Top Banner
Guía de Diagnóstico y Tratamiento de Casos Nuevos de Tuberculosis Pulmonar Octubre 2009.
39

Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

Jul 24, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

Guía de Diagnóstico y Tratamiento de Casos Nuevos de Tuberculosis

Pulmonar Octubre 2009.

Page 2: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DEFINICION1. M. tuberculosis pertenece al Género Mycobacterium,

el cual incluye 95 especies o complejos, los cuales posen una característica común la AAR.

2. Estrictamente se trata de un complejo integrado por 4 especies. M. tuberculosis, M. bovis, M.africanum,

M.microtti.

• 3. Es un patógeno primario para el humano y algunas otras especies.

Page 3: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DEFINICION• La TB pulmonar es la forma más común de esta

enfermedad; ocurre en más del 80% de los casos. Es la principal forma infecciosa de la TB. Paciente en quien se diagnóstico Tb pulmonar y nunca ha recibido tratamiento antifímico

Page 4: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DEFINICION• Los síntomas clínicos de la tuberculosis pulmonar son

ambiguos ,sin embargo se requiere de búsqueda de información intencionada en niños de: Tos > o = a 2 semanas. En ausencia de otra causa como fiebre, pérdida de peso o falla para crecer.

• En adultos tos persistente > o = a 2 semanas, productiva en ocasiones acompañada de hemoptisis, con síntomas adicionales como fiebre vespertina o nocturna, sudoración nocturna, pérdida de peso, astenia, adinamia.

Page 5: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

• En personas con tos sin explicación y ataque al estado general y en pacientes con neumonías adquiridas en comunidad que no mejoraron despues de 7 días de tratamiento.

DEFINICION

Page 6: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DEFINICION• Los datos clínicos como pérdida de peso o falla para crecer en

niños, fiebre inexplicable y tos persistente, por más de dos semanas, que puede ir acompañada de hemoptisis.

• Con algunos síntomas adicionales como fiebre vespertina o nocturna , sudoración nocturna, pérdida de peso, astenia, adinamia, y ataque al estado general en adultos debe investigarse tuberculosis pulmonar.

Page 7: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

FACTORES DE RIESGO

• Entre los factores que se asocian a tuberculosis pulmonar están

• Contacto cercano a pacientes con TBP• Lactantes y niños menores de 4 años• Contactos cercanos o familiares o de

hacinamiento.

Page 8: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

• Los programas educativos cuyo objetivo es la detección de grupos de riesgo, ya mencionados anteriormente.

• Ofrecer educación a la salud o consejería en grupos lábiles informando:

• La importancia de la aplicación de la vacuna BCG antes de la infección por M. tuberculosis.

Page 9: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

• La vacuna BCG, prepara al sistema inmune para evitar el riesgo de progresión a partir de una forma subclínica y de una latente a una diseminada.

• La probabilidad de que una persona que se expone a M. tuberculosis adquiera la infección.

Page 10: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

• La investigación de contactos es un componente clínico para el control de la tuberculosis posterior a la detección y para su tratamiento.

• El mayor riesgo de transmisión para los contactos estrechos de pacientes después de una exposición intensa o prolongada es cuando el paciente tiene cavernas

Page 11: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

EDUCACIÓN PARA LA SALUD• El mayor riesgo de transmisión para los contactos estrechos

de pacientes después de una exposición intensa o prolongada es cuando el paciente tiene cavernas, las cuales son causantes de infectividad.

• Es indispensable efectuar escrutinio de Tb. para personas consideradas contactos estrechos de pacientes con Tb. con

cavernas activas.

Page 12: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• El diagnóstico clínico de tuberculosis pulmonar inicia con un

examen clínico, aunado a factores de riesgo previamente señalados.

• Ante la sospecha se efectuara un estudio integral y la búsqueda intencionada de M.tuberculosis

JAMG-2006-INDRE/SSA5

Page 13: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Siendo el examen de esputo para la búsqueda de bacilos

ácido alcohol resistentes (BAAR) la prueba diagnóstica más importantes en aquellos pacientes en los que se sospecha de TBP.

• El examen microscópico de esputo

BACILOSCOPIA

Page 14: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• El examen microscópico de esputo, es un estudio altamente

específico para el diagnóstico por 3 razones.• 1)Método más rápido para determinar si una persona tiene

TBP.• 2)Identifica a los pacientes con mayor riesgo de morir por

enfermedad.• 3)Identifica a los pacientes con mayor riesgo de transmitir la

enfermedad.

Page 15: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Todos los laboratorios de microbiología deben reportar los

resultados de acuerdo al momento de la toma de muestra con las siguientes especificaciones:

• Estudio microscópico para buscar BAAR; <= a 24.• Detección de crecimiento de micobacterias en cultivo:<= 14

días.

Page 16: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO

• Identificación de mico bacterias:<= 21 días• Pruebas de sensibilidad a micobacterias:<= 30

días. 1a.1a.

80%80%

2a.2a.

10%10%

3a.3a.

