Top Banner
36

Guía del 9° Docs DF

Apr 06, 2016

Download

Documents

Lo mejor de la novena edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guía del 9° Docs DF
Page 2: Guía del 9° Docs DF
Page 3: Guía del 9° Docs DF

Time Out Mé[email protected] Escobedo 498, piso 10, Anzures, CP 11590, Miguel Hidalgo, México DF. Tel: +52 (55) 6265 0366

Time Out México Consejo Directivo Carlos H. Verástegui, Héctor Toledo Teja, Paola Palazón Seguel Dirección General Paola Palazón Seguel Editorial Directora Editorial Karina Eridhe Macias [email protected] Editoras de Guía Oficial del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México Mariana Guillén, Paola Monter Colaboran en esta edición Fabiola Santiago Arte, Teatro & Gay Mariana Guillén [email protected] Shopping Daniel Herranz [email protected] Restaurantes, Cafés & Vida Nocturna Beatriz Vernon [email protected] Música, TV & Cine Juan Carlos Zamudio [email protected] Arte Coordinadora de Arte Diana Urbano [email protected] Diseñador Victor Santacruz [email protected] Diseñadora de Guía Oficial del Festival Internacional de Cine Ariadna H. Sámano Coordinadora de Fotografía Alejandra Carbajal Producción & Operación Coordinador de Logística Aldo Castillo Online Coordinadora Editorial Digital Pamela Escamilla [email protected] Editor Web Daniel Herranz [email protected] Redes Sociales Rodrigo Herrera [email protected] y Alejandra Villegas [email protected] Publicidad Alejandro Aguirre [email protected], Manuel Trejo [email protected] y Andrea Cerrillo [email protected] Coordinación Administrativa de Ventas Carlos Vargas [email protected] Relaciones Públicas y Marketing Julio Chávez [email protected] y Valeria Gálvez [email protected] Suscripciones & Distribución [email protected] Administración & Finanzas Dirección Administrativa Imelda Garduño Gerencia Administrativa Elizabeth Santos Recursos Humanos

Irais Sanjuán Legal All Entertainment Abogados Time Out Internacional Chairman-Founder Time Out Tony Elliott CEO Time Out Digital Tim Arthur Managing Director Time Out International David Woodley International Development Director Julia Elward Global Content Director Marcus Webb International Editor Chris Bourn International Art Director Anthony Hugginsditor Chris BournInternational Art Director Anthony HugginsTime Out México - Guía Oficial del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, Año 1, No. 1, octubre 2014, es una publicación editada y publicada por Museo Citadino, S.A. de C.V., Mariano Escobedo 498, Piso 1, Colonia Anzures, CP 11590, México, Distrito Federal. Tel. 62650366. Editor Responsable: Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título en trámite, ISSN en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Impresa por Talleres Gráficos de México,Av. Canal de Norte 80, Col. Felipe Pescador, Delegación Cuauhtémoc , CP 06280. México, DF. Este número se terminó de imprimir el 22 de octubre de 2014 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.Time Out México DF se publica bajo la autoridad y en colaboración con Time Out International Limited, London UK. Time Out ® es una marca registrada de Time Out Group Limited, London UK. Los derechos de uso de la marca registrada, nombre y logo de “Time Out” están bajo licencia de Time Out Group Limited, London, UK.

3 Función Inaugural

4 Visitors6 Proyecciones

Especiales18 Secciones no

competitivas26 Otros

componentes29 Sedes

30 Guía TOM

La realidad nos supera

Contar una historia ajena requiere un esfuerzo no sólo profesional sino humano. Implica adentrarse en el hilo fino de otra biografía, otro contexto y otra aprehensión de la realidad.

Este es el cuerpo de trabajo de los documentales, que ocupan realidades ajenas para contar historias que no sólo hablan de los protagonistas sino del mundo en el que vivimos.

DocsDF ha logrado, con sus nueve ediciones, convertirse en un referente de este genéro cinematográfico.

Aplaudimos su esfuerzo y felicitamos su trayectoria.

Contenido

Karina Eridhe Macias Directora Editorial Time Out México

Page 4: Guía del 9° Docs DF

Time Out México

Adictos al festival

Time Out México

Sabemos que el género cinemato-gráfico más antiguo del mundo te hace alucinar. Es por eso que te preparamos la guía oficial de la no-vena edición de DocsDF, en la cual te recomendamos una buena dosis de historias para reflexionar.

Este año, el festival incluye más de 170 películas para mostrarte que la magia del cine va más allá de la ficción.

En DocsDF hay de todo y para todos. Como ya es tradición, los más pequeños de la casa estimularán su imaginación con Un, docs, tres por mí, mientras que los melómanos conocerán música nueva a través del ciclo Suena mi pueblo.

Sacia tu afición por el documen-tal en las proyecciones del Monu-mento a la Revolución Mexicana y la Plaza Río de Janeiro.

