4 en el caso de la cont'i$ucin "at'onalde$ida al INS-I--O NCIONL 7E COO/E!CIPN E7C-I( INCE4 con inde"endencia de sufo',a societa'ia decla'ando en el fallo Aue se t'ata en el caso conc'eto de un ca,$io

    ju'is"'udencial@ Ne*'illas de la 'ecu''ente4.Fue los efectos de la sentencia ad&e'sada en 'e&isin de$en entende'se >acia el futu'o "ues delo cont'a'io QMR se esta'Da consa*'ando un fallo con efecto 'et'oacti&o efecto "'o>i$ido "o' laConstitucin "a'a las no',as le*ales y ad,inist'ati&as "e'o i*ual,ente a"lica$le a los efectosno',ati&os de las decisiones judiciales [email protected] QMR se'Da i,"ensa$le Aue el INS-I--O NCIONL 7E COO/E!CIPN E7C-I( INCE4"'etendie'a ca'*a' a los cont'i$uyentes Auienes no lo e'an >asta la fec>a del fallo ,odificato'iodel c'ite'io los efectos 'et'oacti&os del "'onuncia,iento en cuestin al "'etende' fo',ula''e"a'os "o' conce"to de a"o'tes insolutos de la cont'i$ucin "at'onal "'e&ista en la Ley del INCEQMR "a'a el "e'iodo co,"'endido ent'e el "'i,e' t'i,est'e del ao =99< y el "'i,e' t'i,est'e delao 2000 "e'iodos fiscales stos ante'io'es al ca,$io de c'ite'io ju'is"'udencial de la Sala/olDtico d,inist'ati&a del -'i$unal Su"'e,o de Justicia y asD "edi,os sea decla'ado@ Ne*'illasde la 'ecu''ente4.Fue la decisin 'ecu''ida incu''e en t'ato desi*ual en la a"licacin de la ley t'i$uta'ia "ues,ediante ju'is"'udencia se decla'a Aue una e,"'esa no tiene el ca'+cte' de cont'i$uyente y en lasentencia 'ecu''ida se decla'a Aue la ,is,a e,"'esa "asa a se' cont'i$uyente.Fue en el esc'ito de fo',ali)acin de la a"elacin ante la Sala /olDtico d,inist'ati&a se

    funda,ent QMR en dos 'a)ones esenciales la "'i,e'a Aue nuest'a 'e"'esentada no esta$asujeta al i,"uesto en 'efe'encia "o' cuanto se t'ata$a de una e,"'esa cuyo o$jeto e'a la"'estacin de se'&icios "'ofesionales "'o"ios de la in*enie'Da de consulta Aue no "uedencalifica'se co,o acti&idades co,e'ciales o indust'ialesM y la se*unda Aue el -'i$unal a Auo aldecidi' el fondo del asunto o,iti en t',inos a$solutos el "'onuncia,iento Aue le >a$Da sidosolicitado en el sentido de Aue QMR el efecto de la sentencia no "uede conside'a'se sino >acia elfutu'o y a "a'ti' de la fec>a de la sentencia "ues de lo cont'a'io se esta'Da consa*'ando un efecto'et'oacti&o "'o>i$ido "o' la Constitucin QMR@ Ne*'illas de la 'ecu''ente4.Fue el contenido del esc'ito de fo',ali)acin de la a"elacin no de$i se' o$&iado "o' lasentencia 'ecu''ida toda &e) Aue QMR el -'i$unal Se*undo Contencioso -'i$uta'io no slo sea"a't de la doct'ina judicial eistente "a'a la fec>a de su sentencia en el sentido de Aue lassociedades "'estado'as de se'&icios "'ofesionales no esta$an sujetas al "a*o de "atentes deindust'ia y co,e'cio lo Aue de'i&a$a de di&e'sos "'onuncia,ientos conco'dantes de la Sala

    Constitucional del -'i$unal Su"'e,o de Justicia sino lo Aue es ,uc>o ,+s *'a&e conden anuest'a 'e"'esentada o,itiendo en t',inos a$solutos un "'onuncia,iento e"'eso "ositi&o y"'eciso so$'e lo ineAuD&oca,ente ale*ado en el sentido de Aue el i,"uesto "'etendido "o' el inceno "odDa tene' efectos 'et'oacti&[email protected] el -'i$unal Su"e'io' de lo Contencioso -'i$uta'io y la Sala /olDtico d,inist'ati&a del -'i$unalSu"'e,o de Justicia o,itie'on decidi' confo',e a lo ale*ado y "'o$ado en autos al silencia' losale*atos de la 'ecu''ente y al incu''i' en se,ejante o,isin inf'in*ie'on no',as constitucionalese"'esas es"ecDfica,ente las Aue consa*'an el de'ec>o a la defensa el de'ec>o a la tutela

    judicial efecti&a y el de'ec>o al t'ata,iento i*ual de los cont'i$uyentes.O,issis4I(

