Top Banner
48

Guía de Londres

Mar 28, 2016

Download

Documents

Carlos Franco

Guía de Londres elaborada por los alumnos de 1º C bachillerato del IES La Sisla de Sonseca, Toledo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guía de Londres

1- LONDRES EN EL SIGLO XVII

Page 2: Guía de Londres

macarena

El siglo XVIII fue un periodo de rápido

crecimiento para Londres, donde se

refleja un aumento de la población y el

despertar de la Revolución Industrial.

Londres juega un papel muy importante

dentro de la evolución del Imperio

Británico. En el año 1707 se aprobó un Acta de Unión fusionándose los

Parlamentos de Escocia e Inglaterra, estableciéndose así el Reino de Gran

Bretaña. Un año más tarde, en 1708, la obra maestra de Christopher Wren, la

Catedral de St. Paul.

Esta Catedral reemplazó a la catedral original de St. Paul, que había sido

completamente destruida en el Gran Incendio

de Londres. Este edificio es considerado uno

de los mejores de Gran Bretaña y un buen

ejemplo de la arquitectura barroca. Muchos

comerciantes procedentes de diferentes

países llegaban a Londres para comerciar

bienes y mercancías. Además, la gran

cantidad de inmigración que hubo hizo que la

población de la ciudad creciera aún más.

Muchas personas se trasladaban a Londres para trabajar y para hacer

negocios, contribuyendo a hacer Londres más grande y más frenética. La

victoria de Gran Bretaña en la Guerra de los Siete Años incrementó su prestigio

internacionalmente, y se abrieron nuevos grandes mercados al comercio

británico incrementando aún más su prosperidad.

Durante el periodo de los Georgia, Londres se amplió a un ritmo acelerado más

allá de sus límites tradicionales. Distritos nuevos como Mayfair fueron

Page 3: Guía de Londres

construidos para los ricos en el West End, nuevos puentes sobre el Támesis

alentaron la aceleración del desarrollo en el sur de Londres y en el East End, el

puerto de Londres se expandió aguas abajo. Durante este periodo también se

produjo el levantamiento de las colonias americanas. En el año 1780, la Torre

de Londres retenía a un único prisionero americano, el ex-presidente del

Congreso Continental, Henry Laurens. En 1779 fue el representante del

Congreso de Holanda, y obtuvo el apoyo del país para la revolución.

En su viaje de vuelta a América, la Marina Real le capturó y le acusaron de

traición después de encontrar evidencias de un motivo de guerra entre Gran

Bretaña y los Paises Bajos. Fue liberado de la torre el 21 de diciembre de 1781

en un intercambio por el General Lord Cornwallis. En el año 1762, George III

adquirió el Palacio de Buckingham (entonces conocido como Casa de

Buckingham). En los siguientes 75 años este palacio sería ampliado por

arquitectos como John Nash. No sería hasta el siglo XIX que el Palacio de

Buckingham se convertiría en la principal residencia real londinense. Un

fenómeno destacable del siglo XVIII fueron los cafés, los cuales se convirtieron

en lugares populares para el debate de ideas. El crecimiento de la

alfabetización y el desarrollo de la imprenta significaron que la información y las

noticias eran más asequibles. Fleet Street se convirtió en el centro de la prensa

británica durante este siglo.

En el siglo XVIII también estuvo muy perseguida la delincuencia, y los “Bow

Street Runners” se establecieron en el año 1750 como fuerza policial

profesional.

Las penas por los delitos eran muy duras, incluso se aplicaba la pena de

muerte por delitos relativamente menores. El ahorcamiento era muy común en

Londres, llegando a ser muy popular entre la población, siendo un evento que

no se podían perder.En el año 1780 Londres fue sacudido por los Disturbios de

Gordon, un levantamiento de los protestantes contra la emancipación de los

Católicos Romanos dirigido por Lord George Gordon. Estos disturbios

ocasionaron graves daños a las iglesias católicas y a las casas de los católicos,

y unas 285 personas fueron asesinadas.

Page 4: Guía de Londres

En el año 1787, los esclavos liberados de Londres, Estados Unidos y de muchas de las colonias de Gran Bretaña fundaron Freetown en la moderna Sierra Leona.En 1750, el Puente de Londres era el único puente que cruzaba el Támesis, pero en este año se abrió el puente de Westminster y, por primera vez en la historia, el Puente de Londres, en cierto sentido, tuvo un rival.

El siglo XVIII vio la ruptura de las colonias americanas y muchos otros eventos desafortunados en Londres, pero también grandes cambios y desarrollo educativo. Todo esto llevó al comienzo de los tiempos modernos, el siglo XIX.

Londres en el siglo XIX

Page 5: Guía de Londres

Durante el siglo XIX, Londres se transformó en la ciudad más grande del

mundo y la capital del Imperio Británico. Su población pasó de 1 millón de

personas en el año 1800 a 6,7 millones un siglo más tarde. Durante este

periodo, Londres se convirtió en la capital global de la política, de las finanzas y

del comercio. En esta posición, apenas tenía rivales hasta finales del siglo,

cuando París y Nueva York comenzaron a amenazar su dominio.Mientras que

la ciudad crecía en riqueza, el siglo XIX fue para Londres también una ciudad

de pobreza, donde millones de personas vivían en hacinamiento e insalubridad.