Deleita tus pupilas con el homenaje póstumo al director estadounidense Les Blank y con la retrospectiva del realizador Godfrey Reggio, en la cual se pro-yectan títulos como Visitors (2013) y la trilogía Qatsi.

Por su parte, el Reto DocsDF pondrá a temblar a varios equipos de

realizadores cinemato-gráficos que entrarán en competencia para realizar un cortome-traje documental de 10 minutos de

duración, en menos de 100 horas. Llega al éxtasis con la

Selección Oficial 2014, para la que aplicaron 1,311 filmes de más de 100 países.

Así que ya lo sabes, déjate sor-prender por las imágenes en movi-miento que retratan la realidad en esta nueva edición de DocsDF.

DocsDFDel 29 de

octubre al 9 de noviembre.

Distintas sedes. docsdf.org

2 Guía Oficial DocsDF 2014

Page 5: Guía del 9° Docs DF

www.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 3

Función Inaugural

Tomorrow We Disappear

Si todo lo que has construido socialmente desapareciera en cuestión de segundos y te obliga-ran a desalojar tu hogar, abandonar tus tradiciones y tu estilo de vida, ¿qué harías?

Tomorrow We Disappear es un documental que retrata los últimos días de Kathputli, una comunidad de artistas cimentada a escondidas en los callejones de Nueva Delhi.

En 2009, el gobierno de la capital de la India vendió estas tierras para la edificación del Raheja Phoenix, el primer rascacielos de la entidad.

Debido a esto, durante tres años, los directores neoyorquinos Jim

Goldblum y Sam Weber acompa-ñaron a Puran (titiritero), Rahman (mago) y Maya (acróbata) en el momento previo a su desalojo.

La colonia de estos creadores se caracteriza por un espíritu festivo y artístico que inculcan desde su infancia: malabaristas, faquires, músicos y titiriteros comparten la misma tierra y la misma historia.

A través de la lente, los realizado-res rinden tributo a la memoria de una comunidad que está en peligro de extinción.

Auditorio BlackBerry Insurgentes Sur 453, Condesa. 5564 1294. Mié 29 de oct 8pm.

Page 6: Guía del 9° Docs DF

Time Out México

4 Guía Oficial DocsDF 2014

Visitors

En tan sólo 74 planos se muestra la relación del trance humano con la tecnología. Aquí no hay narración ni personaje principal, sólo rostros en escenas filmadas extraordinariamen-te en blanco y negro. La interco-nexión entre ellas queda a merced del espectador.

30 años después del inicio de su trilogía Qatsi (Koyaanisqatsi, Powaqqatsi y Naqoyqatsi), el direc-tor Godfrey Reggio regresa con este filme que invita a la reflexión del propio ser.

A través de una impecable fotogra-fía digital de proyección 4k, el autor nativo de Nueva Orleans nos lleva a

un viaje en el que nos enfrentamos a nosotros mismos.

La música corre a cargo de Philip Glass, quien ha compartido su ópera y sinfonías con Woody Allen y David Bowie.

Visitors es su sexta colaboración con Reggio y, sin duda, su banda sonora refuerza los caminos de los estados emocionales por los que nos dirige el cineasta.

Este año DocsDF proyecta la retrospectiva Godfrey Reggio, un recorrido por su característico estilo poético y por sus documen-tales que versan sobre el mundo moderno.

Visitors Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Donceles 36, Centro. 5510 2197.

Dir. Godfrey Reggio EU, 2013. Función: Jue 6 de nov 8pm

Page 7: Guía del 9° Docs DF
Page 8: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

S Time Out México www.timeoutmexico.mx

6 Guía Oficial DocsDF 2014

Retrospectiva Godfrey Reggio

Durante 14 años de su vida, God-frey Reggio perteneció a la congre-gación católica romana Hermanos de Cristo, en la que vivió en ayuno, silencio y oración.

Desde su adolescencia mostró un interés en el ambiente y en apoyar a las comunidades de escasos recursos, así como a jóvenes envueltos en la violencia.

Los primeros destellos de su esencia caritativa se vieron refleja-dos cuando comenzó a dar clases a nivel primaria, secundaria y uni-versidad en Nuevo Mexico, donde radicó durante los años sesenta.

El director de la trilogía Qatsi debutó en el cine a los 43 años, pues su plan original era convertirse en monje

Para ayudar a chicos menores que formaban parte de bandas de-lictivas, Reggio cofundó el proyecto Young Citizens for Action en 1963. Además, apoyó a la gestión de La clínica de la gente, programa de asistencia médica que benefició a 12 mil habitantes de Santa Fe, Nuevo Mexico.

Lo que Reggio no sabía es que su vocación altruista se potencializaría dos décadas después, a los 43 años de edad, cuando debutó en el cine.

Koyaanisqatsi (1983), su primera película como director y productor,

marcó una huella en el mundo del documental. Este filme es el primero de la trilogía Qatsi, palabra india hopi que significa “vida en desequilibrio”.

Esta película, que se produjo entre 1975 y 1982, muestra la lucha apocalíptica de dos mundos completamente opuestos: la tecno-logía y el ambiente.

