Top Banner
Guía del Buzón Tributario Autores: Polanco Ortegón Claudia Alejandra. Tec Mac Casidi Abigail. Torres Mazariegos Herlinda.
33

Guía del Buzón Tributario

Jul 22, 2015

Download

News & Politics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guía del Buzón Tributario

Guía delBuzón Tributario

Autores:

Polanco Ortegón Claudia Alejandra.

Tec Mac Casidi Abigail.

Torres Mazariegos Herlinda.

Page 2: Guía del Buzón Tributario

Contenido

1. ¿ Qué es el buzón tributario?

1. Servicios que ofrece el buzón tributario:

● Comunicados.

● Notificaciones.

3. ¿Qué necesitamos para acceder al buzón tributario?

● RFC.

● Contraseña.

● Fiel.

Page 3: Guía del Buzón Tributario

4. Ingreso al Buzón Tributario.

a. Ingreso con Contraseña.

b. Ingreso con FIEL.

5. Actualización Mecanismos de Comunicación.

5. Mensajes.

7. ¿Qué capacidad tiene el buzón para el envío

de la documentación?

7. ¿Qué ventajas ofrece al contribuyente?

Contenido

Page 4: Guía del Buzón Tributario

El buzón tributario es un servicio de comunicación en línea, disponible en

nuestra sección de Trámites, para interactuar e intercambiar documentos

digitales con las autoridades fiscales de forma ágil, oportuna, confiable,

sencilla, cómoda y segura.

El buzón tributario facilita tu comunicación con las autoridades fiscales al

tener un punto de contacto único con ellas, estandariza y te ayuda a que

la información enviada sea correcta. Así puedes cumplir tus obligaciones

sin necesidad de acudir a las oficinas de las autoridades fiscales.

¿Qué es el Buzón Tributario?

Page 5: Guía del Buzón Tributario

Servicios que ofrece:

El Buzón Tributario es un sistema que la autoridad fiscal puso a disposición del

contribuyente para enviarle comunicados y notificaciones electrónicas de forma

oportuna.

Esa herramienta, que se encuentra dentro de Mi Portal, ofrecerá:

Avisos, invitaciones e información fiscal, con el propósito de que los

contribuyentes conozcan a tiempo programas y beneficios que el SAT pone a su

disposición.

Notificaciones del SAT de los actos administrativos que realicen; de esta

manera, tendrán conocimiento de requerimientos de información y resoluciones

sobre trámites presentados, entre otros.

Page 6: Guía del Buzón Tributario

Para acceder al Buzón Tributario se necesita:

● RFC: Registro Federal de Contribuyentes, esta se obtiene en el SAT.

● Contraseña o clave CIEC: Esta contraseña se obtiene en el SAT es un medio para

acceder a diferentes aplicaciones y servicios del Sistema de Administración

Tributaria.

● FIEL: Firma Electrónica Avanzada, es un medio electrónico con el que el

contribuyente puede llevar a cabo transacciones fiscales electrónicas y dar su

autorización para ejecutarlas a través de esta herramienta; es decir, es un medio de

autorización electrónica.

Page 7: Guía del Buzón Tributario

Ingreso al buzón Tributario

Para ingresar a tu Buzón debes realizar los siguientes pasos:

a. Ingresar a la página del SAT www.sat.gob.mx,

b. Dar clic en la opción Trámites,

c. Seleccionar la opción Buzón Tributario que se muestra en el menú

izquierdo.

¿Como ingresar al Buzón Tributario?

Page 8: Guía del Buzón Tributario
Page 9: Guía del Buzón Tributario
Page 10: Guía del Buzón Tributario

a. Ingreso con contraseña

Debes dar clic en la opción Buzón Tributario que se muestra en el menú izquierdo, en

seguida se mostrará la pantalla donde escribirás tu RFC y la Contraseña, luego dar clic en el

botón “Enviar”

Page 11: Guía del Buzón Tributario

b. Ingreso con FIEL

Para ingresar con tu Firma electrónica debes seleccionar la opción FIEL, enseguida

se presentará la pantalla con los campos para el registro de los siguientes datos:

➔ Certificado (cer)

➔ Llave privada (key)

➔ Contraseña de clave privada

➔ RFC (este se llena de forma automática)

Page 12: Guía del Buzón Tributario

Luego dar clic en el botón “Enviar”

Page 13: Guía del Buzón Tributario

Actualización mecanismos de comunicaciónSi es la primera vez que ingresas al Buzón Tributario se presentará una pantalla dónde se te

solicitará registrar al menos un correo electrónico, mismo que te servirá como medio de

contacto con la Autoridad. Para agregar más correos electrónicos da clic en el botón Agregar

correo, en caso contrario de clic en el botón continuar.

Page 14: Guía del Buzón Tributario

También cuentas con la opción para eliminar los correos electrónicos registrados usando el

icono de “X”. No se podrán eliminar todos los correos electrónicos, al menos debe mantener

un correo electrónico registrado en el Buzón.