El Londres del siglo XIX se transformó con la llegada del ferrocarril. Una nueva

red de ferrocarriles permitió el desarrollo de los suburbios en los condados

vecinos, desde los cuales la clase media y alta de la sociedad podía viajar

hasta el centro. Si bien este hecho impulsó el enorme crecimiento hacia fuera

de la ciudad, también agravó la división de clases ya que las clases más

adineradas emigraron hacia los suburbios dejando a los habitantes más pobres

en el centro de la ciudad.

La primera línea de ferrocarril que se construyó en Londres fue la línea del

Puente de Londres hacia Greenwich, la cual se abrió en 1836. Esto continuó

con la apertura de grandes terminales de ferrocarril que unía Londres con casi

todos los rincones de Gran Bretaña. Entre estas estaciones están la estación

de Euston (1837), la estación de

Paddington (1838), la estación

de Ferchurch Street (1841), la

estación de Waterloo (1848), la

estación de King´s Cross (1850)

y la estación de St.Pancras

(1863). Desde 1863 se

empezaron a construir las

primeras líneas de metro.El área

urbanizada de la ciudad continuó creciendo rápidamente, extendiéndose hacia

Islington, Paddington, Belgravia, Holborn, Finsbury, Shoredith, Southwark y

Lambeth. Hacia mediados de siglo, el sistema anticuado de gobierno local, que

consistía en parroquias y juntas parroquiales, tuvo problemas para hacer frente

Page 6: Guía de Londres

a este rápido crecimiento de la población. En el año 1855 se creó la Junta

Metropolitana de Obras Públicas para proporcionar a Londres una

infraestructura adecuada para hacer frente a su crecimiento.

Una de sus primeras tareas fue hacer frente a los problemas de saneamiento

de Londres. En ese tiempo las aguas residuales se bombeaban directamente al

río Támesis. Esto culminó en la peste de 1858. El agua que usaba la población

la cual estaba contaminada (cuyo origen era el Támesis) trajo enfermedades y

epidemias a sus habitantes.

Finalmente el Parlamento dio su consentimiento a la Junta Metropolitana de

Obras Públicas para construir un sistema masivo de alcantarillado. El ingeniero

a cargo de la construcción del nuevo sistema fue Joseph Bazalgette. En lo que

fue uno de los mayores proyectos de ingeniería civil del siglo XIX, supervisó la

construcción de más de 2.100 kilómetros de túneles y tuberías en Londres para

llevar las aguas residuales y el suministro de agua potable. Cuando el sistema

londinense de alcantarillado fue completado, en número de muertos en Londres

cayó drásticamente, y las epidemias de cólera así como otras enfermedades se

redujeron.El sistema que creó Bazalgette sigue usándose en la actualidad.

Uno de los acontecimientos más famosos de Londres en el siglo XIX fue la

Gran Exposición de 1851.Esta exposición tuvo lugar en el Palacio de Cristal, y

la feria atrajo a numerosos visitantes de todo el mundo, mostrando una Gran

Bretaña en lo más alto de su dominio imperial. Como capital de un imperio

enorme, Londres se convirtió en un imán para los inmigrantes de las colonias y

de las zonas más pobres de Europa. Una gran cantidad de población irlandesa

se asentó en la ciudad durante la época victoriana, con muchos de los

refugiados recién llegados de la Gran Hambruna (1845-1849) que asoló ese

país. En un momento determinado, los inmigrantes irlandeses suponían

alrededor del 20% de la población total de Londres. Además Londres se

convirtió también en el hogar de una considerable comunidad judía, así como

de pequeñas comunidades de chinos y surasiáticos que se asentaron en la

ciudad.

Page 7: Guía de Londres

En el año 1888, se estableció el Condado de Londres (County of London),

administrado por el Consejo del Condado Londinense (London County

Council). Este fue el primer órgano administrativo elegido, reemplazando a la

anterior Junta Metropolitana de Obras Públicas, que había sido formada por

personas ya designadas. El Condado de Londres cubría ampliamente lo que

entonces eran los núcleos urbanos, que aunque inicialmente independientes,

estaban contiguos y acabaron formando parte de la ciudad, aunque

posteriormente superaría estos límites. En el año 1900, el contado fue sub-

dividido en 28 distritos metropolitanos, los cuales tenían una administración a

nivel más local.

Muchos edificios y monumentos famosos de Londres fueron construidos

durante el siglo XIX. Entre ellos podemos destacar:

-Trafalgar Square

-Palacio de Westminster

-Royalberthall

-Towerbridge

Mapas

Page 8: Guía de Londres

Copia detallada del mapa de Rocque de Londres, 1741-5

2 LUGARES MAS IMPORTANTES EN LONDRES.

María Marín

SOHOEn Soho está establecida la zona de ocio de Londres.Este es uno de los barrios más vibrantes y con más vida de Londres. Eso es gracias a sus calles peatonales llenas de tiendas, peluquerías, restaurantes, pubs, teatros, todo ello en una atmósfera muy moderna y donde se deja entrever el magnetismo que ejerce la cultura homosexual en el barrio.Shaftesbury Avenue, la calle donde se encuentran todos los teatros divide la zona en dos: la parte del norte es donde llegaron los inmigrantes italianos y griegos durante el s. XX y donde actualmente se encuentran los locales nocturnos de moda, y la parte del sur es donde llegaron los chinos en la segunda mitad del s. XX y crearon Chinatown.En un principio esta zona eran granjas y bosques propiedad de varios monasterios, hasta que Enrique VIII expropió los terrenos para optimizar la caza en los alrededores del Whitehall.