Para su segunda entrega, Powaqqatsi (1988), el director nativo de Nueva Orleans presenta una filosofía humanista en la que reflexiona sobre el daño que las culturas ancestrales sufren a causa de la intromisión de la tecnología en la naturaleza.

Page 9: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

Swww.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 7

El director de la trilogía Qatsi debutó en el cine a los 43 años, pues su plan original era convertirse en monje

marcó una huella en el mundo del documental. Este filme es el primero de la trilogía Qatsi, palabra india hopi que significa “vida en desequilibrio”.

Esta película, que se produjo entre 1975 y 1982, muestra la lucha apocalíptica de dos mundos completamente opuestos: la tecno-logía y el ambiente.

Para su segunda entrega, Powaqqatsi (1988), el director nativo de Nueva Orleans presenta una filosofía humanista en la que reflexiona sobre el daño que las culturas ancestrales sufren a causa de la intromisión de la tecnología en la naturaleza.

La última cinta de esta trilogía, Naqoyqatsi, fue terminada en el 2002. En ella retoma el concepto de “la vida como guerra” a partir de la realidad virtual, el amor por el dinero y la violencia.

Las piezas de Godfrey Reggio son poesía audiovisual. A su lado, ha mantenido al músico Philip Glass y al productor Steven Soderbergh, quienes también colaboran en Visitors (2013).

Trilogía Qatsi Cineteca Nacional. México Coyoacán, Xoco. Del 3 al 5 de nov. Visitors Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Donceles 36, Centro. Jue 6 de nov.

Page 10: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

S Time Out México www.timeoutmexico.mx

8 Guía Oficial DocsDF 2014

Homenaje a Les Blank

Es fácil caer en el lugar común y filmar a los grupos minoritarios con un matiz de compasión y lástima. Sin embargo, el documentalista Les Blank encontró una manera distinta de abordar estos temas.

Este cineasta estadounidense halló la grandeza en los detalles, como las colillas de cigarro o el espacio entre los dientes frontales de algunas mujeres.

Del mismo modo, comprendió la pasión que despiertan las cosas diminutas. ¿Algunos ejemplos? El ajo y el té.

Del lado opuesto, filmó al gran ci-neasta Werner Herzog (Grizzly Man, Woyzeck) en su estado vulnerable frente a la excesiva selva amazó-nica (Burden of Dreams, ganadora del premio BAFTA en 1982).

En estas cintas, así como en aquellas en las que la música tex mex (Chulas fronteras and Del mero corazón), el blues o el jazz fueron protagonistas, Blank sacó a relucir la magia de la cotidianidad.

El universo de Les Blank se articula con un lenguaje cinemato-gráfico que combina la reflexión y la estética.

Honor a quien honor merece. Un cineasta que hizo hermosos retratos íntimos y cambió la cara del documental antropológico. Con ustedes: Les Blank

Page 11: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

Swww.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 9

En una época en la que es nece-sario recordar la belleza fuera de lo convencional y la riqueza que habi-ta fuera de las masas, el cine de Les Blank merece ser apreciado.

Las culturas que viven al margen, que él filmó, son los verdaderos pilares de Estados Unidos. El documentalista (fallecido en 2013) dejó un gran legado en el que esta premisa es evidente.

DocsDF rinde un homenaje póstumo a un gran director y a la sensibilidad de su extraordinaria trayectoria fílmica.

Para sumergirte en la mirada poética de Les Blank te recomen-

Honor a quien honor merece. Un cineasta que hizo hermosos retratos íntimos y cambió la cara del documental antropológico. Con ustedes: Les Blank

Burden of Dreams Función de homenaje con presencia de Harrod Blank. Cineteca Nacional. México Coyoacán 398, Xoco. 4155 1200. Dom 2 nov 6pm.

damos ver parte de su filmografía: Garlic is as Good as Ten Mothers, Gap-Toothed Women, Werner Herzog Eats His Shoe, Always for Pleasure, God Respects Us When We Work, but Loves Us When We Dance, All in This Tea.

¿Vas a perderte la oportunidad de ver a Herzog sazonando y co-miéndose su zapato en un filme de este director?

Page 12: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

S Time Out México www.timeoutmexico.mx

10 Guía Oficial DocsDF 2014

Javier Corcuera

Disfruta de las cintas del documentalista peruano impreg-nadas de música, humanidad y sencillez

Cineteca Nacional. México Co-yoacán 389, Xoco. 4155 1200. Sigo siendo. Lun 3 nov 4pm. La es-palda del mundo. Mar 4 nov 6pm.

Reconocido por cintas emblemá-ticas como Invierno en Bagdad, Corcuera filma a personajes que parecen lejanos, pero están unidos por su modo de vida.

El cineasta impartirá un taller en DocsDF y trae dos de sus mejores filmes para el público: La espalda del mundo y Sigo siendo.