Page 15: Guía del Buzón Tributario

Importante: Una vez que hayas registrado al menos un correo electrónico ya no se

presentará esta pantalla al ingresar.

Es necesario firmar la solicitud la actualización de los Mecanismos de Comunicación,

para lo cual el sistema solicitará la FIEL, a través de los siguientes datos:

o RFC (este campo se llena cuando se registran los demás)

o Clave privada (key)

o Certificado(cer)

o Contraseña de Clave Privada

Page 16: Guía del Buzón Tributario

Una vez capturados los datos, da clic en el botón “Firmar”.

Page 17: Guía del Buzón Tributario

Se emitirá un mensaje confirmando la recepción de la solicitud con el número de

folio asignado. Puedes consultar la Solicitud dando clic en el botón “Imprimir

Acuse”.

Page 18: Guía del Buzón Tributario

Adicionalmente recibirás en tu Buzón un Mensaje dónde también podrás consultar el

formato de Solicitud. Da clic en el texto azul para ver el contenido

Page 19: Guía del Buzón Tributario

El formato de solicitud que se presentará es el siguiente:

Page 20: Guía del Buzón Tributario

Recibirás un correo electrónico por parte del Buzón tributario, dónde se solicita

validar tu correo electrónico.

Page 21: Guía del Buzón Tributario

Una vez confirmado se mostrará el siguiente mensaje en

pantalla.

Page 22: Guía del Buzón Tributario

Si el correo ya lo validaste e intentas volver a confirmar se presentará el siguiente

mensaje:

Page 23: Guía del Buzón Tributario

Una vez validado tu correo recibirás un correo electrónico por parte del Buzón

tributario, indicando que tienes un mensaje por leer.

Page 24: Guía del Buzón Tributario

Una vez que ingresas al Buzón en la sección de Mensajes podrás consultar la

respuesta de tu solicitud.

Page 25: Guía del Buzón Tributario

Al dar clic en el texto “aquí” se desplegara el detalle de la Respuesta a la solicitud de

registro o actualización de los Mecanismos de Comunicación.

Page 26: Guía del Buzón Tributario

En caso de no confirmar tu correo electrónico en el tiempo establecido, el Buzón

Tributario no realizará la actualización y mostrará el siguiente resultado:

Page 27: Guía del Buzón Tributario

Si de forma posterior quieres registrar un nuevo correo electrónico o actualizar

alguno de los registros, da clic en el icono de engrane para que puedas ingresar a las

opciones y repitas al proceso mencionado en este apartado.

Page 28: Guía del Buzón Tributario

3. Mensajes

En este apartado recibirás la confirmación de la solicitud y respuesta del registro o

actualización de los Mecanismos de Comunicación. Así como todos aquellos que emitan

las autoridades fiscales y que son de tu interés.

Page 29: Guía del Buzón Tributario

Al dar clic el texto subrayado, se desplegará el texto donde encontrarás el detalle del

mensaje recibido.

Page 30: Guía del Buzón Tributario

La capacidad que tiene...

Actualmente no hay ningún límite de capacidad para el envío de documentación. Por

esta razón, no importa el tamaño de los archivos, aunque recomendamos que sean del

menor peso posible para que no se sature la carga.

Page 31: Guía del Buzón Tributario

Las ventajas

● Se le envía un mensaje a su correo electrónico o celular, indicando que hay un

nuevo documento electrónico pendiente de notificar en el Buzón Tributario.

● Puede verificar que el acto administrativo notificado electrónicamente fue emitido

por el SAT y firmado con Fiel por un funcionario competente.

● Disminuye costos de traslado.

● Recibe información sobre beneficios y facilidades fiscales.

Page 32: Guía del Buzón Tributario

● losimpuestos.com.mx

● dempresarial.com.mx

● www.infiscales.com

● juanguillermoarias.blogspot.com

● http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2014/06/ANEXO-

NOTICIAS-FISCALES-180.pdf

FUENTES

Page 33: Guía del Buzón Tributario

http://cdjugador.mx/wp-content/uploads/2014/01/buzon-tributario.jpg

https://s-media-cache-

ak0.pinimg.com/236x/00/c9/f0/00c9f0dd5d2af4673ed5dab2e8ff6291.jpg

http://dempresarial.com.mx/wp-content/uploads/2014/03/opinionbuzon.jpg

http://www.ccpm.org.mx/espaciouniversitario/gaceta/junio_2014/images/junio/buzon.jpg

http://www.enlacemexico.info/media/k2/items/cache/4e0d2946bafc44e656cf2886c0b75

bb2_XL.jpg

http://image.slidesharecdn.com/buzontributario-140719144635-phpapp02/95/buzn-

tributario-1-638.jpg?cb=1405964216

Fuentes de Imágenes.