Page 9: Guía de Londres

-PICADILLY CIRCUSPicadilly es una de las más reconocibles postales de Londres. Se trata de una rotonda que a la vez funciona como plaza donde puedes sentarte a comer un bocadillo y notar como palpita la ciudad. Es el punto de referencia desde donde podrás ir a Covent Garden, a Leicester Square, a Chinatown, Oxford Circus y demás sitios que situamos en el centro de Londres.para ir en metro: Picadilly Circus.

-CHINATOWNPegado a Leicester Square está Chinatown, aún así con una atmósfera totalmente distinta a la de la plaza. Es el sitio donde vive toda la comunidad china residente en Londres. En realidad no son más de dos calles, pero con mucha vida, calles adornadas con luces rojas, los típicos dragones, y como no, los restaurantes. La mejor época para visitar esta zona, es en el año nuevo chino que es a principios de febrero.Metro: Leicester Square.

Page 10: Guía de Londres

-REGENT STREETEsta calle que separa el ruidoso Soho de otro barrio habitado por la alta sociedad. Podemos encontrar en ella tiendas elegantes, incluso algunas que datan de principios del s.XX.Para ir en metro para en: Oxford Circus o Picadilly Circus.

-TROCADERO DE LONDRESEste edificio de seis plantas en Shaftesbury Avenue, se construyó originariamente para fabricar un restaurante, aunque se ha utilizado como un espacio comercial, de exposición y entretenimiento.En su interior encontrarás bares, restaurantes, un cine, tiendas…Todavía conservan su fachada barroca.Metro: Picadilly Circus.

-TRAFALGAR SQUARE:Es una de las plazas más grandes del mundo. En el centro esta Nelson,que conmemora la victoria de este Napoleón sobre la batalla española en el cabo de Trafalgar.Metro:Charing Cross

Page 11: Guía de Londres

CONVENT GARDENEl Covent Garden actual es el corazón del turismo de Londres. El centro de esta zona es la plaza donde está el mercado, allí mismo y en sus alrededores encontramos todo tipo de tiendas, pubs, restaurantes, en muchos casos incluso puede que disfrutemos de algún espectáculo de teatro en la misma plaza.El Apple Market, es un lugar donde se vende de todo. Desde moda, ropa de diseño, a joyas, libros pasando por productos para la salud. Y rodeado de artistas callejeros.Metro: Covent Garden

-LONDON’S TRANSPORT MUSEUM

Este museo explora como Londres hizo la transición en sus calles, para pasar de carros tirados por caballos a los coches.Además hay exposiciones temporales muy interesantes e imaginativas, sobretodo para los niños.

Entrada: Adultos £10, jubilados £8, estudiantes £6. Menores de 16 años gratis acompañados por un adulto.Horario: sábados-jueves 10.00-18.00; viernes 11.00-21.00.Metro: Covent Garden.

Page 12: Guía de Londres

-THEATRE MUSEUM

Este museo está convenientemente situado en un lugar rodeado de teatros. Dedicado básicamente al teatro británico de los tiempos de los Tudor hasta finales del s. XX.En él se muestran exposiciones de opera y ballet, además de una impresionante colección de trajes, máscaras antiguas, pelucas, decorados, carteles…Para los niños hay varias actividades, entre ellas, un taller de maquillaje.Russel Street, WC2.Entrada gratuita.Horario: martes-domingo 10.00-18.00.Metro: Covent Garden.

-ROYAL OPERA HOUSE

Este Teatro Real de Ópera, es la sede de la compañía real de ballet y ópera de Inglaterra, Royal Opera y Royal Ballet. Es mundialmente conocido por la calidad de sus producciones.Bow Street, WC2.Metro: Covent Garden.

-JUBILEE MARKET

Page 13: Guía de Londres

Este Mercado, los lunes está dedicado a las antigüedades, de martes a viernes, es un mercado general con ventas de ropa y objetos domésticos y los sábados y domingos se dedica a las artes y los oficios.South Piazza Covent Garden Lunes-viernes 9.30-18.00; sábados y domingo 9.00-18.00

BLOOMSBURYLa zona de Bloomsbury es muy tranquila a pesar de encontrarse a tan sólo cinco minutos del Soho y Covent Garden.Está dominada por el British Museum y varias plazas y jardines del s. XVIII.

-DICKENS HOUSE MUSEUM

A pesar de que Charles Dickens vivió en varias casas de la capital británica, sólo se conserva esta.

Se pueden ver pinturas, ediciones raras, manuscritos, muebles, y diferentes artículos en los cuatro pisos de la casa.48 Doughty Street.Entrada: adultos £6,00; reducida £4,50; niños £3,00; familiar £15,00.Horario: lu-sa 10.00-17.00; dom 11.00-17.00.Metro: Russell Square o Chancery Lane.

CITY

Page 14: Guía de Londres

MONUMENT

Este gran monumento conmemora el incendio de Londres en 1666, construida entre 1671 y 1677.Consta de una columna dórica de piedra de Pórtland con una altura de 61 metros y ubicada a 61 metros de donde se inicio el Gran Incendio de Londres donde se ubica en monumento a Thomas Farynor. Se puede subir a la cima por una escalera de caracol.Monument Street.Entrada: adultos £3,00; reducida £2,00; niños £1,00

Metro: Monument.

ST PAUL’S CATHEDRALLa catedral de San Pablo es la catedral de la diócesis de Londres. Se puede acceder a las galerías y a la cúpula por unas escaleras bastante altas que merecen la pena subir.

Entrada: adultos £11,00; jubilados £10,00; estudiantes £8,50; niños de 7 a 16 años £3,50; familiar (2 adultos + 2 niños) £25,50.Horario: 8.30-16.00.Metro: St Paul’s.