Tres historias sobre la violación de los derechos humanos se unen en La espalda del mundo: un niño sobrevive en la periferia limeña; Leyla Zana, la primera mujer kurda que llegó a ser diputada en Turquía, enfrenta 15 años de cárcel por ha-

blar en su idioma sobre la herman-dad entre pueblos; y, finalmente, un hombre espera su ejecución, postergada ya 10 veces, en Texas.

En Sigo siendo presenta la danza de la comunidad afrodescendiente. En esta exploración de Perú, a través de sus ritmos, se muestra a músicos locales y a los conocidos a nivel internacional, como Susana Baca.

Page 13: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

Swww.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 11

Carles Bosch

Un taller con este periodista es como adentrarse a los secretos del reportaje audiovisual

Balseros Cineteca Nacional. Mé-xico Coyoacán 398, Xoco. 4155 1200. Vie 7 nov 4pm.

Carles Bosch, un genio del cine documental, llega al DocsForum para impartir un taller y exhibir su trabajo.

El periodista español se dio a conocer por sus reportajes audio-visuales que dieron cuenta de la Guerra de los Balcanes, la Guerra del Golfo y el movimiento zapatista.

Su participación se complementa con la proyección de Balseros. Esta es su primera película, que dirigió al lado del actor Josep Maria Domènech (quien interpreta a Julio en Vicky Cristina Barcelona).

Esta cinta cuenta las historias de siete cubanos que, en el verano de 1994, fueron entrevistados antes de huir de la isla. El testimonio es impactante, pues cinco años des-pués, localizaron a los balseros que no consiguieron alcanzar la costa estadunidense.

Balseros recibió el Peabody Award y fue nominada al Oscar como Me-jor Película Documental (2004).

Page 14: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

S Time Out México www.timeoutmexico.mx

12 Guía Oficial DocsDF 2014

Monumento a la Revolución

La proyección de DocsDF en el Mo-numento a la Revolución Mexicana es parte de las funciones especia-les del festival.

Entre las cuatro columnas del monumento descansan los restos de Pancho Villa, Francisco I. Made-ro, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas.

Esta obra arquitectónica, cons-truida a partir de 1933, es una conmemoración a la Revolución Mexicana.

La idea original –y fallida– de Porfirio Díaz fue la de albergar la Cámara de Diputados y Senadores en este espacio.

Ya es tradición que esta plaza sir-va como sede de las proyecciones al aire libre del DocsDF.

Este rinconcito de la ciudad portaba el nombre de Plaza Roma en 1903. Sin embargo, debido al inmueble Río de Janeiro, mejor conocido como “el edificio de las brujas”, cambió su nombre.

Fue construido por R.A. Pigeon en 1908 y, en los años treinta, Francisco J. Serrano le confirió un tono art decó. Al parecer se nece-sita ser descendiente de Pigeon o de una bruja para costearse un departamento aquí.

Hoy es posible subir por sus 67 metros de altura gracias a un eleva-dor de cristal. Una vez arriba, déja-te llevar por la vista panorámica.

Lo ideal es tomarse algo en Café Adelita mientras recorres los pasi-llos y observas la cúpula sostenida por cuatro arcos, inspirados en la arquitectura art decó.

Si te da vértigo, visita el sótano, donde se encuentra el Museo Nacional de la Revolución.

Proyección en el Monumento a la Revolución Mexicana Plaza de la República s/n, Tabacalera. Jue 30 oct 8:30pm.

Page 15: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

Swww.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 13

Plaza Río de Janeiro

Ya es tradición que esta plaza sir-va como sede de las proyecciones al aire libre del DocsDF.

Este rinconcito de la ciudad portaba el nombre de Plaza Roma en 1903. Sin embargo, debido al inmueble Río de Janeiro, mejor conocido como “el edificio de las brujas”, cambió su nombre.

Fue construido por R.A. Pigeon en 1908 y, en los años treinta, Francisco J. Serrano le confirió un tono art decó. Al parecer se nece-sita ser descendiente de Pigeon o de una bruja para costearse un departamento aquí.

Hoy es posible subir por sus 67 metros de altura gracias a un eleva-dor de cristal. Una vez arriba, déja-te llevar por la vista panorámica.

Lo ideal es tomarse algo en Café Adelita mientras recorres los pasi-llos y observas la cúpula sostenida por cuatro arcos, inspirados en la arquitectura art decó.

Si te da vértigo, visita el sótano, donde se encuentra el Museo Nacional de la Revolución.

Visita la emblemática fuente de este lugar. Se trata de una re-presentación del David de Miguel Ángel, la cual lleva asoleándose desde 1976.

Disfruta de las áreas verdes, o bien, pasa el rato en el Café Toscano o en Rosetta, que están a unos cuantos pasos de la plaza.

No te quedes sin visitar la Plaza Río de Janeiro para disfrutar de la proyección especial.

Proyección en el Monumento a la Revolución Mexicana. Plaza de la República s/n, Tabacalera. Jue 30 oct 8:30pm.