5%5%

Page 17: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Los siguientes resultados de laboratorio deben ser reportados

al cínico en forma inmediata:• Tinción de BAAR o cultivo positivo• Identificaciòn de M.tuberculosis en cualquier muestra• Sensibilidad antimicrobiana de M.tuberculosis especialmente

cuando los aislamientos sean resistentes.

Page 18: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Se requieren al menos tres muestras de esputo para estudio

microscópico y búsqueda de BAAR, las muestras deben enviarse al laboratorio dentro de las primeras 24 horas de su emisión.

• El cultivo de esputo para micobacterias en pacientes con VIH requiere mayor tiempo de incubación que en pacientes sin VIH.

• En estos casos se requiere un control de calidad mas minucioso.

Page 19: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• La nebulización con solución salina estéril hipertónica (3%)

puede ser utilizada para obtener la muestra de esputo en pacientes con sospecha de TBP, y que no sea posible obtener ésta de manera espontánea.

• La PCR (Reacc. Cad.Pol) es una técnica altamente efectiva para detectar micobacterias en esputo, aun cuando el cultivo es negativo, aunque no debe utilizarse para monitorear el tratamiento.

Page 20: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Una de las ventajas de la PCR es su rapidez, el resultado

puede obtenerse en 10 horas.• M. tuberculosis puede identificarse aun en muestras con

cultivos negativos.• La sensibilidad reportada para PCR, cultivo y estudio

microscópico de 97%, 88% y 65 % respectivamente.

Page 21: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Para escrutinio de Tb. Tienen alta prioridad:• 1)Las personas con riesgo de desarrollar Tb.• 2)Lactantes y niños menores de 4 años• 3)Contactos cercanos o familiares o en hacinamiento.• 4)Personas que se encuentran durante procedimientos

médicos en personas con Tb. Activa.• 5)Todas las personas nombradas por el paciente como

contactos cercanos durante el periodo infeccioso.

Page 22: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Los programas de salud pública deben identificar las

oportunidades de escrutinio para tuberculosis con base a epidemiología local y en sitios de altas concentraciones de individuos.

• Todas las actividades de detección deben ser evaluadas periódicamente para evaluar su utilidad.

Page 23: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Laboratorios locales 658

Laboratorios estatales (LESP) 28

Laboratorios para apoyo regional 6

Laboratorio de referencia nacional: InDRE

1

Page 24: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• La prueba de la tuberculina (PPD) se considera como positiva

con >= a 5 mm, de acuerdo a las siguientes características:• 1)Contacto estrecho con un paciente con Tb. activo• 2)Co-infección con VIH independientemente de su estado.• 3)Otras condiciones de inmunocompromiso• 4)Uso de corticoesteroides sistémicos (Prednisona 15mg por

un mes o más).

Page 25: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• La prueba de la tuberculina (PPD) se considera como positiva

con >= a 5 mm, de acuerdo a las siguientes características:• 5)Historia de transplante de órganos o de terapia

inmunosupresora.• 6)Cambios fibrosos en radiografía de tórax sugestivos de TBP

inactiva.• 7)Radiografía o hallazgos clínicos de Tb. activa

Page 26: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• La prueba de la tuberculina (PPD) se considera como positiva

con >= 10 mm, o mas para sospecha activa, cuando no reune las características anteriores.

• Es indispensable efectuar como escrutinio la prueba de la tuberculina tomando en cuenta del tipo de huésped con las siguientes consideraciones:

• Si la prueba de la tuberculina inicial es negativa, puede realizarse una segunda entre 1 a 3 semanas despues.

Page 27: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

DIAGNÓSTICO TEMPRANO• Si la segunda prueba es negativa se considera como no

infectada.• Si la segunda prueba es positiva, el paciente debe ser

clasificado como infectado para iniciar tratamiento antifímico.

Page 28: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

INTERROGATORIO• Síntomas:• Los síntomas clínicos en el diagnóstico de TBP son ambiguos,

sin embargo se requiere la búsqueda intencionada en niños de : Tos >= a 2 semanas en ausencia de otra causa, fiebre, perdida de peso o falla para crecer.

• En adultos tos persistente >= 2, productiva en ocasiones acompañada de hemoptisis, con síntomas adicionales como fiebre nocturna, sudoración nocturna, perdida de peso, astenia y adinamia.

Page 29: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

INTERROGATORIO• Síntomas:• Los datos clínicos como perdida de peso o falla para crecer en

niños, fiebre inexplicable y tos persistente por más de dos semanas, que puede ir acompañada de hemoptisis con algunos síntomas adicionales como fiebre nocturna, sudoración nocturna, perdida de peso, astenia y adinamia.

• En caso de ataque al estado general en adultos debe investigarse tuberculosis pulmonar.

Page 30: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 31: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 32: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 33: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 34: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 35: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 36: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 37: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Page 38: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

FACTORES DE RIESGO

• Entre los factores que se asocian a tuberculosis pulmonar están

• Contacto cercano a pacientes con TBP• Lactantes y niños menores de 4 años• Contactos cercanos o familiares o de

congregaciones

Page 39: Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis

Gracias por su atención.