SHAKESPEARE’S GLOBE THEATRE

Page 15: Guía de Londres

Este teatro es la replica del Globe Theatre. 21 New Globe Walk.Horario: lu-vier 10.00-17.00. Metro: London Bridge.

TOWER OF LONDON

Esta fortaleza medieval es una de las mejores conservadas, cuenta con un total de 13 torres.

Entrada: adultos £17,00; niños de 5 a 16 años £9,50; estudiantes y jubilados £14,50; familiar (2 adultos + 3 niños) £47,00; menores de 5 años gratis.Horario: marzo a octubre mar-sa 9.00-17.30, dom-lu 10.00-17.30; noviembre a febrero mar-sa 9.00-16.30, dom-lu 10.00-16.30. Última entrada media hora antes del cierre.Metro: Tower Hill.

BUCKINGHAM PALACE

El Palacio de Buckingham es el hogar de la familia real en Londres y también tienen lugar celebraciones reales, visitas de estado e investiduras.

Entrada a las State Rooms y Palacio: adultos £17,00; mayores de 60 años y estudiantes £15,50; menores de 17 años £9,75; familiar (2 adultos + 3 niños menores de 17) £45,00; menores de 5 años gratis.Entrada a las State Rooms, Galería de la Reina, Palacio y Caballerizas reales: adultos £30,50; mayores de 60 años y

Los barrios de Mayfair y St James son de los más ricos de la ciudad de Londres, con tiendas elegantes y edificios históricos.En St James se ubica el Palacio de Buckingham, rodeado de bonitos parques. En 1900 fue la zona de moda de Londres, por lo que se llenó de estudiantes

£27,50; menores de 17 años £17,50; familiar (2 adultos + 3 niños menores de 17) £80,00; menores de 5 años gratis.

Horario: variable.

Page 16: Guía de Londres

Metro: St James’ Park, Victoria, Green Park o Hyde Park Corner.

QUEEN VICTORIA MEMORIAL

De camino al Buckingham Palace desde The Mall, se llega a la estatua de mármol de la reina Victoria, creado entre los años 1901 y 1913 por Aston Webb.

Metro: St James’ Park, Victoria o Green Park

Page 17: Guía de Londres

ABADÍA DE WESTINSTER

Este edificio, el más alto de estilo gótico del país, es un lugar con más importancia histórica que religiosa, es de la iglesia anglicana. Es un lugar donde se conmemoran ídolos y políticos.

Entradas: Adultos £12, estudiantes menores de 16 y mayores de 60 £9, familias (x4, 2 niños y dos adultos o 1 adulto y 3 niños) £28.Horarios aproximados: lunes a sábados, domingo sólo dedicado al culto religioso:- Abadía: 9.30-16.30.- Sala capitular: 10.30-16.00.- Pyx Chambre: 10.30 – 15.30.- Museo de la Abadía: 10.30-16.00.- Claustro: 8.00-18.00.Metro: Westminster y St James’ Park.

CASA DEL PARLAMENTO – BIG BEN

Hay visitas guiadas durante todo el año, pero en lenguas extranjeras sólo durante el verano que el Parlamento está en recesión, las entradas se compran junto a la Jewel Tower.Horario en épocas de sesiones: lunes-miercoles 9.00-12.00; vier 15.30-17.00Horario en época de recesión: miercoles y jueves 9.30-12.00 de julio y agosto y mar-jue 9.30-12.00 de septiembre y octubre.Metro:Westminster

Page 18: Guía de Londres

CAMDEN MARKET

Además de las tiendas habituales de Camden Town, de jueves a domingo se hace un mercado especial llamado Camden Market, al más puro estilo mercadillo. Es especialmente recomendable Hay visitas guiadas durante todo el año, pero en lenguas extranjeras sólo durante el verano que el Parlamento está en recesión, las entradas se compran junto a la Jewel Tower.Horario en épocas de sesiones: lu-mier 9.00-12.00; vier 15.30-17.00Horario en época de recesión: mier y jue 9.30-12.00 de julio y agosto y mar-jue 9.30-12.00 de septiembre y octubre.Metro: Westminster

tiendas de la misma calle, pero vale la pena darse una vuelta para ver el ambiente, y tal vez tomarse un aperitivo en alguno de los locales de la zona. Metro: Camden Town.

visitarlo los domingos. En el mercadillo no vamos a encontrar nada que no hayamos visto ya en las tiendas de la misma calle, pero vale la pena darse una vuelta para ver el ambiente, y tal vez tomarse un aperitivo en alguno de los locales de la zona. Metro: Camden Town.

DOWNING STREET

Esta céntrica calle de Londres es famosa porqué se encuentran los edificios donde se ubican las residencias oficiales de los Primeros Ministros desde 1732.

LONDON EYE

Con sus 135 metros de altura es sin duda la noria más grande del mundo, tiene 32 cabinas con capacidad para 25 pasajeros cada una, y  tarda 30 minutos en dar una vuelta entera, ofreciendo a los pasajeros unas estupendas vistas de Londres tanto de día como de noche, se divisan los famosos monumento como son la St Paul’s Cathedral, el Parlamento o la Abadía de Westminster.

Page 19: Guía de Londres

Entrada: adultos £17,88; niños entre 4 y 15 años £9,50; mayores de 60 años y discapacitados £14,30; familiar (2 adultos + 2 niños) £49,28; menores de 4 años gratis.