Proyección en Plaza Río de Janeiro Orizaba s/n, Roma. Sáb 1 nov 9pm.

Page 16: Guía del 9° Docs DF

PR

OY

EC

CIO

NES

ES

PEC

IALE

S Time Out México

14 Guía Oficial DocsDF 2014

Ofrenda DocsDF

DocsDF se une a la festividad mexicana del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural In-material de la Humanidad, con una serie de proyecciones al aire libre en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Entre papel picado, calaveritas de azúcar y flores de 20 pétalos –o sea, cempasúchil–, se conmemora a personalidades que partieron con una ofrenda a cargo de Doc-sDF.

En esta edición se proyectarán Edificio Master (Eduardo Coutinho, 2002), La Santa Muerte (Eva Aridjis, 2007), Manufacturing Consent: Noam Chomsky and the Media (Achbar y Wintonik, 1992) y Searching for Sugar Man (Malik Bendjelloul, 2012).

Ofrenda DocsDF Jaima Tlatelolco. CCU Tlatelolco. Ricardo Flores Ma-gón 1, Tlatelolco. 5117 2818. Sáb 1 nov 4pm, dom 2 nov 3pm.

Page 17: Guía del 9° Docs DF
Page 18: Guía del 9° Docs DF

Time Out México www.timeoutmexico.mx

16 Guía Oficial DocsDF 2014

Consulta horarios y sedes en docsdf.org

Panorama Tribeca

Cada año, esta sección invita a un proyecto que homenajea al docu-mental como herramienta para la concientización.

En esta edición, el turno es del Tribeca Film Institute, una organi-zación sin fines de lucro fundada después de los sucesos del 11 de septiembre 2001 por Robert De Niro, Craig Hatkoff y Jane Rosenthal.

El objetivo de Tribeca es apoyar a creativos de bajos recursos para formarse como realizadores cine-matográficos.

Dentro de la programación, te recomendamos Teenage, una cinta que te lleva al siglo XX y al naci-miento de una “nueva generación”.

Échale ojo al sincretismo afroamericano capturado en Homegoings, en Harlem; instálate en el filme The Manor, el stripclub de una familia judía, o mira el nacimiento de los Mavericks de Portland, en el documental The Battered Bastards of the Baseball.

Estas cintas transforman las mentes. La sección está cargada de historias que fomentan la reflexión

Secc

iones

no c

om

peti

tiva

s

Page 19: Guía del 9° Docs DF

www.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 17

Wapikoni Mobile Cine Lido. Fondo de Cultura Económica Rosario Castellanos. Tamaulipas 202, Con-desa. 5276 7110. Mar 4 nov 8pm.

Wapikoni Mobile

Las culturas originarias del mundo viven procesos de transformación. ¿Dónde queda su voz en medio del cambio? Preocupados por esto, Wa-pikoni Mobile surge como una pla-taforma a través de la cual estos grupos plasman su cosmovisión.

La directora quebequense Manon Barbeau filmaba en la región autóc-tona de Wemotaci, Canadá, cuando una de sus compañeras de rodaje falleció. Su nombre era Wapikoni Awashish, de 20 años.

A partir de esto, Barbeau comen-zó a recorrer comunidades nativas con un estudio itinerante. Desde

2003 conecta a jóvenes con la pro-ducción audiovisual. Su legado son 600 cortos y la formación fílmica de 2,500 jóvenes, en 21 comunidades de ocho países. Abordan temas como la naturaleza, los desplaza-mientos y la vida entre dos mundos.

DocsDF festeja los 10 años de esta plataforma con una proyección especial y una sección integrada por 13 trabajos.

A través del cine itinerante, se analiza el fenómeno de desplazamiento de comunidades autóctonas

Seccio

nes n

o co

mpetitiva

s

Page 20: Guía del 9° Docs DF

Time Out México

18 Guía Oficial DocsDF 2014

Consulta horarios y sedes en docsdf.org

Doctubre IB

¿Iberoamérica? Está integrada por los países hermanados por lazos lingüísticos y culturales que van de la Patagonia hasta el río Usumacin-ta, incluyendo a España y Portugal. DocsDF rastrea su parentesco con una muestra de cintas.

Por ejemplo, en Circo, una familia mexicana que desde el siglo XIX vive de este oficio que hoy agoniza. En Efeito Reciclagem encontramos un clan que vive de la basura en Sao Paulo.

Mientras que Hombre máquina nos habla del impacto de la moder-nidad sobre el hombre y Purgatorio.

Viaja sin documentos a través de los horizontes iberoamericanos que esta selección te ofrece

Un viaje al corazón de la frontera explora el tema del límite entre México y EU como un escenario dantesco. Asamära filma a niños africanos forzados a trabajar, mien-tras que Réquiem para la eternidad nos lleva al limbo de un joven diagnosticado con cáncer.

El casamiento muestra la historia de una transexual y un exobrero en Uruguay. Otra opción es Five Ways to Dario, acerca de un joven en la búsqueda de su identidad cultural.