    CONS DERAC ONES PARA DEC D R

    O,issis4M4 Aue todos los actos o ne*ocios ju'Ddicos susce"ti$les de esti,acin "ecunia'ia Aue noconstituyen actos de co,e'cio son "o' natu'ale)a esencial,ente ci&iles tal co,o ocu''e con las"'ofesiones li$e'ales desa''olladas a tDtulo "e'sonal o de se' el caso a t'a&s de est'uctu'asasociati&as Aue de ,ane'a ,anco,unada e"lotan una "'ofesin dete',inada &e'$i*'acia laa$o*acDa la in*enie'Da la ,edicina etc.7ic>o ca'+cte' ci&il de las "'ofesiones li$e'ales 'es"onde desde el "unto de &ista "at'i,onial al>ec>o de Aue su dese,"eo no *ene'a sala'io co''es"ondiente a una 'elacin de t'a$ajo ni$eneficios econ,icos de'i&ados de la 'eali)acin de una acti&idad indust'ial o co,e'cial eincluso en una acti&idad afDn con cualAuie'a de stas en tanto o"e'acin de t'+fico econ,icosino Aue encuent'a su 'et'i$ucin luc'ati&a en la "'estacin de un se'&icio "'ofesional $'indadocon ,oti&o de la cele$'acin de un cont'ato de ,andato de se'&icios o de o$'as Aue es

    8

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    9/52

    "'ecisa,ente desde el "unto de &ista sustancial su 'as*o ci&il "'inci"al "ues en la 'elacin"'ofesional se "'i&ile*ia el &Dnculo "a'ticula' en o$seAuio de las necesidades de las "a'tes y nodel ,e'cado co,o ocu''e en ,ate'ia co,e'cial.Efecti&a,ente en los &Dnculos cont'actuales de ca'i) ci&il co,o los de'i&ados del eje'cicio de"'ofesiones li$e'ales tiene es"ecial inte's la conside'acin "e'sonal de la cual se es"e'a eldesa''ollo de una acti&idad conc'eta esencial,ente intelectual4 Aue *ene'a >ono'a'ios ,ient'asAue en ,ate'ia ,e'cantil se atiende de fo',a "'e&alente a las condiciones de c'dito y $eneficioecon,ico a t'a&s de la acti&idad de inte',ediacin inte'ca,$io y "'oduccin de $ienes yse'&icios con fines ne*ocia$les.O,issis47e tal ,ane'a Aue a "a'ti' de la "u$licacin de este fallo se esta$lece con ca'+cte'&inculante Aue la calificacin de la natu'ale)a de la acti&idad econ,icadesa''ollada "o' asociaciones de "'ofesionales li$e'ales se encuent'adete',inada "o' el ca,"o de actuacin "'inci"al de la asociacininde"endiente,ente de su f',ula societa'ia4 con lo cual tend'+n ca'+cte' ci&ilslo aAuellas Aue se concent'an en el eje'cicio "'ofesional sin asu,i' de ,ane'ado,inante un dese,"eo co,e'cial Aue le oto'*ue $eneficios econ,icos,ayo'es y distintos a los >ono'a'ios./o' las conside'aciones ante'io'es 'esulta esencial sin ,enosca$o del "'inci"io de li$e'tad de"'ue$as el an+lisis concatenado de la 'a)n social de la "e'sona ju'Ddica societa'ia asD co,o de

    sus estados conta$les y cualAuie' ot'o inst'u,ento del cual se "ueda des"'ende' Aue sus$eneficios econ,icos de'i&an funda,ental,ente de la acti&idad co,e'cial Aue des"lie*a y Auela e&idencian co,o una o'*ani)acin con acti&idad "'e"onde'ante,ente ,e'cantil lo cual a todoe&ento de$e se' de,ost'ado "o' la d,inist'acin cuando "'etenda i,"uta'le a una asociacin"'ofesional el desa''ollo de una acti&idad ,e'cantil Aue en "'inci"io no le es "'o"ia "e'o Aue"od'Da coloca'la en una situacin i,"ositi&a "'o"ia de las sociedades de co,e'cio./o' ende cuando se "'etenda so,ete' a las asociaciones "'ofesionales a ca'*as "a'afiscales uo$li*aciones t'i$uta'ias co''es"onde'+ a la d,inist'acin de&ela' Aue sus ne*ocios ju'Ddicoseceden su +,$ito ci&il y Aue 'eali)an acti&idades co,e'ciales Aue "'oducen los in*'esos ,+si,"o'tantes de su *estin econ,ica.En el ,a'co de las o$se'&aciones ante'io'es se o$se'&a Aue la Sala /olDtico d,inist'ati&a deeste lto -'i$unal sustent su decisin en Aue la "a'te solicitante sD es sujeto "asi&o de lacont'i$ucin "'e&ista en los o'dinales =: y 2: del a'tDculo =0 de la Ley so$'e el Instituto Nacional