Horario: septiembre a abril 10.00-21.00; mayo y junio domingo-jueves 10.00-21.00, viernes-sabado 10.00-21.30; julio y agosto 10.00-21.30.Metro: Waterloo o Westminster.

WELLINGTON ARCH

Entre Hyde Park y Green Park se ubica el Arco de Wellington, un arco de triunfo erigido para conmemorar la victoria de Gran Bretaña en las Guerras Napoleónicas y era la puerta para acceder al centro de Londres desde el oeste.

Metro:Hyde park corner

Page 20: Guía de Londres

BRIDGES

MILLENIUM BRIDGE

El Puente del Milenio cruza el Támesis.

Metro: London Bridge o Cannon Street.

TOWER BRIDGE

Este es uno de los puentes más recientes de Londres. Se empezó su construcción en 1886 para descongestionar los otros puentes de la city con un diseño de Horace Jones.Se construyó levadizo para no cortar el tráfico, ya que los barcos entraban en el Upper Pool; y de estilo gótico para que armonizara con la Tower of London.

Antiguamente el puente se abría unas 50 veces al día, en cambio hoy con el puente cerrado se abre no más de 500 veces al año, en verano sobretodo y en alguna celebración.Metro: London Bridge o Tower Hill.

Page 21: Guía de Londres

MUSEUMS

PETRIE MUSEUM OF EGYPTIAN ARCHAEOLOGY

El museo Petrie de Arqueología Egipcia se creó recurso didáctico del departamento de Arqueología y Filología Egipcia de la Universidad de Londres en 1892.

Entrada gratuita.Horario: mar-vier 13.00-17.00; sa 11.00-14.00.Metro: Euston Square, Warren Street o Goodge Street.

BRITISH MUSEUM

El British Museum nace cuando el gobierno compra los 80.000 objetos de la colección de monedas, libros, minerales y otros objetos de sir Hans Sloane antes de su muerte en 1753 y se crea el primer museo público de Londres.

Entrada gratuita. Se cobra entrada sólo en algunas exposiciones especiales.Horario: dom-mier 9.00-18.00; jue-sa 9.00-23.00.Metro: Tottenham Courtroad.

TATE BRITAIN

Esta galleria expone la mayor colección de arte británico a nivel mundial. Su colección consta de 3500 pinturas, además de grabados, y esculturas.La creación de esta galería se debe a Henry Tate, un magnate del azúcar del s. XVIII, quien empezó a querer reunir una importante muestra de arte Británico.Millbank, y hay otra entrada en Attebury Street.Entrada gratuita a la exposición permanente.Horario: 10.00-17.50 y el primer viernes de cada mes 10.00-21.00. Cerrado 24, 25 y 26 de diciembre.

Page 22: Guía de Londres

Hay un bote que comunica la Tate Britain con la Tate Modern.

Metro: Pimlico.

NATIONAL GALLERY

Se trata de una de las pinacotecas más impresionantes del mundo.La Galería Nacional, nace cuando Jorge IV, sugiere promover el arte y crear una galería pública nacional como las de París, Berlín, Madrid, Viena o Ámsterdam.

Trafalgar Square WC2.Entrada: sólo se paga en exposiciones especiales. Visitas guiadas gratuitas todos los días.Horario: 10.00-18.00, los miércoles hasta las 21.00.Metro: Charing Cross, Leicester Square, Embankment. Tren: Charing Cross.

Page 23: Guía de Londres

PARKS

GREEN PARK

Este parque se diferencia de sus vecinos St James’ Park y Hyde Park por ser mucho más tranquilo y pacífico. La gente acude a descansar, pasear, hacer footing o de picnic.

Metro: Green Park o Hyde Park Corner.

ST JAMES’ PARK

El parque de St James es el más antiguo de los parques reales. Cuenta con 23 hectáreas y está rodeado por tres palacios, el de Westminster, ahora el Parlamento, el de St James y el de Buckingham.

Horario: 5.00-00.00.Metro: St James Park, Green Park o Westminster

Page 24: Guía de Londres

HYDE PARK

CAMBIO DE GUARDIA

Entre el Queen Victoria Memorial y el Buckingham Palace tiene lugar la ceremonia del cambio de guardia, una de las atracciones turísticas más famosas de la ciudad de Londres.En el cambio de guardia participan los siguientes regimientos de infantería: la Guardia Escocesa (The Scots Guards), la Guardia Irlandesa (The Irish Guards), los Granaderos (The Grenadier Guard), la Guardia Galesa (The Welsh Guards) y la Guardia Coldstream.Los soldados van acompañados por una banda de música, que toca canciones muy variadas, desde marchas militares hasta canciones pop pasando por bandas sonoras de películas.La ceremonia de los soldados tiene lugar a las 11.30 horas, normalmente cada día en invierno y los días pares en verano, pero puede variar y la duración aproximada es de unos 40 minutos.Se recomienda llegar como mínimo 30 minutos antes.Explanada del Palacio de Buckingham.Metro: St James’ Park, Victoria, Green Park o Hyde Park Corner.

HORSE GUARD PARADE

Page 25: Guía de Londres

En la explanada junto al St James Park, la guardia real montada realiza la ceremonia del cambio de guardia.Los soldados están desde las 10.00 hasta las 16.00 y cambian de guardia cada hora.En la explanada antiguamente se ubicaba el Palacio de Whitehall y se celebraban torneos en la época de Enrique VIII.En junio el día del cumpleaños de la reina tiene lugar el Trooping the Colour, una ceremonia que se remonta a la época de Carlos II. Más de 1400 oficiales y de 200 caballos con bandas de música desfilan.Metro: Westminster.