Secc

iones

no c

om

peti

tiva

s

Page 21: Guía del 9° Docs DF
Page 22: Guía del 9° Docs DF

Time Out México www.timeoutmexico.mx

20 Guía Oficial DocsDF 2014

Consulta horarios y sedes en docsdf.org

La lucha contra la opresión es un eje protagónico de las noticias mundiales. Lograr un cambio impli-ca un proceso que comienza con la información y el género documental pone su granito de arena.

La sección Resistencia coloca el dedo en el renglón al evidenciar estos fenómenos sociales.

Entérate de lo que sucede con migrantes refugiados en Chipre a través de Evaporating Borders. Viaja a la India para conocer los contrastes de la vida rural frente a

la urbanización frenética en Millions Can Walk.

Por su parte, Red Lines des-tapa el conflicto sirio desde sus entrañas, con el internet como armamento clave.

Striplife relata la insólita apari-ción de mantarrayas en una playa mientras sus pobladores despier-tan; los disparos en el cielo les recuerdan que están en Gaza.

¡Levanta el puño y rebélate! Estos documentales son un termómetro de los conflictos sociales del mundo

Resistencia

Secc

iones

no c

om

peti

tiva

s

Page 23: Guía del 9° Docs DF

www.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 21

Suena mi pueblo

Estos documentales te llevarán por un recorrido sonoro que detonará el ritmo en tus pies.

Aquí una probadita de lo que trae la sección más movida del festival.Champ of the Camp es un homena-je a las coreografías de Bollywood, desde los campos de trabajo en Dubai.

Un grupo de cristianos noruegos se reencuentran para hacer ¿death metal?, así es. Le echan todas las ganas en el documental Extol: of Light and Shade.

Aguanta el frío nórdico para ver Knucklebonehead, en la que el en-fant terrible del rock finlandés debe equilibrar su vida entre un tour y su nueva paternidad.

Las chicas no se quedan atrás y alzan la voz en The Punk Singer, un filme sobre Kathleen Hanna, la vocalista de The Julie Ruin.

También descubre lo que encierra Zela Trovke, sobre la canción del género moritat, conocido en Europa central por contar crímenes.

Consulta horarios y sedes en docsdf.org

Prepara tus mejores pasos desde la butaca con estos documentales de corte musical

Seccio

nes n

o co

mpetitiva

s

Page 24: Guía del 9° Docs DF

Time Out México

22 Guía Oficial DocsDF 2014

¿Qué era lo primero que te venía a la mente cuando eras niño y la maestra anunciaba que verían un documental? Probablemente un bostezo profundo. Ya no más.

Los niños deben tener más opcio-nes en el cine que ver princesas, animalitos parlantes y robots. DocsDF lo sabe y desde 2012 incorporó una sección dedicada al público infantil.

Los documentales presentados abren la posibilidad a sus asis-tentes de disfrutar la pantalla

grande mientras descubren otras realidades.

Este año la programación incluye títulos como Image, Ma fôret, The Governance of Love, Pousses de printemps, Toc toc toc, Isabel. El miedo baja del cielo y Vigía.

Las cintas provienen de Túnez, México, Polonia, España y Suiza y muestran realidades distantes que desatan la imaginación del público.

¡Salvación por mí y por todos mis amigos cinéfilos! No te escondas de estas pelis para espectadores pequeños con mentes enormes

Consulta horarios y sedes en docsdf.org

Un, docs, tres por mí

Secc

iones

no c

om

peti

tiva

s

Page 25: Guía del 9° Docs DF
Page 26: Guía del 9° Docs DF

Otr

os

com

ponente

s Time Out México

24 Guía Oficial DocsDF 2014

7° DocsForum

Que no se diga que no hay lugar para el cine documental. DocsForum es un espacio de encuentro para todas las piezas de la maquinaria: productores, directores, distribuidores, televiso-ras, fundaciones, público y talentos emergentes. Una amalgama que comprueba que este género cine-matográfico está en ebullición.

El programa se divide en dos. Primero, se dan cita los profesio-nales de la industria; después, se ofrecen conferencias y clases magistrales abiertas al público con acreditación.

DocsForum reúne 26 proyectos en formación, tanto nacionales como internacionales. Algunos

ya han desfilado en otros foros, como Encuentros Cartagena, Docs Barcelona y Cinergia. Además de los profesionales que nutren a los nuevos realizadores, el foro funcio-nará como escaparate para crear lazos entre los participantes.

Esta vez colaboran representan-tes de Al Jazeera English, Sun-dance Institute y Señal Colombia. En este foro no podían faltar los invitados especiales: Carles Bosch, Javier Corcuera y Godfrey Reggio.

Es la voz de la experiencia. Este foro nutre al género documental con la convivencia de expertos y talentos jóvenes

Centro Cultural España Guatemala 18, Centro. 5521 1925. Del 27 al 31 de oct. Cineteca Nacional México Coyoacán 389, Xoco. 4155 1200. Del 3 al 7 de nov.