    de Coo"e'acin Educati&a en &i'tud de su fo',a ,e'cantil. Es deci' Aue la sentencia $ajoan+lisis se li,it a esta$lece' Aue la fo',a ju'Ddica de la accionante dete',ina$a su condicin decont'i$uyente sin ad&e'ti' Aue tal ci'cunstancia no constituye el "a'+,et'o Aue dete',ina la"'ocedencia del acto i,"u*nado.ntes $ien la 'efe'ida sentencia de$i ent'a' a anali)a' si el o$jeto social de M4 se ci'cunsc'i$eal desa''ollo de acti&idades in>e'entes a la "'ofesin de in*enie'Da en cuyo caso sus se'&iciosson 'eali)ados con ,oti&o del eje'cicio de "'ofesiones li$e'ales y en consecuencia su acti&idadecon,ica es de natu'ale)a ci&il o si adicional,ente dic>as acti&idades si'&en de "untal "a'a undes"lie*ue indust'ial o co,e'cial de e&idente ca'+cte' ,e'cantil Aue a su &e) 'e"'esenta su,ayo' fuente de in*'esos.sD las cosas se o$se'&a Aue el citado c'ite'io cont'adice la doct'ina Aue esta Sala &id.sentencias Nos. 32a lu*a' la 'e&isin solicitada y en consecuencia anula la sentencia Aue dict el 23 deno&ie,$'e de 200; la Sala /olDtico d,inist'ati&a de este 1+i,o -'i$unal y se o'dena a la'efe'ida Sala Aue decida el asunto to,ando en conside'acin la doct'ina esta$lecida en la"'esente decisin. sD se decla'a.7e confo',idad con lo esta$lecido en el a'tDculo =2; de la Ley O'*+nica del -'i$unal Su"'e,o deJusticia se o'dena la "u$licacin del "'esente fallo en la Gaceta Judicial de la !e"#$lica%oli&a'iana de (ene)uela $ajo el tDtulo sentencia de la Sala Constitucional del -'i$unal Su"'e,o

    9

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    10/52

    de Justicia en la Aue se 'einte'"'eta con ca'+cte' &inculante cuando el eje'cicio de una "'ofesinli$e'al "o' "a'te de "e'sonas natu'ales o ju'Ddicas tiene ca'+cte' ci&il o ,e'[email protected]*ist'ado "onente B!NCISCO N-ONIO C!!SFE!O LP/ET@Bin de la "onencia.

    PART DAS QUE DEBEN NCLU RSE COMO REMUNERAC ONES

    SUJETAS A CONTR BUC N AL NCES

    El !e*la,ento del INCE esta$lece en su a'tDculo n#,e'o ;= nu,e'al =:. Cito.H nacont'i$ucin de los "at'onos o e,"leado'es eAui&alente al dos "o' ciento 24 del total delos sueldos sala'ios jo'nales y 'e,une'aciones de cualAuie' es"ecie "a*ados al "e'sonalAue t'a$aja en los esta$leci,ientos indust'iales o co,e'ciales no "e'tenecientes a laNacin a los Estados ni a las 1unici"alidades@.

    OTRAS CONS DERAC ONES SOBRE LA BASE CONTR BUT VA

    En principio,son conside'adas 'e,une'aciones sujetas a a"o'tacin, las siguientesa$e' t'a$ajado el "e'sonal

    8 horas diarias J 5 d6as de lunes a *iernes: (' horassemana

    (' horas por tra!a3ador J ( tra!a3adores 1%' horas semana

    1%' horassemanales J 1) semanastrimestre 2&'8' horastrimestre

    No ol*iden Due un semestre tiene 2% semanas por lo tanto, un trimestre tiene 1) semanas, o si prefieren,di*idan las 52 semanas Due tiene un ao entre los ( trimestres Due tiene un ao, les da1) semanas por trimestre&

    16

  • 7/25/2019 Guia Del Inces Actualizada Al 08 10 12

    17/52

    Con las "'e,isas ante'io'es "asa,os a calcula' el N de t'a$ajado'es eAui&alentes al total de>o'as efecti&a,ente la$o'adas asD

    Se calcula la cantidad de tra!a3adores Due se necesitan para cumplir con un total de 2&%92 horasefecti*amente la!oradas, a tra*;s del planteamiento de una simple regla de tres, asa!er