Page 26: Guía de Londres

3-VIAJErocio

IDA

DESTINATARIO LUGAR DE SALIDA

COMPAÑÍA DÍA HORA DE SALIDA

HORA LLEGADA

COSTE

Aeropuerto de Gatwick

Madrid Barajas

EASY JET Jueves27-oct.

7:40h 9:00h 128€

Aeropuerto de Gatwick

Madrid Barajas

EASY JET Jueves27-oct.

10:50h. 12:15h. 185€

Aeropuerto Gatwick

Madrid Barajas

RYANAIR Jueves27-oct.

8:25h 10:40 205€

VUELTA

DESTINATARIO LUGAR DE SALIDA

COMPAÑÍA DÍA HORA DE SALIDA

HORA DE LLEGADA

COSTE

Madrid Barajas LondresGatwick

EASY JET Martes1-Nov-

9:30h. 11:00h. 105€

Madrid Barajas Londres Gatwick

EASY JET Martes1-Nov.

7:25h. 11:00h. 75€

Madrid Barajas Londres Gatwick

EASY JET Martes1-Nov.

15:30h. 19:05h. 185€

Madrid Barajas Londres Gatwick

EASY JET Martes1-Nov.

17:00h. 20:40h. 185€

Madrid Barajas Londres Gatwick

RYANAIR Martes1-Nov.

10:10h. 23:25h. 60€

Madrid Barajas LondresGatwick

RYANAIR Martes21-Nov.

20:45h. 00:00h. 60€

Page 27: Guía de Londres

4-HOTELES EN LONDRESDiego gonzalez

-Hotel Threadneedles

Este lujoso hotel está situada cerca la catedral de St.Paul´s, y cercano al

aeropuerto de The City.

Es un hotel de 4 estrellas y que incluye las siguientes características: Dispone

de aire acondicionado en las habitaciones, minibar y atención de bienvenida.

Ofrece televisión por cable, además dispone de un restaurante donde se puede

disfrutar de desayuno, almuerzos y cenas, y un servicio de habitación de 24

horas

Precio por persona, en habitación de lujo y sin desayuno : 438 € / día

-Hotel Royal Horseguards

Situado a unos 500 metros de Trafalgar Square , junto al Támesis , combina de

forma lujosa historia y estilo moderno y ofrece vistas al río. Es un hotel de 5

estrellas.

Este hotel se ha renovado en el año 2008. Tiene 9 plantas y dispone de 280

habitaciones.Dentro del hotel hay un servicio de caja fuerte , guardarropa y de

cambio de divisa las 24 horas.

Servicio del hotel :

Aire acondicionado en zonas comunes

Cafetería, ascensores…

Sala de conferencia

Acceso a Internet

Servicio de lavandería

Accesible en sillas de rueda

Gimnasio

Televisión vía satélite

Page 28: Guía de Londres

Habitación doble ejecutiva ( cama extragrande ) : 312 € / día

-The Trafalgar London

Este establecimiento de 4 estrellas, con sus 129 habitaciones es un

alojamiento con las mas altas exigencias. Renovado en el año 2005 y tiene 6

pisos. Las habitaciones climatizados ofrecen todo lo necesario para una

estancia confortable :

Televisión por cable

Acceso a Internet

Secador de pelo

Minibar

Habitaciones para no fumadores

Aparcamiento

Tarifa: habitación estándar, camas individuales separadas, acceso a Internet

( con recargo ) , sin desayuno. Precio medio por habitación / noche 252,02€

-Hotel W London Leicester Square Es un hotel de 5 estrellas, se encuentra en pleno centro de la ciudad. Está a

pocos minutos a pie de las siguientes atracciones : Trafalgar Square , Leicester

Square y Picadilly Circus

Ofrece un restaurante con desayuno, almuerzos y cena. En sus instalaciones

dispone de un centro de bienestar, servicio completo de spa , salas para

tratamiento o de masajes y gimnasio , biblioteca y videoteca, también dispone

de un centro de negocio abierto las 24 horas y sala de reuniones con

asistencias técnicas , servicio de secretaria , personal técnico a disposición y

equipo audiovisual . Incluye discoteca, servicio de belleza y tiendas en el

establecimiento.

Precio habitación sin desayuno : 378 € / noche

-The Sanctuary House Hotel

Page 29: Guía de Londres

Es un hotel de 3 estrella ubicado en una de las partes más antiguas y de

moda en Londres , se encuentra a un corto paseo de la Abadía de

Westminster y del Parlamento. Se encuentra a 10 minutos del parque de

St.James y el palacio de St.James. Las habitaciones están equipadas con

comodidades que crean un ambiente confortable y acogedor y un auténtico

estilo victoriano.