Page 27: Guía del 9° Docs DF

Otro

s com

ponente

swww.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 25

Reto DocsDF

Cinco equipos invaden el primer cuadro de la ciudad con cámaras, luces y ganas de vencer a los contrincantes. ¿La meta? Filmar un documental de 10 minutos en tan sólo 100 horas.

La vida en el Centro será el material para que los competidores convenzan al público y al jurado. Los equipos deberán encontrar una historia digna de ser contada.

Con este desafío, el fomento a la cultura se convierte en algo diverti-do, desafiante y prolífico.

En tan sólo ocho años, el Reto DocsDF se ha convertido en una de las principales fuentes para la creación de documentales en México. Los resultados brillan: 52

de estas producciones han sido reconocidas dentro y fuera del país, mientras que otras han ganado el premio Ariel por Mejor Cortometraje Documental, otorgado por la Acade-mia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Los seleccionados filmarán del 30 de octubre al 3 de noviembre con equipo proporcionado por el festival.

Los trabajos pelearán por los votos de los espectadores para obtener el Premio del Público y el Premio del Jurado.

Una competencia en la que los realizadores graban contra reloj. En sus marcas, listos… ¡a filmar!

Función especial Universidad del Claustro de Sor Juana. José María Izazaga 92, Centro. 5130 3300. Mié 5 nov 8pm.

Page 28: Guía del 9° Docs DF

Otr

os

com

ponente

s Time Out México

26 Guía Oficial DocsDF 2014

Videoteca DocsDF

Típico, vas a un festival y de las 10 películas que querías ver, sólo consigues boleto para una. Es una lástima, porque muchas de ellas no se distribuyen en México y son casi imposibles de encontrar.

En DocsDF ya no te vas a preocupar por eso. El festival pone a tu disposición la Videoteca, un espacio donde puedes localizar todos los títulos que han formado parte de la programación.

Sácale provecho y elige entre las casi 8 mil cintas de más de 175 países que conforman este acervo.

Es la mayor colección de cine documental en el DF. Hay más de 7 mil trabajos que se han inscrito

en la historia del festival, además de los 52 proyectos realizados en el Reto DocsDF, un rally en el que equipos crean un cortometraje do-cumental en menos de 100 horas.

Cuando llegues a la Videoteca, échale un ojo al catálogo para seleccionar una cinta, después te darán acceso a una sala especial equipada con audífonos y pantalla para darle play a tu elección.

No te preocupes por coincidir con otros visitantes, pues hay espacio para varias personas.

Amantes del documental, aquí encontrarán las joyas fílmicas que creían perdidas. Esta colección los va a convertir en cinéfilos de verdad

Videoteca DocsDF República de Cuba 43, piso 1, Centro. 5510 3689. Lun-vie 10am-6pm.

Page 29: Guía del 9° Docs DF
Page 30: Guía del 9° Docs DF

Otr

os

com

ponente

s Time Out México

28 Guía Oficial DocsDF 2014

SedesNo hay pretexto para faltar al festival, DocsDF abarca toda la ciudad

CINEMEX INSURGENTESInsurgentes esq. San Luis Potosí, Roma. 5257 6969. Metrobús Sonora.

CINE TONALÁTonalá 261, Roma. 5264 4101. Metro Centro Médico.

LA CASA DEL CINE MXUruguay 52, piso 2, Centro. 5512 4243. Metro San Juan de Letrán.

CINEMEX REFORMARío Guadalquivir 104, Cuauhtémoc. 5257 6969. Metro Insurgentes.

SALA CARLOS MONSIVÁISInsurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario. Metrobús Centro Cultural Universitario.

CINETECA NACIONALMéxico Coyoacán 389, Xoco. 4155 1200. Metro Coyoacán.

JAIMA PARQUE ESPAÑASonora s/n, Condesa. Metrobús Sonora.

INSTITUTO GOETHETonalá 43, Roma. 5207 0487. Metro Insurgentes. Metrobús Durango.JAIMA PLAZA HIDALGO

Explanada Delegación Coyoacán. Jardín Hidalgo 1, Villa Coyoacán.

CINE LIDOTamaulipas 202, Condesa. 5276 7110. Metro Patriotismo.

MUNALTacuba 8, Centro. 8647 5430. Metro Bellas Artes. Metro Allende.

JAIMA CIUDAD UNIVERSITARIABiblioteca Central. Circuito interior s/n, Coyoacán. Metro Copilco.

Page 31: Guía del 9° Docs DF

T UC I U D A DA P R I M E R AY S E G U N D A V I S T A

@ T I M E O U T M E X I C O / T I M E O U T M E X T I M E O U T M E X I C O T I M E O U T M E X I C O

/ T I M E O U T M E X I C O / T I M E O U T M E X I C O

www.timeoutmexico.mx

# A D I C T O S A L A C I U D A D

Page 32: Guía del 9° Docs DF

Time Out México

30 Guía Oficial DocsDF 2014

Si vas a las proyecciones en el Monumento a la Revolución, te recomendamos pasar a estos lugares

COMER CrisantaLos amantes de la cerveza encuentran aquí un recinto para probar sus máximas expresiones nacionales hechas con proceso artesanal.Las de la casa –que fabrican ahí mismo– son dignas de ser ingeridas. La oferta de comida incluye desayunos con cerveza como ingrediente.