Servicios:

Restaurante y bar

Recepción 24 horas

Prensa

Habitaciones para no fumadores

Habitaciones para personas de movilidad reducida

Ascensor , registro de entrada y salida Express

Calefacción y aire acondicionado

Internet Wi-Fi disponible en todo el hotel gratis

No hay parking

No se admiten animales

Habitación doble – 2 camas : ( los precios son por habitación ) 130 €. Si

hay cancelación es gratuita

- Park Plaza Westminster Bridge London Hotel

Situado en pleno centro de Londres , cerca del London Acuarium y del Big Ben

Este establecimiento de 4 estrellas cuenta con centro de negocios , ofrece sala

de reuniones para grupos pequeños y equipo audiovisual , sala de recepción,

sala de conferencias , salón de baile y sala de exposición . Dispone de un

servicio de celebración de bodas y servicio de consejería. Ofrece además los

siguientes servicios :

Cafetería

Parking

Atención multilingüe y lavandería

Page 30: Guía de Londres

No se puede fumar en el establecimiento

Servicio de habitación 24 horas

Piscina cubierta

Sauna , gimnasio y baño turco

Habitaciones: colchones viscoelásticos, vestidas con sábanas de algodón

egipcio, colcha de plumas. Se ofrece frigorífico, cafetera y minibar. Acceso

inalámbrico a Internet gratuito, televisor de plasma con cable, habitaciones

climatizadas , servicio de limpieza disponible

Precio con desayuno: habitación superior 139 €

Precio con desayuno: habitación estudio 169 €

Page 31: Guía de Londres

5-LOS TRANSPORTES EN LONDRESSara

El metro londinense es, posiblemente, la mejor forma de desplazarse para el turista.

Hay una estación de metro cerca de dónde usted quiera ir (contamos con 12 líneas de metro) y desplazarse por ellas es muy fácil.

El Horario de Funcionamiento de los Trenes

Por lo general, el horario de funcionamiento de los trenes es de 5.00 am a la medianoche, de lunes a sábado. Los horarios de apertura se reducen los domingos.Los servicios de autobús urbano abarcan el período desde el cierre del metro hasta el comienzo de los servicios diurnos de autobús.

Mapa de Metro y Zonas

La tarifa depende de la zona a la que vaya a desplazarse. La forma más sencilla es consultar el mapa del metro.Londres está dividido en seis diferentes zonas, aparte de la zona centro.

La mayoría de los turistas viajarán sólo por la Zona 1, que es la zona central de la ciudad.Las principales visitas y zonas hoteleras se encuentran en las zonas 1 y 2.El aeropuerto de Heathrow se encuentra en la zona 6.

Oyster CardLa Oyster Card es como un billete electrónico que basta con pasar por una máquina cada vez que entre en cualquier transporte público. El coste del trayecto le será deducido del crédito de su tarjeta cada vez que la utilice.Los precios de la tarjeta Oyster son siempre más bajos que los de los billetes obtenidos en las taquillas y las máquinas del metro.

Travelcard

Page 32: Guía de Londres

La tarjeta Travelcard es un abono de tarifa fija, se paga una cantidad específica según las zonas que cubra y el número de viajes es ilimitado.

Dónde adquirir sus billetes

Hay una taquilla en cada estación de metro.Estas taquillas aceptan tarjetas de crédito y venden diferentes pases para viajar en metro.Cerca de cada taquilla hay, al menos, una máquina automática.

Le ahorrarán mucho tiempo si en las taquillas hay mucha gente esperando.Aceptan tarjetas de crédito y de débito, así como dinero en metálico.Para entrar y salir de las estaciones necesitará pasar por barreras automáticas.

Para entrar basta con insertar el billete en la ranura de la barrera o si lleva una Oyster card pasarla por la zona indicada.

Si lleva billete de un sólo viaje cuando salga la máquina no le devolverá el billete. Normalmente suele haber puertas manuales al lado de las barreras.

Los trenes tardan entre 1 y 4 minutos y funcionan desde las 05:00 hasta las 24:00 horas.

Zonas Adultos Niños*Oyster Card

Peak# Off Peak

1 £4.00 £2.00 £1.90 £1.901 - 2 £4.00 £2.00 £2.50 £1.901 - 4 £5.00 £2.50 £3.40 £2.501 - 6 £5.00 £2.50 £4.50 £2.70

*Niños: edades comprendidas entre 5-15Todos los niños menores de 11 a tiempo completo viajan gratuitamente en los autobuses. Es necesaria una tarjeta con fotografía (no es obligatoria para niños menores de 11 años).Transporte gratuito para niños en metro

# Peak = Lunes a Viernes 06:30-09:30 y 16:00 - 19:00

Page 33: Guía de Londres

Mapa de autobuses de Londres:

Mapa del metro de Londres:

Tarifas de Autobús - (desde el 2 de enero de 2011)

Un Trayecto £2 .20Niños entre 0-15 años, £0.00 (gratis)Todos los niños menores de 16 a tiempo completo viajan gratuitamente en los autobuses. Es necesaria una tarjeta con fotografía

Page 34: Guía de Londres

Dónde adquirir sus billetes de autobús

En la mayoría de las líneas del centro de Londres, es obligatorio comprar el billete antes de subir al autobús. Las máquinas expendedoras de billetes sencillos y bonos de autobús se encuentran situadas en las principales paradas de autobús de dichas líneas. Necesitará abonar el importe exacto, puesto que no dan cambio.En muchos establecimientos de venta de prensa se venden billetes de autobús y cuentan además con instalaciones de tarjeta Oyster.

Puede comprar los billetes en:Máquinas expendedoras cercanas a las paradas de autobuses.Estaciones de metro y Oficinas de Información.En las 3000 tiendas y kioskos identificados con una gran pegatina que lo indica.

DLR - El tren ligero Docklands

El innovador tren ligero Docklands (DLR) sin maquinista conecta partes del este y el sudeste de Londres.

El DLR tiene conexiones con la red de Metro en las estaciones de Bank y Tower Gateway (Tower Hill) y tambián en Shadwell, Stratford, Bow, Heron Quays, Canning Town y Canary Wharf. El DLR llega hasta Beckton, Stratford y el London City Airport al este y al noreste y las Docklands, Greenwich y Lewisham al sur.