Crisanta Plaza de la República 51, Tabaca-lera. 5535 6372. Lun-mié 9am-11pm, jue-sáb 9-2am, dom 10am-10pm. $300.

ARTE Museo Nacional de San CarlosDe arquitectura majestuosa –atribuida al arqui-tecto valenciano Manuel Tolsá–, este inmueble protege uno de los acervos de arte europeo de los siglos XIX y XX más importantes de Latinoa-mérica. Además de la colección permanente que es valiosísima, hay exposiciones temporales.

Museo Nacional de San Carlos Puente de Alvarado 50, Tabacalera. 5566 8342. Mar-dom 10am-6pm. $31, dom entrada libre.

COMER Don Porfirio CaffeNos acerca a quien fue nuestro presidente duran-te más de 30 años. Para mostrar la dualidad de Don Porfi, el menú ofrece clásicos oaxaqueños, como el chocolate en agua y molletes porfiristas, con queso de cabra y arándanos. Un toque francés de elegancia.

Don Porfirio Caffe Plaza de la República 46, Tabacalera. 5705 5382. Lun-vie 7am-11pm, sáb y dom 9am-11pm. $100.

CO

MER

Tabacalera

Page 33: Guía del 9° Docs DF

www.timeoutmexico.mx

Guía Oficial DocsDF 2014 31

CO

MER

COMER Caldos Tío PedroPor más de 55 años, este rincón ha deleitado decenas de paladares con un auténtico manjar mexicano: el caldo de pollo.

En este local, recubierto de mosaicos de talavera y techos altos al estilo porfiriano, sirven generosas porciones del suculento platillo que va desde los 25 hasta los 75 pesos. También hay tacos de pollo, servidos con frijoles a manera de quesadilla doradita. Con la primera mordida llegas al cielo.

Caldos Tío Pedro Antonio Caso 44, Tabaca-lera. Lun-dom 24 horas. $80.

COMER GotanEl bife de chorizo es espectacular. Sirven el corte típico de Argentina al punto y, si pides paquete, viene acompañado de ensalada y spaghetti.

Complementan el combo una copa de vino y el postre más emblemático: el pastel de la nonna, cuya hechura requiere un litro de leche entera por cada porción.

COMER Panificadora Edison Más de 50 años la avalan. Es una panificadora de barrio de auténtica tradición. Cualquiera pue-de decir que, cuando era niño, ahí lo mandaba su mamá por el pan. Además de pan dulce, ven-den pizzas por rebanadas, lo que puede ser un símil del paraíso para los cinéfilos hambrientos.

Gotan Pedro Baranda 17, Tabacalera. 5535 2136. Lun-vie 1:30-9:30pm, sáb 2-10pm. $400.

Panificadora Edison Edison 105 A, Tabaca-lera. 5546 7174. Lun-vie 6am-10pm, sáb-dom. $50.

Page 34: Guía del 9° Docs DF

Time Out México

32 Guía Oficial DocsDF 2014

RomaSi después de la proyección en la Plaza Río de Janeiro no tienes plan, te recomendamos algunos lugares para disfrutar la Roma

COMER Cachito MíoUno sale de aquí con la tripa muy sonriente después de una tarta de pera y almendras y un espresso bien cargado. Un paladar salado podrá encontrar consuelo en sus quiches de queso roquefort, champiñones y poro.

Cachito Mío Guanajuato 138 local 2, Roma. 3623 5037. Mar-vie 12-10pm, sáb 11am-10pm, dom 11am-8pm. $150.

SHOPPING Vértigo GaleríaParece que te encuentras en una tienda de diseño digna de algún museo de arte moderno. Hay serigrafías de artistas underground, juguetes de diseñador, libros de fotografía, arte y diseño. Atrás de la tienda se encuentra la galería. Todas sus exposiciones son temporales.

Vértigo Galería Colima 23 local A, Roma. 5207 3590. Lun-vie 12-8pm, sáb 12-7pm, dom 12-6pm. Gratis.

SHOPPING La BelgaUna de las tiendas boutique de cerveza mejor surtidas de la Roma. Ofrecen más de 240 tipos de cerveza de todos los colores y sabores.Los precios van desde 25 hasta 250 pesos. Por supuesto, también encontrarás bastantes mexicanas como la defeña Tempus Clásica de 28 pesos que se lleva la corona.

La Belga Orizaba 161-4, Roma. 3547 9558.Lun-sáb 12-10pm. $200.

CO

MER

CO

MER

CO

MER

Page 35: Guía del 9° Docs DF
Page 36: Guía del 9° Docs DF