Las tarifas son idénticas a las del metro y los titulares del abono Travelcard y Oyster pueden usar el DLR

Page 35: Guía de Londres

6-GASTRONOMIA, ZONAS DE MARCHA…

Victor Medina

-ESTABLECIMIENTOS CULINARIOS

Un buen sitio que puede conocer es Bengal Cuisine, ya que aquí se preparan

platos clásicos. Cabe señalar, que al oeste de Londres, en Southall, se ubica la

mayor parte de la comunidad punjabi. Por ello, lo mejor que puede hacer es ir

al restaurante Madhu’s o al Cinnamon Club, el cual se sitúa en los alrededores

del Parlamento.

Comida china:

Restaurante Hakkasan o el Yauatcha, los cuales se caracterizan por ser muy

buenos. Estos son perfectos para quienes tenga un presupuesto más o menos

elevado.

Si busca algo más económico, puede ir a Chinatown y encontrar buenos sitios

Unos de los mejores restaurantes de Londres son los siguientes:

Restaurante St. John:

Retoman la tradición inglesa de cocinar todo el cerdo no desperdician nada,

puedes probar corazones de buey o lengua de vaca, todo cocinado como

autenticas delicatessen

Restaurante Blue Print:

Cerca del Silicon Roundabout al lado del Támesis, en la segunda planta del

Design Museum y con una de las mejores vistas de la ciudad.

Tiene un menú especial que consta de tres platos y una botella de champán

por 21 libras

Restaurante Koffmann´s:

Page 36: Guía de Londres

A tan solo 5 minutos de Harrod’s dentro del gran hotel The Berkeley está este

restaurante francés en el que te sentirás como uno más de las alta sociedad

inglesa. Ambiente relajado, servicio excelente, gente interesante y lo mejor de

todo a mediodía tiene un menú extraordinario por 18 libras.

Restaurante Royal Academy of Arts London:

Si visitas la Royal Academy en Londres no puedes perderte este magnífico

lugar. El restaurador Oliver Peyton ha diseñado el menú, y la decoración ha

corrido a cargo de Tom Dixon. Está abierto todos los días desde las 10 hasta

las 18. El sitio perfecto para un desayuno contundente, un lazy afternoon tea o

un decadente lunch. Además tienen cocktails y una larga carta de vinos.

Restaurante Barbecoa:

El nuevo restaurante de Jamie Oliver e interior diseñado, de nuevo, por Tom

Dixon. Un viaje por el mundo a través de los sabores con un denominador

común: en sus propias palabras “a celebration of the relationship between fire

and food”. El sitio de moda en Londres al que todo el mundo quiere ir,

asegúrate de reservar con tiempo.

-ZONAS DE MARCHALa zona de marcha sigue siendo el West End, sin olvidar el Soho, aunque

lugares como Notting Hill, Candem Town o el South bank están ganando

posiciones.

Los grandes clubs nocturnos de la ciudad ahora mismo son los siguientes:

- Ministry of Sound

(103 Gaunt St., SE1 - Metro: Elephant & Castle). Dos plantas enormes para

bailar la atronadora música principalmente house que sale de su inmenso

sistema de sonido. Ponte cool al máximo para pasar los estrictos controles de

entrada y prepárate para rodearte de una masa de personas de fiesta.

Page 37: Guía de Londres

 - The Fridge

(1 Town Hall Parade, Brixton Hill). Una enorme club situado en un precioso

edificio clásico, en lo que antiguamente era un teatro. Espectaculares noches

temáticas y un par de citas gays al mes.

 - Madame Jo Jo's

(8, Brewer Street , W1). Uno de los mejores clubs del mundo, deleita a sus

clientes con excelentes espectáculos visuales, performances y una gran

variedad de músicas: Hip Hop, Rock, Electrónica, Funk y Disco.

-TEATROSEn Londres se llevan muchas representaciones de teatro en lugares ya míticos pero no podemos olvidarnos de los pequeños clubes que ofrecen teatro alternativo y que igualmente nos pueden hacer pasar un rato delicioso.

Los teatros más importantes de Londres son los siguientes:

London Coliseum, Royal Albert Hall, Teatro Nacional de Londres, Real opera de Londres, Real Teatro de Shakespeare, South Bank Center, Sadler´s Wells y Shakespeare Globe

-CENTROS COMERCIALES:

Son incontables el número de tiendas de Londres. Las hay de todo tipo, centros

comerciales, grandes cadenas de ropa, tiendas de deporte, grandes tiendas de

lujo.

Muchas de las tiendas de Londres son las mismas que se pueden encontrar en

varias ciudades de España y del resto del mundo, ya que en muchos casos se

tratan de grandes cadenas

Se pueden encontrar tiendas muy interesantes en varias zonas de Londres,

aunque gran parte de ellas se encuentran en las zonas como Covent Garden,

el Soho o el West-End

Page 38: Guía de Londres

Las tiendas de ropa mas importantes de Londres son las siguientes:

Benetton, Calvin Klein, Esprit, Gap, Gola, H&M, Mexx, Primark, Topshop, Zara,

etc…

El centro comercial mas importante de Londres es el Harrods que esta

situadoen Brompton Road, en el distrito de Knightsbridge, muy cerca de Hyde

Park.

Mas centros comerciales que hay en Londres son los siguientes:

Selfridges y Debenhams en Oxford Street

Fenwick en Bond Street

Liberty en Regent Street

Harvey Nichols en Knightsbridge